SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL CUBO DE RUBIK
            (CUBO MÁGICO)
                                                  El cubo de Rubik (o cubo mágico,
                                                  como se lo conoce en algunos
                                                  países)   es    un  rompecabezas
                                                  mecánico inventado por el escultor y
                                                  profesor de arquitectura húngaro
                                                  Ernö Rubik en 1974.

                                                  Los primeros productos de este
                                                  invento salieron a la venta en 1977
                                                  en jugueterías de Budapest. El cubo
                                                  mágico se unía por medio de piezas
de plástico ensambladas entre sí.

Rubik solicitó una segunda patente húngara el 28 de Octubre de 1980, y solicitó otras
patentes. En Estados Unidos se le dio una patente el 19 de Marzo de 1983 por el
Cubo.

Se trata de un rompecabezas cuyas caras están divididas en cuadros de un mismo
color sólido cada una, los cuales se pueden mover. El objetivo del juego consiste en
desarmar la configuración inicial en orden y volverla a armar.

Se ha estimado que más de 100 millones de cubos de Rubik o imitaciones han sido
resueltos a lo largo del mundo entero. Su mecanismo sencillo sorprende tanto desde el
punto de vista mecánico, al estudiar su interior, como por la complejidad de las
combinaciones que se consiguen al girar sus caras.

En el cubo típico cada cara está cubierta por nueve estampitas de un color sólido.
Cuando está resuelto cada cara es de un mismo color sólido. Sin embargo, el
rompecabezas viene en cuatro versiones: el 2x2x2 “Cubo de bolsillo”, el 3x3x3 el cubo
de Rubik estándar, el 4x4x4 (La venganza de Rubik y el 5x5x5 (Cubo del Profesor).

Podemos combinar entre sí de cualquier forma todos los picos lo que da lugar a 8!,!
posibilidades. Con las aristas pasa lo mismo, es decir, que podemos combinarlos como
queramos lo que da lugar a 12!,! posibilidades, pero la permutación total de vértices y
aristas debe de ser en total par, lo que nos elimina la mitad de las posibilidades. Por
otra parte, podemos rotar todos los vértices como queramos salvo uno sin cambiar
nada más en el cubo. La orientación del último vértice vendrá determinada por la que
tenga los otros siete y esto nos crea 3^7,! posibilidades. Con las aristas pasa lo
mismo, es decir, nos aparecen 2^ {11},! posibilidades más. En total tendremos que el
número de permutaciones posibles en el Cubo de Rubik es de:

= 43.252.003.274.489.856.000

Escrito con letras, dicha cifra es “cuarenta y tres millones de billones doscientos
cincuenta y dos mil tres billones doscientos setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta
y nueve millones ochocientos cincuenta y seis mil combinaciones”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica geometria 4 basico
Rubrica geometria 4 basicoRubrica geometria 4 basico
Rubrica geometria 4 basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Sebas Filipuzzi
 
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjuntaSem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Alfa Velásquez Espinoza
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
cepecole
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
rjmartinezcalderon
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
carolinaln
 
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONESREGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
DIEGO LUIS MONTAÑO LOVERA
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Maga Lizana
 
Libro mat 1
Libro mat 1Libro mat 1
Libro mat 1
LiciSnchez
 
Actividad 2 plano cartesiano
Actividad 2 plano cartesianoActividad 2 plano cartesiano
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
Angelita Glez Ochoa
 
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
Cesar Augusto
 
Nuevo power raiz
Nuevo power raizNuevo power raiz
Nuevo power raiz
sitayanis
 
Cuento sobre el bullying
Cuento sobre el bullyingCuento sobre el bullying
Cuento sobre el bullying
OrientaTopics Educacion
 
La reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. españolLa reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. español
pablojgd
 
NUMEROS
NUMEROSNUMEROS
NUMEROS
Dey12
 
polinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicaspolinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicas
humbertoruiz
 
Propiedades de las fracciones loreto diaz[1]
Propiedades de las fracciones loreto diaz[1]Propiedades de las fracciones loreto diaz[1]
Propiedades de las fracciones loreto diaz[1]
IreneDuranuribe
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica geometria 4 basico
Rubrica geometria 4 basicoRubrica geometria 4 basico
Rubrica geometria 4 basico
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjuntaSem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Cuadricula
CuadriculaCuadricula
Cuadricula
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
 
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONESREGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
 
Libro mat 1
Libro mat 1Libro mat 1
Libro mat 1
 
Actividad 2 plano cartesiano
Actividad 2 plano cartesianoActividad 2 plano cartesiano
Actividad 2 plano cartesiano
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
 
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
 
Nuevo power raiz
Nuevo power raizNuevo power raiz
Nuevo power raiz
 
Cuento sobre el bullying
Cuento sobre el bullyingCuento sobre el bullying
Cuento sobre el bullying
 
La reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. españolLa reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. español
 
NUMEROS
NUMEROSNUMEROS
NUMEROS
 
polinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicaspolinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicas
 
Propiedades de las fracciones loreto diaz[1]
Propiedades de las fracciones loreto diaz[1]Propiedades de las fracciones loreto diaz[1]
Propiedades de las fracciones loreto diaz[1]
 

Similar a Historia del cubo rubik

EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y MartaEL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
chikichulos
 
CubicosCubeCol
CubicosCubeColCubicosCubeCol
CubicosCubeCol
José Gutiérrez
 
Cubo de rubik
Cubo de rubikCubo de rubik
Cubo de rubik
U.C.L.A.
 
Presentación cubo de rubik hab. com.
Presentación cubo de rubik hab. com.Presentación cubo de rubik hab. com.
Presentación cubo de rubik hab. com.
javier_carrion
 
Cubo magico
Cubo magicoCubo magico
Cubo magico
Robinsson
 
Cubos de rubik
Cubos de rubikCubos de rubik
Cubos de rubik
juanjofuro
 
Cubo de rubik ppt
Cubo de rubik pptCubo de rubik ppt
Cubo de rubik ppt
jesusjosemalpartidac
 
Cubo de rubik
Cubo de rubikCubo de rubik
Cubo de rubik
cabralramiro
 
Cubo rubik
Cubo rubikCubo rubik
Cubo rubik
Gloria Rivera
 
El cubo de rubik
El cubo de rubikEl cubo de rubik
El cubo de rubik
Israel Salvador
 
Rubik
RubikRubik
Rubik
jhonjy
 
Cuboderubik 161004190200
Cuboderubik 161004190200Cuboderubik 161004190200
Cuboderubik 161004190200
jhonjy
 
Historia rubik
Historia rubik Historia rubik
Historia rubik
butanoman1998
 
El cubo de rubik
El cubo de rubikEl cubo de rubik
El cubo de rubik
Maximo Santanna
 
Unidad educativa tulcán
Unidad educativa tulcánUnidad educativa tulcán
Unidad educativa tulcán
desireeelzouhry
 
Cual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendidoCual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendido
JuanpabloMarin13
 
Cubo de rubik
Cubo de rubikCubo de rubik
Cubo de rubik
jhonjy
 
Cubo magico
Cubo magicoCubo magico
Cubo magico
Daiia Valladares
 
Cubos rubik
Cubos rubikCubos rubik
Cubos Rubik.pptx
Cubos Rubik.pptxCubos Rubik.pptx
Cubos Rubik.pptx
Maynor Mateo
 

Similar a Historia del cubo rubik (20)

EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y MartaEL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
 
CubicosCubeCol
CubicosCubeColCubicosCubeCol
CubicosCubeCol
 
Cubo de rubik
Cubo de rubikCubo de rubik
Cubo de rubik
 
Presentación cubo de rubik hab. com.
Presentación cubo de rubik hab. com.Presentación cubo de rubik hab. com.
Presentación cubo de rubik hab. com.
 
Cubo magico
Cubo magicoCubo magico
Cubo magico
 
Cubos de rubik
Cubos de rubikCubos de rubik
Cubos de rubik
 
Cubo de rubik ppt
Cubo de rubik pptCubo de rubik ppt
Cubo de rubik ppt
 
Cubo de rubik
Cubo de rubikCubo de rubik
Cubo de rubik
 
Cubo rubik
Cubo rubikCubo rubik
Cubo rubik
 
El cubo de rubik
El cubo de rubikEl cubo de rubik
El cubo de rubik
 
Rubik
RubikRubik
Rubik
 
Cuboderubik 161004190200
Cuboderubik 161004190200Cuboderubik 161004190200
Cuboderubik 161004190200
 
Historia rubik
Historia rubik Historia rubik
Historia rubik
 
El cubo de rubik
El cubo de rubikEl cubo de rubik
El cubo de rubik
 
Unidad educativa tulcán
Unidad educativa tulcánUnidad educativa tulcán
Unidad educativa tulcán
 
Cual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendidoCual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendido
 
Cubo de rubik
Cubo de rubikCubo de rubik
Cubo de rubik
 
Cubo magico
Cubo magicoCubo magico
Cubo magico
 
Cubos rubik
Cubos rubikCubos rubik
Cubos rubik
 
Cubos Rubik.pptx
Cubos Rubik.pptxCubos Rubik.pptx
Cubos Rubik.pptx
 

Más de colegionusefa

Presentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtad
colegionusefa
 
02. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 201502. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 2015
colegionusefa
 
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas   copiaTraslación, reflexión de funciones trigonométricas   copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
colegionusefa
 
Acad2014
Acad2014Acad2014
Acad2014
colegionusefa
 
Comer2014
Comer2014Comer2014
Comer2014
colegionusefa
 
Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015
colegionusefa
 
Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015
colegionusefa
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
colegionusefa
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
colegionusefa
 
Tabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuenciaTabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuencia
colegionusefa
 
Revista verbum
Revista verbumRevista verbum
Revista verbum
colegionusefa
 
Attachment(23)
Attachment(23)Attachment(23)
Attachment(23)
colegionusefa
 
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
colegionusefa
 
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
colegionusefa
 
Campaña matoneo
Campaña matoneoCampaña matoneo
Campaña matoneo
colegionusefa
 
Sed
SedSed
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
colegionusefa
 
8. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 20148. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 2014
colegionusefa
 
7. b.n. julio 2014
7. b.n. julio 20147. b.n. julio 2014
7. b.n. julio 2014
colegionusefa
 
Reserva de cupo 2015
Reserva de cupo 2015Reserva de cupo 2015
Reserva de cupo 2015
colegionusefa
 

Más de colegionusefa (20)

Presentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtad
 
02. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 201502. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 2015
 
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas   copiaTraslación, reflexión de funciones trigonométricas   copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
 
Acad2014
Acad2014Acad2014
Acad2014
 
Comer2014
Comer2014Comer2014
Comer2014
 
Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015
 
Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Tabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuenciaTabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuencia
 
Revista verbum
Revista verbumRevista verbum
Revista verbum
 
Attachment(23)
Attachment(23)Attachment(23)
Attachment(23)
 
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
 
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
 
Campaña matoneo
Campaña matoneoCampaña matoneo
Campaña matoneo
 
Sed
SedSed
Sed
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
 
8. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 20148. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 2014
 
7. b.n. julio 2014
7. b.n. julio 20147. b.n. julio 2014
7. b.n. julio 2014
 
Reserva de cupo 2015
Reserva de cupo 2015Reserva de cupo 2015
Reserva de cupo 2015
 

Historia del cubo rubik

  • 1. HISTORIA DEL CUBO DE RUBIK (CUBO MÁGICO) El cubo de Rubik (o cubo mágico, como se lo conoce en algunos países) es un rompecabezas mecánico inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik en 1974. Los primeros productos de este invento salieron a la venta en 1977 en jugueterías de Budapest. El cubo mágico se unía por medio de piezas de plástico ensambladas entre sí. Rubik solicitó una segunda patente húngara el 28 de Octubre de 1980, y solicitó otras patentes. En Estados Unidos se le dio una patente el 19 de Marzo de 1983 por el Cubo. Se trata de un rompecabezas cuyas caras están divididas en cuadros de un mismo color sólido cada una, los cuales se pueden mover. El objetivo del juego consiste en desarmar la configuración inicial en orden y volverla a armar. Se ha estimado que más de 100 millones de cubos de Rubik o imitaciones han sido resueltos a lo largo del mundo entero. Su mecanismo sencillo sorprende tanto desde el punto de vista mecánico, al estudiar su interior, como por la complejidad de las combinaciones que se consiguen al girar sus caras. En el cubo típico cada cara está cubierta por nueve estampitas de un color sólido. Cuando está resuelto cada cara es de un mismo color sólido. Sin embargo, el rompecabezas viene en cuatro versiones: el 2x2x2 “Cubo de bolsillo”, el 3x3x3 el cubo de Rubik estándar, el 4x4x4 (La venganza de Rubik y el 5x5x5 (Cubo del Profesor). Podemos combinar entre sí de cualquier forma todos los picos lo que da lugar a 8!,! posibilidades. Con las aristas pasa lo mismo, es decir, que podemos combinarlos como queramos lo que da lugar a 12!,! posibilidades, pero la permutación total de vértices y aristas debe de ser en total par, lo que nos elimina la mitad de las posibilidades. Por otra parte, podemos rotar todos los vértices como queramos salvo uno sin cambiar nada más en el cubo. La orientación del último vértice vendrá determinada por la que tenga los otros siete y esto nos crea 3^7,! posibilidades. Con las aristas pasa lo mismo, es decir, nos aparecen 2^ {11},! posibilidades más. En total tendremos que el número de permutaciones posibles en el Cubo de Rubik es de: = 43.252.003.274.489.856.000 Escrito con letras, dicha cifra es “cuarenta y tres millones de billones doscientos cincuenta y dos mil tres billones doscientos setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y nueve millones ochocientos cincuenta y seis mil combinaciones”.