SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde varias décadas, las principales fuerzas productivas de la sociedad las constituyen la ciencia y la tecnología. Para el quehacer científico, resulta imprescindible aprender y actualizarse regularmente en cada rama del conocimiento. Se requiere entonces de información y de un aprendizaje continuo. Los tiempos modernos apuntan hacia una globalización del aprendizaje que garantice su adecuada capacitación para enfrentar los crecientes problemas económicos, productivos y sociales. <br />La distribución de las riquezas a escala mundial es cada vez más desigual. El número de personas que caen al nivel de pobreza se incrementa rápidamente, así el número de los que necesariamente tienen que aprender para resolver su propia problemática existencial es cada vez mayor. En los sistemas neoliberales, cuyo número se incrementa constantemente en el contexto de un mundo unipolar, la escuela convencional se aleja de niños y adultos; la probabilidad de acceder a la universidad se reduce y la educación continuada es cada vez más difícil de alcanzarse. Surge entonces, como necesidad imperiosa, la búsqueda de una solución al problema de la educación de las grandes masas, así como a la formación y la actualización de los profesionales que las sirven, en especial, en el área de la salud. <br />Con el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, la información llega a cualquier parte del mundo en segundos. La información tiene cada vez más implicaciones estratégicas, ella es un componente esencial en las decisiones políticas, así como en el desarrollo económico y en el fortalecimiento de la identidad cultural de un país o una región. A través de las redes, la ciencia llega a todos. Ahora no se trata de conservar la información, sino de producirla y organizarla, no para retenerla sino para diseminarla a un sinnúmero de usuarios con características y necesidades de información diferentes. <br />Desde siempre la información ha constituido un factor esencial en el avance de la sociedad. El desarrollo se caracteriza, entre otros factores, por una aceleración en la recopilación, almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información. Ahora más que nunca, se requiere de profesionales capacitados para enfrentar la transformación de la sociedad. La educación y el adiestramiento son esenciales en el siglo XXI, urge la definición de nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje, que empleen las ventajas de la educación a distancia, así como la ampliación de la oferta educativa que la sociedad demanda y que los nuevos programas internacionales exigen.El proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional de transmisión-recepción por años ha permanecido invariable, sin embargo, las condiciones actuales exigen nuevos medios para facilitar la transmisión masiva de los conocimientos del profesor a los estudiantes y su asimilación por parte de ellos. Las tecnologías actúan como intermediarias en este proceso, sin su mediación es imposible la creación de un sistema de educación amplio y efectivo. <br />La educación a distancia es una solución para aquellas personas que se enfrentan a la necesidad de desplazarse de un lugar a otro con el fin de adquirir conocimientos o desarrollar nuevas habilidades. Ella multiplica las oportunidades de capacitación y de aprendizaje, en forma autónoma, es decir, sin la intervención permanente del profesor e incluso sin la necesidad de asistir a un curso presencial.<br />Instituciones dedicadas a la Educación a Distancia en las Décadas de los 60 & 70NombreAñoLa Open University of Gran Bretaña1969La Universidad nacional De Educación a Distancia (UNED) España1972La Fern Universitat De Alemania1974La Athabasca University de Canadá1975La Universidad Abierta (UNA) de Venezuela1977La Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica1977<br />43x+82=6-b±b2-4ac2acosnπxl2<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
Byron Chasi Solórzano
 
La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiLa universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
Cindy Villa
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
Khaddine Lay
 
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXIDeclaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Lizett González
 
Una revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionUna revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacion
ECI
 
Victor gonzalez redes academicas
Victor gonzalez redes academicasVictor gonzalez redes academicas
Victor gonzalez redes academicas
vicman840911
 
Universidades Siglo Xxi
Universidades Siglo XxiUniversidades Siglo Xxi
Universidades Siglo Xxi
claramdd
 
Presentación la educación superiro del futuro
Presentación la educación superiro del futuroPresentación la educación superiro del futuro
Presentación la educación superiro del futuro
rbgalvez
 
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
marinairala
 
La misión de la educación superior
La misión de la educación superiorLa misión de la educación superior
La misión de la educación superior
Fidel Alvarez
 
Los Desafios Mundiales
Los Desafios MundialesLos Desafios Mundiales
Los Desafios Mundiales
Janel
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Abril Méndez
 
Globalización y su impacto en la Educación
Globalización y su impacto en la EducaciónGlobalización y su impacto en la Educación
Globalización y su impacto en la Educación
Sandra Parga G
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
Valeria Rivera
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
Sandra Ivette
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
soribeldelgado
 
Gnmg presentación
Gnmg presentaciónGnmg presentación
Gnmg presentación
NALLEMARG
 
Ensayo revisado
Ensayo revisadoEnsayo revisado

La actualidad más candente (18)

Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
 
La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiLa universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXIDeclaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
 
Una revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionUna revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacion
 
Victor gonzalez redes academicas
Victor gonzalez redes academicasVictor gonzalez redes academicas
Victor gonzalez redes academicas
 
Universidades Siglo Xxi
Universidades Siglo XxiUniversidades Siglo Xxi
Universidades Siglo Xxi
 
Presentación la educación superiro del futuro
Presentación la educación superiro del futuroPresentación la educación superiro del futuro
Presentación la educación superiro del futuro
 
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
 
La misión de la educación superior
La misión de la educación superiorLa misión de la educación superior
La misión de la educación superior
 
Los Desafios Mundiales
Los Desafios MundialesLos Desafios Mundiales
Los Desafios Mundiales
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
 
Globalización y su impacto en la Educación
Globalización y su impacto en la EducaciónGlobalización y su impacto en la Educación
Globalización y su impacto en la Educación
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
 
Gnmg presentación
Gnmg presentaciónGnmg presentación
Gnmg presentación
 
Ensayo revisado
Ensayo revisadoEnsayo revisado
Ensayo revisado
 

Destacado

Concepto de ambiente
Concepto de ambienteConcepto de ambiente
Concepto de ambiente
Manduk Padron
 
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisionesEnfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Adriana Sangronis
 
Planificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos GeneralesPlanificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos Generales
virginia84
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
estrinpe
 
Las habilidades genéricas
Las habilidades genéricasLas habilidades genéricas
Las habilidades genéricas
Un Andaluz
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Adriana Luque
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
Marne Primero DE Cuatro
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
bragagnini_e
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
edwyn_izaguirre
 
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricularDiversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Wilfredo Palomino Noa
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
Gustavo Jg
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
alejandropz10
 
Taxonomía de Bloom revisada
Taxonomía de Bloom revisadaTaxonomía de Bloom revisada
Taxonomía de Bloom revisada
deptoeducacionua
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
Videoconferencias UTPL
 
Buenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas PedagogicasBuenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas Pedagogicas
profecrix
 
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
elizabeth llaka
 
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Marcial Carpio
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
Roberto Pacheco
 

Destacado (20)

Concepto de ambiente
Concepto de ambienteConcepto de ambiente
Concepto de ambiente
 
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisionesEnfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisiones
 
Planificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos GeneralesPlanificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos Generales
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
 
Las habilidades genéricas
Las habilidades genéricasLas habilidades genéricas
Las habilidades genéricas
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricularDiversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
Diversificación curricular y elementos básicos para la programación curricular
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Taxonomía de Bloom revisada
Taxonomía de Bloom revisadaTaxonomía de Bloom revisada
Taxonomía de Bloom revisada
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
Buenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas PedagogicasBuenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas Pedagogicas
 
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
 
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
Habilidades motrices basicas en educacion inicial caso centro de educacial in...
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 

Similar a Freddy guncay.computación.i bim

Educación a distancia 2
Educación a distancia 2Educación a distancia 2
Educación a distancia 2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Nuevas tec. final
Nuevas tec. finalNuevas tec. final
Nuevas tec. final
danidanito
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
SEP
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
katsumiluisa
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
katsumiluisa
 
la globalización en la educacion
la globalización en la educacionla globalización en la educacion
la globalización en la educacion
Saira Arévalo
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
Kelly Alexandra
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdfEnsayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
rattur
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
Christian Rico
 
Manulila ensayo listo
Manulila ensayo listoManulila ensayo listo
Manulila ensayo listo
manulilamorandy
 
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimientoTic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Teresa Wong
 
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Carlos Miguel Quirós
 
La educación permanente...
La educación permanente...La educación permanente...
La educación permanente...
Dram Amm
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Joharis Rivera
 
LAS TICS UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
LAS TICS UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVOLAS TICS UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
LAS TICS UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
ALBA INES TABORDA VILLAMIL
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN - UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN - UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVOLAS TICS EN LA EDUCACIÓN - UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN - UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
ALBA INES TABORDA VILLAMIL
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxi
perezanamar
 
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar AguerTendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Whitney International University System
 

Similar a Freddy guncay.computación.i bim (20)

Educación a distancia 2
Educación a distancia 2Educación a distancia 2
Educación a distancia 2
 
Nuevas tec. final
Nuevas tec. finalNuevas tec. final
Nuevas tec. final
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
La educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatinoLa educacion a distancia teatino
La educacion a distancia teatino
 
la globalización en la educacion
la globalización en la educacionla globalización en la educacion
la globalización en la educacion
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
 
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdfEnsayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
 
Manulila ensayo listo
Manulila ensayo listoManulila ensayo listo
Manulila ensayo listo
 
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimientoTic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
 
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
 
La educación permanente...
La educación permanente...La educación permanente...
La educación permanente...
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
LAS TICS UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
LAS TICS UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVOLAS TICS UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
LAS TICS UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN - UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN - UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVOLAS TICS EN LA EDUCACIÓN - UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN - UNA ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxi
 
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar AguerTendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
 

Freddy guncay.computación.i bim

  • 1. Desde varias décadas, las principales fuerzas productivas de la sociedad las constituyen la ciencia y la tecnología. Para el quehacer científico, resulta imprescindible aprender y actualizarse regularmente en cada rama del conocimiento. Se requiere entonces de información y de un aprendizaje continuo. Los tiempos modernos apuntan hacia una globalización del aprendizaje que garantice su adecuada capacitación para enfrentar los crecientes problemas económicos, productivos y sociales. <br />La distribución de las riquezas a escala mundial es cada vez más desigual. El número de personas que caen al nivel de pobreza se incrementa rápidamente, así el número de los que necesariamente tienen que aprender para resolver su propia problemática existencial es cada vez mayor. En los sistemas neoliberales, cuyo número se incrementa constantemente en el contexto de un mundo unipolar, la escuela convencional se aleja de niños y adultos; la probabilidad de acceder a la universidad se reduce y la educación continuada es cada vez más difícil de alcanzarse. Surge entonces, como necesidad imperiosa, la búsqueda de una solución al problema de la educación de las grandes masas, así como a la formación y la actualización de los profesionales que las sirven, en especial, en el área de la salud. <br />Con el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, la información llega a cualquier parte del mundo en segundos. La información tiene cada vez más implicaciones estratégicas, ella es un componente esencial en las decisiones políticas, así como en el desarrollo económico y en el fortalecimiento de la identidad cultural de un país o una región. A través de las redes, la ciencia llega a todos. Ahora no se trata de conservar la información, sino de producirla y organizarla, no para retenerla sino para diseminarla a un sinnúmero de usuarios con características y necesidades de información diferentes. <br />Desde siempre la información ha constituido un factor esencial en el avance de la sociedad. El desarrollo se caracteriza, entre otros factores, por una aceleración en la recopilación, almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información. Ahora más que nunca, se requiere de profesionales capacitados para enfrentar la transformación de la sociedad. La educación y el adiestramiento son esenciales en el siglo XXI, urge la definición de nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje, que empleen las ventajas de la educación a distancia, así como la ampliación de la oferta educativa que la sociedad demanda y que los nuevos programas internacionales exigen.El proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional de transmisión-recepción por años ha permanecido invariable, sin embargo, las condiciones actuales exigen nuevos medios para facilitar la transmisión masiva de los conocimientos del profesor a los estudiantes y su asimilación por parte de ellos. Las tecnologías actúan como intermediarias en este proceso, sin su mediación es imposible la creación de un sistema de educación amplio y efectivo. <br />La educación a distancia es una solución para aquellas personas que se enfrentan a la necesidad de desplazarse de un lugar a otro con el fin de adquirir conocimientos o desarrollar nuevas habilidades. Ella multiplica las oportunidades de capacitación y de aprendizaje, en forma autónoma, es decir, sin la intervención permanente del profesor e incluso sin la necesidad de asistir a un curso presencial.<br />Instituciones dedicadas a la Educación a Distancia en las Décadas de los 60 & 70NombreAñoLa Open University of Gran Bretaña1969La Universidad nacional De Educación a Distancia (UNED) España1972La Fern Universitat De Alemania1974La Athabasca University de Canadá1975La Universidad Abierta (UNA) de Venezuela1977La Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica1977<br />43x+82=6-b±b2-4ac2acosnπxl2<br />