SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve historia de
los RRHH
Guerras
Mundiales
Los acontecimientos quehan supuesto mayores saltos
cualitativos en los modelos de diseño de organizacióndel
trabajo después de la Revolución Industrial han sido las guerras
mundiales, especialmente enel contexto norteamericano.
Las convulsionesde unasociedaden estado deguerra se acompañaronde cambiosradicales
Productos Materiales Procesos Personas
Las convulsiones de una sociedad en estado de guerra se acompañaron, de cambios
radicales
GOBIERNOS SINDICATOS EMPRESAS
Laépocadeposguerra(caracterizadapor
unavuelta avaloresmás"humanos",como
reaccióna los horroresvividos) engendró
unanueva visión del trabajador,más
centradaen el individuoy en el valor que
potencialmentepodíaaportaralobjetivode
productividad.
ESFUERZO DISCRECIONAL
Contribucióndel empleado
que, más allá sus
obligaciones
Tieneun impacto enla
cantidad ycalidad de los
resultados.
Se extendió rápidamente
por Europa a través de Gran
Bretaña. Con esta escuela,
se superó el taylorismo.
mejora de condiciones, desde el
convencimiento de que los empleados son
sensibles yreaccionan positivamente ante
un entorno en el que se sienten cuidados.
¿En qué consiste la funciónde Recursos Humanos?
La misión delas áreas de recursos humanos es "dictar y ejecutar políticas
que ayuden a dirigir a los empleados para quela empresa alcance sus
objetivos“.
Michael Beer
FUNCIÓNDE LOS RECURSOSHUMANOS
MISIÓN
¿Cuántos empleados?
Dictar y ejecutar políticas que ayuden a dirigir a los empleados para quela empresa alcance sus
objetivos.
¿Cuál es el número mínimo de empleados que debe tener una empresa para que haya una
función de recursos humanos?"
4 NIVELES
Las políticas de gestión de personas se establecen a diferentes niveles dentro de las compañías, desde las decisiones
másestratégicas a las más operativas.
1. PRINCIPIOS
NIVELDE LOS
PRINCIPIOSDE GESTIÓN
Ideas generales y estilo dela organización:
Mejorarlacalidadyservicio
Dejarlugaralaparticipación
Serinnovadores
Ampliarlacarteradeclientes
2. POLÍTICAS
NIVEL DE LAS
POLÍTICAS DE GESTIÓN
Pensar cómorealizar concretamente esos principios
Calidad yservicio
Participaciónypersonalización
Sorprenderalcliente
Pensarestratégicamente
3. PRÁCTICAS
NIVEL DE LA
PRÁCTICAS DE GESTIÓN
Implementar enla empresa esas ideas y
convencera los empleados para trabajar enellas.
4. CLIMA
NIVEL DEL
CLIMA DE GESTIÓN
¿Cómo reaccionan los empleados a los cambios
implementados?
¿Comprenden los cambios propuestos?
¿Seresisten al cambio?
¿Están dispuestos a la mejora?
13
La propia historia de la
empresa
Las decisiones diminutas
(o tiny decisions )
TEORÍADE LA COMPETITIVIDAD
BASADA EN RECURSOS
Recurso interno
¿Cómo hacer que el
empleado sea una ventaja
para la empresa?
Ventaja competitiva
Único [y difícil de repetir]
Los equipos tienen interacciones y
patrones de comportamiento difíciles
de imitar por la competencia.
Recurso escaso en el mercado
Difícil de imitar por la competencia
Difícil de encontrar
Que resulte imperfectamente sustituible
Barney, 1991
14
Se está produciendo un conjunto de cambios sociales en
valores, necesidades y preferencias de los trabajadores.
5) LOS NUEVOSDESAFÍOS DE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Poblaciones envejecidas
Flexiplanes
Flexibilidadespacialotemporal
Formación online
posibilidadde seleccionarcontenidosque
les resultenmásconvenientes
Personalización de políticas: iguales,
pero diferentes
El reconocimiento de que las
personas somos diferentes ha
surgidoa partirde una demanda
social: democratización de los gustos
personales.
+ ≠
Work &Life
Equilibrioentrevidapersonalylaboral
Las semanas comprimidas
concentracióndelasemanalaboralencuatrodías
15
Se está produciendo un conjunto de cambios sociales en
valores, necesidades y preferencias de los trabajadores.
COUNSELING ORGANIZACIONAL: LA GESTIÓN DE "YO MISMO, S.A."
Mercado laboral cada vez más
exigente
Empleabilidad
Adaptarse a un mundo complejo
Todo lo expuesto dibuja
un perfil de empleado
bien diferente a lo
que fue el trabajador
tradicional del siglo XX.
Acambio del compromiso del profesional, la empresa
lo dota de los recursos necesarios paramantener su
valorde mercado.
Counseling organizacional: la gestión de "Yo Mismo, S.A."
Servicio que persigue mejorar la calidad de vida del empleado a través de una revisión
y reflexión sobre sus experiencias, sus puntos fuertes y áreas de mejora.
Glosario
CAPITAL
HUMANO
CLIMAORGANIZACIONAL
COMPROMISO
CONCILIACIÓN O
WORK & LIFE BALANCE
CULTURA
CORPORATIVA
EMPLEABILIDAD
ESFUERZO
DISCRECIONAL
FUNCIÓNDERRHH
RESPONSABILIDADSOCIAL
CORPORATIVA(RSC)
Actividades
págs. 2 A 15
1. Armen con sus palabras una frase que explique a qué se dedican los recursos humanos
en las empresas.
2. ¿Qué relación encuentran entre las guerras mundiales y los RRHH?
3. Explique la frase de Beer, 1985: la misión de las áreas de recursos humanos es dictar y
ejecutar políticas que ayuden a dirigir a los empleados para que la empresa alcance sus
objetivos.
4. Mediante un gráfico, explique cada uno de los cuatro niveles (principios, políticas, prácticas
y clima.
5. ¿A qué llamamos Teoría de la competitividad basada en recursos?
6. ¿Qué es la cultura corporativa?
7. Marque en las fotocopias las ideas centrales de los textos Personalización de políticas:
a) iguales, pero diferentes;
b) counseling organizacional: la gestión de "Yo Mismo, S.A."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria z de la administración
Teoria z de la administraciónTeoria z de la administración
Teoria z de la administración
Zaida Pinzon Pinzon
 
Teoría z
Teoría zTeoría z
Teoría z
gueste86fff
 
El papel de los CEO en la construcción de la reputación
El papel de los CEO en la construcción de la reputaciónEl papel de los CEO en la construcción de la reputación
El papel de los CEO en la construcción de la reputación
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Teoria z (1)
Teoria z (1)Teoria z (1)
Teoria z (1)
helenjimenez
 
Estudio Zoom Al Trabajo 2009
Estudio Zoom Al Trabajo 2009Estudio Zoom Al Trabajo 2009
Estudio Zoom Al Trabajo 2009
Visión Humana
 
Teoria z
Teoria zTeoria z
Teoria z
Cristian Lopez
 
¿Quien es Edwards Deming ?
¿Quien es Edwards Deming ?¿Quien es Edwards Deming ?
¿Quien es Edwards Deming ?
SalvadorFrausto
 
La gerencia y el cambio organizacional
La gerencia y el cambio organizacionalLa gerencia y el cambio organizacional
La gerencia y el cambio organizacional
arbag
 
Tarea 21. teoria z
Tarea 21. teoria zTarea 21. teoria z
Tarea 21. teoria z
equipo3-12V
 

La actualidad más candente (9)

Teoria z de la administración
Teoria z de la administraciónTeoria z de la administración
Teoria z de la administración
 
Teoría z
Teoría zTeoría z
Teoría z
 
El papel de los CEO en la construcción de la reputación
El papel de los CEO en la construcción de la reputaciónEl papel de los CEO en la construcción de la reputación
El papel de los CEO en la construcción de la reputación
 
Teoria z (1)
Teoria z (1)Teoria z (1)
Teoria z (1)
 
Estudio Zoom Al Trabajo 2009
Estudio Zoom Al Trabajo 2009Estudio Zoom Al Trabajo 2009
Estudio Zoom Al Trabajo 2009
 
Teoria z
Teoria zTeoria z
Teoria z
 
¿Quien es Edwards Deming ?
¿Quien es Edwards Deming ?¿Quien es Edwards Deming ?
¿Quien es Edwards Deming ?
 
La gerencia y el cambio organizacional
La gerencia y el cambio organizacionalLa gerencia y el cambio organizacional
La gerencia y el cambio organizacional
 
Tarea 21. teoria z
Tarea 21. teoria zTarea 21. teoria z
Tarea 21. teoria z
 

Similar a Breve historia de los Recursos Humanos 2018

12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
Salvador Almuina
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Educando al gerente_moderno_hogan (1)
Educando al gerente_moderno_hogan (1)Educando al gerente_moderno_hogan (1)
Educando al gerente_moderno_hogan (1)
erickes5
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
guestf33fda07
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
katherine paredes
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
Jöh Ëly
 
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos HumanosTendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
wero-cruz
 
PRESENTACIÓN CAPITAL HUMANO CONVENCIÓN 2022.pdf
PRESENTACIÓN CAPITAL HUMANO CONVENCIÓN 2022.pdfPRESENTACIÓN CAPITAL HUMANO CONVENCIÓN 2022.pdf
PRESENTACIÓN CAPITAL HUMANO CONVENCIÓN 2022.pdf
Rosa Herlinda ruvalcaba robles
 
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptxSESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
JorgeJesus54
 
Trabajo Capitulo 13
Trabajo Capitulo 13Trabajo Capitulo 13
Trabajo Capitulo 13
ectacuri
 
Diapositivas iii unidad chalo gil
Diapositivas iii unidad chalo gilDiapositivas iii unidad chalo gil
Diapositivas iii unidad chalo gil
weroCruz
 
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Pedro Chavez
 
Desafíos Organizacionales
Desafíos OrganizacionalesDesafíos Organizacionales
Desafíos Organizacionales
Brenda Molina
 
Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1
Yesenia Salazar
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
dugartejm
 
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
keyraQuintero
 
Balance Scored Essay Example
Balance Scored Essay ExampleBalance Scored Essay Example
Balance Scored Essay Example
Tammy Lacy
 
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptxLas Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
claudinacerrato
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Vidalitox
 

Similar a Breve historia de los Recursos Humanos 2018 (20)

12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Educando al gerente_moderno_hogan (1)
Educando al gerente_moderno_hogan (1)Educando al gerente_moderno_hogan (1)
Educando al gerente_moderno_hogan (1)
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos HumanosTendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
Tendencias Futuras en la Administracion de los Recursos Humanos
 
PRESENTACIÓN CAPITAL HUMANO CONVENCIÓN 2022.pdf
PRESENTACIÓN CAPITAL HUMANO CONVENCIÓN 2022.pdfPRESENTACIÓN CAPITAL HUMANO CONVENCIÓN 2022.pdf
PRESENTACIÓN CAPITAL HUMANO CONVENCIÓN 2022.pdf
 
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptxSESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
SESIÓN 2- RETOS, OPORTUNIDADES, MODELOS DEL CO.pptx
 
Trabajo Capitulo 13
Trabajo Capitulo 13Trabajo Capitulo 13
Trabajo Capitulo 13
 
Diapositivas iii unidad chalo gil
Diapositivas iii unidad chalo gilDiapositivas iii unidad chalo gil
Diapositivas iii unidad chalo gil
 
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
 
Desafíos Organizacionales
Desafíos OrganizacionalesDesafíos Organizacionales
Desafíos Organizacionales
 
Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1Desafios organizacionales-1
Desafios organizacionales-1
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
 
Balance Scored Essay Example
Balance Scored Essay ExampleBalance Scored Essay Example
Balance Scored Essay Example
 
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptxLas Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 

Más de Marcelo Morini

GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptxGESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
Marcelo Morini
 
Alemania nazi 2020
Alemania nazi 2020Alemania nazi 2020
Alemania nazi 2020
Marcelo Morini
 
Mitos
MitosMitos
Romanticismo y pensamiento contemporáneo
Romanticismo y pensamiento contemporáneoRomanticismo y pensamiento contemporáneo
Romanticismo y pensamiento contemporáneo
Marcelo Morini
 
Ilustración
Ilustración Ilustración
Ilustración
Marcelo Morini
 
Golpe de 1966 (final)
Golpe de 1966 (final)Golpe de 1966 (final)
Golpe de 1966 (final)
Marcelo Morini
 
Illia 1963
Illia 1963Illia 1963
Illia 1963
Marcelo Morini
 
Frondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismoFrondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismo
Marcelo Morini
 
El derrocamiento de Perón 1955
El derrocamiento de Perón 1955El derrocamiento de Perón 1955
El derrocamiento de Perón 1955
Marcelo Morini
 
Presidencias de Perón 2017
Presidencias de Perón 2017Presidencias de Perón 2017
Presidencias de Perón 2017
Marcelo Morini
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Marcelo Morini
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
Marcelo Morini
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Marcelo Morini
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
Marcelo Morini
 
Radicalismo, restauración conservadora y peronismo
Radicalismo, restauración conservadora y peronismoRadicalismo, restauración conservadora y peronismo
Radicalismo, restauración conservadora y peronismo
Marcelo Morini
 
Aristóteles 17
Aristóteles 17Aristóteles 17
Aristóteles 17
Marcelo Morini
 
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Marcelo Morini
 
Historia Argentina 1976-1983
Historia Argentina 1976-1983Historia Argentina 1976-1983
Historia Argentina 1976-1983
Marcelo Morini
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
Marcelo Morini
 
Renacimiento y reforma. Galileo y Descartes
Renacimiento y reforma. Galileo y DescartesRenacimiento y reforma. Galileo y Descartes
Renacimiento y reforma. Galileo y Descartes
Marcelo Morini
 

Más de Marcelo Morini (20)

GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptxGESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
 
Alemania nazi 2020
Alemania nazi 2020Alemania nazi 2020
Alemania nazi 2020
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Romanticismo y pensamiento contemporáneo
Romanticismo y pensamiento contemporáneoRomanticismo y pensamiento contemporáneo
Romanticismo y pensamiento contemporáneo
 
Ilustración
Ilustración Ilustración
Ilustración
 
Golpe de 1966 (final)
Golpe de 1966 (final)Golpe de 1966 (final)
Golpe de 1966 (final)
 
Illia 1963
Illia 1963Illia 1963
Illia 1963
 
Frondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismoFrondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismo
 
El derrocamiento de Perón 1955
El derrocamiento de Perón 1955El derrocamiento de Perón 1955
El derrocamiento de Perón 1955
 
Presidencias de Perón 2017
Presidencias de Perón 2017Presidencias de Perón 2017
Presidencias de Perón 2017
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Radicalismo, restauración conservadora y peronismo
Radicalismo, restauración conservadora y peronismoRadicalismo, restauración conservadora y peronismo
Radicalismo, restauración conservadora y peronismo
 
Aristóteles 17
Aristóteles 17Aristóteles 17
Aristóteles 17
 
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
 
Historia Argentina 1976-1983
Historia Argentina 1976-1983Historia Argentina 1976-1983
Historia Argentina 1976-1983
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Renacimiento y reforma. Galileo y Descartes
Renacimiento y reforma. Galileo y DescartesRenacimiento y reforma. Galileo y Descartes
Renacimiento y reforma. Galileo y Descartes
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Breve historia de los Recursos Humanos 2018

  • 2. Guerras Mundiales Los acontecimientos quehan supuesto mayores saltos cualitativos en los modelos de diseño de organizacióndel trabajo después de la Revolución Industrial han sido las guerras mundiales, especialmente enel contexto norteamericano.
  • 3. Las convulsionesde unasociedaden estado deguerra se acompañaronde cambiosradicales Productos Materiales Procesos Personas
  • 4. Las convulsiones de una sociedad en estado de guerra se acompañaron, de cambios radicales GOBIERNOS SINDICATOS EMPRESAS
  • 5. Laépocadeposguerra(caracterizadapor unavuelta avaloresmás"humanos",como reaccióna los horroresvividos) engendró unanueva visión del trabajador,más centradaen el individuoy en el valor que potencialmentepodíaaportaralobjetivode productividad.
  • 6. ESFUERZO DISCRECIONAL Contribucióndel empleado que, más allá sus obligaciones Tieneun impacto enla cantidad ycalidad de los resultados. Se extendió rápidamente por Europa a través de Gran Bretaña. Con esta escuela, se superó el taylorismo. mejora de condiciones, desde el convencimiento de que los empleados son sensibles yreaccionan positivamente ante un entorno en el que se sienten cuidados.
  • 7. ¿En qué consiste la funciónde Recursos Humanos? La misión delas áreas de recursos humanos es "dictar y ejecutar políticas que ayuden a dirigir a los empleados para quela empresa alcance sus objetivos“. Michael Beer
  • 8. FUNCIÓNDE LOS RECURSOSHUMANOS MISIÓN ¿Cuántos empleados? Dictar y ejecutar políticas que ayuden a dirigir a los empleados para quela empresa alcance sus objetivos. ¿Cuál es el número mínimo de empleados que debe tener una empresa para que haya una función de recursos humanos?" 4 NIVELES Las políticas de gestión de personas se establecen a diferentes niveles dentro de las compañías, desde las decisiones másestratégicas a las más operativas.
  • 9. 1. PRINCIPIOS NIVELDE LOS PRINCIPIOSDE GESTIÓN Ideas generales y estilo dela organización: Mejorarlacalidadyservicio Dejarlugaralaparticipación Serinnovadores Ampliarlacarteradeclientes
  • 10. 2. POLÍTICAS NIVEL DE LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN Pensar cómorealizar concretamente esos principios Calidad yservicio Participaciónypersonalización Sorprenderalcliente Pensarestratégicamente
  • 11. 3. PRÁCTICAS NIVEL DE LA PRÁCTICAS DE GESTIÓN Implementar enla empresa esas ideas y convencera los empleados para trabajar enellas.
  • 12. 4. CLIMA NIVEL DEL CLIMA DE GESTIÓN ¿Cómo reaccionan los empleados a los cambios implementados? ¿Comprenden los cambios propuestos? ¿Seresisten al cambio? ¿Están dispuestos a la mejora?
  • 13. 13 La propia historia de la empresa Las decisiones diminutas (o tiny decisions ) TEORÍADE LA COMPETITIVIDAD BASADA EN RECURSOS Recurso interno ¿Cómo hacer que el empleado sea una ventaja para la empresa? Ventaja competitiva Único [y difícil de repetir] Los equipos tienen interacciones y patrones de comportamiento difíciles de imitar por la competencia. Recurso escaso en el mercado Difícil de imitar por la competencia Difícil de encontrar Que resulte imperfectamente sustituible Barney, 1991
  • 14. 14 Se está produciendo un conjunto de cambios sociales en valores, necesidades y preferencias de los trabajadores. 5) LOS NUEVOSDESAFÍOS DE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Poblaciones envejecidas Flexiplanes Flexibilidadespacialotemporal Formación online posibilidadde seleccionarcontenidosque les resultenmásconvenientes Personalización de políticas: iguales, pero diferentes El reconocimiento de que las personas somos diferentes ha surgidoa partirde una demanda social: democratización de los gustos personales. + ≠ Work &Life Equilibrioentrevidapersonalylaboral Las semanas comprimidas concentracióndelasemanalaboralencuatrodías
  • 15. 15 Se está produciendo un conjunto de cambios sociales en valores, necesidades y preferencias de los trabajadores. COUNSELING ORGANIZACIONAL: LA GESTIÓN DE "YO MISMO, S.A." Mercado laboral cada vez más exigente Empleabilidad Adaptarse a un mundo complejo Todo lo expuesto dibuja un perfil de empleado bien diferente a lo que fue el trabajador tradicional del siglo XX. Acambio del compromiso del profesional, la empresa lo dota de los recursos necesarios paramantener su valorde mercado.
  • 16. Counseling organizacional: la gestión de "Yo Mismo, S.A." Servicio que persigue mejorar la calidad de vida del empleado a través de una revisión y reflexión sobre sus experiencias, sus puntos fuertes y áreas de mejora.
  • 17. Glosario CAPITAL HUMANO CLIMAORGANIZACIONAL COMPROMISO CONCILIACIÓN O WORK & LIFE BALANCE CULTURA CORPORATIVA EMPLEABILIDAD ESFUERZO DISCRECIONAL FUNCIÓNDERRHH RESPONSABILIDADSOCIAL CORPORATIVA(RSC)
  • 18. Actividades págs. 2 A 15 1. Armen con sus palabras una frase que explique a qué se dedican los recursos humanos en las empresas. 2. ¿Qué relación encuentran entre las guerras mundiales y los RRHH? 3. Explique la frase de Beer, 1985: la misión de las áreas de recursos humanos es dictar y ejecutar políticas que ayuden a dirigir a los empleados para que la empresa alcance sus objetivos. 4. Mediante un gráfico, explique cada uno de los cuatro niveles (principios, políticas, prácticas y clima. 5. ¿A qué llamamos Teoría de la competitividad basada en recursos? 6. ¿Qué es la cultura corporativa? 7. Marque en las fotocopias las ideas centrales de los textos Personalización de políticas: a) iguales, pero diferentes; b) counseling organizacional: la gestión de "Yo Mismo, S.A."