SlideShare una empresa de Scribd logo
Fractura:
Húmero proximal
Dra. Mariangelica
Davalillo
Residente 1er año
SCOTHMNT
República Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
IVSS Hospital ¨Dr. Manuel Noriega Trigo¨
Postgrado de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Fracturas de húmero
proximal
Epidemiología
• Del 2 al 7 % de todas las fracturas.
• Incidencia: 73 por 100.000 habitantes.
• Distribución: 3: 1 mujeres, hombres
• Edad: 60 años
Mecanismo de Lesión
• Caída con la mano extendida.
• Traumatismo directo de Alta energía.
• Traumatismo sobre el costado del Hombro.
• Choque eléctrico o ataque convulsivo.
Fuerzas deformantes
1. Supraespinoso: Desplaza hacia cefálico el
troquiter.
2. Infraespinoso: Desplaza hacia posterior el
troquiter.
3. Subescapular: desplaza en dirección medial el
troquín.
4. La diáfisis del húmero se desplaza en dirección
medial por la acción del pectoral mayor.
5. La inserción del deltoides produce la abducción del
fragmento proximal.
Clasificación de
KOCHER (1896)
•Se basa en los distintos niveles
anatómicos, en dónde se produce la
fractura
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Observo la presencia de 4 fragmentos.
Clasificación de Codman 1934
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Tomando en cuenta los segmentos
anatómicos:
•Desplazamiento de 1cm o más
•Angulación de 45 grados.
Clasificación de Neer
1953
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Clasificación de Neer 1953
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Clasificación de Hertel
Clasificación AO
Copyright © 2017 by AO Foundation, Davos, Switzerland; Orthopaedic Trauma Association, IL, US
Copyright © 2017 by AO Foundation, Davos, Switzerland; Orthopaedic Trauma Association, IL, US
Copyright © 2017 by AO Foundation, Davos, Switzerland; Orthopaedic Trauma Association, IL, US
Copyright © 2017 by AO Foundation, Davos, Switzerland; Orthopaedic Trauma Association, IL, US
Manifestaciones clínicas
• Dolor
• Aumento de volumen
• Limitación funcional
• Equimosis
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto, AO trauma
Lesiones vasculares:
-Incidencia de mas del 4% en fracturas
complejas
-Mayor riesgo en ancianos por
disminución de elasticidad de los vasos
-Signos precoces: Parestesias,
atenuación pulso
Lesiones nerviosas:
-Incidencia del 5 al 30%
-Mayor frecuencia; nervio circunflejo en fx-
luxación
-Habitualmente mejoran.
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto, AO trauma
Proyección AP Verdadera
Estudios de Imagen
Fuente: Greenspan Radiología
Proyección Lateral Real De
Escapula
Fuente: Greenspan Radiología, Rockwood Hombro tomo 1
Proyección Axilar De Velpeau
Fuente: Greenspan Radiología, Rockwood Hombro tomo 1
Proyección Oblicua Apical
Fuente: Greenspan Radiología
Tomografía
Tratamiento no quirúrgico:
Fracturas en dos Partes no desplazadas
• Inmovilizador de Hombro.
Estable o impactada: movilidad a los 7 a 10
días.
• 85% no son desplazadas
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Tratamiento quirúrgico:
Problemas para la fijación:
• Baja densidad ósea
• Segmento proximal corto
• Imposible la fijación bicortical
Tratamiento quirúrgico:
Fracturas en dos Partes
desplazada de Troquiter:
● Fijación con Tornillos
● Fijación con Suturas
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Tratamiento quirúrgico:
Fracturas en dos Partes
desplazada de Cuello
Quirúrgico:
● Fijación con Placas
PHILOS
● Fijación con Tornillos
● Clavado endomedular
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Tratamiento quirúrgico:
Fracturas en tres Partes
desplazada de
Troquiter y Cuello
Quirúrgico:
● Fijacion con placas y
bandas de tensión
● Fijación con Tornillos
● Fijación con Clavado
endomedular
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Tratamiento quirúrgico:
Fracturas en 4 Partes
● Fijación con placas y
bandas de tensión
● Fijación con Tornillos
● Fijación con Clavado
endomedular
● Hemiartoplastia
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
Fuente: ROCKWOOD Fractura en el Adulto
•Necrosis avacular de la cabeza Humeral
•Pseudoartrosis
•Consolidación defectuosa
•Secuelas neurovasculares
•Artrosis postraumática
•Refractura
Gracias ...
33

Más contenido relacionado

Similar a Húmero Proximal2023.pptx

codo
codo codo
Patologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superiorPatologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superior
ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 
Fractura de Galeazzi
Fractura de GaleazziFractura de Galeazzi
Fractura de Galeazzioytkinesio
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
César Fabrego
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
JuanDiegoMachaconSil
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
Ana Runa
 
Fracturas del extremo distal del radio
Fracturas del extremo distal del radioFracturas del extremo distal del radio
Fracturas del extremo distal del radioDaniel Agustin
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Fabián Suárez Ramírez
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIoytkinesio
 
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptxFRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
JosOrtega87
 
LUXACION ANTERIOR DE ARTICULACION GLENOHUMERAL (2).pptx
LUXACION ANTERIOR DE ARTICULACION GLENOHUMERAL (2).pptxLUXACION ANTERIOR DE ARTICULACION GLENOHUMERAL (2).pptx
LUXACION ANTERIOR DE ARTICULACION GLENOHUMERAL (2).pptx
fauche_17
 
Luxaciones hombro -codo-y-cadera
Luxaciones hombro -codo-y-caderaLuxaciones hombro -codo-y-cadera
Luxaciones hombro -codo-y-cadera
juancarlosortizdubon
 
Traumatologia final-2.pptx
Traumatologia final-2.pptxTraumatologia final-2.pptx
Traumatologia final-2.pptx
Eli Koppel
 
Diapsotivas - Grupo 2.pdf
Diapsotivas - Grupo 2.pdfDiapsotivas - Grupo 2.pdf
Diapsotivas - Grupo 2.pdf
RichardPalaciosCastr
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Migue Camposano
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmeroAlexis Loeza
 
fracturadehumero-170914041130.pptx
fracturadehumero-170914041130.pptxfracturadehumero-170914041130.pptx
fracturadehumero-170914041130.pptx
EduardoBustamante66
 

Similar a Húmero Proximal2023.pptx (20)

codo
codo codo
codo
 
Patologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superiorPatologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superior
 
Lesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñecaLesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñeca
 
Fractura de Galeazzi
Fractura de GaleazziFractura de Galeazzi
Fractura de Galeazzi
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Fracturas del extremo distal del radio
Fracturas del extremo distal del radioFracturas del extremo distal del radio
Fracturas del extremo distal del radio
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZI
 
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptxFRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
FRACTURAS MS. CUBITO Y RADIO - DANIELA CIFUENTES.pptx
 
LUXACION ANTERIOR DE ARTICULACION GLENOHUMERAL (2).pptx
LUXACION ANTERIOR DE ARTICULACION GLENOHUMERAL (2).pptxLUXACION ANTERIOR DE ARTICULACION GLENOHUMERAL (2).pptx
LUXACION ANTERIOR DE ARTICULACION GLENOHUMERAL (2).pptx
 
Luxaciones hombro -codo-y-cadera
Luxaciones hombro -codo-y-caderaLuxaciones hombro -codo-y-cadera
Luxaciones hombro -codo-y-cadera
 
Traumatologia final-2.pptx
Traumatologia final-2.pptxTraumatologia final-2.pptx
Traumatologia final-2.pptx
 
Diapsotivas - Grupo 2.pdf
Diapsotivas - Grupo 2.pdfDiapsotivas - Grupo 2.pdf
Diapsotivas - Grupo 2.pdf
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmero
 
fracturadehumero-170914041130.pptx
fracturadehumero-170914041130.pptxfracturadehumero-170914041130.pptx
fracturadehumero-170914041130.pptx
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Húmero Proximal2023.pptx

Notas del editor

  1. Cabeza humeral Cuello anatómico Cuello quirugico
  2. Hertel describe criterios radiográficos en los cuales se establece el estado o compromiso vascular de la cabeza humeral; en estos criterios la extensión metafisaria de la cabeza humeral de < 8 mm y la disrupción del eje medial > 2 mm fueron buenos predictores de isquemia. La combinación de estos pronósticos, asociada con una fractura del cuello anatómico, resultó en un valor positivo predictivo de 97% para isquemia de la cabeza humeral.8
  3. Hematoma de Hennequin:
  4. Para fracturas en 4 partes clásica, con una cabeza enucleada, desprovista de inserciones de tejidos blandos, se realza Artroplastia de sustitución humeral en todos los pacientes de cualquier edad”