SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDENCIA O Y T HPS
AÑO 2017
Anatomía
 Porción proximal de húmero -Cabeza humeral,
troquín, troquiter y tercio proximal de diáfisis.
 Cuello anatómico.
 Cuello quirúrgico.
 Troquín: cara anterior de húmero, sitio de
inserción del subescapular.
 Troquiter: parte posterior y superior de diáfisis,
inserción del supra e infraespinoso, redondo
menor.
 Corredera bicipital.
Manguito Rotador
Vascularización
Inervación
Epidemiología
 Representan el 4 – 5% de las fracturas en el
adulto
 Edad y sexo: distribución bimodal
 Traumatismos a energías altas: varones jóvenes
 Traumatismos a energías bajas: mujeres mayores
Mecanismos de producción
DIRECTO
Alta energía
INDIRECTO
mas frecuente
caída de su altura con mano
extendida, miembro en
abducción y rotación externa
Clínica
 Dolor
 Edema
 Insensibilidad en el hombro, en particular en el troquiter
 Equimosis hasta las 24-48 horas (sg de Hennequin)
 Evaluación neurovascular.
 Neumotórax.
 Fracturas luxaciones.
Diagnóstico
 Interrogatorio
 Rx – anteroposterior
- lateral de hombro
- axilar (art. Glenohumeral)
- axilar de Velpau
 TAC
Rx anteroposterior
Rx lateral de hombro
Rx axilar (art glenohumeral)
Rx axilar de Velpau
TAC
Clasificación
 1896 Kocher
clasificación
anatómica.
Clasificación
 1934 Codman
clasificación en 4
partes basicas.
 1970 Neer
(clasificación más
usada)
Clasificación
Clasificación
AO
Tratamiento
 No quirúrgico:
 Desplazamientos mínimos, enfermedades
asociadas y osteoporosis
 Cabestrillo y reposo
 Iniciar movimientos cuando haya disminución del
dolor, se esté formando el callo, y el brazo se
mueva como una unidad funcional.
Quirúrgico
Indicaciones: pacientes cooperadores, fracturas
con desplazamiento, luxaciones, calidad del
hueso adecuada.
1. Reducción cerrada e incersión de agujas
percutáneas.
2. Reducción abierta con fijación interna (RAFI).
3. Enclavado intramedular
4. Artroplastia.
5. Hemiartroplastía.
Reducción cerrada e incersión de
agujas percutáneas
 Indicaciones
 Contraindicaciones
 Técnica
Reducción abierta con fijación
interna (RAFI)
 Indicaciones
 Contraindicaciones
 Implantes:
 Fijación limitada
 Placas y tornillos estándares
 Placas bloqueadas o de estabilidad angular
 Vías de abordaje:
 Deltopectoral
 Anterolateral acromial ampliada transdeltoidea
Enclavado intramedular
 Indicaciones
 Contraindicaciones
 Técnica
Artroplastia
 Indicaciones: fracturas inestables en cuatro
fragmentos, fracturas-luxaciones, ancianos,
osteoporosis tipos de fractura que no pueden
reconstruirse.
INDICACIONES:
Fracturas sin éxito d e fijación interna.
Fracturas severa conminución.
Alto riesgo osteonecrosis
Se requiere: reducción anatómica, versión y posición de
la tuberosidad.
Predictores mala evolución:
Femenino, +75 años, desplazamiento inicial tuberosidad
mayor.
No unión 50%
HEMI ARTROPLASTIA
Rehabilitación
 Tto conservador: Cabestrillo y reposo hasta
que desaparezca el dolor; los movimientos
pasivos deben comenzar a las 2 semanas.
 Tto quirúrgico: debe ser suficientemente
estable como para permitir reanudar
inmediatamente movimientos pasivos en todo
el rango de movilidad articular limitando la
rotación externa y una vez comprobada la
consolidación (6 sem) movimientos ilimitados,
rehabilitación y fortalecimiento muscular.
Fracturas y luxaciones de hombro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigación de rodilla
Irrigación de rodillaIrrigación de rodilla
Irrigación de rodilla
Ivan Fontana
 

La actualidad más candente (20)

Consolidación osea Trauatología y Ortopedia.
Consolidación osea Trauatología y Ortopedia.Consolidación osea Trauatología y Ortopedia.
Consolidación osea Trauatología y Ortopedia.
 
Músculos del pie
Músculos del pieMúsculos del pie
Músculos del pie
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
 
Pie equino-varo-supinado.pptx
Pie equino-varo-supinado.pptxPie equino-varo-supinado.pptx
Pie equino-varo-supinado.pptx
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
 
Nervio radial
Nervio radialNervio radial
Nervio radial
 
Irrigación de rodilla
Irrigación de rodillaIrrigación de rodilla
Irrigación de rodilla
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
 
consolidacion Osea.pptx
consolidacion Osea.pptxconsolidacion Osea.pptx
consolidacion Osea.pptx
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
 
Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
 
Columna lumbosacra
Columna lumbosacraColumna lumbosacra
Columna lumbosacra
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
Anatomia de mecanismo extensor de la rodillaAnatomia de mecanismo extensor de la rodilla
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
 
DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
Coxa Vara
 

Similar a Fracturas y luxaciones de hombro

Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
jdelvallea
 
Fx extremidad inferior
Fx extremidad inferiorFx extremidad inferior
Fx extremidad inferior
Brenda Yabr
 
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
lalo valdivia rios
 
Fractura de fémur en el adulto
Fractura de fémur en el adultoFractura de fémur en el adulto
Fractura de fémur en el adulto
Doc. Juan Gatica
 
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve PerthesEnfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Luis Mario
 

Similar a Fracturas y luxaciones de hombro (20)

15. Fracturas de cadera F.pptx
15. Fracturas de cadera F.pptx15. Fracturas de cadera F.pptx
15. Fracturas de cadera F.pptx
 
Copia de FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR.pptx
Copia de FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR.pptxCopia de FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR.pptx
Copia de FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR.pptx
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
fx de cadera.pdf
fx de cadera.pdffx de cadera.pdf
fx de cadera.pdf
 
Fx extremidad inferior
Fx extremidad inferiorFx extremidad inferior
Fx extremidad inferior
 
Fracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superiorFracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superior
 
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
Fracturasdemiembrosuperior20171 170219145314
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxacionesFracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
 
Fracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologiaFracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologia
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
 
Fracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoralFracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoral
 
Fracturas de húmero proximal
Fracturas de húmero proximalFracturas de húmero proximal
Fracturas de húmero proximal
 
Fractura de fémur en el adulto
Fractura de fémur en el adultoFractura de fémur en el adulto
Fractura de fémur en el adulto
 
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve PerthesEnfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve Perthes
 
FRACSTURAS TRANSTROCANTERICAS DIAGNOSTICO.pptx
FRACSTURAS TRANSTROCANTERICAS DIAGNOSTICO.pptxFRACSTURAS TRANSTROCANTERICAS DIAGNOSTICO.pptx
FRACSTURAS TRANSTROCANTERICAS DIAGNOSTICO.pptx
 
fx femur.diafisiaria, distal. fx rotula y lx rodilla
fx femur.diafisiaria, distal. fx rotula y lx rodillafx femur.diafisiaria, distal. fx rotula y lx rodilla
fx femur.diafisiaria, distal. fx rotula y lx rodilla
 
Fractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazoFractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazo
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Fracturas y luxaciones de hombro

Notas del editor

  1. Directo: golpe sobre lado lateral del hombro, en población joven Indirecto: caída apoyando la mano con el miembro en abducción y rotación externa Avulsión o arrancamiento: es bajo mecanismo indirecto, brusca supra espinoso…troquiter y subscapular ….troquin…