SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Comunicación Gráfica III
HISTORIA DE LA INFOGRAFÍA
La infografía tiene como objetivo informar por medio de dibujos, gráficos,
esquemas, estadísticas y representaciones. Hoy en día, con el desarrollo de
la tecnología, esta forma de comunicación se ha apropiado de herramientas
audiovisuales que antes eran imposibles de utilizar en los medios
tradicionales.
Películas, animaciones, sonidos y aplicaciones interactivas forman parte de
una nueva generación de gráficos que los profesionales denominan
infografía online o multimedia. Los gráficos interactivos pueden explicar
mejor secuencias o movimientos que la infografía estática
El término Infografía se deriva
del acrónimo de información +
grafía.
Por lo tanto, es un medio de
comunicación que llega al receptor
de forma visual, Nigel Colmes, uno
de los infografistas más prestigiosos
del mundo, define este término
como:
"hacer entendibles los números, los
procesos y los hechos”
DEFINICIÓN
Se dice que, Leonardo Da Vinci,
uno de los grandes pintores del
renacimiento
anotaba sus ideas de
investigaciones realizadas en
forma de dibujos explicativos.
Por lo tanto este pintor e
inventor utilizó la infografía sin
saberlo. Otro ejemplo es Nicolás
Copérnico que desarrolló un
gráfico con el que mostraba el
cambio del concepto tradicional
del universo, el cual dio pie al
desarrollo de la astronomía
moderna.
Gráfico separado.
Cuando está separado del texto
TIPOS DE INFOGRAFÍA
Gráficos radiales:
Es una infografía que consta de un
centro y periferia. En el centro siempre
se incluye la imagen predominante y
en la periferia:
listados, cuadros con anotaciones,
secuencias de imágenes y destacados
que ayudan a explicar la imagen
central.
TIPOS DE INFOGRAFÍA
Gráfico en serie:
Al contrario del gráfico radial, esta
tiene un punto de entrada y uno de
salida. Siempre es de manera lineal,
donde el texto junto con el gráfico
trabajan conjuntamente y de una
manera coherente, para que el
mensaje llegue correctamente al
receptor.
TIPOS DE INFOGRAFÍA
Hay otros tipos de gráficos que se
utilizan y son menos complejos como:
El gráfico de barras
Funciona preferentemente con
unidades y lo que hace es establecer
una comparación entre ellas. Las
barras presentan el mismo ancho y el
alto depende de la cantidad de
información que represente.
El gráfico de torta (o pastel)
Indica la división de las partes de un
todo y sus proporciones,
especialmente en porcentajes.
TIPOS DE INFOGRAFÍA
El diseño gráfico tiene como propósito mostrar en la infografía un
contenido objetivo de acuerdo con la realidad.
No es cuestión de llenar un espacio con diversos elementos para
hacerlo visualmente interesante, sino de comunicar de una
manera directa un concepto o proceso.
EL DISEÑO EN INFOGRAFÍA
1980´s recursos simples, razgos estáticos elementos integrados en bloques.
1990´s más síntesis, más abstracción, integración de ilustraciones más
complejas.
2000 – actualidad. Integración de elementos en diagramas complejos,
integración de fotografías como parte de la composición, mayor participación
del color, elementos tridimensionales, ilustración figurativa y abstracta y
distintos niveles de jerarquía para lectura superficial o más detallada.
Diseñar infografía para línea del
tiempo diseño 1930-2013.
Momentos históricos:
1. Antecedentes 1890-1920
2. Bauhaus/Nueva Tipografía
1919-1950
3. Art Deco 1925-1939
4. Moderno tardío 1940-1950
5. Corporate 1960-1980
6. Posmodernismo 1980-1985
7. Era digital 1985 – 2000
8. Actualidad / motion graphics
EJERCICIO
Consideraciones:
A) Contexto histórico
B) Estilo de la época
C) Representantes más
importantes
D) Innovaciones
E) Unidad visual en contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualanahmsi
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulastls02cv
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
Mariangeles Briones
 
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicasMaria Acaso
 
Dipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composiciónDipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composición
continentalmink7
 
Diseño editorial presentación
Diseño editorial   presentaciónDiseño editorial   presentación
Diseño editorial presentación
Oscar Velez
 
Evolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografiaEvolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografia
Jean Pierre Gálvez Castañeda
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Maria Jose Barrios
 
El cartel
El cartelEl cartel
Jerarquias visuales
Jerarquias visualesJerarquias visuales
Jerarquias visuales
Adriana Gastaldi
 
Unidad y fragmentacion
Unidad y fragmentacionUnidad y fragmentacion
Unidad y fragmentacionGrisi Ivone Tp
 
Linea del tiempo de la imprenta
Linea del tiempo de la imprentaLinea del tiempo de la imprenta
Linea del tiempo de la imprentajudifloresg
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
El collage
El collageEl collage
El collage
ies blanco amor
 

La actualidad más candente (20)

Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visual
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
 
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
Dipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composiciónDipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composición
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
Estilo suizo
Estilo suizoEstilo suizo
Estilo suizo
 
Diseño editorial presentación
Diseño editorial   presentaciónDiseño editorial   presentación
Diseño editorial presentación
 
Evolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografiaEvolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografia
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Jerarquias visuales
Jerarquias visualesJerarquias visuales
Jerarquias visuales
 
Unidad y fragmentacion
Unidad y fragmentacionUnidad y fragmentacion
Unidad y fragmentacion
 
Linea del tiempo de la imprenta
Linea del tiempo de la imprentaLinea del tiempo de la imprenta
Linea del tiempo de la imprenta
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 

Similar a Historia de la infografía

Historia de la infografía
Historia de la infografíaHistoria de la infografía
Historia de la infografíaAna Gutierrez
 
Aspectos Generales de la Infografía
Aspectos Generales de la InfografíaAspectos Generales de la Infografía
Aspectos Generales de la Infografía
Jose Flores
 
Un poco de lo que otros saben acerca de la infografía
Un poco de lo que otros saben acerca de la infografíaUn poco de lo que otros saben acerca de la infografía
Un poco de lo que otros saben acerca de la infografía
Andrea Moreno Lozano
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
carlos_soto
 
Informe Infografía
Informe InfografíaInforme Infografía
Informe Infografía
gestionculturalytic
 
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1kgonzalez07
 
Infografia
InfografiaInfografia
infografa1-121006200831-phpapp01 (1).pptx
infografa1-121006200831-phpapp01 (1).pptxinfografa1-121006200831-phpapp01 (1).pptx
infografa1-121006200831-phpapp01 (1).pptx
zuleicalindauracarne
 
Present infografia
Present infografiaPresent infografia
Present infografia
campus party
 
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
Javier Alonso Granda Osorio
 
Elementos texto de infografía ecored
Elementos  texto de infografía ecoredElementos  texto de infografía ecored
Elementos texto de infografía ecored
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Elementos texto de infografía
Elementos texto de infografíaElementos texto de infografía
Elementos texto de infografía
Draven Draven
 
¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?
Alejandra Mar
 
Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
DOMINOGO
 
InfografÍa lista
InfografÍa listaInfografÍa lista
InfografÍa lista
DaniellaYosmari
 
La InfografÍa En La Prensa1
La InfografÍa En La Prensa1La InfografÍa En La Prensa1
La InfografÍa En La Prensa1guestcb8dde
 
Introducción a la infografía
Introducción a la infografíaIntroducción a la infografía
Introducción a la infografía
JENNYTGUERRAG
 

Similar a Historia de la infografía (20)

Historia de la infografía
Historia de la infografíaHistoria de la infografía
Historia de la infografía
 
Aspectos Generales de la Infografía
Aspectos Generales de la InfografíaAspectos Generales de la Infografía
Aspectos Generales de la Infografía
 
Un poco de lo que otros saben acerca de la infografía
Un poco de lo que otros saben acerca de la infografíaUn poco de lo que otros saben acerca de la infografía
Un poco de lo que otros saben acerca de la infografía
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
Informe Infografía
Informe InfografíaInforme Infografía
Informe Infografía
 
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
infografa1-121006200831-phpapp01 (1).pptx
infografa1-121006200831-phpapp01 (1).pptxinfografa1-121006200831-phpapp01 (1).pptx
infografa1-121006200831-phpapp01 (1).pptx
 
La Infografìa en la prensa
La Infografìa en la prensaLa Infografìa en la prensa
La Infografìa en la prensa
 
Present infografia
Present infografiaPresent infografia
Present infografia
 
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
 
Elementos texto de infografía ecored
Elementos  texto de infografía ecoredElementos  texto de infografía ecored
Elementos texto de infografía ecored
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Elementos texto de infografía
Elementos texto de infografíaElementos texto de infografía
Elementos texto de infografía
 
¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
 
InfografÍa lista
InfografÍa listaInfografÍa lista
InfografÍa lista
 
La InfografÍa En La Prensa1
La InfografÍa En La Prensa1La InfografÍa En La Prensa1
La InfografÍa En La Prensa1
 
Introducción a la infografía
Introducción a la infografíaIntroducción a la infografía
Introducción a la infografía
 

Más de Ana Gutierrez

09. realismo heroico
09. realismo heroico09. realismo heroico
09. realismo heroicoAna Gutierrez
 
03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar
Ana Gutierrez
 
02. Método y Proceso
02. Método y Proceso02. Método y Proceso
02. Método y Proceso
Ana Gutierrez
 
01.metacognición metodologia
01.metacognición metodologia01.metacognición metodologia
01.metacognición metodologiaAna Gutierrez
 
1985-2000 Imagen digital
1985-2000 Imagen digital1985-2000 Imagen digital
1985-2000 Imagen digitalAna Gutierrez
 
1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmodernoAna Gutierrez
 
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
Ana Gutierrez
 
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 196011. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960Ana Gutierrez
 
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950 10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950 Ana Gutierrez
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño GráficoAna Gutierrez
 
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleonBruno rosas1odiunibiologiacamaleon
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleonAna Gutierrez
 
07. nueva tipografia
07. nueva tipografia07. nueva tipografia
07. nueva tipografiaAna Gutierrez
 
07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhausAna Gutierrez
 
Años dorados Reporte Técnico
Años dorados Reporte TécnicoAños dorados Reporte Técnico
Años dorados Reporte Técnico
Ana Gutierrez
 
Reporte técnico oriente maya
Reporte técnico oriente mayaReporte técnico oriente maya
Reporte técnico oriente maya
Ana Gutierrez
 
Diseño y sustentabilidad
Diseño y sustentabilidadDiseño y sustentabilidad
Diseño y sustentabilidad
Ana Gutierrez
 

Más de Ana Gutierrez (20)

13. moderno t ardio
13. moderno t ardio13. moderno t ardio
13. moderno t ardio
 
09. realismo heroico
09. realismo heroico09. realismo heroico
09. realismo heroico
 
03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar
 
02. Método y Proceso
02. Método y Proceso02. Método y Proceso
02. Método y Proceso
 
01.metacognición metodologia
01.metacognición metodologia01.metacognición metodologia
01.metacognición metodologia
 
1985-2000 Imagen digital
1985-2000 Imagen digital1985-2000 Imagen digital
1985-2000 Imagen digital
 
1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno
 
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
 
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 196011. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
 
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950 10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
 
Mup palas
Mup palasMup palas
Mup palas
 
08. art deco
08. art deco08. art deco
08. art deco
 
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleonBruno rosas1odiunibiologiacamaleon
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
 
El camaleon
El camaleonEl camaleon
El camaleon
 
07. nueva tipografia
07. nueva tipografia07. nueva tipografia
07. nueva tipografia
 
07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus
 
Años dorados Reporte Técnico
Años dorados Reporte TécnicoAños dorados Reporte Técnico
Años dorados Reporte Técnico
 
Reporte técnico oriente maya
Reporte técnico oriente mayaReporte técnico oriente maya
Reporte técnico oriente maya
 
Diseño y sustentabilidad
Diseño y sustentabilidadDiseño y sustentabilidad
Diseño y sustentabilidad
 

Historia de la infografía

  • 1. Historia de la Comunicación Gráfica III HISTORIA DE LA INFOGRAFÍA
  • 2. La infografía tiene como objetivo informar por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones. Hoy en día, con el desarrollo de la tecnología, esta forma de comunicación se ha apropiado de herramientas audiovisuales que antes eran imposibles de utilizar en los medios tradicionales. Películas, animaciones, sonidos y aplicaciones interactivas forman parte de una nueva generación de gráficos que los profesionales denominan infografía online o multimedia. Los gráficos interactivos pueden explicar mejor secuencias o movimientos que la infografía estática
  • 3. El término Infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Por lo tanto, es un medio de comunicación que llega al receptor de forma visual, Nigel Colmes, uno de los infografistas más prestigiosos del mundo, define este término como: "hacer entendibles los números, los procesos y los hechos” DEFINICIÓN
  • 4. Se dice que, Leonardo Da Vinci, uno de los grandes pintores del renacimiento anotaba sus ideas de investigaciones realizadas en forma de dibujos explicativos. Por lo tanto este pintor e inventor utilizó la infografía sin saberlo. Otro ejemplo es Nicolás Copérnico que desarrolló un gráfico con el que mostraba el cambio del concepto tradicional del universo, el cual dio pie al desarrollo de la astronomía moderna.
  • 5. Gráfico separado. Cuando está separado del texto TIPOS DE INFOGRAFÍA
  • 6. Gráficos radiales: Es una infografía que consta de un centro y periferia. En el centro siempre se incluye la imagen predominante y en la periferia: listados, cuadros con anotaciones, secuencias de imágenes y destacados que ayudan a explicar la imagen central. TIPOS DE INFOGRAFÍA
  • 7. Gráfico en serie: Al contrario del gráfico radial, esta tiene un punto de entrada y uno de salida. Siempre es de manera lineal, donde el texto junto con el gráfico trabajan conjuntamente y de una manera coherente, para que el mensaje llegue correctamente al receptor. TIPOS DE INFOGRAFÍA
  • 8. Hay otros tipos de gráficos que se utilizan y son menos complejos como: El gráfico de barras Funciona preferentemente con unidades y lo que hace es establecer una comparación entre ellas. Las barras presentan el mismo ancho y el alto depende de la cantidad de información que represente. El gráfico de torta (o pastel) Indica la división de las partes de un todo y sus proporciones, especialmente en porcentajes. TIPOS DE INFOGRAFÍA
  • 9. El diseño gráfico tiene como propósito mostrar en la infografía un contenido objetivo de acuerdo con la realidad. No es cuestión de llenar un espacio con diversos elementos para hacerlo visualmente interesante, sino de comunicar de una manera directa un concepto o proceso. EL DISEÑO EN INFOGRAFÍA
  • 10. 1980´s recursos simples, razgos estáticos elementos integrados en bloques.
  • 11. 1990´s más síntesis, más abstracción, integración de ilustraciones más complejas.
  • 12. 2000 – actualidad. Integración de elementos en diagramas complejos, integración de fotografías como parte de la composición, mayor participación del color, elementos tridimensionales, ilustración figurativa y abstracta y distintos niveles de jerarquía para lectura superficial o más detallada.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Diseñar infografía para línea del tiempo diseño 1930-2013. Momentos históricos: 1. Antecedentes 1890-1920 2. Bauhaus/Nueva Tipografía 1919-1950 3. Art Deco 1925-1939 4. Moderno tardío 1940-1950 5. Corporate 1960-1980 6. Posmodernismo 1980-1985 7. Era digital 1985 – 2000 8. Actualidad / motion graphics EJERCICIO Consideraciones: A) Contexto histórico B) Estilo de la época C) Representantes más importantes D) Innovaciones E) Unidad visual en contexto.