SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
DE MÉXICO
CLASE 4
PROFRA: MARIBEL SANTIAGO ALVAREZ
OCTUBRE /22
BIENVENIDOS A LA CLASE VIRTUAL
TEMA : PODER DESIGUAL
Y
SOCIEDAD DESIGUAL
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la continuidad de algunas circunstancias de origen
indígena y colonial ,así como los principales cambios económicos y sociales ocurridos
durante el siglo XIX.
¿Qué te provocan ver estas
imágenes? (que sentimiento
te casusa )
La desigualdad social es la condición por la cual las personas tienen un
acceso desigual a los recursos de todo tipo, a los servicios y a las posiciones que
valora la sociedad. Todo tipo de desigualdad social está fuertemente asociada a
las clases sociales, al género, a la etnia, la religión, etcétera.
¿Qué ES EL PODER DESIGUALY LA SOCIEDAD DESIGUAL?
¿PUEDE EXISTIR LA IGUALDAD SOCIAL ?
¿HEMOS AVANZADO EN EL LOGRO DE UNA SOCIEDAD IGUALITARIA A LO
LARGO DE LA HISTORIA DE MEXICO ?
AL FINAL DE LA CLASE CONTESTARAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDAD MEXICANA A FINES DEL SIGLO XIXY SOBRE
LA INJUSTICIA SOCIAL.
Un grave problema en México en la actualidad es la desigualdad .Es común hablar de ella como un
sinónimo de pobreza ; sin embrago, en círculos académicos y de gobierno se plantea que la
desigualdad se relaciona con las oportunidades, y para solucionarla es necesario igualar las
oportunidades para poder desarrollar el potencial de todas las personas y contrarrestar las
desventajas que enfrentan en algunos sectores de la sociedad, como los discapacitados, las
minorías étnicas y de género,entre muchas otras
Una de las principales desigualdades es la inequidad de las oportunidades para tener acceso a
beneficios y , como consecuencia, a una distribución mas justa de la riqueza.
Esta ha sido una constante en la historia del país ,desde el México prehispánico hasta la
actualidad: a poder desigual, sociedad desigual.
La desigualdad as lo largo de la historia
En la época prehispánica En el posclásico En la conquista /Nueva
España
En el porfiriato
La sociedad mesoamericana
estuvo dividida en estratos,
claramente diferenciados; el
mas bajo lo constituían los
esclavos que se tomaban
como prisioneros de guerra
una sociedad desigual , la
mayoría de la población
formaba parte del grupo social
bajo ,eran campesinos y
artesanos que Vivian de su
trabajo y ocupaban los barrios
que rodeaban a los centros
ceremoniales y una clase
intermedia era la de los
comerciantes . En la clase alta
los gobernantes y los
sacerdotes
los guerreros también
formaron parte de este4
grupo, que gozabas de
privilegios y vivían en el
centro ceremonial o muy
cerca de este
No se veía mal la
esclavitud, ni en la edad
media ,los estratos
(conjunto de personas que
ocupa un puesto en la
escala social) estos no solo
eran permitidos, sino
necesarios para realizar los
diferentes trabajos y
establecer un orden social .
Los problemas económicos y
políticos de la época,
provocaron una gran cantidad
de desempleos lo que agudizó
el problema y propicio otros
como los bandoleros(personas
que se dedicaban al robo) que
se multiplicaron.
La pobreza y la injusticia
aumentaron la delincuencia.
Durante el porfiriato los
peones de la haciendas eran
obligados a comprar en las
tiendas de raya, lo que
provocaban que se
endeudaran de por vida,
heredando esta deuda sus
descendientes.
Observan el video .. Del porfiriato.
HISTORIA CLASE 4.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E IncasCivilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
C.R.A
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Javier de León
 
Planificación del feudalismo
Planificación del feudalismoPlanificación del feudalismo
Planificación del feudalismo
Tanianair
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
Paulina Jq
 

La actualidad más candente (20)

Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
 
Guia 4. neolitico
Guia 4. neoliticoGuia 4. neolitico
Guia 4. neolitico
 
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E IncasCivilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
 
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANOLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
 
Rusia zarista
Rusia zaristaRusia zarista
Rusia zarista
 
Apartheid
Apartheid Apartheid
Apartheid
 
Línea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universalLínea del tiempo de historia universal
Línea del tiempo de historia universal
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
04 historia 2012 2013
04 historia  2012 201304 historia  2012 2013
04 historia 2012 2013
 
Sopa de letras edad media
Sopa de letras edad mediaSopa de letras edad media
Sopa de letras edad media
 
Planificación del feudalismo
Planificación del feudalismoPlanificación del feudalismo
Planificación del feudalismo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mapa conceptual neolitico copia (1)
Mapa conceptual neolitico    copia (1)Mapa conceptual neolitico    copia (1)
Mapa conceptual neolitico copia (1)
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
 
Imperios africanos siglos vii y xv
Imperios africanos siglos vii y xvImperios africanos siglos vii y xv
Imperios africanos siglos vii y xv
 
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADESLA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
 

Similar a HISTORIA CLASE 4.pptx

Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales.
Antoniolvarez22
 
Estratificación Social
Estratificación SocialEstratificación Social
Estratificación Social
Didier Prieto
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
nobego
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
germaingse
 
La pirámide de la sociedad peruana
La pirámide de la sociedad peruanaLa pirámide de la sociedad peruana
La pirámide de la sociedad peruana
Ale Díaz
 
estratificacion social_y_desigualdad
estratificacion social_y_desigualdadestratificacion social_y_desigualdad
estratificacion social_y_desigualdad
Santiago Medina
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
SEV
 

Similar a HISTORIA CLASE 4.pptx (20)

Proyecto de divulgación - Julia Espinosa.pdf
Proyecto de divulgación - Julia Espinosa.pdfProyecto de divulgación - Julia Espinosa.pdf
Proyecto de divulgación - Julia Espinosa.pdf
 
Castas
CastasCastas
Castas
 
9
99
9
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
 
Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales.
 
Estratificación Social
Estratificación SocialEstratificación Social
Estratificación Social
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
 
Racismo en mexico
Racismo en mexicoRacismo en mexico
Racismo en mexico
 
Mapa mixto barbara gonzalez
Mapa mixto barbara gonzalezMapa mixto barbara gonzalez
Mapa mixto barbara gonzalez
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
 
Estratificacionsocial
Estratificacionsocial Estratificacionsocial
Estratificacionsocial
 
Antropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptxAntropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptx
 
El descubrimeinto
El descubrimeintoEl descubrimeinto
El descubrimeinto
 
La pirámide de la sociedad peruana
La pirámide de la sociedad peruanaLa pirámide de la sociedad peruana
La pirámide de la sociedad peruana
 
Categorias Marxista por Isis Lorz
Categorias Marxista por Isis LorzCategorias Marxista por Isis Lorz
Categorias Marxista por Isis Lorz
 
estratificacion social_y_desigualdad
estratificacion social_y_desigualdadestratificacion social_y_desigualdad
estratificacion social_y_desigualdad
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad  en Nueva España y Sociedad de CastasDesigualdad  en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
 
Historia 2bgu 5.2
Historia 2bgu 5.2Historia 2bgu 5.2
Historia 2bgu 5.2
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 

HISTORIA CLASE 4.pptx

  • 1. HISTORIA DE MÉXICO CLASE 4 PROFRA: MARIBEL SANTIAGO ALVAREZ OCTUBRE /22 BIENVENIDOS A LA CLASE VIRTUAL
  • 2. TEMA : PODER DESIGUAL Y SOCIEDAD DESIGUAL APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la continuidad de algunas circunstancias de origen indígena y colonial ,así como los principales cambios económicos y sociales ocurridos durante el siglo XIX.
  • 3. ¿Qué te provocan ver estas imágenes? (que sentimiento te casusa )
  • 4. La desigualdad social es la condición por la cual las personas tienen un acceso desigual a los recursos de todo tipo, a los servicios y a las posiciones que valora la sociedad. Todo tipo de desigualdad social está fuertemente asociada a las clases sociales, al género, a la etnia, la religión, etcétera. ¿Qué ES EL PODER DESIGUALY LA SOCIEDAD DESIGUAL?
  • 5. ¿PUEDE EXISTIR LA IGUALDAD SOCIAL ? ¿HEMOS AVANZADO EN EL LOGRO DE UNA SOCIEDAD IGUALITARIA A LO LARGO DE LA HISTORIA DE MEXICO ? AL FINAL DE LA CLASE CONTESTARAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
  • 6. CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDAD MEXICANA A FINES DEL SIGLO XIXY SOBRE LA INJUSTICIA SOCIAL. Un grave problema en México en la actualidad es la desigualdad .Es común hablar de ella como un sinónimo de pobreza ; sin embrago, en círculos académicos y de gobierno se plantea que la desigualdad se relaciona con las oportunidades, y para solucionarla es necesario igualar las oportunidades para poder desarrollar el potencial de todas las personas y contrarrestar las desventajas que enfrentan en algunos sectores de la sociedad, como los discapacitados, las minorías étnicas y de género,entre muchas otras Una de las principales desigualdades es la inequidad de las oportunidades para tener acceso a beneficios y , como consecuencia, a una distribución mas justa de la riqueza. Esta ha sido una constante en la historia del país ,desde el México prehispánico hasta la actualidad: a poder desigual, sociedad desigual.
  • 7. La desigualdad as lo largo de la historia En la época prehispánica En el posclásico En la conquista /Nueva España En el porfiriato La sociedad mesoamericana estuvo dividida en estratos, claramente diferenciados; el mas bajo lo constituían los esclavos que se tomaban como prisioneros de guerra una sociedad desigual , la mayoría de la población formaba parte del grupo social bajo ,eran campesinos y artesanos que Vivian de su trabajo y ocupaban los barrios que rodeaban a los centros ceremoniales y una clase intermedia era la de los comerciantes . En la clase alta los gobernantes y los sacerdotes los guerreros también formaron parte de este4 grupo, que gozabas de privilegios y vivían en el centro ceremonial o muy cerca de este No se veía mal la esclavitud, ni en la edad media ,los estratos (conjunto de personas que ocupa un puesto en la escala social) estos no solo eran permitidos, sino necesarios para realizar los diferentes trabajos y establecer un orden social . Los problemas económicos y políticos de la época, provocaron una gran cantidad de desempleos lo que agudizó el problema y propicio otros como los bandoleros(personas que se dedicaban al robo) que se multiplicaron. La pobreza y la injusticia aumentaron la delincuencia. Durante el porfiriato los peones de la haciendas eran obligados a comprar en las tiendas de raya, lo que provocaban que se endeudaran de por vida, heredando esta deuda sus descendientes.
  • 8. Observan el video .. Del porfiriato.