SlideShare una empresa de Scribd logo
1950-1960
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Armin Hoffmann, Logotipo para el teatro cívico de Basilea, 1954.
Logotipo rotulado a mano con un control perfecto de los espacios entre
letras logrando una unidad visual tipográficamente.
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Escultura exterior para la escuela secundaria de Disentis, Suiza. Se logró una
interesante textura de concreto poniendo los moldes de madera en direcciones
alteradas.
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Cartel para mobiliario Hermann Miller, 1964 de Armin Hoffmann. Figuras y
siluetas de sillas que caen en cascada integrándose al texto.
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Armin Hoffmann, 1969, cartel para exhibición de encajes. El fondo negro
obliga al transeúnte a mirar el cartel en la calle. Hoffman es un maestro
de reducir un diseño a sus elementos esenciales.
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Josef Müller-Brockmann, 1954 Cartel para el Auto Club Suizo. La enorme fotografía de la
mano, ofrece seguridad contra los accidentes. Es un ejemplo del uso de la fotografía como
información.
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Josef Müller-Brockmann, 1953,cartel para la exposición American Books Today.
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Josef Müller-Brockmann, cartel para la exposición La pelicula, 1960. La
fuerza gráfica de este cartel es sobresaliente, utilizando unicamente
como elementos la tipografía y el color logrando 19un balance
perfecto.
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Josef Müller-Brockmann, 1975 cartel para exposición de lámparas. Los
discos multicolores modulados y encendidos simbolizan la energía
radiante de las instalaciones y accesorios de alumbrado.
Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960)

Josef Müller-Brockmann, 1972 cartel para un concierto de música.
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Josef Müller-Brockmann, 1955 cartel para concierto de Beethoven.
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Carlo L. Vivarelli, 1958 Diseño de la portada de una revista. La estructura
matemática de la red, es una declaración de la filosofia del diseño científico y
funcional de los innovadores del diseño suizo.
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Karl Gerstner, 1956. Cartel Tu, también eres liberal
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Carlo L. Vivarelli, 1949, cartel Para el Anciano. Perfecta composición con una
fotografía organica, humana y texturizada con la tipografía exacta y geometrica
permite el contraste para intensificar el mensaje.
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Fridolin Muller, 1964, Cartel Por los Ancianos.
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Armin Hoffmann, 1969, cartel para un concierto.El ritmo musical se refleja en la
composición tipografia y del color.
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Armin Hoffmann, 1963 cartel para el Teatro Civico de Basilea
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Josef Müller-Brockmann 1960.Cartel de conciencia pública. Este cartel para concientizar a la
población delos daños del exceso de ruido, pone con tipografia roja menos ruido y la foto
representa el estado que produce estar ante un ambiente ruidoso.
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Armin Hoffmann,cartel para exposición, 1963.
Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960

Josef Müller-Brockmann, 1955. Cartel Proteje al Niño! Para el Club de Automovil Suizo.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Portada para la revista Direction, 1940, Paul Rand. Creado por Rand a los 26 años, indica el importante papel
del contraste en su obra. Un alambre de puas como liston de un regalo de Navidad, recuerda la dificil
situación que atraviesa el mundo ante la guerra Mundial..
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Paul Rand, 1946 Anuncio para Ohrbach’s utilizando foto, dibujo y tipografia creando una unidad visual
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Paul Randi, 1950 Cartel para película No way Out, el diseño innovador de Rand, contrasta con los carteles
típicos de su época desplegados abajo del suyo.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Alvin Lusting, 1949. Portada para libro de Tennessee Williams. Lusting con el contraste de la delicada flor
violentamente clavada, expresa el débil espíritu humano y las brutales fuerzas ambientales que se
presentan en la obra literaria de Williams.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Alvin Lusting, 1949. Portada para libro de Tennessee Williams. El título tipográfico semejante al de un cartel,
contrasta con la pared rayada sobe el cual está pegado.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Bradbury Thompson, 1961. Paginas de Westvaco Inspiration.La edición final discutíala Guerra Civil
Estadounidense.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Bradbury Thompson, 1961. Paginas de Westvaco Inspiration.En esta se ve una fotografía de exposición
mútliple del saxofonista que crea un ambiente rítmico alusivo al tema.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Saul Bass, 1950. Espectacular para pinturas. El proceso de pintar se reduce a una franja de color.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm. El diseño gráfico de esta película
constituyó una revolución por su efectividad y por haberse implementado de manera integral tanto en los
títulos como en la publicidad de la pelicula.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

George Tscherny, 1961, portada de catálogo de exhibición para José de Rivera, escultor.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Otto Storch (director de arte) y Paul Dome (fotografo), páginas de McCall’s, 1961. Unidad de imagen y
tipografía en una estructura coherente.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Otto Storch (director de arte) y Dan Wym (fotografo), páginas de McCall’s, 1961. La tipografía se curva bajo el
peso de la mujer que duerme con la elasticidad de un suave colchón.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Henry Wolf, 1959 Portada para Harper’s Bazaar. Esta imagen refractada es tipica de las soluciones visuales
que Wolf introdujo a los prolemas de diseño ordinarios. El toque sutil es la manera en que el logo es
refractado también.
La escuela de Nueva York, EU 1950-1960

Henry Wolf, 1959 Portada para Harper’s Bazaar. Los colores de la pluma se integran al maquillaje del ojo en
esta impresionante yuxtaposición de formas.
Ejercicio de aplicación	

•  Desarrollar un cartel conceptual referente al día de
muertos.
•  Parámetros:
•  Utilizar como base las aportaciones del moderno
tardío (2 presentaciones) (collage con ideas)
•  3 ideas (bocetos revisión jueves)
•  Solución final con argumentación
•  Dummi impreso y argumentación y proceso en folder
•  Entrega jueves 31.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
Mariangeles Briones
 
Los 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosLos 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosrodolfo baksys
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
Mara Mira
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartelshekov
 
2º fundamentos9
2º fundamentos92º fundamentos9
2º fundamentos9
María José Gómez Redondo
 
Gráficas populares victorianas
Gráficas populares victorianasGráficas populares victorianas
Gráficas populares victorianas
diana96marcillo
 
02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurichWillianson Vera
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizoWillianson Vera
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
AlejandroEscalanteMa1
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
Lily Jaimes
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
 
Los 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosLos 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseños
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
2º fundamentos9
2º fundamentos92º fundamentos9
2º fundamentos9
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Estilo suizo
Estilo suizoEstilo suizo
Estilo suizo
 
Gráficas populares victorianas
Gráficas populares victorianasGráficas populares victorianas
Gráficas populares victorianas
 
02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
14. imagen conceptual
14. imagen conceptual14. imagen conceptual
14. imagen conceptual
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 

Similar a 11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960

Cartel2
Cartel2Cartel2
Cartel2
Julia Cuellar
 
S3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitarioS3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitariokualikokone
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Del Diseño del Pop art, Saul bass
Del Diseño del Pop art, Saul bassDel Diseño del Pop art, Saul bass
Del Diseño del Pop art, Saul bassCamiladcordova
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
Berenice V
 
9. el expresionismo
9. el expresionismo9. el expresionismo
9. el expresionismoCSRAA
 
Historia das Bandas Sonoras
Historia das Bandas SonorasHistoria das Bandas Sonoras
Historia das Bandas Sonoras
mussalmad
 
Ha2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneaHa2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneajavier mejia
 
Sollewitt eefg
Sollewitt eefgSollewitt eefg
Sollewitt eefg
Esperanza Fernández
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
germantres
 
A M Cassandre
A M CassandreA M Cassandre
A M Cassandre
MDT09
 
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Ismael Lugmaña
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xxLa música en el siglo xx
La música en el siglo xxmusicapiramide
 
Robert Rauschenberg
Robert RauschenbergRobert Rauschenberg
Robert RauschenbergGcinco5
 

Similar a 11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960 (20)

Cartel2
Cartel2Cartel2
Cartel2
 
S3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitarioS3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitario
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Del Diseño del Pop art, Saul bass
Del Diseño del Pop art, Saul bassDel Diseño del Pop art, Saul bass
Del Diseño del Pop art, Saul bass
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
 
16
1616
16
 
9. el expresionismo
9. el expresionismo9. el expresionismo
9. el expresionismo
 
Historia das Bandas Sonoras
Historia das Bandas SonorasHistoria das Bandas Sonoras
Historia das Bandas Sonoras
 
Artexx2
Artexx2Artexx2
Artexx2
 
Ha2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneaHa2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporanea
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
Sollewitt eefg
Sollewitt eefgSollewitt eefg
Sollewitt eefg
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
 
Actual1
Actual1Actual1
Actual1
 
A M Cassandre
A M CassandreA M Cassandre
A M Cassandre
 
Expresionismo3 2011
Expresionismo3 2011Expresionismo3 2011
Expresionismo3 2011
 
Historia siglo xx
Historia siglo xxHistoria siglo xx
Historia siglo xx
 
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xxLa música en el siglo xx
La música en el siglo xx
 
Robert Rauschenberg
Robert RauschenbergRobert Rauschenberg
Robert Rauschenberg
 

Más de Ana Gutierrez

Historia de la infografía
Historia de la infografíaHistoria de la infografía
Historia de la infografíaAna Gutierrez
 
09. realismo heroico
09. realismo heroico09. realismo heroico
09. realismo heroicoAna Gutierrez
 
03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar
Ana Gutierrez
 
02. Método y Proceso
02. Método y Proceso02. Método y Proceso
02. Método y Proceso
Ana Gutierrez
 
01.metacognición metodologia
01.metacognición metodologia01.metacognición metodologia
01.metacognición metodologiaAna Gutierrez
 
1985-2000 Imagen digital
1985-2000 Imagen digital1985-2000 Imagen digital
1985-2000 Imagen digitalAna Gutierrez
 
1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmodernoAna Gutierrez
 
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
Ana Gutierrez
 
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950 10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950 Ana Gutierrez
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño GráficoAna Gutierrez
 
Historia de la infografía
Historia de la infografíaHistoria de la infografía
Historia de la infografíaAna Gutierrez
 
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleonBruno rosas1odiunibiologiacamaleon
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleonAna Gutierrez
 
07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhausAna Gutierrez
 
Años dorados Reporte Técnico
Años dorados Reporte TécnicoAños dorados Reporte Técnico
Años dorados Reporte Técnico
Ana Gutierrez
 
Reporte técnico oriente maya
Reporte técnico oriente mayaReporte técnico oriente maya
Reporte técnico oriente maya
Ana Gutierrez
 
Diseño y sustentabilidad
Diseño y sustentabilidadDiseño y sustentabilidad
Diseño y sustentabilidad
Ana Gutierrez
 

Más de Ana Gutierrez (20)

Historia de la infografía
Historia de la infografíaHistoria de la infografía
Historia de la infografía
 
13. moderno t ardio
13. moderno t ardio13. moderno t ardio
13. moderno t ardio
 
09. realismo heroico
09. realismo heroico09. realismo heroico
09. realismo heroico
 
03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar
 
02. Método y Proceso
02. Método y Proceso02. Método y Proceso
02. Método y Proceso
 
01.metacognición metodologia
01.metacognición metodologia01.metacognición metodologia
01.metacognición metodologia
 
1985-2000 Imagen digital
1985-2000 Imagen digital1985-2000 Imagen digital
1985-2000 Imagen digital
 
1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno
 
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
 
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950 10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
 
Mup palas
Mup palasMup palas
Mup palas
 
08. art deco
08. art deco08. art deco
08. art deco
 
Historia de la infografía
Historia de la infografíaHistoria de la infografía
Historia de la infografía
 
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleonBruno rosas1odiunibiologiacamaleon
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
 
El camaleon
El camaleonEl camaleon
El camaleon
 
07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus
 
Años dorados Reporte Técnico
Años dorados Reporte TécnicoAños dorados Reporte Técnico
Años dorados Reporte Técnico
 
Reporte técnico oriente maya
Reporte técnico oriente mayaReporte técnico oriente maya
Reporte técnico oriente maya
 
Diseño y sustentabilidad
Diseño y sustentabilidadDiseño y sustentabilidad
Diseño y sustentabilidad
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960

  • 2. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Armin Hoffmann, Logotipo para el teatro cívico de Basilea, 1954. Logotipo rotulado a mano con un control perfecto de los espacios entre letras logrando una unidad visual tipográficamente.
  • 3. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Escultura exterior para la escuela secundaria de Disentis, Suiza. Se logró una interesante textura de concreto poniendo los moldes de madera en direcciones alteradas.
  • 4. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Cartel para mobiliario Hermann Miller, 1964 de Armin Hoffmann. Figuras y siluetas de sillas que caen en cascada integrándose al texto.
  • 5. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Armin Hoffmann, 1969, cartel para exhibición de encajes. El fondo negro obliga al transeúnte a mirar el cartel en la calle. Hoffman es un maestro de reducir un diseño a sus elementos esenciales.
  • 6. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Josef Müller-Brockmann, 1954 Cartel para el Auto Club Suizo. La enorme fotografía de la mano, ofrece seguridad contra los accidentes. Es un ejemplo del uso de la fotografía como información.
  • 7. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Josef Müller-Brockmann, 1953,cartel para la exposición American Books Today.
  • 8. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Josef Müller-Brockmann, cartel para la exposición La pelicula, 1960. La fuerza gráfica de este cartel es sobresaliente, utilizando unicamente como elementos la tipografía y el color logrando 19un balance perfecto.
  • 9. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Josef Müller-Brockmann, 1975 cartel para exposición de lámparas. Los discos multicolores modulados y encendidos simbolizan la energía radiante de las instalaciones y accesorios de alumbrado.
  • 10. Estilo Tipográfico Internacional, Suiza (1950-1960) Josef Müller-Brockmann, 1972 cartel para un concierto de música.
  • 11. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Josef Müller-Brockmann, 1955 cartel para concierto de Beethoven.
  • 12. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Carlo L. Vivarelli, 1958 Diseño de la portada de una revista. La estructura matemática de la red, es una declaración de la filosofia del diseño científico y funcional de los innovadores del diseño suizo.
  • 13. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Karl Gerstner, 1956. Cartel Tu, también eres liberal
  • 14. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Carlo L. Vivarelli, 1949, cartel Para el Anciano. Perfecta composición con una fotografía organica, humana y texturizada con la tipografía exacta y geometrica permite el contraste para intensificar el mensaje.
  • 15. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Fridolin Muller, 1964, Cartel Por los Ancianos.
  • 16. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Armin Hoffmann, 1969, cartel para un concierto.El ritmo musical se refleja en la composición tipografia y del color.
  • 17. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Armin Hoffmann, 1963 cartel para el Teatro Civico de Basilea
  • 18. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Josef Müller-Brockmann 1960.Cartel de conciencia pública. Este cartel para concientizar a la población delos daños del exceso de ruido, pone con tipografia roja menos ruido y la foto representa el estado que produce estar ante un ambiente ruidoso.
  • 19. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Armin Hoffmann,cartel para exposición, 1963.
  • 20. Estilo Tipografico Internacional, Suiza 1950-1960 Josef Müller-Brockmann, 1955. Cartel Proteje al Niño! Para el Club de Automovil Suizo.
  • 21. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Portada para la revista Direction, 1940, Paul Rand. Creado por Rand a los 26 años, indica el importante papel del contraste en su obra. Un alambre de puas como liston de un regalo de Navidad, recuerda la dificil situación que atraviesa el mundo ante la guerra Mundial..
  • 22. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Paul Rand, 1946 Anuncio para Ohrbach’s utilizando foto, dibujo y tipografia creando una unidad visual
  • 23. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Paul Randi, 1950 Cartel para película No way Out, el diseño innovador de Rand, contrasta con los carteles típicos de su época desplegados abajo del suyo.
  • 24. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Alvin Lusting, 1949. Portada para libro de Tennessee Williams. Lusting con el contraste de la delicada flor violentamente clavada, expresa el débil espíritu humano y las brutales fuerzas ambientales que se presentan en la obra literaria de Williams.
  • 25. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Alvin Lusting, 1949. Portada para libro de Tennessee Williams. El título tipográfico semejante al de un cartel, contrasta con la pared rayada sobe el cual está pegado.
  • 26. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Bradbury Thompson, 1961. Paginas de Westvaco Inspiration.La edición final discutíala Guerra Civil Estadounidense.
  • 27. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Bradbury Thompson, 1961. Paginas de Westvaco Inspiration.En esta se ve una fotografía de exposición mútliple del saxofonista que crea un ambiente rítmico alusivo al tema.
  • 28. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Saul Bass, 1950. Espectacular para pinturas. El proceso de pintar se reduce a una franja de color.
  • 29. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm. El diseño gráfico de esta película constituyó una revolución por su efectividad y por haberse implementado de manera integral tanto en los títulos como en la publicidad de la pelicula.
  • 30. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
  • 31. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
  • 32. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
  • 33. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
  • 34. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Saul Bass, 1955. Titulos para la pelicula The Man with the Golden Arm.
  • 35. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 George Tscherny, 1961, portada de catálogo de exhibición para José de Rivera, escultor.
  • 36. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Otto Storch (director de arte) y Paul Dome (fotografo), páginas de McCall’s, 1961. Unidad de imagen y tipografía en una estructura coherente.
  • 37. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Otto Storch (director de arte) y Dan Wym (fotografo), páginas de McCall’s, 1961. La tipografía se curva bajo el peso de la mujer que duerme con la elasticidad de un suave colchón.
  • 38. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Henry Wolf, 1959 Portada para Harper’s Bazaar. Esta imagen refractada es tipica de las soluciones visuales que Wolf introdujo a los prolemas de diseño ordinarios. El toque sutil es la manera en que el logo es refractado también.
  • 39. La escuela de Nueva York, EU 1950-1960 Henry Wolf, 1959 Portada para Harper’s Bazaar. Los colores de la pluma se integran al maquillaje del ojo en esta impresionante yuxtaposición de formas.
  • 40. Ejercicio de aplicación •  Desarrollar un cartel conceptual referente al día de muertos. •  Parámetros: •  Utilizar como base las aportaciones del moderno tardío (2 presentaciones) (collage con ideas) •  3 ideas (bocetos revisión jueves) •  Solución final con argumentación •  Dummi impreso y argumentación y proceso en folder •  Entrega jueves 31.