SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÍODO DE LOS ESTADOS REGIONALES -INTERMEDIO TARDÍO
                            ECONOMÍA, SOCIEDAD                                     ARQUITECTU
            UBICACIÓN                                          RELIGIÓN                                  CERÁMICA                        ARTE
                                    Y POLÍTICA                                           RA
                                                                                                       Utilizaron el molde
                                                                                                          y el color fue
                                                                                                       oscuro.Destacan
                                                                  Tacaynamo                              las botellas de     Usaron el algodón, lana y plumas
                            Estado regional, teocrático y
                                                                  (Fundador).        Chanchán.         doble cuerpo con para hacer tejidos. Sobresalen en
                            militarista. Ciquic, Alaec, Fixl,
 CHIMÚ       Costa norte                                       Minchancaman          Canales de                            los frisos de barro. Fueron diestros
                               Sacerdotes, Burocracia                                                      asa puente,
                                                              (Ultimo rey). Luna     irrigación.                               orfebres (oro,plata y cobre).
                                     Parang, Gana                                                      botellas esféricas Emplearon el dorado y plateado.
                                                                (shi) Mar (Ni)
                                                                                                       con asa estribo y
                                                                                                           las "vasijas
                                                                                                           silbadoras".
                            Economía múltiple. Destaco
                                                                                           Destacan los
                              su intenso Intercambio                       Sitios: La
                                                                                           cuchimilcos o
              Valle de          comercial. Uso de       Chinchaicámac     Centinela, La                     Diestros orfebres. Sobresalen las
CHINCHA                                                                                 figurines asi como
             Chincha-Ica    monedas:Hachitas de cobre. (huaca principal) Cumbe y Tambo                              tallas de madera
                                                                                          cántaros, tazas,
                              Nobleza comerciante y                         de Mora.
                                                                                         platos y barriles.
                                      pueblo



                                                                                      Principales
                                                              Dios nacional:           ciudades:
                                                                 Huallallo           Hatunmarca,
              Valle del        Agricultura de Secano y         Carguancho           Tunanmarca y
HUANCAS
              Mantaro                 Ganadería                (sacrificios        Umpamalca. Sus
                                                              humanos y de         construcciones
                                                                 perros)              asemejan a
                                                                                    fortificaciones.



                                                             Su pacarina era
                                                               la laguna de
                         Estuvo organizado en dos
                                                               Choclococha
                          mitades: Lurinchanca y
        Cuenca del río                                       (Huancavelica).
                              Hananmarca.Se
           Pampas                                            Sus fundadores
CHANCAS                    constituyeron en una
         (Ayacucho y                                         míticos fueron :
                       confederación de etnias. Los
          Apurímac).                                             Uscovilca
                       lideres fueron jefes militares
                                                             (Lurinchanca) y
                                 (Sinchis)
                                                                 Ancovilca
                                                              (Hananmarca)
              Altiplano
             Andino. Su       Enclaves en Arequipa,
             capital fue:      Moquegua y Bolivia.
LUPACAS
            Chucuito (sur   Desarrollaron la agricultura y
              del lago             la ganadería.
              Titicaca)
               Altiplano
             Andino. Su    Enclaves en Arequipa, Arica,
                                                                                     Destaca la
                capital     Atacama y Cochabamba.
 COLLAS                                                                            construcción de
           fue:Hatuncolla( Desarrollaron la agricultura y
                                                                                      Chullpas.
            norte del lago        la ganadería.
              Titicaca)

                                                                                 Sobresale:
                                                                               Cuélap, centro
CHACHAPO                                                      Destacan los           de
             Amazonas          Agricultura y Ganadería       sarcófagos y los admnistración
  YAS                                                          mausoleos.     de la producción
                                                                               de alimentos y
                                                                                  del culto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Alexandra Cantuarias
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
Pierina Landa Pizarro
 
Caral
CaralCaral
Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria
Katerin Castillo
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
MartinCruzHuillca2
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Alejandro Peña
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
rocab
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura paracas
Cultura   paracasCultura   paracas
Cultura paracas
Irmaluz Ulloa Estrella
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
El Pre Cerámico
El Pre CerámicoEl Pre Cerámico
El Pre Cerámico
Joluvimo Vigo
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
kathypinares
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
cristihancachay
 
Intermedio tardío
Intermedio tardíoIntermedio tardío
Intermedio tardío
Janet Betty Principe Enriquez
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
JuanVento
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Tiahuanaco diapositiva
Tiahuanaco diapositivaTiahuanaco diapositiva
Tiahuanaco diapositiva
BrandonRoque2
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 

La actualidad más candente (20)

Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura paracas
Cultura   paracasCultura   paracas
Cultura paracas
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
El Pre Cerámico
El Pre CerámicoEl Pre Cerámico
El Pre Cerámico
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
El precerámico
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Intermedio tardío
Intermedio tardíoIntermedio tardío
Intermedio tardío
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Cultura chavin
 
Tiahuanaco diapositiva
Tiahuanaco diapositivaTiahuanaco diapositiva
Tiahuanaco diapositiva
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 

Destacado

Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
Ronald
 
Consecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundialConsecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundial
Alcaldía de Villavicencio
 
Culturas chavín y paracas
Culturas chavín y paracasCulturas chavín y paracas
Culturas chavín y paracas
guest9c6587
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
elloco2015
 
CULTURAS PREINCAS
CULTURAS PREINCASCULTURAS PREINCAS
CULTURAS PREINCAS
Academias Preuniversitarias
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Ronald
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
adriana
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
estherlazo
 
Horizontes culturales
Horizontes culturalesHorizontes culturales
Horizontes culturales
Carmen Ortega
 
Horizontes culturales
Horizontes culturalesHorizontes culturales
Horizontes culturales
Carla Loria
 
Áreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguoÁreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguo
SW México Preparatoria
 
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamericaMesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Ena Montero
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 

Destacado (13)

Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
Consecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundialConsecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundial
 
Culturas chavín y paracas
Culturas chavín y paracasCulturas chavín y paracas
Culturas chavín y paracas
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
 
CULTURAS PREINCAS
CULTURAS PREINCASCULTURAS PREINCAS
CULTURAS PREINCAS
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Horizontes culturales
Horizontes culturalesHorizontes culturales
Horizontes culturales
 
Horizontes culturales
Horizontes culturalesHorizontes culturales
Horizontes culturales
 
Áreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguoÁreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguo
 
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamericaMesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
 

Similar a Intermedio tardío

Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
Tema  4   chimu y chincha  e historia regional de punoTema  4   chimu y chincha  e historia regional de puno
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
Academias Preuniversitarias
 
Periodos mesoamerica
Periodos mesoamericaPeriodos mesoamerica
Periodos mesoamerica
Anylu Kussme
 
Periodización de mesoamerica
Periodización de mesoamericaPeriodización de mesoamerica
Periodización de mesoamerica
Matyaz Gleek
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Pablo Morales
 
Arcaico
ArcaicoArcaico
Arcaico
Ronald
 
Arte y diseño peruano
Arte y diseño peruanoArte y diseño peruano
Arte y diseño peruano
Mash169
 
periodización de mesoamerica
periodización de mesoamericaperiodización de mesoamerica
periodización de mesoamerica
kaarloozs
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
pertileivan
 
Triptico lima
Triptico limaTriptico lima
Triptico lima
magaly84
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Edgar Cisneros
 
Huaca garagay
Huaca garagayHuaca garagay
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
Pierina Landa Pizarro
 
Origen De Algunas Expresiones
Origen De Algunas ExpresionesOrigen De Algunas Expresiones
Origen De Algunas Expresiones
guest34ee64
 
Origen De Algunas Expresiones
Origen De Algunas ExpresionesOrigen De Algunas Expresiones
Origen De Algunas Expresiones
Raúl Olmedo Burgos
 
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorSitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Ronald
 
Choque chinchay
Choque chinchayChoque chinchay
Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.
alcainoser
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
Luis-Alejandro
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
Gabyy0210
 
Aragua
AraguaAragua

Similar a Intermedio tardío (20)

Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
Tema  4   chimu y chincha  e historia regional de punoTema  4   chimu y chincha  e historia regional de puno
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
 
Periodos mesoamerica
Periodos mesoamericaPeriodos mesoamerica
Periodos mesoamerica
 
Periodización de mesoamerica
Periodización de mesoamericaPeriodización de mesoamerica
Periodización de mesoamerica
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Arcaico
ArcaicoArcaico
Arcaico
 
Arte y diseño peruano
Arte y diseño peruanoArte y diseño peruano
Arte y diseño peruano
 
periodización de mesoamerica
periodización de mesoamericaperiodización de mesoamerica
periodización de mesoamerica
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Triptico lima
Triptico limaTriptico lima
Triptico lima
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Huaca garagay
Huaca garagayHuaca garagay
Huaca garagay
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Origen De Algunas Expresiones
Origen De Algunas ExpresionesOrigen De Algunas Expresiones
Origen De Algunas Expresiones
 
Origen De Algunas Expresiones
Origen De Algunas ExpresionesOrigen De Algunas Expresiones
Origen De Algunas Expresiones
 
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorSitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superior
 
Choque chinchay
Choque chinchayChoque chinchay
Choque chinchay
 
Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Aragua
AraguaAragua
Aragua
 

Más de Ronald

Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
Ronald
 
Manual museografia
Manual museografiaManual museografia
Manual museografia
Ronald
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
Ronald
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
Ronald
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
Ronald
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
Ronald
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
Ronald
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
Ronald
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Ronald
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Ronald
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
Ronald
 
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independenciaCorriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Ronald
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
Ronald
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
Ronald
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
Ronald
 
Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]
Ronald
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Ronald
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
Ronald
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
Ronald
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
Ronald
 

Más de Ronald (20)

Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
 
Manual museografia
Manual museografiaManual museografia
Manual museografia
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independenciaCorriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 

Intermedio tardío

  • 1. PERÍODO DE LOS ESTADOS REGIONALES -INTERMEDIO TARDÍO ECONOMÍA, SOCIEDAD ARQUITECTU UBICACIÓN RELIGIÓN CERÁMICA ARTE Y POLÍTICA RA Utilizaron el molde y el color fue oscuro.Destacan Tacaynamo las botellas de Usaron el algodón, lana y plumas Estado regional, teocrático y (Fundador). Chanchán. doble cuerpo con para hacer tejidos. Sobresalen en militarista. Ciquic, Alaec, Fixl, CHIMÚ Costa norte Minchancaman Canales de los frisos de barro. Fueron diestros Sacerdotes, Burocracia asa puente, (Ultimo rey). Luna irrigación. orfebres (oro,plata y cobre). Parang, Gana botellas esféricas Emplearon el dorado y plateado. (shi) Mar (Ni) con asa estribo y las "vasijas silbadoras". Economía múltiple. Destaco Destacan los su intenso Intercambio Sitios: La cuchimilcos o Valle de comercial. Uso de Chinchaicámac Centinela, La Diestros orfebres. Sobresalen las CHINCHA figurines asi como Chincha-Ica monedas:Hachitas de cobre. (huaca principal) Cumbe y Tambo tallas de madera cántaros, tazas, Nobleza comerciante y de Mora. platos y barriles. pueblo Principales Dios nacional: ciudades: Huallallo Hatunmarca, Valle del Agricultura de Secano y Carguancho Tunanmarca y HUANCAS Mantaro Ganadería (sacrificios Umpamalca. Sus humanos y de construcciones perros) asemejan a fortificaciones. Su pacarina era la laguna de Estuvo organizado en dos Choclococha mitades: Lurinchanca y Cuenca del río (Huancavelica). Hananmarca.Se Pampas Sus fundadores CHANCAS constituyeron en una (Ayacucho y míticos fueron : confederación de etnias. Los Apurímac). Uscovilca lideres fueron jefes militares (Lurinchanca) y (Sinchis) Ancovilca (Hananmarca) Altiplano Andino. Su Enclaves en Arequipa, capital fue: Moquegua y Bolivia. LUPACAS Chucuito (sur Desarrollaron la agricultura y del lago la ganadería. Titicaca) Altiplano Andino. Su Enclaves en Arequipa, Arica, Destaca la capital Atacama y Cochabamba. COLLAS construcción de fue:Hatuncolla( Desarrollaron la agricultura y Chullpas. norte del lago la ganadería. Titicaca) Sobresale: Cuélap, centro CHACHAPO Destacan los de Amazonas Agricultura y Ganadería sarcófagos y los admnistración YAS mausoleos. de la producción de alimentos y del culto.