SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE
LA
EDUCACIÓN
A DISTANCIA
VIVIANA ANDREA ANGEL
QUE ES?
 Educar por medios convencionales a
todos, atendiendo a satisfacer las
múltiples demandas formativas de la
sociedad, es hoy prácticamente inviable.
 En las últimas décadas existen una
serie de circunstancias en nuestro
mundo que nos obligan a un
planteamiento radical de los
desarrollos educativos.
 Pretender que la formación de los
individuos se circunscriba al periodo
escolar en que el alumno es sólo
estudiante, es mutilar toda posibilidad
de actualización profesional y de
progreso social
PERO YA…
 Las estructuras formales de educación no
podían dar respuesta a tantas
necesidades de adaptación progresiva a
este mundo en cambio y con creciente
demanda de educación.
AUN ASI
 Vencer las distancias en países de
grandes dimensiones y población escasa
y dispersa imponía nuevas propuestas
metodológicas que abaratasen la
necesidad de que los estudiantes
acudieran a las poblaciones que
disponían de instituciones presenciales.
Los avances en el ámbito de
las ciencias de la educación
 La formación permanente para todos
llevaba a la necesidad de flexibilizar las
rigideces de la formación convencional a
través de la diversificación y ampliación
de estudios y cursos reglados y no
reglados, ofreciendo otros campos del
saber de acuerdo con las necesidades
de cada país.
 El notable avance de las Ciencias de
la Educación y de la Psicología
posibilitaba una planificación
cuidadosa de la utilización de
recursos y una metodología que,
privada de la presencia directa del
profesor, potenciaba el trabajo
independiente y por ello la
personalización del aprendizaje.
 Los factores más destacados que han
provocado el nacimiento y posterior
desarrollo de la enseñanza y
aprendizaje abiertos y a distancia
han sido: los avances sociopolíticos,
la necesidad de aprender a lo largo
de la vida, la carestía de los sistemas
convencionales, los avances en el
ámbito de las ciencias de la
educación y las transformaciones
tecnológicas
 La enseñanza a distancia ha
evolucionado a través de tres
grandes etapas que podemos
denominar de la siguiente manera:
correspondencia, telecomunicación
y telemática. Pues bien, estas
grandes fases generacionales, son
analizadas en el artículo
diferenciando por continentes y
países, desde mediados del siglo XIX,
hasta nuestra época, señalando los
grandes hitos históricos de esta
modalidad de enseñar y aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas y lineamientos estratégicos (Senplades, 2013)
Políticas y  lineamientos estratégicos (Senplades, 2013)Políticas y  lineamientos estratégicos (Senplades, 2013)
Políticas y lineamientos estratégicos (Senplades, 2013)Alexandra Pacheco
 
UTE Políticas y lineamientos estratégicos
UTE Políticas y lineamientos estratégicosUTE Políticas y lineamientos estratégicos
UTE Políticas y lineamientos estratégicosNombre Apellidos
 
mmvasconez_ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
mmvasconez_ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníammvasconez_ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
mmvasconez_ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaMargarita Vasconez
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivirapje1025784
 
Ute_NatalyPaspuel_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadan...
Ute_NatalyPaspuel_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadan...Ute_NatalyPaspuel_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadan...
Ute_NatalyPaspuel_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadan...natypaspuel
 
Políticas y lineamientos
Políticas y lineamientos Políticas y lineamientos
Políticas y lineamientos Geri1013
 
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...andreamaribelportilla
 
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017Jhovana Lopez
 
Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Fannicyta Macas
 
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...cima1021301
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nandos1969
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminaresElis Coloma
 
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...Andreita Chamorro
 
Presentaciones Proyecto 2038
Presentaciones Proyecto 2038Presentaciones Proyecto 2038
Presentaciones Proyecto 2038Carmela
 
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSPOLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSciudaddecoca1
 
Trabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesarTrabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesarMarcela Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Políticas y lineamientos estratégicos (Senplades, 2013)
Políticas y  lineamientos estratégicos (Senplades, 2013)Políticas y  lineamientos estratégicos (Senplades, 2013)
Políticas y lineamientos estratégicos (Senplades, 2013)
 
UTE Políticas y lineamientos estratégicos
UTE Políticas y lineamientos estratégicosUTE Políticas y lineamientos estratégicos
UTE Políticas y lineamientos estratégicos
 
Trabajo de pedagogia general
Trabajo de pedagogia generalTrabajo de pedagogia general
Trabajo de pedagogia general
 
mmvasconez_ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
mmvasconez_ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníammvasconez_ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
mmvasconez_ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Ute_NatalyPaspuel_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadan...
Ute_NatalyPaspuel_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadan...Ute_NatalyPaspuel_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadan...
Ute_NatalyPaspuel_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadan...
 
Políticas y lineamientos
Políticas y lineamientos Políticas y lineamientos
Políticas y lineamientos
 
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
UTE-POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS-MAYO 2017
 
Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
Buen Vivir
Buen VivirBuen Vivir
Buen Vivir
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
 
Presentaciones Proyecto 2038
Presentaciones Proyecto 2038Presentaciones Proyecto 2038
Presentaciones Proyecto 2038
 
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSPOLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
 
Trabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesarTrabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesar
 

Similar a Historia de la educación a distancia

Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distanciajosse_lon
 
Historia educacion a distacia
Historia educacion a distaciaHistoria educacion a distacia
Historia educacion a distacianaparelo
 
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdfhistoria_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdfErikaYurleyPerezCard
 
Historia de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distanciaHistoria de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distanciaRicardo Chavez
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinokatsumiluisa
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinokatsumiluisa
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Hilaria Duran Castañeda
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Hilaria Duran Castañeda
 
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...Ministerio de Educacion
 
Revsta digital la actualidad de las ti cs
Revsta digital la actualidad de las ti csRevsta digital la actualidad de las ti cs
Revsta digital la actualidad de las ti csRoysbel Figueroa
 
Educacion a distancia para adultos mayores.
Educacion a distancia para adultos mayores.Educacion a distancia para adultos mayores.
Educacion a distancia para adultos mayores.Lizeth Escobar
 
Nuevas tec. final
Nuevas tec. finalNuevas tec. final
Nuevas tec. finaldanidanito
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciafranky1234
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delPedro Benavides
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaNOROKU
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaNicanorvivas
 
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad EducativaLa Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativachucha179
 

Similar a Historia de la educación a distancia (20)

Historia educacion a distancia
Historia educacion a distanciaHistoria educacion a distancia
Historia educacion a distancia
 
Historia educacion a distacia
Historia educacion a distaciaHistoria educacion a distacia
Historia educacion a distacia
 
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdfhistoria_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
historia_de_la_Educacion_a_Distancia.pdf
 
Historia de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distanciaHistoria de ka educacion a distancia
Historia de ka educacion a distancia
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
 
601005 2013
601005 2013601005 2013
601005 2013
 
Educación a distancia 2
Educación a distancia 2Educación a distancia 2
Educación a distancia 2
 
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a...
 
Revsta digital la actualidad de las ti cs
Revsta digital la actualidad de las ti csRevsta digital la actualidad de las ti cs
Revsta digital la actualidad de las ti cs
 
Educacion a distancia para adultos mayores.
Educacion a distancia para adultos mayores.Educacion a distancia para adultos mayores.
Educacion a distancia para adultos mayores.
 
Nuevas tec. final
Nuevas tec. finalNuevas tec. final
Nuevas tec. final
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión del
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad EducativaLa Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Historia de la educación a distancia

  • 2. QUE ES?  Educar por medios convencionales a todos, atendiendo a satisfacer las múltiples demandas formativas de la sociedad, es hoy prácticamente inviable.
  • 3.  En las últimas décadas existen una serie de circunstancias en nuestro mundo que nos obligan a un planteamiento radical de los desarrollos educativos.  Pretender que la formación de los individuos se circunscriba al periodo escolar en que el alumno es sólo estudiante, es mutilar toda posibilidad de actualización profesional y de progreso social
  • 4. PERO YA…  Las estructuras formales de educación no podían dar respuesta a tantas necesidades de adaptación progresiva a este mundo en cambio y con creciente demanda de educación.
  • 5. AUN ASI  Vencer las distancias en países de grandes dimensiones y población escasa y dispersa imponía nuevas propuestas metodológicas que abaratasen la necesidad de que los estudiantes acudieran a las poblaciones que disponían de instituciones presenciales.
  • 6. Los avances en el ámbito de las ciencias de la educación  La formación permanente para todos llevaba a la necesidad de flexibilizar las rigideces de la formación convencional a través de la diversificación y ampliación de estudios y cursos reglados y no reglados, ofreciendo otros campos del saber de acuerdo con las necesidades de cada país.
  • 7.  El notable avance de las Ciencias de la Educación y de la Psicología posibilitaba una planificación cuidadosa de la utilización de recursos y una metodología que, privada de la presencia directa del profesor, potenciaba el trabajo independiente y por ello la personalización del aprendizaje.
  • 8.  Los factores más destacados que han provocado el nacimiento y posterior desarrollo de la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia han sido: los avances sociopolíticos, la necesidad de aprender a lo largo de la vida, la carestía de los sistemas convencionales, los avances en el ámbito de las ciencias de la educación y las transformaciones tecnológicas
  • 9.  La enseñanza a distancia ha evolucionado a través de tres grandes etapas que podemos denominar de la siguiente manera: correspondencia, telecomunicación y telemática. Pues bien, estas grandes fases generacionales, son analizadas en el artículo diferenciando por continentes y países, desde mediados del siglo XIX, hasta nuestra época, señalando los grandes hitos históricos de esta modalidad de enseñar y aprender.