SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Estética de la comunicación. Mapa  conceptual sobre la Historia del Arte. Profesora: Lcda. Yliana Duque. Alumna: Elisa Aranguren. C.I: 9972887.
Historia del Arte. Conceptos básicos. El Arte. es La actividad por medio de la cual,  se expresa el hombre, imitando o creando,  valiéndose de lo visible.
Historia del Arte. Conceptos básicos. La Arquitectura es El arte de proyectar  y construir  estructuras.
Historia del Arte. Conceptos básicos. La Escultura. es El arte de la creación con formas expresivas de dimensiones reales.
Historia del Arte. Conceptos básicos. La Pintura. es La representación en superficie plana de cualquier objeto real o imaginario por medio del color y del dibujo.
Historia del Arte. Conceptos básicos. Las Artes visuales. son Aquellas que se expresan  por medio de gráficos o imágenes representadas sobre una superficie plana.
Historia del Arte. El Hombre. Origen del dibujo. desde la Prehistoria trata de reproducir en las grutas, formas de los animales con sus movimientos, masa y otros, naciendo de esta manera el arte .
Historia del Arte. Conceptos básicos. El Dibujo artístico. es Una representación de  objetos a través de líneas que configuran sus formas y contornos.
Historia del Arte. Los Instrumentos y soportes utilizados. son los Medios que se usan para manifestar el arte a través de distintas técnicas del dibujo que manifiestan el sentir el hombre.
Historia del Arte. La Pintura Rupestre. Prehistoria. Época paleolítica son Manifestaciones pictóricas que responden a la cultura del hombre cazador, con carácter mágico-religioso.
La Escultura. Historia del Arte. las Prehistoria. Época paleolítica Primeras esculturas con forma humana. son Figuras femeninas en hueso, marfil o piedra, pequeñas, relacionadas con la fecundidad.
Historia del Arte. La Arquitectura megalítica. es Prehistoria. Época paleolítica Una arquitectura de grandes piedras con Monumentos de varios tipos Menhir, Trilito, Dolmen y Crómlech.
Historia del Arte. La Pintura Egipcia. es Arte egipcio. Un medio para transmitir mensajes estéticos, con religiosidad. Detalla la silueta de la figura, con trazo seguro y firme, además usa la superposición de figuras. esta
Historia del Arte. La Arquitectura Egipcia. es Arte egipcio. Una de las grandes creaciones de esta cultura. Sobresale por su grandeza.  Esta destacan obras funerarias (Mastabas, hipogeos) y los monumentos de culto (Speos, templos. en
Historia del Arte. La Escultura Egipcia. Esta Arte egipcio. Evoluciona desde la inspiración naturalista a la construcción idealizada de la figura.   Sus obras destacan el Cheik-el-Beled, la cabeza de Nefertitientre otras.   Entre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoriaHISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
marienespinosagaray
 
Resumen Historia del Arte
Resumen Historia del ArteResumen Historia del Arte
Resumen Historia del Arte
Francisco Teran
 
Historia del dibujo técnico
Historia del dibujo técnicoHistoria del dibujo técnico
Historia del dibujo técnicoGuile Gurrola
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
EL DIBUJO: proceso creativo y resultado en la obra artística contemporanea
EL DIBUJO: proceso creativo y resultado en la obra artística contemporaneaEL DIBUJO: proceso creativo y resultado en la obra artística contemporanea
EL DIBUJO: proceso creativo y resultado en la obra artística contemporanea
Pablo C Gastelumendi
 
Arte romano y griego
Arte romano y griegoArte romano y griego
Arte romano y griego
Veronica Hernandez
 
Artesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseñoArtesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseño
Yacotzin
 
Historia del dibujo o algo así XD
Historia del dibujo o algo así XDHistoria del dibujo o algo así XD
Historia del dibujo o algo así XDPaul Tigse
 
Estetica arte
Estetica arteEstetica arte
Estetica arterebx
 
Esquema historia del arte
Esquema historia del arteEsquema historia del arte
Esquema historia del arte
Mannquy
 
historia del dibujo
historia del dibujo historia del dibujo
historia del dibujo
luis munoz
 
El Arte Como Expresión
El Arte Como Expresión  El Arte Como Expresión
El Arte Como Expresión Susana Diaz
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
Victor Aranda
 
Periodos artisticos
Periodos artisticosPeriodos artisticos
Periodos artisticos
Fernando Alba
 
Artistica1
Artistica1Artistica1
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arteIntroduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Nacer Alexander Diaz Ramos
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
karlacristancho
 
Historia Dibujo Técnico 1.ppt
Historia Dibujo Técnico 1.pptHistoria Dibujo Técnico 1.ppt
Historia Dibujo Técnico 1.ppt
Francisco Mendez
 
Arte, artesanía y manualidad 2
Arte, artesanía y manualidad 2Arte, artesanía y manualidad 2
Arte, artesanía y manualidad 2
suelecc
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoriaHISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
 
Resumen Historia del Arte
Resumen Historia del ArteResumen Historia del Arte
Resumen Historia del Arte
 
Historia del dibujo técnico
Historia del dibujo técnicoHistoria del dibujo técnico
Historia del dibujo técnico
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
EL DIBUJO: proceso creativo y resultado en la obra artística contemporanea
EL DIBUJO: proceso creativo y resultado en la obra artística contemporaneaEL DIBUJO: proceso creativo y resultado en la obra artística contemporanea
EL DIBUJO: proceso creativo y resultado en la obra artística contemporanea
 
Arte romano y griego
Arte romano y griegoArte romano y griego
Arte romano y griego
 
Artesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseñoArtesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseño
 
Historia del dibujo o algo así XD
Historia del dibujo o algo así XDHistoria del dibujo o algo así XD
Historia del dibujo o algo así XD
 
Estetica arte
Estetica arteEstetica arte
Estetica arte
 
Esquema historia del arte
Esquema historia del arteEsquema historia del arte
Esquema historia del arte
 
historia del dibujo
historia del dibujo historia del dibujo
historia del dibujo
 
El Arte Como Expresión
El Arte Como Expresión  El Arte Como Expresión
El Arte Como Expresión
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
 
Periodos artisticos
Periodos artisticosPeriodos artisticos
Periodos artisticos
 
Artistica1
Artistica1Artistica1
Artistica1
 
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arteIntroduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Historia Dibujo Técnico 1.ppt
Historia Dibujo Técnico 1.pptHistoria Dibujo Técnico 1.ppt
Historia Dibujo Técnico 1.ppt
 
Arte, artesanía y manualidad 2
Arte, artesanía y manualidad 2Arte, artesanía y manualidad 2
Arte, artesanía y manualidad 2
 

Destacado

Técnicas gráficas ii presentación
Técnicas gráficas ii presentaciónTécnicas gráficas ii presentación
Técnicas gráficas ii presentaciónElisa Aranguren
 
Teodor Nuñez Ureta - Obras.
Teodor Nuñez Ureta - Obras.Teodor Nuñez Ureta - Obras.
Teodor Nuñez Ureta - Obras.
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El Palacio de Diocleciano
El Palacio de DioclecianoEl Palacio de Diocleciano
El Palacio de Diocleciano
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El Palacio del emperador Diocleciano en Split, según Robert Adam (1764).
El Palacio del emperador  Diocleciano en Split, según Robert Adam (1764).El Palacio del emperador  Diocleciano en Split, según Robert Adam (1764).
El Palacio del emperador Diocleciano en Split, según Robert Adam (1764).
Alfredo García
 
Basílica de San Isidoro de León
Basílica de San Isidoro de LeónBasílica de San Isidoro de León
Basílica de San Isidoro de León
rousbell
 

Destacado (7)

Universidad Nacional del Callao
Universidad Nacional del CallaoUniversidad Nacional del Callao
Universidad Nacional del Callao
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
Técnicas gráficas ii presentación
Técnicas gráficas ii presentaciónTécnicas gráficas ii presentación
Técnicas gráficas ii presentación
 
Teodor Nuñez Ureta - Obras.
Teodor Nuñez Ureta - Obras.Teodor Nuñez Ureta - Obras.
Teodor Nuñez Ureta - Obras.
 
El Palacio de Diocleciano
El Palacio de DioclecianoEl Palacio de Diocleciano
El Palacio de Diocleciano
 
El Palacio del emperador Diocleciano en Split, según Robert Adam (1764).
El Palacio del emperador  Diocleciano en Split, según Robert Adam (1764).El Palacio del emperador  Diocleciano en Split, según Robert Adam (1764).
El Palacio del emperador Diocleciano en Split, según Robert Adam (1764).
 
Basílica de San Isidoro de León
Basílica de San Isidoro de LeónBasílica de San Isidoro de León
Basílica de San Isidoro de León
 

Similar a Historia del arte antiguo

Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
milicas33
 
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
gigientrenotas
 
Condiciones y teoria sobre la aparacion del arte
Condiciones y teoria sobre la aparacion del arteCondiciones y teoria sobre la aparacion del arte
Condiciones y teoria sobre la aparacion del arte
NayelisPayano
 
Arte
ArteArte
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docxINV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
JavierCruz232682
 
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Ppt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarroPpt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarro
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarroJeveline Pizarro
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
TooQuintero
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen kratos_my
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
abby1203
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarroEl cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
Jeveline Pizarro
 
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptxEXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
luisgeovany097
 
Conceptos básicos arte
Conceptos básicos arteConceptos básicos arte
Conceptos básicos arte
Andrea Domenech
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humanaANA CODINA
 
Arte
ArteArte
Historia de arte
Historia de arteHistoria de arte
Historia de arte
Vaaane19
 

Similar a Historia del arte antiguo (20)

Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
 
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
 
Condiciones y teoria sobre la aparacion del arte
Condiciones y teoria sobre la aparacion del arteCondiciones y teoria sobre la aparacion del arte
Condiciones y teoria sobre la aparacion del arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docxINV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
 
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Ppt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarroPpt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarro
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarroEl cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
 
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptxEXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Conceptos básicos arte
Conceptos básicos arteConceptos básicos arte
Conceptos básicos arte
 
NUESTRO ARTE
NUESTRO ARTENUESTRO ARTE
NUESTRO ARTE
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humana
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Historia de arte
Historia de arteHistoria de arte
Historia de arte
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Historia del arte antiguo

  • 1. Materia: Estética de la comunicación. Mapa conceptual sobre la Historia del Arte. Profesora: Lcda. Yliana Duque. Alumna: Elisa Aranguren. C.I: 9972887.
  • 2. Historia del Arte. Conceptos básicos. El Arte. es La actividad por medio de la cual, se expresa el hombre, imitando o creando, valiéndose de lo visible.
  • 3. Historia del Arte. Conceptos básicos. La Arquitectura es El arte de proyectar y construir estructuras.
  • 4. Historia del Arte. Conceptos básicos. La Escultura. es El arte de la creación con formas expresivas de dimensiones reales.
  • 5. Historia del Arte. Conceptos básicos. La Pintura. es La representación en superficie plana de cualquier objeto real o imaginario por medio del color y del dibujo.
  • 6. Historia del Arte. Conceptos básicos. Las Artes visuales. son Aquellas que se expresan por medio de gráficos o imágenes representadas sobre una superficie plana.
  • 7. Historia del Arte. El Hombre. Origen del dibujo. desde la Prehistoria trata de reproducir en las grutas, formas de los animales con sus movimientos, masa y otros, naciendo de esta manera el arte .
  • 8. Historia del Arte. Conceptos básicos. El Dibujo artístico. es Una representación de objetos a través de líneas que configuran sus formas y contornos.
  • 9. Historia del Arte. Los Instrumentos y soportes utilizados. son los Medios que se usan para manifestar el arte a través de distintas técnicas del dibujo que manifiestan el sentir el hombre.
  • 10. Historia del Arte. La Pintura Rupestre. Prehistoria. Época paleolítica son Manifestaciones pictóricas que responden a la cultura del hombre cazador, con carácter mágico-religioso.
  • 11. La Escultura. Historia del Arte. las Prehistoria. Época paleolítica Primeras esculturas con forma humana. son Figuras femeninas en hueso, marfil o piedra, pequeñas, relacionadas con la fecundidad.
  • 12. Historia del Arte. La Arquitectura megalítica. es Prehistoria. Época paleolítica Una arquitectura de grandes piedras con Monumentos de varios tipos Menhir, Trilito, Dolmen y Crómlech.
  • 13. Historia del Arte. La Pintura Egipcia. es Arte egipcio. Un medio para transmitir mensajes estéticos, con religiosidad. Detalla la silueta de la figura, con trazo seguro y firme, además usa la superposición de figuras. esta
  • 14. Historia del Arte. La Arquitectura Egipcia. es Arte egipcio. Una de las grandes creaciones de esta cultura. Sobresale por su grandeza. Esta destacan obras funerarias (Mastabas, hipogeos) y los monumentos de culto (Speos, templos. en
  • 15. Historia del Arte. La Escultura Egipcia. Esta Arte egipcio. Evoluciona desde la inspiración naturalista a la construcción idealizada de la figura. Sus obras destacan el Cheik-el-Beled, la cabeza de Nefertitientre otras. Entre