SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve historia de la Farmacología
Desde los principios de la humanidad se intenta,
mediante los medicamentos, tratar las
enfermedades del hombre y de los animales.
El saber sobre las propiedades curativas de plantas y minerales ha
sido recogido desde la prehistoria de la humanidad, y desde la
antigüedad en numerosos tratados de plantas.
La idea
Claudio Galeno (129-200) fue el primero que
intentó reflexionar sobre las bases teóricas de
la terapéutica farmacológica.
Junto a la experiencia, la teoría, considerada al mismo
nivel por interpretar los hechos experimentados y
observados, debe hacer posible una adecuada utilización
de los medicamentos.
Galeno
“Los empíricos dicen que todo se encuentra a través de la
experiencia. Sin embargo, nosotros opinamos que es
mitad experiencia y mitad teoría lo que posibilita un
descubrimiento. Ni la experiencia ni la teoría sola son
suficientes para descubrir todo.”
El impulso
Theophrastus von Hohenheim, llamado Paracelso (1493-1541),
comenzó a discutir sobre los conocimientos heredados de los
antiguos y exigió el conocimiento del principio activo contenido en un
medicamento prescrito (de esta manera se rechazaba la combinación
de sustancias sin sentido típico de la medicina medieval).
Paracelso prescribía sustancias químicamente definidas
con tanto éxito, que por envidia era acusado de
“mezclador de venenos”. Contra esta acusación se
defendía con una frase que se ha convertido en eje de la
farmacología:
“Si queréis aclarar correctamente cada veneno, ¿qué no es
entonces un veneno? Todas las cosas son un veneno y
nada está libre de veneno, sólo la dosis hace posible que
algo no sea veneno.”
Desde los inicios
Johann Jakob Wepfer (1620-1695) fue el primero en
utilizar los experimentos en animales para demostrar el
contenido de verdad de una información sobre un efecto
farmacológico o toxicológico.
Wepfer
“Yo he pensado muchas cosas. Finalmente me he decidido
aclarar el asunto mediante experimentos.”
La institucionalización
Rudolf Buchheim (1820-1879) fundó el primer Instituto
Universitario de Farmacología en 1847 en Dorpat (Tartu),
iniciando de esta manera la institucionalización de la
farmacología como ciencia.
Consolidación: Reconocimiento general
Osvald Schmiedeberg (1838-1921) contribuyó
conjuntamente con sus alumnos (12 de ellos fueron
nombrados catedráticos de farmacología) a elevar el
prestigio de la farmacología en Alemania.
Fundó junto al internista Bernhard Naunyn (1839-1925) la
primera revista de farmacología que comenzó aparecer
periódicamente hasta la actualidad.
Desenvolvimiento de la farmacología
Después de 1920 aparecieron, junto a los institutos
universitarios existentes, departamentos de investigación
farmacológica en la industria farmacéutica.
Después de 1960 se fundaron, además, en muchas
universidades y en la industria, departamentos de
farmacología clínica.
 Historia Farma.pptx
 Historia Farma.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Historia Farma.pptx

Historia de-farmacología-1
Historia de-farmacología-1Historia de-farmacología-1
Historia de-farmacología-1
Mishel Guerra
 
generalidades farmacologia
generalidades farmacologiageneralidades farmacologia
generalidades farmacologia
Alma López Morales
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
Alicia Barreiro
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
BenjaminAnilema
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
EnFerMeriithhaa !!!
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicina
Omar Rubalcava
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
Marisol Ganan
 
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdfFARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
DiazCarlosSaid
 
Larousse de la homeopatia 283
Larousse de la homeopatia 283Larousse de la homeopatia 283
Larousse de la homeopatia 283
Maggie Beltran
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologia Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologia
Alicia Barreiro
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
Ebel Paz
 
Vida y obra de samuel hahnemann
Vida y obra de samuel hahnemannVida y obra de samuel hahnemann
Vida y obra de samuel hahnemann
Jessica De Jesús Hernández
 
La iatroquímica
La iatroquímicaLa iatroquímica
La iatroquímica
1Dani_Cordero
 
Generalidades Farmacologia.pptx
Generalidades Farmacologia.pptxGeneralidades Farmacologia.pptx
Generalidades Farmacologia.pptx
uabjo
 
Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3
bridge2employment
 
Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3
bridge2employment
 
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptxclaseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
silverioluisgarfiasa
 
Expocision de farmacologia 1
Expocision de farmacologia 1Expocision de farmacologia 1
Expocision de farmacologia 1
Isabelly Berihuete
 
Desarrollo y-evolucion-historica-de-la-toxicologia
Desarrollo y-evolucion-historica-de-la-toxicologiaDesarrollo y-evolucion-historica-de-la-toxicologia
Desarrollo y-evolucion-historica-de-la-toxicologia
Valladarez Palma
 
FARMACOLOGÍA1.pptx
FARMACOLOGÍA1.pptxFARMACOLOGÍA1.pptx
FARMACOLOGÍA1.pptx
JorgeChdez
 

Similar a Historia Farma.pptx (20)

Historia de-farmacología-1
Historia de-farmacología-1Historia de-farmacología-1
Historia de-farmacología-1
 
generalidades farmacologia
generalidades farmacologiageneralidades farmacologia
generalidades farmacologia
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicina
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdfFARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
FARMACOLOGIA BASICA CLASE 1 (1).pdf
 
Larousse de la homeopatia 283
Larousse de la homeopatia 283Larousse de la homeopatia 283
Larousse de la homeopatia 283
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologia Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
Vida y obra de samuel hahnemann
Vida y obra de samuel hahnemannVida y obra de samuel hahnemann
Vida y obra de samuel hahnemann
 
La iatroquímica
La iatroquímicaLa iatroquímica
La iatroquímica
 
Generalidades Farmacologia.pptx
Generalidades Farmacologia.pptxGeneralidades Farmacologia.pptx
Generalidades Farmacologia.pptx
 
Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3
 
Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3
 
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptxclaseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
 
Expocision de farmacologia 1
Expocision de farmacologia 1Expocision de farmacologia 1
Expocision de farmacologia 1
 
Desarrollo y-evolucion-historica-de-la-toxicologia
Desarrollo y-evolucion-historica-de-la-toxicologiaDesarrollo y-evolucion-historica-de-la-toxicologia
Desarrollo y-evolucion-historica-de-la-toxicologia
 
FARMACOLOGÍA1.pptx
FARMACOLOGÍA1.pptxFARMACOLOGÍA1.pptx
FARMACOLOGÍA1.pptx
 

Último

Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

Historia Farma.pptx

  • 1. Breve historia de la Farmacología
  • 2. Desde los principios de la humanidad se intenta, mediante los medicamentos, tratar las enfermedades del hombre y de los animales.
  • 3. El saber sobre las propiedades curativas de plantas y minerales ha sido recogido desde la prehistoria de la humanidad, y desde la antigüedad en numerosos tratados de plantas.
  • 4.
  • 5. La idea Claudio Galeno (129-200) fue el primero que intentó reflexionar sobre las bases teóricas de la terapéutica farmacológica.
  • 6. Junto a la experiencia, la teoría, considerada al mismo nivel por interpretar los hechos experimentados y observados, debe hacer posible una adecuada utilización de los medicamentos.
  • 7. Galeno “Los empíricos dicen que todo se encuentra a través de la experiencia. Sin embargo, nosotros opinamos que es mitad experiencia y mitad teoría lo que posibilita un descubrimiento. Ni la experiencia ni la teoría sola son suficientes para descubrir todo.”
  • 8. El impulso Theophrastus von Hohenheim, llamado Paracelso (1493-1541), comenzó a discutir sobre los conocimientos heredados de los antiguos y exigió el conocimiento del principio activo contenido en un medicamento prescrito (de esta manera se rechazaba la combinación de sustancias sin sentido típico de la medicina medieval).
  • 9. Paracelso prescribía sustancias químicamente definidas con tanto éxito, que por envidia era acusado de “mezclador de venenos”. Contra esta acusación se defendía con una frase que se ha convertido en eje de la farmacología:
  • 10. “Si queréis aclarar correctamente cada veneno, ¿qué no es entonces un veneno? Todas las cosas son un veneno y nada está libre de veneno, sólo la dosis hace posible que algo no sea veneno.”
  • 11. Desde los inicios Johann Jakob Wepfer (1620-1695) fue el primero en utilizar los experimentos en animales para demostrar el contenido de verdad de una información sobre un efecto farmacológico o toxicológico.
  • 12. Wepfer “Yo he pensado muchas cosas. Finalmente me he decidido aclarar el asunto mediante experimentos.”
  • 13. La institucionalización Rudolf Buchheim (1820-1879) fundó el primer Instituto Universitario de Farmacología en 1847 en Dorpat (Tartu), iniciando de esta manera la institucionalización de la farmacología como ciencia.
  • 14. Consolidación: Reconocimiento general Osvald Schmiedeberg (1838-1921) contribuyó conjuntamente con sus alumnos (12 de ellos fueron nombrados catedráticos de farmacología) a elevar el prestigio de la farmacología en Alemania. Fundó junto al internista Bernhard Naunyn (1839-1925) la primera revista de farmacología que comenzó aparecer periódicamente hasta la actualidad.
  • 15. Desenvolvimiento de la farmacología Después de 1920 aparecieron, junto a los institutos universitarios existentes, departamentos de investigación farmacológica en la industria farmacéutica. Después de 1960 se fundaron, además, en muchas universidades y en la industria, departamentos de farmacología clínica.