SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: Diana Carolina Arboleda Martínez
A partir de la época de los años sesenta, la
universidad tradicional, las instituciones de
educación de adultos, entre otros; no
lograron establecer una infraestructura y
organización que pudiera atender con
agilidad y eficacia a la explosiva demanda de
la sociedad industrial, esto impulso al
nacimiento y desarrollo de otras formas de
enseñar y aprender en la que no se exigiría la
rigidez espaciotemporal de la docencia
convencional.
FACTORES QUE PROPICIARON EL NACIMIENTO Y
      POSTERIOR DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A
                    DISTANCIA.
 LA NECESIDAD DE APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA: La
  necesidad de convinar educación y trabajo, con el fin de adaptarse a
  los constantes cambios culturales, sociales y tecnológicos, sin
  necesidad de abandonar el puesto laboral pidieron otra modalidad de
  formación que no exigiera la presencia en el aula.
 LOS AVANCES SOCIOPOLITICOS: El aumento de la demanda social
  de educación generó la masificación de las aulas convencionales,
  dado que, por una parte surgió la explosión demográfica y por otra
   -propiciado por el desarrollo- existía una exigencia y presión social
  justa de alcanzar todos los niveles de estudio por parte de las clases
  sociales.
 CARENCIA DE LOS SISTEMAS CONVENCIONALES: La educación
  cara a cara exigía la formación de grupos que precisaban en un
  determinado espacio y tiempo, de instalación y recursos materiales y
  humanos que si quieren aprender a lo largo de toda la vida se hace
  inviable, desde una perspectiva económica.
 LAS TRANSFORMACIONES TECNOLOGICAS: Permiten reducir la
  distancia, esto ha sido una causa constante de avance de una
  enseñanza/aprendizaje no presencial. Los recursos tecnológicos
  posibilitan mediante la metodología adecuada suplir, e incluso superar,
  la educación presencial, con la utilización de los medios de
  comunicación audiovisual e informáticos integrados.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA A EVOLUCIONADO EN:
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA A
EVOLUCIONADO DESDE EL SIGLO XIX
     HASTA NUESTRA ÉPOCA.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en educación especial venezolana
Las tic en educación especial venezolanaLas tic en educación especial venezolana
Las tic en educación especial venezolana
saileni
 
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
RIATE
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
Jorge Zarvaz
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
raojeda1
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
marcda
 
Hasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegarHasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegar
Hugo Martínez Alvarado
 
Trabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesarTrabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesar
Marcela Acosta
 
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
José Nastasi
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
olmedo_chiguano
 
Meta 3.1
Meta 3.1Meta 3.1
Meta 3.1
Bryan Herrera
 
Tarea%20# 1 yohanna
Tarea%20# 1 yohannaTarea%20# 1 yohanna
Tarea%20# 1 yohanna
Del Vargas Montoya
 
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2
molina20
 
Utpl
UtplUtpl
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
Teresita de Jesus Prado Astudillo
 
Sociedad de la ignoracia
Sociedad de la ignoraciaSociedad de la ignoracia
Sociedad de la ignoracia
karolinaulco
 
Maestria 5
Maestria 5Maestria 5
Maestria 5
saraveliz1983
 
Educacion superior y tecnologias de la informacion undac
Educacion superior y tecnologias de la informacion undacEducacion superior y tecnologias de la informacion undac
Educacion superior y tecnologias de la informacion undac
Willian Enrique Ochoa Ore
 
Educacion superior y tecnologias de la informacion undac
Educacion superior y tecnologias de la informacion undacEducacion superior y tecnologias de la informacion undac
Educacion superior y tecnologias de la informacion undac
candyboza
 
Freddy guncay.computación.i bim
Freddy guncay.computación.i bimFreddy guncay.computación.i bim
Freddy guncay.computación.i bim
UTPL
 

La actualidad más candente (19)

Las tic en educación especial venezolana
Las tic en educación especial venezolanaLas tic en educación especial venezolana
Las tic en educación especial venezolana
 
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
 
Hasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegarHasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegar
 
Trabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesarTrabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesar
 
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Meta 3.1
Meta 3.1Meta 3.1
Meta 3.1
 
Tarea%20# 1 yohanna
Tarea%20# 1 yohannaTarea%20# 1 yohanna
Tarea%20# 1 yohanna
 
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
 
Sociedad de la ignoracia
Sociedad de la ignoraciaSociedad de la ignoracia
Sociedad de la ignoracia
 
Maestria 5
Maestria 5Maestria 5
Maestria 5
 
Educacion superior y tecnologias de la informacion undac
Educacion superior y tecnologias de la informacion undacEducacion superior y tecnologias de la informacion undac
Educacion superior y tecnologias de la informacion undac
 
Educacion superior y tecnologias de la informacion undac
Educacion superior y tecnologias de la informacion undacEducacion superior y tecnologias de la informacion undac
Educacion superior y tecnologias de la informacion undac
 
Freddy guncay.computación.i bim
Freddy guncay.computación.i bimFreddy guncay.computación.i bim
Freddy guncay.computación.i bim
 

Destacado

Presentación Pixel Unlimited
Presentación Pixel UnlimitedPresentación Pixel Unlimited
Presentación Pixel Unlimited
PixelUnlimited
 
La vida del_jubilado
La vida del_jubiladoLa vida del_jubilado
La vida del_jubilado
alvaro alcocer sotil
 
Energias folder 2013
Energias folder 2013Energias folder 2013
Energias folder 2013
markezting
 
Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013
Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013
Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013
M Cruz Colon
 
Concepto y aplicación de investigadores en linea
Concepto y aplicación de investigadores en lineaConcepto y aplicación de investigadores en linea
Concepto y aplicación de investigadores en linea
Bianquiss Pacheco
 
Cmeraweb 121012110634-phpapp01
Cmeraweb 121012110634-phpapp01Cmeraweb 121012110634-phpapp01
Cmeraweb 121012110634-phpapp01CGonzalezMoreno
 
Informe acitvidades archivo octubre silvia
Informe acitvidades archivo   octubre silviaInforme acitvidades archivo   octubre silvia
Informe acitvidades archivo octubre silvia
jhonaloe
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Fer Dia
 
Jaaaazz
JaaaazzJaaaazz
Estructuras modulares
Estructuras modularesEstructuras modulares
Estructuras modulares
Alexito Pico
 
Sesión de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje.Sesión de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje.
IE 40207
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
david delg
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
Joffre Alexander Di
 
Construccion de identidad
Construccion de identidadConstruccion de identidad
Construccion de identidad
pasita667
 
Seguridad en internet y telefonía celular
Seguridad en internet y telefonía celularSeguridad en internet y telefonía celular
Seguridad en internet y telefonía celular
LunaAlmendraTorrico
 
Workshop triple resultado
Workshop triple resultadoWorkshop triple resultado
Workshop triple resultado
Javier Russo
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
Walda Shirley Paes
 
Mi marca propia
Mi marca propiaMi marca propia
Trabajo grigo
Trabajo grigoTrabajo grigo
Ejemplo TCP-IP
Ejemplo TCP-IPEjemplo TCP-IP
Ejemplo TCP-IP
Gabriel Quiroga Salomon
 

Destacado (20)

Presentación Pixel Unlimited
Presentación Pixel UnlimitedPresentación Pixel Unlimited
Presentación Pixel Unlimited
 
La vida del_jubilado
La vida del_jubiladoLa vida del_jubilado
La vida del_jubilado
 
Energias folder 2013
Energias folder 2013Energias folder 2013
Energias folder 2013
 
Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013
Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013
Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013
 
Concepto y aplicación de investigadores en linea
Concepto y aplicación de investigadores en lineaConcepto y aplicación de investigadores en linea
Concepto y aplicación de investigadores en linea
 
Cmeraweb 121012110634-phpapp01
Cmeraweb 121012110634-phpapp01Cmeraweb 121012110634-phpapp01
Cmeraweb 121012110634-phpapp01
 
Informe acitvidades archivo octubre silvia
Informe acitvidades archivo   octubre silviaInforme acitvidades archivo   octubre silvia
Informe acitvidades archivo octubre silvia
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Jaaaazz
JaaaazzJaaaazz
Jaaaazz
 
Estructuras modulares
Estructuras modularesEstructuras modulares
Estructuras modulares
 
Sesión de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje.Sesión de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje.
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Construccion de identidad
Construccion de identidadConstruccion de identidad
Construccion de identidad
 
Seguridad en internet y telefonía celular
Seguridad en internet y telefonía celularSeguridad en internet y telefonía celular
Seguridad en internet y telefonía celular
 
Workshop triple resultado
Workshop triple resultadoWorkshop triple resultado
Workshop triple resultado
 
Tema valoración de la conciencia
Tema valoración de la concienciaTema valoración de la conciencia
Tema valoración de la conciencia
 
Mi marca propia
Mi marca propiaMi marca propia
Mi marca propia
 
Trabajo grigo
Trabajo grigoTrabajo grigo
Trabajo grigo
 
Ejemplo TCP-IP
Ejemplo TCP-IPEjemplo TCP-IP
Ejemplo TCP-IP
 

Similar a Historia de la educación a distancia

Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distancia
josse_lon
 
Historia educacion a distacia
Historia educacion a distaciaHistoria educacion a distacia
Historia educacion a distacia
naparelo
 
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdfhistoria_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
ErikaYurleyPerezCard
 
Historia de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distanciaHistoria de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distancia
Ricardo Chavez
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
katsumiluisa
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
katsumiluisa
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
Erika Fernanda Morales Buestan
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
vpmendez
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
Tarea5 william rivera
Tarea5 william riveraTarea5 william rivera
Tarea5 william rivera
William Max Rivera Santiago
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
Estefania Torres
 
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Hilaria Duran Castañeda
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Hilaria Duran Castañeda
 
La educa, sigloxxi
La educa, sigloxxiLa educa, sigloxxi
La educa, sigloxxi
Sandra Ivette Soria
 
601005 2013
601005 2013601005 2013
601005 2013
MariaC Bernal
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
williamchavez2003
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
Carmen Cárdenas Silva
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
molisa0510
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
angela200622
 

Similar a Historia de la educación a distancia (20)

Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distancia
 
Historia educacion a distacia
Historia educacion a distaciaHistoria educacion a distacia
Historia educacion a distacia
 
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdfhistoria_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
 
Historia de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distanciaHistoria de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distancia
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Tarea5 william rivera
Tarea5 william riveraTarea5 william rivera
Tarea5 william rivera
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
 
La educa, sigloxxi
La educa, sigloxxiLa educa, sigloxxi
La educa, sigloxxi
 
601005 2013
601005 2013601005 2013
601005 2013
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Historia de la educación a distancia

  • 1. POR: Diana Carolina Arboleda Martínez
  • 2. A partir de la época de los años sesenta, la universidad tradicional, las instituciones de educación de adultos, entre otros; no lograron establecer una infraestructura y organización que pudiera atender con agilidad y eficacia a la explosiva demanda de la sociedad industrial, esto impulso al nacimiento y desarrollo de otras formas de enseñar y aprender en la que no se exigiría la rigidez espaciotemporal de la docencia convencional.
  • 3. FACTORES QUE PROPICIARON EL NACIMIENTO Y POSTERIOR DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.  LA NECESIDAD DE APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA: La necesidad de convinar educación y trabajo, con el fin de adaptarse a los constantes cambios culturales, sociales y tecnológicos, sin necesidad de abandonar el puesto laboral pidieron otra modalidad de formación que no exigiera la presencia en el aula.  LOS AVANCES SOCIOPOLITICOS: El aumento de la demanda social de educación generó la masificación de las aulas convencionales, dado que, por una parte surgió la explosión demográfica y por otra -propiciado por el desarrollo- existía una exigencia y presión social justa de alcanzar todos los niveles de estudio por parte de las clases sociales.
  • 4.  CARENCIA DE LOS SISTEMAS CONVENCIONALES: La educación cara a cara exigía la formación de grupos que precisaban en un determinado espacio y tiempo, de instalación y recursos materiales y humanos que si quieren aprender a lo largo de toda la vida se hace inviable, desde una perspectiva económica.  LAS TRANSFORMACIONES TECNOLOGICAS: Permiten reducir la distancia, esto ha sido una causa constante de avance de una enseñanza/aprendizaje no presencial. Los recursos tecnológicos posibilitan mediante la metodología adecuada suplir, e incluso superar, la educación presencial, con la utilización de los medios de comunicación audiovisual e informáticos integrados.
  • 5. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA A EVOLUCIONADO EN:
  • 6. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA A EVOLUCIONADO DESDE EL SIGLO XIX HASTA NUESTRA ÉPOCA.