SlideShare una empresa de Scribd logo
La Conquista de
América
Fecha: 29/05/2023
Valor: Solidaridad
Objetivo de aprendizaje
Describir las principales características de la
conquista de América.
¿Qué significa “Conquista de América”?
La conquista de América es el proceso de exploración, conquista de
los nuevos territorios descubiertos por Colón.
En la conquista de América participan dos importantes reinos el de
Castilla (España) y Portugal, este proceso histórico sucede
durante el siglo XVI (1500 - 1590).
La conquista de América fue una acción organizada y planificada
por los europeos que deciden dominar a las poblaciones nativas de
las Américas (Indígenas).
¿Cuáles eran los objetivos de la conquista?
Motivaciones del Conquistador Español.
La riqueza fácil y
rápida
Económicas
El afán de
aventuras y
obtener fama y
prestigio
Honor
El reconocimiento
señorial, subir de
estatus.
Aspiracionales
El servicio a la
religión.
El servicio a la
Corona y al Rey.
Religiosas
Las Empresas de Conquista.
Conquistar territorios en
América se convirtió en un
negocio privado muy rentable,
por lo que muchos españoles no
dudaron en invertir su dinero o
pedir préstamos para viajar al
nuevo continente.
El conquistador firma un
contrato con el Rey, este se
llama Capitulación y le
permite conquistar territorios
y extraer sus riquezas.
03
02
El Capitán de Conquista
se compromete a correr
con los gastos de su
expedición pero tiene un
plazo para realizarla.
A cambio el conquistador
debe pagar un impuesto que
es la quinta parte de las
riquezas y territorios
obtenidos. Este se conoce
como Quinto Real.
Empresa de Conquista.
01
¿Cómo se organizan las empresas de Conquista?
Las empresas de conquista se organizaban en
Huestes, las cuales se caracterizaban por llevar
el escudo y bandera del país que representaban.
Tocaban trompetas y tambores para darse a
conocer e imponer su autoridad.
Los voluntarios que formaban la hueste eran
aventureros, no siempre militares profesionales,
y su objetivo era obtener riquezas y honor.
Parte importante en la conformación de la
hueste eran los religiosos. Los sacerdotes
debían aconsejar al Capitán, realizar misas y
mantener en alto el espíritu de los soldados.
La Conquista de los
Imperios
Prehispánicos
Presta atención al siguiente
video y explicación de la
profesora para poder
realizar la última actividad de
la unidad 2.
Consecuencias de la Conquista de América
Exterminio de grandes
Civilizaciones.
Evangelización
Empresas de Conquista
Provocaron una gran
migración de
españoles buscando
fama y fortuna. Lo
cual provocó gran
exterminio de nativos
del continente.
Debido a los conflictos entre
españoles e indígenas se produjo un
gran exterminio de la población
indigena debido a las enfermedades
traídas desde Europa
La imposición de la
religión cristiana hacia los
pueblos indígenas fue de
forma agresiva y
obligatoria para muchos
pueblos.
Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
Carla Zárate
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Jorge Ramirez Adonis
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
stamartautpbasica
 
Colonia 8 basico
Colonia 8 basicoColonia 8 basico
Colonia 8 basico
angelo Di Tommaso Poblete
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
Mario1010
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
Melissa Salgado
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Jorge Ramirez Adonis
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
Alejandro Peña
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
Jenni Laussel
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
Myriam Lucero
 
Prueba de historia 7
Prueba de historia 7Prueba de historia 7
Prueba de historia 7
Muñka Malverde
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuenciasOctavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (20)

Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
Colonia 8 basico
Colonia 8 basicoColonia 8 basico
Colonia 8 basico
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
 
Prueba de historia 7
Prueba de historia 7Prueba de historia 7
Prueba de historia 7
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuenciasOctavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
 

Similar a Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx

Conquista española
Conquista españolaConquista española
Conquista española
ValentinaPizarro9
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
Jorge Uyarte Ávila
 
Historia de chile 2 int
Historia de chile 2 intHistoria de chile 2 int
Historia de chile 2 int
danielita23
 
Historia de chile 2 int
Historia de chile 2 intHistoria de chile 2 int
Historia de chile 2 int
danielita23
 
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Julio Reyes Ávila
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
Nicole Arriagada
 
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto BásicoResumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Veronica Pardo
 
Perfil de la conquista
Perfil  de la conquistaPerfil  de la conquista
Perfil de la conquista
TiaPame12
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
Claudio Villarroel Vidal
 
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
crashb1
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
Jose Vivar Avendaño
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
Julio Reyes Ávila
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
Myriam Lucero
 
caracteristicas generales de la conquista.pptx
caracteristicas generales de la conquista.pptxcaracteristicas generales de la conquista.pptx
caracteristicas generales de la conquista.pptx
katherinepinto17
 
Cristobal Colón y empresas de Conquista.pptx
Cristobal Colón y empresas de Conquista.pptxCristobal Colón y empresas de Conquista.pptx
Cristobal Colón y empresas de Conquista.pptx
mricke1
 
Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)
Andrés Rojas
 
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimiento  conquista y colonia de chileDescubrimiento  conquista y colonia de chile
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Sebastian Gonzalez Garcia
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
Rodrigo Bustamante
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
guest4afa76
 

Similar a Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx (20)

Conquista española
Conquista españolaConquista española
Conquista española
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
 
Historia de chile 2 int
Historia de chile 2 intHistoria de chile 2 int
Historia de chile 2 int
 
Historia de chile 2 int
Historia de chile 2 intHistoria de chile 2 int
Historia de chile 2 int
 
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
 
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto BásicoResumen para prueba coef 2 Quinto Básico
Resumen para prueba coef 2 Quinto Básico
 
Perfil de la conquista
Perfil  de la conquistaPerfil  de la conquista
Perfil de la conquista
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
 
caracteristicas generales de la conquista.pptx
caracteristicas generales de la conquista.pptxcaracteristicas generales de la conquista.pptx
caracteristicas generales de la conquista.pptx
 
Cristobal Colón y empresas de Conquista.pptx
Cristobal Colón y empresas de Conquista.pptxCristobal Colón y empresas de Conquista.pptx
Cristobal Colón y empresas de Conquista.pptx
 
Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)
 
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimiento  conquista y colonia de chileDescubrimiento  conquista y colonia de chile
Descubrimiento conquista y colonia de chile
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 

Más de Stephanie Sepúlveda

Introduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptxIntroduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Stephanie Sepúlveda
 
REPUBLICA LIBERAL - SEXTO BÁSICO.pptx
REPUBLICA LIBERAL - SEXTO BÁSICO.pptxREPUBLICA LIBERAL - SEXTO BÁSICO.pptx
REPUBLICA LIBERAL - SEXTO BÁSICO.pptx
Stephanie Sepúlveda
 
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdfRoma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdfUNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL 2023.pptx.pdf
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL  2023.pptx.pdfORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL  2023.pptx.pdf
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL 2023.pptx.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdfClase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
Stephanie Sepúlveda
 

Más de Stephanie Sepúlveda (7)

Introduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptxIntroduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptx
 
REPUBLICA LIBERAL - SEXTO BÁSICO.pptx
REPUBLICA LIBERAL - SEXTO BÁSICO.pptxREPUBLICA LIBERAL - SEXTO BÁSICO.pptx
REPUBLICA LIBERAL - SEXTO BÁSICO.pptx
 
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdfRoma La Republica - 31_07.pptx.pdf
Roma La Republica - 31_07.pptx.pdf
 
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdfUNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
 
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL 2023.pptx.pdf
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL  2023.pptx.pdfORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL  2023.pptx.pdf
ORGANIZACIÓN Y ECONOMIA HISTORIA COLONIAL 2023.pptx.pdf
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
 
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdfClase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Historia Quinto Básico - Unidad 2 - La conquista de América 2022.pptx

  • 1. La Conquista de América Fecha: 29/05/2023 Valor: Solidaridad
  • 2. Objetivo de aprendizaje Describir las principales características de la conquista de América.
  • 3. ¿Qué significa “Conquista de América”? La conquista de América es el proceso de exploración, conquista de los nuevos territorios descubiertos por Colón. En la conquista de América participan dos importantes reinos el de Castilla (España) y Portugal, este proceso histórico sucede durante el siglo XVI (1500 - 1590). La conquista de América fue una acción organizada y planificada por los europeos que deciden dominar a las poblaciones nativas de las Américas (Indígenas).
  • 4. ¿Cuáles eran los objetivos de la conquista?
  • 5. Motivaciones del Conquistador Español. La riqueza fácil y rápida Económicas El afán de aventuras y obtener fama y prestigio Honor El reconocimiento señorial, subir de estatus. Aspiracionales El servicio a la religión. El servicio a la Corona y al Rey. Religiosas
  • 6. Las Empresas de Conquista. Conquistar territorios en América se convirtió en un negocio privado muy rentable, por lo que muchos españoles no dudaron en invertir su dinero o pedir préstamos para viajar al nuevo continente.
  • 7. El conquistador firma un contrato con el Rey, este se llama Capitulación y le permite conquistar territorios y extraer sus riquezas. 03 02 El Capitán de Conquista se compromete a correr con los gastos de su expedición pero tiene un plazo para realizarla. A cambio el conquistador debe pagar un impuesto que es la quinta parte de las riquezas y territorios obtenidos. Este se conoce como Quinto Real. Empresa de Conquista. 01
  • 8. ¿Cómo se organizan las empresas de Conquista? Las empresas de conquista se organizaban en Huestes, las cuales se caracterizaban por llevar el escudo y bandera del país que representaban. Tocaban trompetas y tambores para darse a conocer e imponer su autoridad. Los voluntarios que formaban la hueste eran aventureros, no siempre militares profesionales, y su objetivo era obtener riquezas y honor. Parte importante en la conformación de la hueste eran los religiosos. Los sacerdotes debían aconsejar al Capitán, realizar misas y mantener en alto el espíritu de los soldados.
  • 9. La Conquista de los Imperios Prehispánicos Presta atención al siguiente video y explicación de la profesora para poder realizar la última actividad de la unidad 2.
  • 10.
  • 11. Consecuencias de la Conquista de América Exterminio de grandes Civilizaciones. Evangelización Empresas de Conquista Provocaron una gran migración de españoles buscando fama y fortuna. Lo cual provocó gran exterminio de nativos del continente. Debido a los conflictos entre españoles e indígenas se produjo un gran exterminio de la población indigena debido a las enfermedades traídas desde Europa La imposición de la religión cristiana hacia los pueblos indígenas fue de forma agresiva y obligatoria para muchos pueblos.