SlideShare una empresa de Scribd logo
MECATRONICA




La mecatronica nace a causa de la revolución industrial, que tuvo como consecuencia la
creación de maquinas para el aumento en la calidad y cantidad de productos de uso ,
luego a mediados de los años cuarenta del siglo pasado la llamada así segunda
revolución industrial que tuvo como característica relevante la creación del transistor
semiconductor y la miniaturización de los componentes electrónicos acoplados en
circuitos integrados, dio origen al computador digital, este invento cambio totalmente el
pensamiento de la sociedad y de la industria. En medio de estas dos épocas, los países
que emplearon, pero en especial que produjeron estas nuevas tecnologíasfueron los que
estuvieron a cargo de la sociedad.




Pero el termino como tal fue acuñado en Japón a principios de los ochenta´s y comenzó
a ser usado en Europa y USA un poco después, hoy en día la mecatronica es un termino
que une distintas tecnologías como la mecánica, electrónica, programación de
computadores, entre otros; todo esto para crear un nuevo ambiente de nuevas
tecnologías y desarrollo.




La mecatrónicasurge la combinación sinérgica de distintas ramas de la Ingeniería, entre
las que destacan: la Mecánica de precisión, la Electrónica, La Informática y los Sistemas
de Control. Su principal propósito es el análisis y diseño de productos y de procesos de
manufactura automatizados.
El término “Meca trónica” fue introducido por primera vez en 1969 por el Ingeniero
TetsuroMori, trabajador de la empresa japonesa Yaskawa. En un principio se definió
como la integración de la mecánica y la electrónica en una máquina o producto, pero
luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería e agrego otros elementos
como los sistemas de computación, los desarrollos de la microelectrónica, la inteligencia
artificial, la teoría de control y otros relacionados con la informática.


La definición de mecatrónica propuesta por J.A. Rietdijk: “Mecatrónica es la combinación
sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático
y de los sistemas para el diseño de productos y procesos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Proyecto de mecatronica
Proyecto de mecatronicaProyecto de mecatronica
Proyecto de mecatronica
 
Fundamentos de la mecatrónica por francisco esaul servin cosgaya
Fundamentos de la mecatrónica por francisco esaul servin cosgayaFundamentos de la mecatrónica por francisco esaul servin cosgaya
Fundamentos de la mecatrónica por francisco esaul servin cosgaya
 
La mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balagueraLa mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balaguera
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónica
 
Introduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronicaIntroduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronica
 
Fundamentos de los sistemas mecatrónicos
Fundamentos de los sistemas mecatrónicosFundamentos de los sistemas mecatrónicos
Fundamentos de los sistemas mecatrónicos
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
La ingenieria mecatronica
La ingenieria mecatronicaLa ingenieria mecatronica
La ingenieria mecatronica
 
Historia de la mecatrónica
Historia de la mecatrónicaHistoria de la mecatrónica
Historia de la mecatrónica
 
1 Fundamentos De Mecatronica U1
1 Fundamentos De Mecatronica U11 Fundamentos De Mecatronica U1
1 Fundamentos De Mecatronica U1
 
MECATRONICA
MECATRONICAMECATRONICA
MECATRONICA
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
 
La mecatronica jhon jairo
La mecatronica jhon jairoLa mecatronica jhon jairo
La mecatronica jhon jairo
 
Ingeniería Mecatronica
Ingeniería Mecatronica  Ingeniería Mecatronica
Ingeniería Mecatronica
 
El campo profesional de la mecatrónica
El campo profesional de la mecatrónicaEl campo profesional de la mecatrónica
El campo profesional de la mecatrónica
 
Conclusión mecatronica
Conclusión mecatronicaConclusión mecatronica
Conclusión mecatronica
 
La mecatronica
La mecatronicaLa mecatronica
La mecatronica
 

Similar a Historia de la Mecatronica

Juan manuel flores días
Juan manuel flores díasJuan manuel flores días
Juan manuel flores díaschivass98
 
ing mecatronica informatica
ing mecatronica informaticaing mecatronica informatica
ing mecatronica informaticajuanochoa7961
 
Introduccion a la mecatronica para ingenieria
Introduccion a la mecatronica para ingenieriaIntroduccion a la mecatronica para ingenieria
Introduccion a la mecatronica para ingenieriaereyes0122024
 
Mecatronica "la Carrera del futuro cercano".
Mecatronica "la Carrera del futuro cercano".Mecatronica "la Carrera del futuro cercano".
Mecatronica "la Carrera del futuro cercano".Juan Javier Mora Largo
 
LA MECATRONICA.pptx
LA MECATRONICA.pptxLA MECATRONICA.pptx
LA MECATRONICA.pptxSngJThhktDTj
 
La mecatronica
La mecatronicaLa mecatronica
La mecatronicasarism5
 
La mecatronica en 94-2003
La mecatronica en 94-2003La mecatronica en 94-2003
La mecatronica en 94-2003juanochoa7961
 
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxilamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxiCarlos Alberto Espinosa Pérez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualmecatecsa
 
Qué es mecatrónica
Qué es mecatrónicaQué es mecatrónica
Qué es mecatrónicapaolawash
 
MecatronicaOANDRES
MecatronicaOANDRESMecatronicaOANDRES
MecatronicaOANDRESOscarRdz
 
Ramas de la informática gerson velsquez
Ramas de la informática gerson velsquezRamas de la informática gerson velsquez
Ramas de la informática gerson velsquezGersonjosue
 

Similar a Historia de la Mecatronica (20)

Juan manuel flores días
Juan manuel flores díasJuan manuel flores días
Juan manuel flores días
 
Robótica, mecatrónica
Robótica, mecatrónicaRobótica, mecatrónica
Robótica, mecatrónica
 
Presentacion omar terminada
Presentacion omar terminadaPresentacion omar terminada
Presentacion omar terminada
 
Angely
AngelyAngely
Angely
 
HISTORIA DE LA MECANICA.pptx
HISTORIA DE LA MECANICA.pptxHISTORIA DE LA MECANICA.pptx
HISTORIA DE LA MECANICA.pptx
 
ing mecatronica informatica
ing mecatronica informaticaing mecatronica informatica
ing mecatronica informatica
 
Introduccion a la mecatronica para ingenieria
Introduccion a la mecatronica para ingenieriaIntroduccion a la mecatronica para ingenieria
Introduccion a la mecatronica para ingenieria
 
Mecatronica "la Carrera del futuro cercano".
Mecatronica "la Carrera del futuro cercano".Mecatronica "la Carrera del futuro cercano".
Mecatronica "la Carrera del futuro cercano".
 
LA MECATRONICA.pptx
LA MECATRONICA.pptxLA MECATRONICA.pptx
LA MECATRONICA.pptx
 
La mecatronica
La mecatronicaLa mecatronica
La mecatronica
 
La mecatronica 2
La mecatronica 2La mecatronica 2
La mecatronica 2
 
La mecatronica en 94-2003
La mecatronica en 94-2003La mecatronica en 94-2003
La mecatronica en 94-2003
 
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxilamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
lamentees.blogspot.mx: Mecatrónica, revolución para el siglo xxi
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
62281
6228162281
62281
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es mecatrónica
Qué es mecatrónicaQué es mecatrónica
Qué es mecatrónica
 
MecatronicaOANDRES
MecatronicaOANDRESMecatronicaOANDRES
MecatronicaOANDRES
 
Ramas de la informática gerson velsquez
Ramas de la informática gerson velsquezRamas de la informática gerson velsquez
Ramas de la informática gerson velsquez
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Historia de la Mecatronica

  • 1. MECATRONICA La mecatronica nace a causa de la revolución industrial, que tuvo como consecuencia la creación de maquinas para el aumento en la calidad y cantidad de productos de uso , luego a mediados de los años cuarenta del siglo pasado la llamada así segunda revolución industrial que tuvo como característica relevante la creación del transistor semiconductor y la miniaturización de los componentes electrónicos acoplados en circuitos integrados, dio origen al computador digital, este invento cambio totalmente el pensamiento de la sociedad y de la industria. En medio de estas dos épocas, los países que emplearon, pero en especial que produjeron estas nuevas tecnologíasfueron los que estuvieron a cargo de la sociedad. Pero el termino como tal fue acuñado en Japón a principios de los ochenta´s y comenzó a ser usado en Europa y USA un poco después, hoy en día la mecatronica es un termino que une distintas tecnologías como la mecánica, electrónica, programación de computadores, entre otros; todo esto para crear un nuevo ambiente de nuevas tecnologías y desarrollo. La mecatrónicasurge la combinación sinérgica de distintas ramas de la Ingeniería, entre las que destacan: la Mecánica de precisión, la Electrónica, La Informática y los Sistemas de Control. Su principal propósito es el análisis y diseño de productos y de procesos de manufactura automatizados. El término “Meca trónica” fue introducido por primera vez en 1969 por el Ingeniero TetsuroMori, trabajador de la empresa japonesa Yaskawa. En un principio se definió
  • 2. como la integración de la mecánica y la electrónica en una máquina o producto, pero luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería e agrego otros elementos como los sistemas de computación, los desarrollos de la microelectrónica, la inteligencia artificial, la teoría de control y otros relacionados con la informática. La definición de mecatrónica propuesta por J.A. Rietdijk: “Mecatrónica es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos”.