SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales acontecimientos
biológicos.
TSB
Bloque I: Evalúas los avances y desarrollo de la biología como ciencia.
5 to Cuatrimestre
Actividad: Elabora línea del tiempo
Las ciencias biológicas surgen de las bases de la medicina, por una
parte; y de la historia natural, por la otra; siendo dos disciplinas
que se remontan más allá de la antigua Grecia; sin embargo en el
siglo XIX fue un periodo de gran importancia en la historia de la
biología, ya que en el transcurso de sus cien años se logró reunir
gran cantidad de conocimientos que definieron y estructuraron a
la biología como ciencia independiente, delimitando su estudio a
las ciencias naturales.
• Aun cuando hubo una preparación desde las primeras
descripciones en 1665 de Robert Hooke, al describir en su obra
Micrographia, las celdillas observadas en el corcho, a las que
llamó células, el concepto moderno de biología fue dado a
conocer en 1802 por dos científicos; en Alemania el médico
Gottfried Reinhold Treviranus en su obra “Biologie oder
Philosophe der lebenden natur” (Biología o filosofía de la
naturaleza viva, 1802) y en Francia, Jean-Baptiste Lamark,
estudioso de la medicina y la botánica, utilizando el concepto en
su obra Hydrogéologie (Hidrogeología, 1802), integrando un área
del conocimiento hasta entonces dispersa en varias disciplinas.
• Esta primera definición de biología fue enriquecida por otros personajes
que participaron con el avance del conocimiento que permitió delimitar la
construcción del conocimiento de la biología con mayor precisión.
• De Lamarck en 1809, afirmó que ningún cuerpo puede tener vida si sus
partes constitutivas no son tejido celular.
• Mattias Schleiden en 1938, afirmó que todos los vegetales están
formados por células.
• Theodor Schwann en el año de 1839, retomó los postulados de
Schleiden, llevándolos a los animales, empleando por vez primera el
término “Teoría Celular”, la cual se extendió a los seres unicelulares.
• Rodolf Virchou, en 1959, afirmó que todas las células provienen de células
preexistentes.
• La teoría celular es para la biología lo que la teoría atómica es para la
química.
• Charles Robert Darwin (1809 – 1882) fue un naturista inglés que elaboró la
Teoría de la evolución de las especies por medio de la “selección natural”;
todas sus observaciones y conclusiones fueron publicadas en su obra “El
origen de las especies”, que causó gran conmoción en esa época, en la que
entonces se pensaba que las especies permanecían sin haber presentado
ningún cambio desde que habían sido creadas.
• Johann Gregor Mendel (1882 -1884) realizó cruzamientos con el
objeto de estudiar la herencia, aportando con sus experiencias las
Leyes de la Herencia, siendo reconocido como el “padre de la
herencia”.
• Luis Pasteur (1822 – 1895), con su experiencia demuestra que no
existe la generación espontánea y logra elaborar las vacunas contra la
rabia y el carbunco.
• La biología en el transcurso de la historia, se ha consolidado como
una ciencia básica para entender la vida de nuestro planeta.
Bibliografía
• López A. (2014). Temas Selectos de Biología 1. Hermosillo. Dir.
Académica, COBACH Sonora.
• Nason A. (2010). Biología. México; Ed. Limusa W.
• Vázquez R. (2001). Biología 1. México; Publicaciones CULTURAL
• Velázquez M. (2010). Biología 1. México; ST editorial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22 autores relevantes para la historia de la biología. IES SANTAMARCA
22 autores relevantes para la historia de la biología. IES SANTAMARCA22 autores relevantes para la historia de la biología. IES SANTAMARCA
22 autores relevantes para la historia de la biología. IES SANTAMARCA
biologiamarmerino
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Barajitas16
 
Historia de la Biología
 Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
Carlos Calderón
 
Linea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologiaLinea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologia
NoeZuiga
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
Mayury Ueda
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
Nicole C.M.R.
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
Carla Hassan Marciel
 
Evolucion de la biologia
Evolucion de la biologiaEvolucion de la biologia
Evolucion de la biologia
katitap
 
Biologia 4° grado 2013
Biologia 4° grado 2013Biologia 4° grado 2013
Biologia 4° grado 2013
Urbano Pedraza Heredia
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiaJairo Rivera
 
Etapas de a biologia
Etapas de a biologiaEtapas de a biologia
Etapas de a biologiaMaryGuaman20
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universoAnita Monroy
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
Nadia Lucía Obando Correal
 
La biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaLa biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaVictor Rojas
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
Eliana Michel
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Robinson Montilla
 

La actualidad más candente (20)

22 autores relevantes para la historia de la biología. IES SANTAMARCA
22 autores relevantes para la historia de la biología. IES SANTAMARCA22 autores relevantes para la historia de la biología. IES SANTAMARCA
22 autores relevantes para la historia de la biología. IES SANTAMARCA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la Biología
 Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
 
Linea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologiaLinea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologia
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
 
Evolucion de la biologia
Evolucion de la biologiaEvolucion de la biologia
Evolucion de la biologia
 
Biologia 4° grado 2013
Biologia 4° grado 2013Biologia 4° grado 2013
Biologia 4° grado 2013
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Etapas de a biologia
Etapas de a biologiaEtapas de a biologia
Etapas de a biologia
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
etapas de la biologia
etapas de la biologiaetapas de la biologia
etapas de la biologia
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 
Origen de la Vida
Origen de la VidaOrigen de la Vida
Origen de la Vida
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
 
La biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaLa biología en la edad antigua
La biología en la edad antigua
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 

Similar a Principios de acontencimiento

biografias bioquimica.docx
biografias bioquimica.docxbiografias bioquimica.docx
biografias bioquimica.docx
JOHELFERNANDOVILLANU1
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdfHISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
edithyle11
 
Origen de la biologia
Origen de la biologiaOrigen de la biologia
Origen de la biologia
jorge eduardo vasconez vega
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
heidy_katherine_abello
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biologíaSusana
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
samanthagonzalez187
 
C:\fakepath\biologia
C:\fakepath\biologiaC:\fakepath\biologia
C:\fakepath\biologiaBUAP
 
Teoria celular fatla_pdf
Teoria celular fatla_pdfTeoria celular fatla_pdf
Teoria celular fatla_pdf
AlbertoUmaa1
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
JO1SE2MA3
 
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
HISTORIA DE LA BIOLOGIA y personas 3.pptx
HISTORIA DE LA BIOLOGIA y personas 3.pptxHISTORIA DE LA BIOLOGIA y personas 3.pptx
HISTORIA DE LA BIOLOGIA y personas 3.pptx
rolandojamesolsen
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
Maria José Vivanco Castro
 
H2 la teoria celular. pwp
H2   la teoria celular. pwpH2   la teoria celular. pwp
H2 la teoria celular. pwp
DANIEL BAGATOLI
 

Similar a Principios de acontencimiento (20)

biografias bioquimica.docx
biografias bioquimica.docxbiografias bioquimica.docx
biografias bioquimica.docx
 
14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdfHISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
 
Origen de la biologia
Origen de la biologiaOrigen de la biologia
Origen de la biologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
C:\fakepath\biologia
C:\fakepath\biologiaC:\fakepath\biologia
C:\fakepath\biologia
 
Teoria celular fatla_pdf
Teoria celular fatla_pdfTeoria celular fatla_pdf
Teoria celular fatla_pdf
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Historia de la_biologia
 
HISTORIA DE LA BIOLOGIA y personas 3.pptx
HISTORIA DE LA BIOLOGIA y personas 3.pptxHISTORIA DE LA BIOLOGIA y personas 3.pptx
HISTORIA DE LA BIOLOGIA y personas 3.pptx
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
H2 la teoria celular. pwp
H2   la teoria celular. pwpH2   la teoria celular. pwp
H2 la teoria celular. pwp
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Principios de acontencimiento

  • 1. Principales acontecimientos biológicos. TSB Bloque I: Evalúas los avances y desarrollo de la biología como ciencia. 5 to Cuatrimestre
  • 2. Actividad: Elabora línea del tiempo Las ciencias biológicas surgen de las bases de la medicina, por una parte; y de la historia natural, por la otra; siendo dos disciplinas que se remontan más allá de la antigua Grecia; sin embargo en el siglo XIX fue un periodo de gran importancia en la historia de la biología, ya que en el transcurso de sus cien años se logró reunir gran cantidad de conocimientos que definieron y estructuraron a la biología como ciencia independiente, delimitando su estudio a las ciencias naturales.
  • 3. • Aun cuando hubo una preparación desde las primeras descripciones en 1665 de Robert Hooke, al describir en su obra Micrographia, las celdillas observadas en el corcho, a las que llamó células, el concepto moderno de biología fue dado a conocer en 1802 por dos científicos; en Alemania el médico Gottfried Reinhold Treviranus en su obra “Biologie oder Philosophe der lebenden natur” (Biología o filosofía de la naturaleza viva, 1802) y en Francia, Jean-Baptiste Lamark, estudioso de la medicina y la botánica, utilizando el concepto en su obra Hydrogéologie (Hidrogeología, 1802), integrando un área del conocimiento hasta entonces dispersa en varias disciplinas.
  • 4. • Esta primera definición de biología fue enriquecida por otros personajes que participaron con el avance del conocimiento que permitió delimitar la construcción del conocimiento de la biología con mayor precisión. • De Lamarck en 1809, afirmó que ningún cuerpo puede tener vida si sus partes constitutivas no son tejido celular. • Mattias Schleiden en 1938, afirmó que todos los vegetales están formados por células. • Theodor Schwann en el año de 1839, retomó los postulados de Schleiden, llevándolos a los animales, empleando por vez primera el término “Teoría Celular”, la cual se extendió a los seres unicelulares.
  • 5. • Rodolf Virchou, en 1959, afirmó que todas las células provienen de células preexistentes. • La teoría celular es para la biología lo que la teoría atómica es para la química. • Charles Robert Darwin (1809 – 1882) fue un naturista inglés que elaboró la Teoría de la evolución de las especies por medio de la “selección natural”; todas sus observaciones y conclusiones fueron publicadas en su obra “El origen de las especies”, que causó gran conmoción en esa época, en la que entonces se pensaba que las especies permanecían sin haber presentado ningún cambio desde que habían sido creadas.
  • 6. • Johann Gregor Mendel (1882 -1884) realizó cruzamientos con el objeto de estudiar la herencia, aportando con sus experiencias las Leyes de la Herencia, siendo reconocido como el “padre de la herencia”. • Luis Pasteur (1822 – 1895), con su experiencia demuestra que no existe la generación espontánea y logra elaborar las vacunas contra la rabia y el carbunco. • La biología en el transcurso de la historia, se ha consolidado como una ciencia básica para entender la vida de nuestro planeta.
  • 7. Bibliografía • López A. (2014). Temas Selectos de Biología 1. Hermosillo. Dir. Académica, COBACH Sonora. • Nason A. (2010). Biología. México; Ed. Limusa W. • Vázquez R. (2001). Biología 1. México; Publicaciones CULTURAL • Velázquez M. (2010). Biología 1. México; ST editorial.