SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto
Carlos Roberto Flores.
Asignatura
Contabilidad Bancaria.
Tema
Historia sobre la banca nacional.
Lista de los bancos actuales y fecha de fundación.
Profesora
Claudia López
Integrantes
Ruben Dario Espinoza
Escaleth Estrella Cruz
Eduardo Francisco Zavala
Modalidad y Sección
III-2 de B.T.P en Contaduría y Finanzas.
Fecha de entrega
04 de Abril del 2016
Introduccion.
Por medio de este presente informe damos a conocer la
Historia de la banca de Honduras, Lista de los bancos en Honduras y
su fundación.
La banca Nacional surgió como una respuesta a los gritos de auxilio
que hacia la economía, puesto que la crisis numeraria, la
inestabilidad de las políticas dictadas y la falta de un ente regulador
estaban causando que el país se viera en apuros al no poder tener
una estructura definida que guiara la actividad financiera del país.
Historia de la banca en Honduras
Ligado al poder económico que ejercía Washington Valentine,
el mandamás de la Rosario Minning Company, don Santos Soto, rico
terrateniente, dedicado a las actividades mineras, hombre de éxitos
en el comercio, ciudadano influyente en la antañona ciudad de
Tegucigalpa, tronco de honorables familias capitalinas, fundó junto
a otros inversionistas el 1 de octubre de 1889, la primera institución
bancaria del país que se bautizó como Banco de Honduras.
La ciudad, que nueve años atrás había obtenido el rango de
capital de la República, se había convertido en un emporio de
desarrollo y durante el gobierno del general Luis Bográn se vio la
necesidad de instituir un banco para el manejo de la riqueza que se
generaba, no únicamente de lo que producía la explotación minera,
sino el creciente movimiento comercial en todo el país.
Don Santos Soto ciudadano que había logrado amasar una
fortuna desde muy joven, dio paso a la creación de ese primer
banco que comenzó a operar en una antigua casa de esquina en el
centro de la ciudad en la avenida Cervantes, teniendo entre sus
funcionarios principales en calidad de contadores a los señores
Thomas y José Weddle.
Para 1908, las operaciones del Banco de Honduras eran
excelentes y don Santos Soto construyó un hermoso edificio frente
a la Plaza Central que además de residencia en la segunda planta,
en la esquina del primer nivel se instalaron las oficinas principales y
las ventanillas para atención al público.
Aquella institución, sentó prestigio y confianza, ofreciendo
desde su fundación el manejo de títulos, transacciones comerciales,
los créditos a los importadores, el manejo de la moneda en pesos y
reales, los depósitos, los préstamos y todo lo inherente a la banca
comercial.
A pesar de expandir su radio de acción con sucursal en San
Pedro Sula y agencias en Amapala, Comayagua, Santa Rosa de
Copán, Trujillo y Puerto Cortés, el Banco de Honduras pronto
experimentó la competencia cuando en 1913 los hermanos Vacaro,
Vicente Dantoni y Félix Lloverás fundaron en La Ceiba el banco
Atlántida con el propósito de manejar los grandes intereses
económicos de la zona norte por la influencia de las compañías
bananeras, banco que poco tiempo después de su apertura en el
importante puerto del litoral atlántico, habilitó su sucursal en la
capital de la República.
El Banco de Honduras fue una escuela de banqueros
hondureños que estudiaron las ciencias contables ciudadanos que
en las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta prestaron sus
valiosos servicios a la institución entre ellos don Donato Díaz
Medina, don Lucas G. Moncada y don Enrique Chinchilla.
En los años treinta cuando la publicidad en Honduras era
incipiente, el banco se anunciaba en la prensa escrita con artes
creados por dibujantes que buscaban plasmar la idea de darle una
imagen de lo que era la institución y las garantías que ofrecía con su
capital, sus reservas y las localidades que cubría para servir a sus
clientes.
En el gobierno del presidente Mejía Colindres, se creó en 1931
mediante decreto legislativo la nueva moneda de Honduras
dedicada a la memoria del cacique Lempira con denominaciones
fraccionarias de uno, cincuenta, veinte, diez, cinco, dos y un
centavos, acuñándose monedas con aleación de plata en 0.900, de
níquel con acero y de cobre con zinc que circularon desde ese
entonces para sustituir al peso y a otras monedas del área que se
permitían en zonas fronterizas y en el norte del país. La
equivalencia del Lempira era de dos por un dólar estadounidense.
Como no existía la banca estatal, el gobierno autorizó en 1932
al Banco de Honduras para imprimir papel moneda con billetes de
uno y cinco lempiras, facilitándose con ello el manejo del dinero
circulante. Esa misma autorización le fue dada al Banco Atlántida en
La Ceiba., lanzó el Banco de Honduras y en la foto 8 el de la misma
denominación que confeccionó el Atlántida de La Ceiba.
Al ir creciendo la ciudad y desarrollándose el país, también se
fue creando la necesidad de abrir otros bancos que empezaron a
operar cuando en los años cincuenta en el gobierno del Dr. Juan
Manuel Gálvez se funda el Banco Central de Honduras como rector
de la política monetaria de la nación.
Así nació el banco de El Ahorro Hondureño como apéndice de la
Compañía de Ahorro y Seguros que la familia Smith había iniciado a
principios del siglo XX, llegando posteriormente a abrir sus oficinas
en Tegucigalpa el Banco de Occidente que la familia Bueso
mantenía en la ciudad de Santa Rosa de Copán.
Más tarde el Banco la Capitalizadora de El Salvador abrió
oficinas en la capital y el Bancapi comenzó a prestar sus servicios,
después surgió el Banco la Capitalizadora Hondureña (Bancahsa)
que al ser vendido se transformó en HCBC y ahora Davivienda, se
instaló en los años sesenta el Banco de América, llegó a Honduras el
Banco de Londres y Montreal Limitado, se fundó el banco de Los
Trabajadores, se abrió el Banco de la Financiera Hondureña
(Banfinan) que años después se declaró en quiebra, comenzó a
operar el banco Ficensa, el sector de los cafetaleros pusieron en
operación el Banhcafé y en la etapa más reciente, el Banco
Mercantil (Bamer) que ahora es BAC/Honduras, el grupo del IPM
fundó el BANFFAA, la familia Átala fundó Ficohsa, operó el
desaparecido Bancrecer, el Banco del País, la compañía de ahorro y
préstamos Futuro se transformó en banco, el Banexpo, Banpro, el
banco Uno y el más reciente de los bancos en la capital, el Banco
Azteca.
Banca o sistema bancario.
Conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas
aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones
que impliquen el uso de dinero.
Dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca
pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial,
industrial o de negocios y mixta.
La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar
créditos a individuos privados. La industrial o de negocios invierte
sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas.
La banca privada mixta combina ambos tipos de actividades. En
el siglo XIX fueron muy comunes los bancos industriales, aunque
éstos han ido perdiendo fuerza a lo largo del siglo XX en favor de la
banca mixta. Dentro de la banca pública debemos destacar, en
primer lugar, el banco emisor o banco central, que tiene el
monopolio de emisión de dinero y suele pertenecer al Estado.
Características del sistema bancario.
El principal papel de un banco consiste en guardar fondos
ajenos en forma de depósitos, así como el de proporcionar cajas de
seguridad, operaciones denominadas de pasivo.
Por la salvaguarda de estos fondos, los bancos cobran una serie
de comisiones, que también se aplican a los distintos servicios que
los bancos modernos ofrecen a sus clientes en un marco cada vez
más competitivo: tarjetas de crédito, posibilidad de descubierto,
banco telefónico, entre otros.
Sin embargo, puesto que el banco puede disponer del ahorro
del depositante, remunera a este último mediante el pago de un
interés. Podemos distinguir varios tipos de depósitos.
Lista de los bancos actuales y fecha de
fundacion.
Ficohsa
Abrió sus puertas simultáneamente en Tegucigalpa y San Pedro
Sula el 18 de Julio de 1994 y que a través de los años se ha
convertido en uno de los bancos más importantes del país y que es
reconocido como el banco internacional de Honduras gracias al
excelente manejo de las operaciones de comercio exterior y a su
impecable lista de bancos corresponsales. Asimismo es considerado
el banco innovador y tecnológicamente más avanzado del país.
Atlántida
El decreto de creación del Banco Atlántida fue aprobado por el
Parlamento hondureño en 1912, a favor del empresario
estadounidense Ricardo Sussmann, pero la institución no inició
operaciones hasta el 10 de febrero de 1913, según apuntes
históricos.
Banco central de Honduras
El banco comenzó sus actividades el 1 de julio de 1950 basado en
ley nacional, y su establecimiento permitió unificar por primera vez
bajo la tutela del Estado hondureño, los diversos medios de pago
existentes en aquel momento, y nacionalizó y centralizó la
autoridad monetaria y de crédito de la nación.
Banco Occidente
Fundado el 1 de septiembre de 1951 en la ciudad de Santa Rosa de
Copán, por Manuel Bueso Pineda y Jorge Bueso Arias y autorizado
previamente por el Poder Ejecutivo de Honduras en fecha 30 de
agosto de 1951 mediante ACUERDO No. 500 de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público.
Banco Continental
Fundado por el banquero Jaime Rosenthal el 20 de marzo de 1974,
es orientado al mercado comercial y agro-industrial, incluyendo
cafetaleros.
Lafise
Latín American Financial Services (LAFISE) es una entidad financiera
creada en 1985 para ofrecer servicios financieros en la región
Centroamericana y del Caribe. La función inicial de LAFISE fue la de
servir a las empresas Centroamericanas y del Caribe en sus
transacciones de monedasgh extranjeras y en la libre
convertibilidad entre las monedas de la región, así como facilitar el
acceso de estas empresas a los mercados de capital mediante la
creación y comercialización de instrumentos financieros bursátiles y
accionarios.
Davivienda
Es un banco colombiano que desde 1972 presta servicios a
personas, empresas y al sector rural. Actualmente pertenece al
Grupo Empresarial Bolívar1 y es la tercera entidad de su tipo en el
país.
Bac Credomatic
Los inicios del Grupo BAC|CREDOMATIC se remontan a más de
medio siglo atrás, cuando en 1952 se fundó el Banco de América en
Nicaragua. Sin embargo, fue hasta los años setenta cuando se
incursionó en el negocio de tarjetas de crédito a través de las
empresas Credomatic.
Banco de los trabajadores
Nace en el año 1966 a través del Decreto Legislativo No. 131, del 8
de noviembre de dicho año, mediante el cual se crea la Ley del
Banco de los Trabajadores, con el propósito de satisfacer las
necesidades de financieras de los trabajadores, campesinos,
personas de bajos ingresos y empresas o negocios que contribuyan
a la ocupación en el país; así como fomentar el ahorro y cualesquier
otros medios o sistemas financieros que procuren el bienestar de
los sectores anteriormente mencionados.
Banco del país
Es uno del sistema financiero hondureño, que surgimos del espíritu
visionario de emprendedores en San Pedro Sula, donde
comenzamos, crecimos y expandimos nuestra trayectoria.
Liderazgo de prominentes empresarios iniciamos en 1992,
estableciendo nuestra primera agencia en las cercanías del
Monumento a la Madre de la capital industrial de Honduras,
orientados al comienzo a prestar un servicio financiero corporativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio del sector gastronomico en colombia
Estudio del sector gastronomico en colombia Estudio del sector gastronomico en colombia
Estudio del sector gastronomico en colombia
Cashi Mariha Del Mar
 
Basilea II
Basilea II Basilea II
Basilea II
katherine michelle
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importancia
Banco de Crédito BCP
 
Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
zombierosales
 
Acuerdos de basilea
Acuerdos de basileaAcuerdos de basilea
Acuerdos de basilea
Quinnie Montes
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
Noreidis Alvarado
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
Juan Navarrete
 
Funciones del BCV
Funciones  del  BCVFunciones  del  BCV
Funciones del BCV
Sabrina González
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
ruby contreras
 
Escuela Monetarista
Escuela  MonetaristaEscuela  Monetarista
Escuela Monetarista
Aljuarismis Chacon
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
IPN
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Jose A Rosales Viscaya
 
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresasCrisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Al Cougar
 
Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4
Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4
Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4
annakaruna
 
Paraísos fiscales
Paraísos fiscalesParaísos fiscales
Crisis de-la-hipotecas-subprime
Crisis de-la-hipotecas-subprimeCrisis de-la-hipotecas-subprime
Crisis de-la-hipotecas-subprime
Alda Tuiran Guzman
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Carmen Cedeño
 
Ley de-servicios-financieros-n°-393
Ley de-servicios-financieros-n°-393Ley de-servicios-financieros-n°-393
Ley de-servicios-financieros-n°-393
Erbol Digital
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
gabymontesinos1984
 
Ejercicio creación de dinero bancario
Ejercicio creación de dinero bancarioEjercicio creación de dinero bancario
Ejercicio creación de dinero bancario
anaguiber
 

La actualidad más candente (20)

Estudio del sector gastronomico en colombia
Estudio del sector gastronomico en colombia Estudio del sector gastronomico en colombia
Estudio del sector gastronomico en colombia
 
Basilea II
Basilea II Basilea II
Basilea II
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importancia
 
Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
 
Acuerdos de basilea
Acuerdos de basileaAcuerdos de basilea
Acuerdos de basilea
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
Funciones del BCV
Funciones  del  BCVFunciones  del  BCV
Funciones del BCV
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
 
Escuela Monetarista
Escuela  MonetaristaEscuela  Monetarista
Escuela Monetarista
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresasCrisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
 
Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4
Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4
Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4
 
Paraísos fiscales
Paraísos fiscalesParaísos fiscales
Paraísos fiscales
 
Crisis de-la-hipotecas-subprime
Crisis de-la-hipotecas-subprimeCrisis de-la-hipotecas-subprime
Crisis de-la-hipotecas-subprime
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
 
Ley de-servicios-financieros-n°-393
Ley de-servicios-financieros-n°-393Ley de-servicios-financieros-n°-393
Ley de-servicios-financieros-n°-393
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
 
Ejercicio creación de dinero bancario
Ejercicio creación de dinero bancarioEjercicio creación de dinero bancario
Ejercicio creación de dinero bancario
 

Similar a Historia de la banca en honduras

Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
waleska alipson
 
Historia de la Banca Hondureña
Historia de la Banca HondureñaHistoria de la Banca Hondureña
Historia de la Banca Hondureña
Didier Morales
 
La fundacion de los bancos en Honduras
La fundacion de los bancos en HondurasLa fundacion de los bancos en Honduras
La fundacion de los bancos en Honduras
luis corrales
 
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto FloresHistoria de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Ada Osorîo
 
Lo que debes_saber_de_los_bancos_en_el_s
Lo que debes_saber_de_los_bancos_en_el_sLo que debes_saber_de_los_bancos_en_el_s
Lo que debes_saber_de_los_bancos_en_el_s
MarvinHeribertoHernn
 
informe de la historia de la banca en honduras
informe de la historia de la banca en hondurasinforme de la historia de la banca en honduras
informe de la historia de la banca en honduras
marlon izaguirre
 
Banca de Honduras
Banca de Honduras Banca de Honduras
Banca de Honduras
luis corrales
 
Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras
Eduardo Sosa
 
Carlos Almendares
Carlos AlmendaresCarlos Almendares
Carlos Almendares
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras
Carlos Almendares
 
Carlos Almendares
Carlos AlmendaresCarlos Almendares
Carlos Almendares
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)
Carlos Almendares
 
historia de la banca nacional
historia de la banca nacionalhistoria de la banca nacional
historia de la banca nacional
Lisbeth aguilar
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
Thor Vence
 
Banco
BancoBanco
Bancos colombia
Bancos colombiaBancos colombia
Bancos colombia
ivanhhh
 
Banca regional en México
Banca regional en MéxicoBanca regional en México
Banca regional en México
Pumukel
 
Decargar conceptos de-economia
Decargar conceptos de-economiaDecargar conceptos de-economia
Decargar conceptos de-economia
Julio Bellido Aranibar
 
Historia de la Banca nacional en Honduras.
Historia de la Banca nacional en Honduras.Historia de la Banca nacional en Honduras.
Historia de la Banca nacional en Honduras.
Luis Jimenez
 

Similar a Historia de la banca en honduras (20)

Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
 
Historia de la Banca Hondureña
Historia de la Banca HondureñaHistoria de la Banca Hondureña
Historia de la Banca Hondureña
 
La fundacion de los bancos en Honduras
La fundacion de los bancos en HondurasLa fundacion de los bancos en Honduras
La fundacion de los bancos en Honduras
 
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto FloresHistoria de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
 
Lo que debes_saber_de_los_bancos_en_el_s
Lo que debes_saber_de_los_bancos_en_el_sLo que debes_saber_de_los_bancos_en_el_s
Lo que debes_saber_de_los_bancos_en_el_s
 
informe de la historia de la banca en honduras
informe de la historia de la banca en hondurasinforme de la historia de la banca en honduras
informe de la historia de la banca en honduras
 
Banca de Honduras
Banca de Honduras Banca de Honduras
Banca de Honduras
 
Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)
 
Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras
 
Carlos Almendares
Carlos AlmendaresCarlos Almendares
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras Historia de la banca en honduras
Historia de la banca en honduras
 
Carlos Almendares
Carlos AlmendaresCarlos Almendares
Carlos Almendares
 
Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)Historia de la banca en honduras (2)
Historia de la banca en honduras (2)
 
historia de la banca nacional
historia de la banca nacionalhistoria de la banca nacional
historia de la banca nacional
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Banco
BancoBanco
Banco
 
Bancos colombia
Bancos colombiaBancos colombia
Bancos colombia
 
Banca regional en México
Banca regional en MéxicoBanca regional en México
Banca regional en México
 
Decargar conceptos de-economia
Decargar conceptos de-economiaDecargar conceptos de-economia
Decargar conceptos de-economia
 
Historia de la Banca nacional en Honduras.
Historia de la Banca nacional en Honduras.Historia de la Banca nacional en Honduras.
Historia de la Banca nacional en Honduras.
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Historia de la banca en honduras

  • 1. Instituto Carlos Roberto Flores. Asignatura Contabilidad Bancaria. Tema Historia sobre la banca nacional. Lista de los bancos actuales y fecha de fundación. Profesora Claudia López Integrantes Ruben Dario Espinoza Escaleth Estrella Cruz Eduardo Francisco Zavala Modalidad y Sección III-2 de B.T.P en Contaduría y Finanzas. Fecha de entrega 04 de Abril del 2016
  • 2. Introduccion. Por medio de este presente informe damos a conocer la Historia de la banca de Honduras, Lista de los bancos en Honduras y su fundación. La banca Nacional surgió como una respuesta a los gritos de auxilio que hacia la economía, puesto que la crisis numeraria, la inestabilidad de las políticas dictadas y la falta de un ente regulador estaban causando que el país se viera en apuros al no poder tener una estructura definida que guiara la actividad financiera del país.
  • 3. Historia de la banca en Honduras Ligado al poder económico que ejercía Washington Valentine, el mandamás de la Rosario Minning Company, don Santos Soto, rico terrateniente, dedicado a las actividades mineras, hombre de éxitos en el comercio, ciudadano influyente en la antañona ciudad de Tegucigalpa, tronco de honorables familias capitalinas, fundó junto a otros inversionistas el 1 de octubre de 1889, la primera institución bancaria del país que se bautizó como Banco de Honduras. La ciudad, que nueve años atrás había obtenido el rango de capital de la República, se había convertido en un emporio de desarrollo y durante el gobierno del general Luis Bográn se vio la necesidad de instituir un banco para el manejo de la riqueza que se generaba, no únicamente de lo que producía la explotación minera, sino el creciente movimiento comercial en todo el país. Don Santos Soto ciudadano que había logrado amasar una fortuna desde muy joven, dio paso a la creación de ese primer banco que comenzó a operar en una antigua casa de esquina en el centro de la ciudad en la avenida Cervantes, teniendo entre sus funcionarios principales en calidad de contadores a los señores Thomas y José Weddle. Para 1908, las operaciones del Banco de Honduras eran excelentes y don Santos Soto construyó un hermoso edificio frente
  • 4. a la Plaza Central que además de residencia en la segunda planta, en la esquina del primer nivel se instalaron las oficinas principales y las ventanillas para atención al público. Aquella institución, sentó prestigio y confianza, ofreciendo desde su fundación el manejo de títulos, transacciones comerciales, los créditos a los importadores, el manejo de la moneda en pesos y reales, los depósitos, los préstamos y todo lo inherente a la banca comercial. A pesar de expandir su radio de acción con sucursal en San Pedro Sula y agencias en Amapala, Comayagua, Santa Rosa de Copán, Trujillo y Puerto Cortés, el Banco de Honduras pronto experimentó la competencia cuando en 1913 los hermanos Vacaro, Vicente Dantoni y Félix Lloverás fundaron en La Ceiba el banco Atlántida con el propósito de manejar los grandes intereses económicos de la zona norte por la influencia de las compañías bananeras, banco que poco tiempo después de su apertura en el importante puerto del litoral atlántico, habilitó su sucursal en la capital de la República. El Banco de Honduras fue una escuela de banqueros hondureños que estudiaron las ciencias contables ciudadanos que en las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta prestaron sus valiosos servicios a la institución entre ellos don Donato Díaz Medina, don Lucas G. Moncada y don Enrique Chinchilla. En los años treinta cuando la publicidad en Honduras era incipiente, el banco se anunciaba en la prensa escrita con artes creados por dibujantes que buscaban plasmar la idea de darle una imagen de lo que era la institución y las garantías que ofrecía con su
  • 5. capital, sus reservas y las localidades que cubría para servir a sus clientes. En el gobierno del presidente Mejía Colindres, se creó en 1931 mediante decreto legislativo la nueva moneda de Honduras dedicada a la memoria del cacique Lempira con denominaciones fraccionarias de uno, cincuenta, veinte, diez, cinco, dos y un centavos, acuñándose monedas con aleación de plata en 0.900, de níquel con acero y de cobre con zinc que circularon desde ese entonces para sustituir al peso y a otras monedas del área que se permitían en zonas fronterizas y en el norte del país. La equivalencia del Lempira era de dos por un dólar estadounidense. Como no existía la banca estatal, el gobierno autorizó en 1932 al Banco de Honduras para imprimir papel moneda con billetes de uno y cinco lempiras, facilitándose con ello el manejo del dinero circulante. Esa misma autorización le fue dada al Banco Atlántida en La Ceiba., lanzó el Banco de Honduras y en la foto 8 el de la misma denominación que confeccionó el Atlántida de La Ceiba. Al ir creciendo la ciudad y desarrollándose el país, también se fue creando la necesidad de abrir otros bancos que empezaron a operar cuando en los años cincuenta en el gobierno del Dr. Juan Manuel Gálvez se funda el Banco Central de Honduras como rector de la política monetaria de la nación. Así nació el banco de El Ahorro Hondureño como apéndice de la Compañía de Ahorro y Seguros que la familia Smith había iniciado a principios del siglo XX, llegando posteriormente a abrir sus oficinas en Tegucigalpa el Banco de Occidente que la familia Bueso mantenía en la ciudad de Santa Rosa de Copán.
  • 6. Más tarde el Banco la Capitalizadora de El Salvador abrió oficinas en la capital y el Bancapi comenzó a prestar sus servicios, después surgió el Banco la Capitalizadora Hondureña (Bancahsa) que al ser vendido se transformó en HCBC y ahora Davivienda, se instaló en los años sesenta el Banco de América, llegó a Honduras el Banco de Londres y Montreal Limitado, se fundó el banco de Los Trabajadores, se abrió el Banco de la Financiera Hondureña (Banfinan) que años después se declaró en quiebra, comenzó a operar el banco Ficensa, el sector de los cafetaleros pusieron en operación el Banhcafé y en la etapa más reciente, el Banco Mercantil (Bamer) que ahora es BAC/Honduras, el grupo del IPM fundó el BANFFAA, la familia Átala fundó Ficohsa, operó el desaparecido Bancrecer, el Banco del País, la compañía de ahorro y préstamos Futuro se transformó en banco, el Banexpo, Banpro, el banco Uno y el más reciente de los bancos en la capital, el Banco Azteca. Banca o sistema bancario. Conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero. Dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o de negocios y mixta.
  • 7. La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados. La industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas. La banca privada mixta combina ambos tipos de actividades. En el siglo XIX fueron muy comunes los bancos industriales, aunque éstos han ido perdiendo fuerza a lo largo del siglo XX en favor de la banca mixta. Dentro de la banca pública debemos destacar, en primer lugar, el banco emisor o banco central, que tiene el monopolio de emisión de dinero y suele pertenecer al Estado. Características del sistema bancario. El principal papel de un banco consiste en guardar fondos ajenos en forma de depósitos, así como el de proporcionar cajas de seguridad, operaciones denominadas de pasivo. Por la salvaguarda de estos fondos, los bancos cobran una serie de comisiones, que también se aplican a los distintos servicios que los bancos modernos ofrecen a sus clientes en un marco cada vez más competitivo: tarjetas de crédito, posibilidad de descubierto, banco telefónico, entre otros. Sin embargo, puesto que el banco puede disponer del ahorro del depositante, remunera a este último mediante el pago de un interés. Podemos distinguir varios tipos de depósitos.
  • 8. Lista de los bancos actuales y fecha de fundacion. Ficohsa Abrió sus puertas simultáneamente en Tegucigalpa y San Pedro Sula el 18 de Julio de 1994 y que a través de los años se ha convertido en uno de los bancos más importantes del país y que es reconocido como el banco internacional de Honduras gracias al excelente manejo de las operaciones de comercio exterior y a su impecable lista de bancos corresponsales. Asimismo es considerado el banco innovador y tecnológicamente más avanzado del país. Atlántida El decreto de creación del Banco Atlántida fue aprobado por el Parlamento hondureño en 1912, a favor del empresario estadounidense Ricardo Sussmann, pero la institución no inició operaciones hasta el 10 de febrero de 1913, según apuntes históricos.
  • 9. Banco central de Honduras El banco comenzó sus actividades el 1 de julio de 1950 basado en ley nacional, y su establecimiento permitió unificar por primera vez bajo la tutela del Estado hondureño, los diversos medios de pago existentes en aquel momento, y nacionalizó y centralizó la autoridad monetaria y de crédito de la nación. Banco Occidente Fundado el 1 de septiembre de 1951 en la ciudad de Santa Rosa de Copán, por Manuel Bueso Pineda y Jorge Bueso Arias y autorizado previamente por el Poder Ejecutivo de Honduras en fecha 30 de agosto de 1951 mediante ACUERDO No. 500 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • 10. Banco Continental Fundado por el banquero Jaime Rosenthal el 20 de marzo de 1974, es orientado al mercado comercial y agro-industrial, incluyendo cafetaleros. Lafise Latín American Financial Services (LAFISE) es una entidad financiera creada en 1985 para ofrecer servicios financieros en la región Centroamericana y del Caribe. La función inicial de LAFISE fue la de servir a las empresas Centroamericanas y del Caribe en sus transacciones de monedasgh extranjeras y en la libre convertibilidad entre las monedas de la región, así como facilitar el acceso de estas empresas a los mercados de capital mediante la creación y comercialización de instrumentos financieros bursátiles y accionarios.
  • 11. Davivienda Es un banco colombiano que desde 1972 presta servicios a personas, empresas y al sector rural. Actualmente pertenece al Grupo Empresarial Bolívar1 y es la tercera entidad de su tipo en el país. Bac Credomatic Los inicios del Grupo BAC|CREDOMATIC se remontan a más de medio siglo atrás, cuando en 1952 se fundó el Banco de América en Nicaragua. Sin embargo, fue hasta los años setenta cuando se incursionó en el negocio de tarjetas de crédito a través de las empresas Credomatic.
  • 12. Banco de los trabajadores Nace en el año 1966 a través del Decreto Legislativo No. 131, del 8 de noviembre de dicho año, mediante el cual se crea la Ley del Banco de los Trabajadores, con el propósito de satisfacer las necesidades de financieras de los trabajadores, campesinos, personas de bajos ingresos y empresas o negocios que contribuyan a la ocupación en el país; así como fomentar el ahorro y cualesquier otros medios o sistemas financieros que procuren el bienestar de los sectores anteriormente mencionados. Banco del país Es uno del sistema financiero hondureño, que surgimos del espíritu visionario de emprendedores en San Pedro Sula, donde comenzamos, crecimos y expandimos nuestra trayectoria. Liderazgo de prominentes empresarios iniciamos en 1992, estableciendo nuestra primera agencia en las cercanías del Monumento a la Madre de la capital industrial de Honduras, orientados al comienzo a prestar un servicio financiero corporativo.