SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del puente
La visita a la exposición del Tower Bridge explica claramente el funcionamiento del puente y describe su
fascinante historia. La información que se facilita a continuación perfila una perspectiva que contribuye a sacar
el máximo partido de su visita.
La necesidad de un puente nuevo
El Puente de Londres era originalmente el único lugar de cruce del río Támesis. A medida que Londres fue
expandiéndose, se construyeron más puentes, pero todos ellos estaban situados al oeste del Puente de
Londres, ya que la zona ubicada al este del mismo se había convertido en un puerto de mucho tráfico. En el
siglo XIX, la zona este de Londres alcanzó tal densidad de población que se hizo necesario construir un nuevo
puente, ya que el tránsito de peatones y vehículos se demoraba durante horas. Finalmente, en 1876, la City of
London Corporation, responsable de esa parte del río Támesis, decidió que el problema ya se había
pospuesto durante demasiado tiempo.
La vista actual desde las Pasarelas elevadas ha cambiado radicalmente, aunque aún perduran signos de la
sorprendente historia de la zona. Con la ayuda de fotografías y puestos interactivos, los visitantes de la
exposición del Tower Bridge pueden hacerse una idea bastante precisa de cómo era la vida en el momento en
que se concibió la idea de construir un puente nuevo.
Cómo se eligió el diseño
La City of London Corporation se enfrentó a un gigantesco desafío: cómo construir un puente más allá del
Puente de Londres, río abajo, sin interrumpir el tráfico fluvial. Para generar ideas, en 1876 se constituyó el
"Comité especial puente o paso subterráneo" y se convocó un concurso para el diseño de un nuevo lugar por
donde la gente pudiera pasar.
Se presentaron más de 50 diseños, algunos de los cuales se exhiben en la exposición del Tower Bridge. Sin
embargo, Horace Jones, el arquitecto municipal, y John Wolfe Barr, no ofrecieron como solución el diseño
elegido para el Tower Bridge hasta el mes de octubre de 1884.
El edificio del puente
La construcción del Tower Bridge duró 8 años y contó con la colaboración de 5 importantes contratistas y la
labor incesante de 432 obreros de la construcción.
Para sujetar la construcción, se hincaron dos enormes pilares en el lecho del río y se utilizaron más de 11.000
toneladas de acero para construir el armazón de las torres y las pasarelas. Este armazón fue recubierto de
granito de Cornualles y piedra de Portland con el fin de proteger la construcción en acero subyacente y dotar
al puente de un aspecto más bello.
Para obtener más información sobre la construcción del Tower Bridge, las personas que participaron en ella y
por qué fue necesario construirlo, visite la exposición del Tower Bridge, en la que se proyectan vídeos que
explican el proyecto completo, incluidas todas las dificultades que hubieron de hacerse frente.
Funcionamiento, antes y ahora
En el momento de su construcción, el Tower Bridge era el puente levadizo más largo y sofisticado del mundo
(el término "bascule" procede del francés y significa "balancín"). Estos brazos levadizos eran accionados
hidráulicamente por enormes máquinas de vapor. La energía se almacenaba en seis acumuladores
gigantescos y se utilizaba en cuanto era necesaria para levar el puente. Los acumuladores alimentaban las
máquinas, que levantaban y bajaban los brazos levadizos. A pesar de la complejidad del sistema, los brazos
levadizos sólo tardaban cerca de un minuto en elevarse hasta su ángulo máximo de 86 grados.
En la actualidad, los brazos levadizos siguen funcionando con energía hidráulica, pero desde 1976 son
accionados por petróleo y electricidad, en lugar de vapor. Las máquinas de vapor, los acumuladores y las
calderas de vapor originales se exhiben en la exposición del Tower Bridge.
Exposición del Tower Bridge - una historia
En 1910, las pasarelas elevadas se cerraron al público debido a su falta de uso. Las personas que llegaban
hasta el puente preferían esperar en la calle a que se cerrara en lugar de subir las escaleras portando sus
pesadas cargas. En 1982, como parte de la nueva exposición del Tower Bridge, los visitantes del puente
pudieron volver a pisar las pasarelas, totalmente cubiertas ahora, y disfrutar de impresionantes vistas
panorámicas. Aunque el Tower Bridge funciona en la actualidad con petróleo y electricidad, las máquinas de
vapor originales mantenidas por un equipo especial de técnicos permanecen en su ubicación original para que
todos podamos admirarlas. Esta zona se conoce como las Salas de Máquinas Victorianas, la segunda parte
de la exposición del Tower Bridge. Durante los últimos 28 años, la exposición se ha ido desarrollando para
seguir el ritmo de las necesidades modernas sin perder su esencia victoriana. A través de puestos interactivos
y pantallas de vídeo, junto con guías turísticos expertos, los visitantes pueden conocer todos los
acontecimientos cruciales de la historia del puente, desde visitas de la realeza hasta sensacionales y
arriesgadas hazañas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vaporHistoria de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vapor
adeasc
 
ingeneria romana
ingeneria romanaingeneria romana
ingeneria romana
Alvi Vargas
 
Barco a vapor a escala
Barco a vapor a escalaBarco a vapor a escala
Barco a vapor a escala
sara132
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dav_alej
 
Evolución de los puentes
Evolución de los puentesEvolución de los puentes
Evolución de los puentesJosue Vite
 
Historia Slide Share
Historia Slide ShareHistoria Slide Share
Historia Slide Shareromero1993
 
The london swarage sistem
The london swarage sistemThe london swarage sistem
The london swarage sistem
alherrera1200
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Carlos Trigo
 
Puentes Que Despiertan La ImaginacióN
Puentes Que Despiertan La ImaginacióNPuentes Que Despiertan La ImaginacióN
Puentes Que Despiertan La ImaginacióN
clsoriano
 
Ingenieria romana
Ingenieria romana Ingenieria romana
Ingenieria romana
Abner Maestre Guerra
 
Estructuras impresionantes
Estructuras impresionantesEstructuras impresionantes
Estructuras impresionantes
cargutcal
 

La actualidad más candente (20)

Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Puente lupu
Puente lupuPuente lupu
Puente lupu
 
Historia de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vaporHistoria de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vapor
 
Rod Puentes Cubiertos
Rod Puentes CubiertosRod Puentes Cubiertos
Rod Puentes Cubiertos
 
ingeneria romana
ingeneria romanaingeneria romana
ingeneria romana
 
Barco a vapor a escala
Barco a vapor a escalaBarco a vapor a escala
Barco a vapor a escala
 
Astilleros de Navantia
Astilleros de NavantiaAstilleros de Navantia
Astilleros de Navantia
 
Puente de arcos
Puente de arcosPuente de arcos
Puente de arcos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Evolución de los puentes
Evolución de los puentesEvolución de los puentes
Evolución de los puentes
 
Historia Slide Share
Historia Slide ShareHistoria Slide Share
Historia Slide Share
 
The london swarage sistem
The london swarage sistemThe london swarage sistem
The london swarage sistem
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Puentes Que Despiertan La ImaginacióN
Puentes Que Despiertan La ImaginacióNPuentes Que Despiertan La ImaginacióN
Puentes Que Despiertan La ImaginacióN
 
Ingenieria romana
Ingenieria romana Ingenieria romana
Ingenieria romana
 
Estructuras impresionantes
Estructuras impresionantesEstructuras impresionantes
Estructuras impresionantes
 
Puente en china fgm
Puente en china fgmPuente en china fgm
Puente en china fgm
 
EL PUENTE MÁS LARGO Y HERMOSO DEL MUNDO
EL PUENTE MÁS LARGO Y HERMOSO DEL MUNDOEL PUENTE MÁS LARGO Y HERMOSO DEL MUNDO
EL PUENTE MÁS LARGO Y HERMOSO DEL MUNDO
 

Destacado

Historia del puente
Historia del puenteHistoria del puente
Historia del puentepaulina2003
 
Trabajo de puentes
Trabajo de puentesTrabajo de puentes
Trabajo de puentesDey Sisita
 
Los puentes y historia
Los puentes y historiaLos puentes y historia
Los puentes y historia
alejo_ospino
 
los puentes su historia y evolucion
los puentes su historia y evolucion los puentes su historia y evolucion
los puentes su historia y evolucion
jose_maria_cruz
 
Historia sobre el puente
Historia sobre el puenteHistoria sobre el puente
Historia sobre el puente
reikonj
 

Destacado (8)

Historia puente
Historia puenteHistoria puente
Historia puente
 
Historia del puente
Historia del puenteHistoria del puente
Historia del puente
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
Trabajo de puentes
Trabajo de puentesTrabajo de puentes
Trabajo de puentes
 
Los puentes y historia
Los puentes y historiaLos puentes y historia
Los puentes y historia
 
los puentes su historia y evolucion
los puentes su historia y evolucion los puentes su historia y evolucion
los puentes su historia y evolucion
 
Historia sobre el puente
Historia sobre el puenteHistoria sobre el puente
Historia sobre el puente
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
 

Similar a Historia del puente

Act.02 Tower Bridge
Act.02 Tower BridgeAct.02 Tower Bridge
Act.02 Tower Bridge
UsoaA
 
Reporte de practica 1 puente levadizo
Reporte de practica 1 puente levadizoReporte de practica 1 puente levadizo
Reporte de practica 1 puente levadizo
Eden Rodríguez
 
08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios
Aleska Lòpez
 
Conceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviariosConceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviarios
Ektwr1982
 
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
INGENIERIAPROYECTOSY
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Construcción de túneles
Construcción de túnelesConstrucción de túneles
Construcción de túneles
Eli Jhonatan Moriano Cruz
 
Los puentes metálicos
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
maggiara maggiara
 
Los puentes metálicos
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
maggiara maggiara
 
C:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicosC:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicosmaggiara maggiara
 
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
papefons Fons
 
Coalbrookdale el ícono de la revolución industrial
Coalbrookdale el ícono de la revolución industrialCoalbrookdale el ícono de la revolución industrial
Coalbrookdale el ícono de la revolución industrial
VeJuan
 
Puentes de-sevilla-diapositivas
Puentes de-sevilla-diapositivasPuentes de-sevilla-diapositivas
Puentes de-sevilla-diapositivasPoomerang Leelee
 
Puentes
PuentesPuentes
Como funcionan los puentes
Como funcionan los puentesComo funcionan los puentes
Como funcionan los puentesalexis22nov
 

Similar a Historia del puente (20)

Act.02 Tower Bridge
Act.02 Tower BridgeAct.02 Tower Bridge
Act.02 Tower Bridge
 
Monumentos de Londres
Monumentos de LondresMonumentos de Londres
Monumentos de Londres
 
Puente
PuentePuente
Puente
 
Reporte de practica 1 puente levadizo
Reporte de practica 1 puente levadizoReporte de practica 1 puente levadizo
Reporte de practica 1 puente levadizo
 
08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios
 
Conceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviariosConceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviarios
 
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
 
Construcción de túneles
Construcción de túnelesConstrucción de túneles
Construcción de túneles
 
Los puentes metálicos
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
 
Los puentes metálicos
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
 
C:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicosC:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicos
 
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
 
Coalbrookdale el ícono de la revolución industrial
Coalbrookdale el ícono de la revolución industrialCoalbrookdale el ícono de la revolución industrial
Coalbrookdale el ícono de la revolución industrial
 
Puentes de-sevilla-diapositivas
Puentes de-sevilla-diapositivasPuentes de-sevilla-diapositivas
Puentes de-sevilla-diapositivas
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Como funcionan los puentes
Como funcionan los puentesComo funcionan los puentes
Como funcionan los puentes
 

Historia del puente

  • 1. Historia del puente La visita a la exposición del Tower Bridge explica claramente el funcionamiento del puente y describe su fascinante historia. La información que se facilita a continuación perfila una perspectiva que contribuye a sacar el máximo partido de su visita. La necesidad de un puente nuevo El Puente de Londres era originalmente el único lugar de cruce del río Támesis. A medida que Londres fue expandiéndose, se construyeron más puentes, pero todos ellos estaban situados al oeste del Puente de Londres, ya que la zona ubicada al este del mismo se había convertido en un puerto de mucho tráfico. En el siglo XIX, la zona este de Londres alcanzó tal densidad de población que se hizo necesario construir un nuevo puente, ya que el tránsito de peatones y vehículos se demoraba durante horas. Finalmente, en 1876, la City of London Corporation, responsable de esa parte del río Támesis, decidió que el problema ya se había pospuesto durante demasiado tiempo. La vista actual desde las Pasarelas elevadas ha cambiado radicalmente, aunque aún perduran signos de la sorprendente historia de la zona. Con la ayuda de fotografías y puestos interactivos, los visitantes de la exposición del Tower Bridge pueden hacerse una idea bastante precisa de cómo era la vida en el momento en que se concibió la idea de construir un puente nuevo. Cómo se eligió el diseño
  • 2. La City of London Corporation se enfrentó a un gigantesco desafío: cómo construir un puente más allá del Puente de Londres, río abajo, sin interrumpir el tráfico fluvial. Para generar ideas, en 1876 se constituyó el "Comité especial puente o paso subterráneo" y se convocó un concurso para el diseño de un nuevo lugar por donde la gente pudiera pasar. Se presentaron más de 50 diseños, algunos de los cuales se exhiben en la exposición del Tower Bridge. Sin embargo, Horace Jones, el arquitecto municipal, y John Wolfe Barr, no ofrecieron como solución el diseño elegido para el Tower Bridge hasta el mes de octubre de 1884. El edificio del puente La construcción del Tower Bridge duró 8 años y contó con la colaboración de 5 importantes contratistas y la labor incesante de 432 obreros de la construcción. Para sujetar la construcción, se hincaron dos enormes pilares en el lecho del río y se utilizaron más de 11.000 toneladas de acero para construir el armazón de las torres y las pasarelas. Este armazón fue recubierto de granito de Cornualles y piedra de Portland con el fin de proteger la construcción en acero subyacente y dotar al puente de un aspecto más bello. Para obtener más información sobre la construcción del Tower Bridge, las personas que participaron en ella y por qué fue necesario construirlo, visite la exposición del Tower Bridge, en la que se proyectan vídeos que explican el proyecto completo, incluidas todas las dificultades que hubieron de hacerse frente. Funcionamiento, antes y ahora En el momento de su construcción, el Tower Bridge era el puente levadizo más largo y sofisticado del mundo (el término "bascule" procede del francés y significa "balancín"). Estos brazos levadizos eran accionados hidráulicamente por enormes máquinas de vapor. La energía se almacenaba en seis acumuladores gigantescos y se utilizaba en cuanto era necesaria para levar el puente. Los acumuladores alimentaban las máquinas, que levantaban y bajaban los brazos levadizos. A pesar de la complejidad del sistema, los brazos levadizos sólo tardaban cerca de un minuto en elevarse hasta su ángulo máximo de 86 grados. En la actualidad, los brazos levadizos siguen funcionando con energía hidráulica, pero desde 1976 son accionados por petróleo y electricidad, en lugar de vapor. Las máquinas de vapor, los acumuladores y las calderas de vapor originales se exhiben en la exposición del Tower Bridge.
  • 3. Exposición del Tower Bridge - una historia En 1910, las pasarelas elevadas se cerraron al público debido a su falta de uso. Las personas que llegaban hasta el puente preferían esperar en la calle a que se cerrara en lugar de subir las escaleras portando sus pesadas cargas. En 1982, como parte de la nueva exposición del Tower Bridge, los visitantes del puente pudieron volver a pisar las pasarelas, totalmente cubiertas ahora, y disfrutar de impresionantes vistas panorámicas. Aunque el Tower Bridge funciona en la actualidad con petróleo y electricidad, las máquinas de vapor originales mantenidas por un equipo especial de técnicos permanecen en su ubicación original para que todos podamos admirarlas. Esta zona se conoce como las Salas de Máquinas Victorianas, la segunda parte de la exposición del Tower Bridge. Durante los últimos 28 años, la exposición se ha ido desarrollando para seguir el ritmo de las necesidades modernas sin perder su esencia victoriana. A través de puestos interactivos y pantallas de vídeo, junto con guías turísticos expertos, los visitantes pueden conocer todos los acontecimientos cruciales de la historia del puente, desde visitas de la realeza hasta sensacionales y arriesgadas hazañas.