SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE #2:  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD  EPIDEMIOLOGÍA
Historia Natural  d e  l a Salud Definición: Es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, cronicidad ó muerte).
Conceptos básicos ,[object Object],[object Object]
PROCESO DE  SALUD Y ENFERMEDAD ,[object Object],[object Object],OMS, DEFINE LA SALUD COMO “UN ESTADO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL COMPLETO, NO SIMPLEMENTE  LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD O INCAPACIDAD”
Modelos De Salud Y Enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo  d el Continuo Salud -Enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object]
“  Salud es el ajuste perfecto y continuo de un organismo a su ambiente” La salud es una necesidad de la población y constituye uno de los bienes esenciales del hombre, tanto individual  como colectivamente Para obtener la salud se debe establecer un equilibrio con el medio ambiente
Factores Determinantes  de   l a   Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores Determinantes  de   l a   Salud   (Laframboise)
Historia Natural de la Enfermedad Curación Incapacidad Control Muerte Fuente Común de Datos El curso de la enfermedad a través del tiempo Registros médicos Salud Tiempo Registros Hospitalarios Tamizaje y / o Entrevistas Resultados Inicio de la Enfermedad Síntomas Diagnóstico Tr atamiento Búsqueda de atención
Historia Natural del Cáncer de Cuello Uterino Cuello Normal Infección cervical por VPH Lesión pre-neoplasica Cáncer Infección Clearance Progresión Regresión Invasión Modelo Epidemiológico de carcinogénesis en cuello uterino
Historia Natural de la Enfermedad en el Hombre Etapa  subclínica Ambiente Agente Huésped Período de prepatogénesis      Período de patogénesis Producción de estímulos Horizonte clínico Enfermedad o incapacidad declarada Cercanía  de la muerte Salud  óptima Muerte Salud subóptima Interacción
Esquema de Klein Baum
Esquema de Rothman
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema de Levell y Clark Historia Ntural de la Enfermedad Clínico Subclínico Resolución
NIVELES DE PREVENCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCION PRIMARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCION   SECUNDARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCION TERCIARIA ,[object Object]
INTERVENCIONES EN EL GRADIENTE DE SALUD ENFERMEDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VARIABLES QUE INCIDEN EN EL GRADIENTE DEL PROCESO SALUD -ENFERMEDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Androni Braulio Retuerto Calderon
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesmanciano
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Mari Santiago
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
César López
 
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)Raúl Alberto Machado Fuentes
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Javier Juliac
 
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónTeórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónCecilia Popper
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]CESAR101
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADKaren Calabro
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
Angel Santiago
 
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTALEPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
Johanna Rojas
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Byron Narváez Lozano
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Mel PMurphy
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 

La actualidad más candente (20)

Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
La triada ecologica
La triada ecologicaLa triada ecologica
La triada ecologica
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
 
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónTeórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTALEPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 

Destacado

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
Revista Botica número 34
Revista Botica número 34Revista Botica número 34
Revista Botica número 34
Revista médica Botica
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
Ana Balcarce
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Gioconda Balmaceda
 
Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)
Jaime Zapata Salazar
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Gustavo Santoyo
 
Saneamiento del medio ambiente
Saneamiento del medio ambienteSaneamiento del medio ambiente
Saneamiento del medio ambientePaola Dtr
 
Cancer de colon
Cancer de colon Cancer de colon
Cancer de colon
Elizabeth Escamilla
 
La medicina tradicional en méxico
La medicina tradicional en méxicoLa medicina tradicional en méxico
La medicina tradicional en méxicochuckbleix
 
3 transicion demografica
3 transicion  demografica3 transicion  demografica
3 transicion demograficaKaris Roman
 
Cáncer colorectal
Cáncer colorectal Cáncer colorectal
Cáncer colorectal
Randy Mena
 
Alumnos hne prev2010
Alumnos hne prev2010Alumnos hne prev2010
Alumnos hne prev2010munsork
 
Paradigma de la salud ts 2015
Paradigma de la salud ts 2015Paradigma de la salud ts 2015
Paradigma de la salud ts 2015
Zilita Orellana
 
Transición demográfica
Transición demográficaTransición demográfica
Transición demográficaCristobal
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadLidia Garcia Ortiz
 
Cáncer de Cuello Uterino y VIH DISA V MINSA Perú 130716M
Cáncer de Cuello Uterino  y VIH   DISA V MINSA Perú 130716MCáncer de Cuello Uterino  y VIH   DISA V MINSA Perú 130716M
Cáncer de Cuello Uterino y VIH DISA V MINSA Perú 130716MErika Cuba Motta
 
Caso 2_Retinopatia final
Caso 2_Retinopatia finalCaso 2_Retinopatia final
Caso 2_Retinopatia final
A Javier Santana
 

Destacado (20)

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Revista Botica número 34
Revista Botica número 34Revista Botica número 34
Revista Botica número 34
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)Gpc diabetes gestacional (2014)
Gpc diabetes gestacional (2014)
 
Modelo de Bloom
Modelo de BloomModelo de Bloom
Modelo de Bloom
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
 
Saneamiento del medio ambiente
Saneamiento del medio ambienteSaneamiento del medio ambiente
Saneamiento del medio ambiente
 
Cancer de colon
Cancer de colon Cancer de colon
Cancer de colon
 
La medicina tradicional en méxico
La medicina tradicional en méxicoLa medicina tradicional en méxico
La medicina tradicional en méxico
 
Cancer de cuello uterino y pvh
Cancer de cuello uterino y pvhCancer de cuello uterino y pvh
Cancer de cuello uterino y pvh
 
3 transicion demografica
3 transicion  demografica3 transicion  demografica
3 transicion demografica
 
Cáncer colorectal
Cáncer colorectal Cáncer colorectal
Cáncer colorectal
 
Alumnos hne prev2010
Alumnos hne prev2010Alumnos hne prev2010
Alumnos hne prev2010
 
Paradigma de la salud ts 2015
Paradigma de la salud ts 2015Paradigma de la salud ts 2015
Paradigma de la salud ts 2015
 
Transición demográfica
Transición demográficaTransición demográfica
Transición demográfica
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Cáncer de Cuello Uterino y VIH DISA V MINSA Perú 130716M
Cáncer de Cuello Uterino  y VIH   DISA V MINSA Perú 130716MCáncer de Cuello Uterino  y VIH   DISA V MINSA Perú 130716M
Cáncer de Cuello Uterino y VIH DISA V MINSA Perú 130716M
 
Caso 2_Retinopatia final
Caso 2_Retinopatia finalCaso 2_Retinopatia final
Caso 2_Retinopatia final
 

Similar a Clase 2 historia natural de la enfermedad

SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
historia de la medicina 3
historia de la medicina 3historia de la medicina 3
historia de la medicina 3Fredyli Estrada
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
Generalidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologiaGeneralidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologia
Jesús Vidal
 
Proceso salud y enfermedad
Proceso salud y     enfermedadProceso salud y     enfermedad
Proceso salud y enfermedadrmelendezj
 
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptxCLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdfHistoria Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Charli Cesar Gaona Ibarra
 
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docxTEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
MayreneDelValleBastr
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Miércoles 12 Epidemiología clínica.pptx
Miércoles 12 Epidemiología clínica.pptxMiércoles 12 Epidemiología clínica.pptx
Miércoles 12 Epidemiología clínica.pptx
DaveMng
 
Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02
gustavo_vr
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxPROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
ssuserf08872
 
Principios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase iPrincipios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase iProfe Lucy Pereira
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptDIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
YiselCarolinaEstrada
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docxHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
MargelisSantiago1
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
secretaria de salud
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Juanita CriticsAwards
 
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptxClase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
camila578593
 
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptxEPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
JuniorCondori4
 

Similar a Clase 2 historia natural de la enfermedad (20)

SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
 
historia de la medicina 3
historia de la medicina 3historia de la medicina 3
historia de la medicina 3
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
 
Generalidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologiaGeneralidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologia
 
Proceso salud y enfermedad
Proceso salud y     enfermedadProceso salud y     enfermedad
Proceso salud y enfermedad
 
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptxCLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CLASE 1 EPIDEMIOLOGÍA.pptx
 
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdfHistoria Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
 
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docxTEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Miércoles 12 Epidemiología clínica.pptx
Miércoles 12 Epidemiología clínica.pptxMiércoles 12 Epidemiología clínica.pptx
Miércoles 12 Epidemiología clínica.pptx
 
Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxPROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
 
Principios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase iPrincipios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase i
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptDIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docxHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
 
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptxClase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
 
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptxEPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
EPIDEMIOLOGIA 2A Y 2B.pptx
 

Más de LUZ ELENA GARCIA

taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASEtaller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
LUZ ELENA GARCIA
 
Proyecto ieti-sí-2016
Proyecto ieti-sí-2016Proyecto ieti-sí-2016
Proyecto ieti-sí-2016
LUZ ELENA GARCIA
 
Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1
LUZ ELENA GARCIA
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
LUZ ELENA GARCIA
 
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
LUZ ELENA GARCIA
 
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
LUZ ELENA GARCIA
 
Guia secuencia didáctica f
Guia secuencia didáctica fGuia secuencia didáctica f
Guia secuencia didáctica f
LUZ ELENA GARCIA
 
Indicadores ieti comuna 17
Indicadores ieti comuna 17Indicadores ieti comuna 17
Indicadores ieti comuna 17
LUZ ELENA GARCIA
 
Organigrama pgirs
Organigrama pgirsOrganigrama pgirs
Organigrama pgirs
LUZ ELENA GARCIA
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidosUnidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidosLUZ ELENA GARCIA
 
Supera noveno primer periodo 2015
Supera noveno primer periodo 2015Supera noveno primer periodo 2015
Supera noveno primer periodo 2015LUZ ELENA GARCIA
 
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)LUZ ELENA GARCIA
 
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentesEvaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentesLUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final pedazo3
Planificador de proyectos final pedazo3Planificador de proyectos final pedazo3
Planificador de proyectos final pedazo3LUZ ELENA GARCIA
 

Más de LUZ ELENA GARCIA (20)

taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASEtaller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
 
Proyecto ieti-sí-2016
Proyecto ieti-sí-2016Proyecto ieti-sí-2016
Proyecto ieti-sí-2016
 
Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
 
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
 
Guia secuencia didáctica f
Guia secuencia didáctica fGuia secuencia didáctica f
Guia secuencia didáctica f
 
Indicadores ieti comuna 17
Indicadores ieti comuna 17Indicadores ieti comuna 17
Indicadores ieti comuna 17
 
Organigrama pgirs
Organigrama pgirsOrganigrama pgirs
Organigrama pgirs
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Pgirs actividad 2
Pgirs actividad 2Pgirs actividad 2
Pgirs actividad 2
 
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidosUnidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
 
Pgirs
PgirsPgirs
Pgirs
 
Supera noveno primer periodo 2015
Supera noveno primer periodo 2015Supera noveno primer periodo 2015
Supera noveno primer periodo 2015
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Adn y arn finalmod
Adn y arn finalmodAdn y arn finalmod
Adn y arn finalmod
 
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
 
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentesEvaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
 
Planificador de proyectos final pedazo3
Planificador de proyectos final pedazo3Planificador de proyectos final pedazo3
Planificador de proyectos final pedazo3
 

Clase 2 historia natural de la enfermedad

  • 1. CLASE #2: HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EPIDEMIOLOGÍA
  • 2. Historia Natural d e l a Salud Definición: Es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, cronicidad ó muerte).
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. “ Salud es el ajuste perfecto y continuo de un organismo a su ambiente” La salud es una necesidad de la población y constituye uno de los bienes esenciales del hombre, tanto individual como colectivamente Para obtener la salud se debe establecer un equilibrio con el medio ambiente
  • 8.
  • 9. Factores Determinantes de l a Salud (Laframboise)
  • 10. Historia Natural de la Enfermedad Curación Incapacidad Control Muerte Fuente Común de Datos El curso de la enfermedad a través del tiempo Registros médicos Salud Tiempo Registros Hospitalarios Tamizaje y / o Entrevistas Resultados Inicio de la Enfermedad Síntomas Diagnóstico Tr atamiento Búsqueda de atención
  • 11. Historia Natural del Cáncer de Cuello Uterino Cuello Normal Infección cervical por VPH Lesión pre-neoplasica Cáncer Infección Clearance Progresión Regresión Invasión Modelo Epidemiológico de carcinogénesis en cuello uterino
  • 12. Historia Natural de la Enfermedad en el Hombre Etapa subclínica Ambiente Agente Huésped Período de prepatogénesis Período de patogénesis Producción de estímulos Horizonte clínico Enfermedad o incapacidad declarada Cercanía de la muerte Salud óptima Muerte Salud subóptima Interacción
  • 15.
  • 16. Esquema de Levell y Clark Historia Ntural de la Enfermedad Clínico Subclínico Resolución
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.