SlideShare una empresa de Scribd logo
 El departamento de salubridad publica,
estableció los centros de higiene infantil en los
barrios y colonias mas pobres y densamente
poblados de la ciudad de México.
 Para prevenir la muerte de los niños entre los 0 y
2 años de edad .
LA E.V A DIFERENCIA DE LA E. TITULADA,
TENIA COMO ENTORNO PRIMORDIAL EL
AMBITO DOMESTICO.
ASI LAS AUTORIDADES DE SALUD CONFIABAN
EN QUE PODRIAN MODIFICAR HABITOS Y
FORMAS DE VIDA CONCIDERADOS
IRRESPONSABLES O INSALUBRES
 En México en el gobierno de Porfirio Díaz,
médicos expresaron en diversos escritos y
conferencias el pesar que causaba
contemplar y comparar los índices de
mortalidad infantil del país con los de otras
naciones.
 En México regia la ausencia de practicas de
higiene entre numerosas familias. Por lo que
se considera necesario proporcionar
educación higiénica completa y permanente.
Escuela de salubridad
 Inaugurada el 17 de febrero de 1922
 Ubicada en la calle del chopo 16 de la ciudad de
México
 Únicamente los profesionales de salud podían
optar el Diploma de oficial de salubridad o el
diploma de estudios superiores de higiene y
salubridad publica.
 31 de marso de 1925
 Diplomas: ayudante de laboratorio, agente de
desinfección, agente de enfermedades
infecciosas, inspector de bebidas comestibles,
ayudante de bebidas y comestibles, enfermera
Entre 1925 y 1929, las mujeres
que optaron por ingresar al
curso de enfermera visitadora
no necesitaban contar con una
educación medica
A partir de 1926 se les exigió
conocer lo establecido en el
código sanitario de los
Estados Unidos Mexicanos.
Década de 1920
En el año
escolar 1926-
1927 31
mujeres
obtuvieron
diploma de
E.V.
Las cifras
subieron
cada año.
Un informe
de 1927
asentó que el
numero de
mujeres que
asistió a
alguno de los
cursos fue de
 El universal manifiesta como sumamente alentador
que México estuviera en vías de crear un ejercito de
enfermeras visitadoras.
 Buscaban inculcar en la mente de las madres
aquellos consejos que sean indispensables para la
salud de los niños
 LAS ENFERMERAS VISITADORAS TENIAN UN
VINCULO ESENCIAL CON LAS AUTORIDADES DE
SALUD.
 De acuerdo con el medico Isidro Espinoza de los
Reyes, el cual demostraba que el trabajo de la E.V.
era insustituible para la medicina preventiva
 La E.V
seria capaz
de obtener
la
confianza
con la
población .
 Solo ella se
convertiría
en una
verdadera
consejera
para la
madre en
todo lo que
 Dicha imagen se alejaba de la
tradicional imagen de
enfermera.Para el departamento de Salubridad
Publica la formación de un cuerpo de
enfermeras era primordial.
Enseñar
Instruir
aconsejar
Se buscaba la
maternidad científica
La enfermera visitadora
siempre dando fiel
seguimiento a las directrices
establecidas por los centros
de higiene infantil.
 Fomentar la salud física, mental y moral
de una sociedad que recién salía de la
guerra civil fueron temática esenciales
para el gobierno y fuente de reflexión en
las que participaron médicos, higienistas,
políticos, educadores y profesores de
instrucción publica. Después de una
década marcada por la violencia, la
inseguridad, el hambre y la enfermedad,
en la que se estima que el país perdió
mas del 5% de la población.
LA MISTICA DE LA PROFESIÓN DE
ENFERMERIA
Esta profesión se caracteriza por la relación que se
establece con el ser humano, tanto en situaciones de
salud como de enfermedad. Esta relación requiere de
conocimientos científicos . De ahí la importancia de
hablar de la mística de la enfermería.
La mística es invisible, el espíritu de la comunidad de
enfermería que no puede demostrarse pero que es
Antecedentes
Profesión: del latín professio. Acción y efecto de
profesar. En antiguos textos hebreos señala que
era una palabra en relación con funciones
sacerdotales. Los negocios en servicio del rey o un
funcionario real.: MANDAR O ENVIAR, REALIZAR
UNA MISION.
Cleaves sostiene que las profesiones son
ocupaciones que requieren un conocimiento
especializado, capacitación, organización propia,
autorregulación, altruismo espíritu y elevadas
normas éticas.
mística,: de
acuerdo a la RAE
es la parte de la
teología que trata
de la vida
espiritual,
experiencia de lo
divino.. Del
francés mestiur,
oficio, profesión u
ocupación.
Del griego myein
, encerrar.
Cerrado,
misterioso. El
verbo myo es
cerrar, y misters
recibir
Secretos de una profesión u
oficio que se aprende por la
practica, es el arte que da el
saber a la practica.
Hay saberes que no pueden ser
transmitidos mediante libros o
verbalmente, sino por medio de
rituales acompañados de
simbolismo que encierran
Rito: según la RAE,
es una ceremonia que
forma parte de una
serie de acciones y
actitudes signadas
por algún valor
simbólico.
Encuentra sentido en
una comunidad o en
una profesión y que
son enseñada de
generación en
generación.
Ceremonia del paso de la luz
Enfermería como profesión
La enfermería empezó con Florence N.
De acuerdo con Ellis y Hartley, las profesiones deben
tener 7 características;
*Tener un cuerpo definido y organizado
*Utilización del método científico
*Alto nivel educacional
*Funcionar con autonomía en la formulación del control
profesional de sus actividades.
*Disponer de un código de ética que regule las acciones
de la profesión y el trato del ser humano.
*Reconocimiento de la sociedad por los servicios que
presta
*Compensación profesional en autonomía, desarrollo y
seguridad económica.
Mística de la profesión
Enfermería ve al ser humano como un ser
biológico, psicológico, social, familiar y espiritual.
Lo espiritual es todo el
campo del pensamiento
que concierne a los
valores morales a lo largo
de la vida.
En la Escuela
Nacional de
Enfermería y
obstetricia de la
UNAM realizan la
ceremonia del Paso
Simboliza los esfuerzos
realizados durante la
profesionalización y
formación escolar y lo
que implica la disciplina
de enfermería.
Esta ceremonia fue emulado por diversas escuelas
de enfermería, tanto en la capital del país, como en
diversas estados de la republica.
Las enfermeras mexicanas que en el siglo XX
aceptaron el reto de iniciar la profesión (Esc. De
Enfermería del Hospital General de México 1907)
fueron las que comenzaron esta ceremonia.
¿Qué representa la luz?
Símbolo de claridad y el conocimiento, de la
búsqueda de la verdad y la excelencia académica
La cofia, símbolo de abnegación
Eran diseñadas de acuerdo a las costumbres de la
realeza y de los hábitos de ordenes religiosas.
Rol origen de la cofia
uniforme
Lampara
Juramento de Florence
Nightingale
 Redactado en 1893 por un comité., presidido por
la Profa. Lystra E. Gretter en Detroit, estado de
Michigan.
 Empleado por primera vez en la ceremonia de
graduacion de la citada escuela de enfermería en
la primavera de 1893.
 El texto viene a ser la transposición a la
enfermería del juramento hipocrático que
suscriben los médicos.
 La traducción es propiedad de la SEEIUC
( Sociedad Española de Enfermería Intensiva
y Unidades Coronarias)
HIMNO A LA ENFERMERIA
MEXICANA
 COMISION PERMANENTE DE ENFERMERIA
creo el proyecto «Enfermería en el marco
bicentenario y centenario de México»: tener un
himno nacional que permita fortalecer la
identidad y orgullo profesional.
 El programa d ceremonias del gobierno programo
las actividades ceremoniales de enfermería para
el 2010, con ello hacer evidente la participación
de la enfermería mexicana en ese periodo
histórico y sacar el anonimato a muchas
enfermeras que han sido poco reconocidas en la
historia oficial y fortalecer la identidad y orgullo
profesional
Himno
 Enfermeras mexicanas.
ESCUCHEMOS!
.
.
.
.
Autora: Ofelia Yunuen Herrejon Perez
Coautora: Ofelia Perez Garcia.
Autor de la musica: Jose Arturo Martinez Puc
Arreglos correspondientes: Hugo fuentes
Ramirez
¿DUDAS?
GRACIAS POR PRESTAR ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
Modelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdfModelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdf
Brezia Villanueva
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Enfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdf
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
FARMENCERIA
 
Hstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaHstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaIrene D.
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
pilatitos
 
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinicaErnestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Eimy Porrello
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
guesquiv
 
Tema 9 marco conceptual
Tema 9 marco conceptualTema 9 marco conceptual
Tema 9 marco conceptual
Fundación Index
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandofundamentos2012uns
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermeríaalbertososa
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 
Modelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdfModelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdf
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Enfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdf
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Hstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaHstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeria
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinicaErnestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
Tema 9 marco conceptual
Tema 9 marco conceptualTema 9 marco conceptual
Tema 9 marco conceptual
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
 

Destacado

Sin cofia y a lo loco
Sin cofia y a lo locoSin cofia y a lo loco
Sin cofia y a lo loco
Carlos Núñez Ortiz
 
VOCACIÓN ENFERMERA RELIGIOSA
VOCACIÓN ENFERMERA RELIGIOSAVOCACIÓN ENFERMERA RELIGIOSA
VOCACIÓN ENFERMERA RELIGIOSANameless RV
 
De la cofia al ipad #inforenf
De la cofia al ipad #inforenfDe la cofia al ipad #inforenf
De la cofia al ipad #inforenf
Andoni Carrion
 
Museo de Enfermería "Amadora Zavala"
Museo de Enfermería "Amadora Zavala"Museo de Enfermería "Amadora Zavala"
Museo de Enfermería "Amadora Zavala"
Sanchez Eduardo
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...HospitalReina
 

Destacado (7)

Sin cofia y a lo loco
Sin cofia y a lo locoSin cofia y a lo loco
Sin cofia y a lo loco
 
VOCACIÓN ENFERMERA RELIGIOSA
VOCACIÓN ENFERMERA RELIGIOSAVOCACIÓN ENFERMERA RELIGIOSA
VOCACIÓN ENFERMERA RELIGIOSA
 
De la cofia al ipad #inforenf
De la cofia al ipad #inforenfDe la cofia al ipad #inforenf
De la cofia al ipad #inforenf
 
Enfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidadEnfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidad
 
Museo de Enfermería "Amadora Zavala"
Museo de Enfermería "Amadora Zavala"Museo de Enfermería "Amadora Zavala"
Museo de Enfermería "Amadora Zavala"
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
 
Historia de enfermeria
Historia de enfermeriaHistoria de enfermeria
Historia de enfermeria
 

Similar a Historia y evolucion de la enfermeria

Memoria/Estudio. "Clinica de Maternidad, Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Mex."
Memoria/Estudio. "Clinica de Maternidad, Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Mex."Memoria/Estudio. "Clinica de Maternidad, Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Mex."
Memoria/Estudio. "Clinica de Maternidad, Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Mex."
Charlsarq
 
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdfHistoria de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
ELEOTERIOSOLORZANOAG1
 
Antecedentes enfermeria_ 2.pptx
Antecedentes enfermeria_ 2.pptxAntecedentes enfermeria_ 2.pptx
Antecedentes enfermeria_ 2.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptxmaterial_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
MelanyNarvaez6
 
Teoricas
TeoricasTeoricas
Tesina 1
Tesina 1Tesina 1
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptxRESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
ssuserf08872
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEdwin Guzmán
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporaneaAlan Perez
 
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
aprendesalud.com
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
kayakistasdelsur
 
libro de enfermeria uno.pdf
libro de enfermeria uno.pdflibro de enfermeria uno.pdf
libro de enfermeria uno.pdf
EuniceGuaman
 
Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria
Yael Gonzales Espinoza
 
Introducción a la enfermeria 619 b
Introducción a la enfermeria 619 bIntroducción a la enfermeria 619 b
Introducción a la enfermeria 619 b
norma salazar
 
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptxUNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
DannyAR5
 
importancia de la enfermeria
importancia de la enfermeriaimportancia de la enfermeria
importancia de la enfermeria
wilfredohualcascoronel2016
 

Similar a Historia y evolucion de la enfermeria (20)

Memoria/Estudio. "Clinica de Maternidad, Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Mex."
Memoria/Estudio. "Clinica de Maternidad, Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Mex."Memoria/Estudio. "Clinica de Maternidad, Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Mex."
Memoria/Estudio. "Clinica de Maternidad, Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Mex."
 
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdfHistoria de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
 
Antecedentes enfermeria_ 2.pptx
Antecedentes enfermeria_ 2.pptxAntecedentes enfermeria_ 2.pptx
Antecedentes enfermeria_ 2.pptx
 
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptxmaterial_2021F1_MED101_06_148942.pptx
material_2021F1_MED101_06_148942.pptx
 
Teoricas
TeoricasTeoricas
Teoricas
 
Tesina 1
Tesina 1Tesina 1
Tesina 1
 
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptxRESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
 
libro de enfermeria uno.pdf
libro de enfermeria uno.pdflibro de enfermeria uno.pdf
libro de enfermeria uno.pdf
 
Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria Introducción a la enfermeria
Introducción a la enfermeria
 
Introducción a la enfermeria 619 b
Introducción a la enfermeria 619 bIntroducción a la enfermeria 619 b
Introducción a la enfermeria 619 b
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptxUNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
UNIDAD I BASES TEORICO – CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA ..pptx
 
importancia de la enfermeria
importancia de la enfermeriaimportancia de la enfermeria
importancia de la enfermeria
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Historia y evolucion de la enfermeria

  • 1.
  • 2.  El departamento de salubridad publica, estableció los centros de higiene infantil en los barrios y colonias mas pobres y densamente poblados de la ciudad de México.  Para prevenir la muerte de los niños entre los 0 y 2 años de edad .
  • 3. LA E.V A DIFERENCIA DE LA E. TITULADA, TENIA COMO ENTORNO PRIMORDIAL EL AMBITO DOMESTICO. ASI LAS AUTORIDADES DE SALUD CONFIABAN EN QUE PODRIAN MODIFICAR HABITOS Y FORMAS DE VIDA CONCIDERADOS IRRESPONSABLES O INSALUBRES
  • 4.  En México en el gobierno de Porfirio Díaz, médicos expresaron en diversos escritos y conferencias el pesar que causaba contemplar y comparar los índices de mortalidad infantil del país con los de otras naciones.  En México regia la ausencia de practicas de higiene entre numerosas familias. Por lo que se considera necesario proporcionar educación higiénica completa y permanente.
  • 5. Escuela de salubridad  Inaugurada el 17 de febrero de 1922  Ubicada en la calle del chopo 16 de la ciudad de México  Únicamente los profesionales de salud podían optar el Diploma de oficial de salubridad o el diploma de estudios superiores de higiene y salubridad publica.  31 de marso de 1925  Diplomas: ayudante de laboratorio, agente de desinfección, agente de enfermedades infecciosas, inspector de bebidas comestibles, ayudante de bebidas y comestibles, enfermera
  • 6. Entre 1925 y 1929, las mujeres que optaron por ingresar al curso de enfermera visitadora no necesitaban contar con una educación medica
  • 7. A partir de 1926 se les exigió conocer lo establecido en el código sanitario de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 8. Década de 1920 En el año escolar 1926- 1927 31 mujeres obtuvieron diploma de E.V. Las cifras subieron cada año. Un informe de 1927 asentó que el numero de mujeres que asistió a alguno de los cursos fue de
  • 9.  El universal manifiesta como sumamente alentador que México estuviera en vías de crear un ejercito de enfermeras visitadoras.  Buscaban inculcar en la mente de las madres aquellos consejos que sean indispensables para la salud de los niños  LAS ENFERMERAS VISITADORAS TENIAN UN VINCULO ESENCIAL CON LAS AUTORIDADES DE SALUD.  De acuerdo con el medico Isidro Espinoza de los Reyes, el cual demostraba que el trabajo de la E.V. era insustituible para la medicina preventiva
  • 10.  La E.V seria capaz de obtener la confianza con la población .  Solo ella se convertiría en una verdadera consejera para la madre en todo lo que
  • 11.  Dicha imagen se alejaba de la tradicional imagen de enfermera.Para el departamento de Salubridad Publica la formación de un cuerpo de enfermeras era primordial. Enseñar Instruir aconsejar Se buscaba la maternidad científica
  • 12. La enfermera visitadora siempre dando fiel seguimiento a las directrices establecidas por los centros de higiene infantil.
  • 13.  Fomentar la salud física, mental y moral de una sociedad que recién salía de la guerra civil fueron temática esenciales para el gobierno y fuente de reflexión en las que participaron médicos, higienistas, políticos, educadores y profesores de instrucción publica. Después de una década marcada por la violencia, la inseguridad, el hambre y la enfermedad, en la que se estima que el país perdió mas del 5% de la población.
  • 14. LA MISTICA DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERIA Esta profesión se caracteriza por la relación que se establece con el ser humano, tanto en situaciones de salud como de enfermedad. Esta relación requiere de conocimientos científicos . De ahí la importancia de hablar de la mística de la enfermería. La mística es invisible, el espíritu de la comunidad de enfermería que no puede demostrarse pero que es
  • 15. Antecedentes Profesión: del latín professio. Acción y efecto de profesar. En antiguos textos hebreos señala que era una palabra en relación con funciones sacerdotales. Los negocios en servicio del rey o un funcionario real.: MANDAR O ENVIAR, REALIZAR UNA MISION. Cleaves sostiene que las profesiones son ocupaciones que requieren un conocimiento especializado, capacitación, organización propia, autorregulación, altruismo espíritu y elevadas normas éticas.
  • 16. mística,: de acuerdo a la RAE es la parte de la teología que trata de la vida espiritual, experiencia de lo divino.. Del francés mestiur, oficio, profesión u ocupación. Del griego myein , encerrar. Cerrado, misterioso. El verbo myo es cerrar, y misters recibir Secretos de una profesión u oficio que se aprende por la practica, es el arte que da el saber a la practica. Hay saberes que no pueden ser transmitidos mediante libros o verbalmente, sino por medio de rituales acompañados de simbolismo que encierran
  • 17. Rito: según la RAE, es una ceremonia que forma parte de una serie de acciones y actitudes signadas por algún valor simbólico. Encuentra sentido en una comunidad o en una profesión y que son enseñada de generación en generación. Ceremonia del paso de la luz
  • 18. Enfermería como profesión La enfermería empezó con Florence N. De acuerdo con Ellis y Hartley, las profesiones deben tener 7 características; *Tener un cuerpo definido y organizado *Utilización del método científico *Alto nivel educacional *Funcionar con autonomía en la formulación del control profesional de sus actividades. *Disponer de un código de ética que regule las acciones de la profesión y el trato del ser humano. *Reconocimiento de la sociedad por los servicios que presta *Compensación profesional en autonomía, desarrollo y seguridad económica.
  • 19. Mística de la profesión Enfermería ve al ser humano como un ser biológico, psicológico, social, familiar y espiritual. Lo espiritual es todo el campo del pensamiento que concierne a los valores morales a lo largo de la vida. En la Escuela Nacional de Enfermería y obstetricia de la UNAM realizan la ceremonia del Paso
  • 20. Simboliza los esfuerzos realizados durante la profesionalización y formación escolar y lo que implica la disciplina de enfermería.
  • 21. Esta ceremonia fue emulado por diversas escuelas de enfermería, tanto en la capital del país, como en diversas estados de la republica. Las enfermeras mexicanas que en el siglo XX aceptaron el reto de iniciar la profesión (Esc. De Enfermería del Hospital General de México 1907) fueron las que comenzaron esta ceremonia.
  • 22. ¿Qué representa la luz? Símbolo de claridad y el conocimiento, de la búsqueda de la verdad y la excelencia académica
  • 23. La cofia, símbolo de abnegación Eran diseñadas de acuerdo a las costumbres de la realeza y de los hábitos de ordenes religiosas. Rol origen de la cofia
  • 26. Juramento de Florence Nightingale  Redactado en 1893 por un comité., presidido por la Profa. Lystra E. Gretter en Detroit, estado de Michigan.  Empleado por primera vez en la ceremonia de graduacion de la citada escuela de enfermería en la primavera de 1893.  El texto viene a ser la transposición a la enfermería del juramento hipocrático que suscriben los médicos.  La traducción es propiedad de la SEEIUC ( Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias)
  • 27.
  • 28. HIMNO A LA ENFERMERIA MEXICANA  COMISION PERMANENTE DE ENFERMERIA creo el proyecto «Enfermería en el marco bicentenario y centenario de México»: tener un himno nacional que permita fortalecer la identidad y orgullo profesional.  El programa d ceremonias del gobierno programo las actividades ceremoniales de enfermería para el 2010, con ello hacer evidente la participación de la enfermería mexicana en ese periodo histórico y sacar el anonimato a muchas enfermeras que han sido poco reconocidas en la historia oficial y fortalecer la identidad y orgullo profesional
  • 29. Himno  Enfermeras mexicanas. ESCUCHEMOS! . . . . Autora: Ofelia Yunuen Herrejon Perez Coautora: Ofelia Perez Garcia. Autor de la musica: Jose Arturo Martinez Puc Arreglos correspondientes: Hugo fuentes Ramirez