SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda Intervención Francesa y
Segundo Imperio
HISTORIA DE MÉXICO II Unidad 5
HISTORIA DE MÉXICO I: Unidad 7
Lic. Aurelio Mendoza Garduño
UNAM – ENP – Colegio de Historia
2014-2015
• Guerra de Reforma
• Triunfo liberal y salida de
conservadores del país.
• Declaratoria de Moratoria
(1860)
• Convención de Londres
(1861)
• Invasión Tripartita (1861)
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 2
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 3
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 4
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 5
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 6
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 7
Desembarco francés en Veracruz
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 8
Desembarco francés en Veracruz, 1862
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 9
Desembarco del batallón egipcio, Veracruz, 1862.
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 10
Entrada del ejército francés en la plaza
central de Veracruz, 1862.06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 11
Tropas francesas surtiéndose de víveres, mercado de Veracruz
1862.06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 12
Distribución de cartas y periódicos a las tropas
expedicionarias.
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 13
Soldados franceses comprando víveres en el
mercado.
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 14
Ataque de la Chinaca cerca de San Pedro.
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 15
Transportando material de artillería para el sitio de Oaxaca
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 16
Batalla de Cumbres de Acultzingo,
28 abril 1862
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 17
Félix Díaz, circa mayo 1863
Félix Díaz, hermano de Porfirio
El primer oficial mexicano que enfrentó a los
franceses en las Cumbres de Acultzingo fue
Félix Díaz Mori, hermano menor de Porfirio.
Otro de los generales importantes que
participó en esa acción fue José María Artega,
gobernador de Querétaro fusilado en octubre
de 1865 por órdenes de Maximiliano.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 18
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 19
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 20
Vista de la Ciudad de Puebla,
Circa mediados del s-XIX
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 21
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 22
Fuertes y defensas en la Batalla de Puebla,
1862:
•Fuerte de Guadalupe
•Fuerte en Loreto, llamado también 5 de Mayo.
•Fuerte de Santa Anita o El Demócrata.
•Fuerte San Javier o Iturbide.
•Fuerte en el Carmen o Hidalgo.
•Fuerte en la Garita de Totimehuacán o
Ingenieros.
•Fuerte en la Iglesia de los Remedios o Zaragoza.
•Fuerte en la Misericordia o Independencia.
•Fortín del Señor de los Trabajos.
•Línea de Redientes del Parral o Morelos.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 23
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 24
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 25
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 26
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 27
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 28
Primera batalla de Puebla,
5 de mayo de 1862
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 29
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 30
Pintura del Siglo XIX ubicada en el Museo Regional del
Estado, en la Casa del Alfeñique, de Patricio Ramos
Ortega, llamada "La Tarde del 5 de Mayo“.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 31
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 32
33
• Batalla del 5 de Mayo de 1862
(detalle), 1903
José Cusachs05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
34
Puebla, mayo 1862
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
Puebla, 5 mayo 1862
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 35
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 36
Federico Forey,
Asume el mando del
ejército francés, circa
1863.
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 37
Segunda Intervención Francesa,
segunda fase, 1862-1866.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 38
Batalla de Camarón, 30 abril 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 39
Batalla de Camarón, 30 abril 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 40
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 41
Segunda etapa, 1863-1867.
Sitio de Puebla, 16 marzo 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 42
Oleo sobre tela de Patricio Ramos, siglo XIX
Sitio de Puebla, ataque al fuerte
de San Javier 29 marzo 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 43
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 44
Puebla, mayo 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 45
46
• Guerra de México, sitio y toma de Puebla,
Junio de 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
Puebla, mayo 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 47
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 48
Puebla, circa mayo 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 49
Fuerte de Loreto, Puebla, circa mayo
1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 50
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 51
Europa hacia1860-1870.
5205/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
53
• Retrato del
archiduque
Maximiliano y de los
miembros de la
diputación mejicana
que ofrecieron la
corona del imperio a
S.A.I.Y.R (Su Alteza
Imperial y Real) el 3
de octubre de 1863
en Miramar.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
54
• La partida de
Maximiliano y
Carlota de Miramar a
México, 1866.
Cesare Dell´Aqua
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
55
• Arribo a Veracruz, sin fecha
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
56
• Entrada de Maximiliano a la Ciudad de México,
sin fecha
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
57
• Maximiliano y Carlota con indígenas,
Sin fecha
Jean Adolphe Beauce
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 58
Comisión Conservadora en Miramar
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 59
Miramar, salida de Maximilano y
Carlota
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 60
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 61
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 62
6305/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
6405/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
65
Carlota Amalia,
emperatriz de México
Maximiliano Habsburgo,
emperador de México05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 66
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 67
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 68
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 69
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 70
Juicio de Nicolás Romero, 1865
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 71
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 72
Ejército Republicano, mayo 1862-junio
1867
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 73
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 74
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 75
76
El ejército francés en México,
junio de 1863
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
Salida de la división de Aquiles Bazaine por la puerta
México, a la derecha Baluarte de San juan, Veracruz.
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 77
Aquiles Bazaine,
asume el mando
del ejército
francés, 1864.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 78
Ejército expedicionario francés,
mayo 1862 – enero 1866
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 79
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 80
81
Juárez, símbolo de la República contra la intervención
francesa, 1972.
Antonio González Orozco
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 82
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 83
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 84
Cancionero Intervención Francesa
INAH-CNCA
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 85
Estos franchutes
ya se enojaron
porque a su nana
la pellizcaron.
Padece insomnios
monsieur Forey
porque en su triunfo
no tiene fe...
Y mientras tanto
¿qué es lo que hará
monsieur Botella?
¿toma cognac?
Estos franceses
ya se enojaron
porque sus glorias
les eclipsaron.
Y Pamuceno
¿qué les dirá?
que ya no quiere
ser Majestá.
Que aunque les pese
vuelva a cargar
con sus guaraches
y su huacal...
Esos franchutes
ya se enojaron
porque a su nana
la pellizcaron.
Se hacen chiquitos,
se hacen grandotes
y nunca pasan de
monigotes.
Se hacen chiquitos,
se hacen grandotes
y nunca pasan de
monigotes
Los enanos
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 86
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 87
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,
que no es el propio manto y corona
que to guarache,
que to huacal.
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,
que no es el propio manto y corona
que to guarache, que to huacal.
El Tata Cura que te dió vida
murió enseñando la libertad,
que era insorgente muy decedida
y que fue coco del Majestá.
Corriendo el tiempo creció el
"pitoncle",
se puso fraque, comió bestec,
indio ladino, vende a to patria
y güiri güiri, con el francés.
Al rey de Francia vio Pamuceno
y -pagrecito- le dijo luego,
voy y te vende carbón de entrego
del mexicano so gran suidá.
Lo chequetito se come crudo;
jurta franceses que es compasión;
a lo marido vuelve cornudo
-Manda a mi tierra seré rey yo.
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,….
Con teponaxtle saldrán los pueblos
a hacer saludos al virrey Juan,
habrá tortillas como montañas,
de mole verde formaré un mar.
Mucho me adoran los mexicanos,
saben que Alamonte lo vende bien,
ya con Santa Anna, ya con Paredes,
ya en Nuevo Orlines y ya en francés.
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,….
Verás que todos los sacristanes
dirán que viva Luis Napoleón,
serás el Papa de los aztecas.
Para los frailes, mejor que Dios.
Y el francesito se regodeaba:
"¿Y qué me dices buen Saligny?"
Y ese gabacho le contestaba:
- ¡Oh! la canalla ... buena por tí.
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,
que no es el propio manto y corona
que to guarache, que to huacal.
Título: Marcha a Juan Pamuceno
Compuesta por Guillermo Prieto (Fidel)
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 88
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 89
En el patíbulo del
Cerro de las Campanas
adonde estaban mis
compañeros
peleando cual fieles
guerreros,
eran Méndez, Mejía y
Miramón.
Ya la muerte va
llegando,
compañeros ¡Que
dolor!
que por ser emperador
la existencia va a
perder
y sus títulos de honor,
toditito va a acabar.
¡Adiós, gobierno
imperial!
¡Adiós querida Carlota!
cuando vienes a pelear
de tu lucido Marquéz.
¡Ah, qué sitio tan fatal!
Desde el cerro de la
Cruz
empezaron a tirar
los de piezas rayadas
les gritaban con afán;
los de adentro les
decían:
-Echen las piezas de
pan-
los de afuera les
decían:
-Apárenlas que allá
van.
Sitio de Querétaro
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 90
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 91
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 92
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 93
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 94
François Achille Bazaine entre 1865 y
1867 tuvo a su mando más de 60,000
tropas (franceses, conservadores,
austriacos y belgas), la insistencia de
Maximiliano de contactar a los liberales
incrementó la tensión existente del
emperador con los franceses, en uno de
sus últimos intentos invitó a Maximiliano
abdicar y abandonar México, pero el
emperador no pudo hacerlo debido a la
petición de su mama y su hermano, que
insistieron en que se quedara (enero
1867).
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 95
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 96
Desembarco francés en Veracruz06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 97
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 98
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 99
La lenta retirada
francesa, 1866-
1867.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 100
Maximiliano se traslada a
Querétaro, abril 1867.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 101
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 102
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 103
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 104
Querétaro, circa mayo 1867
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 105
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 106
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 107
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 108
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 109
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 110
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 111
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 112
Querétaro, junio 1867
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 113
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 114
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 115
116
Pelotón de fusilamiento en posición de descanso,
Junio de 1867.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
117
La ejecución de Maximiliano (III), 1867-1868
Edouard Manet
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
118
El cuerpo de Maximiliano en el
ataud,
Junio de 1867
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
119
Sin título05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño
Acta de defunción de
Maximiliano de
Habsburgo.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 120
Fin de un imperio, 19 de junio
de 1867, 7:05 am.
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 121
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 122
06/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 123
¡Gracias!
Colegio de Historia
ENP
Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
UNAM
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 124
¡Gracias!
http://www.clionauta.blogspot.com
Lic. Aurelio Mendoza Garduño
UNAM – FFyL – ENP
huitzil68@gmail.com
Colegio de Historia
05/02/2015 Realización Lic. Aurelio Mendoza Garduño 125

Más contenido relacionado

Más de Aurelio Mendoza Garduño

Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Historia universal i unidad 8
Historia universal i unidad 8Historia universal i unidad 8
Historia universal i unidad 8
Aurelio Mendoza Garduño
 
Historia universal ii unidad 1
Historia universal ii unidad 1Historia universal ii unidad 1
Historia universal ii unidad 1
Aurelio Mendoza Garduño
 
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre huiii 2019 2020
Encuadre huiii 2019 2020Encuadre huiii 2019 2020
Encuadre huiii 2019 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hmii 2019 2020
Encuadre hmii 2019 2020Encuadre hmii 2019 2020
Encuadre hmii 2019 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Aurelio Mendoza Garduño
 
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Aurelio Mendoza Garduño
 
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdfHui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Aurelio Mendoza Garduño
 
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Aurelio Mendoza Garduño
 

Más de Aurelio Mendoza Garduño (20)

Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
 
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
 
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
 
Historia universal i unidad 8
Historia universal i unidad 8Historia universal i unidad 8
Historia universal i unidad 8
 
Historia universal ii unidad 1
Historia universal ii unidad 1Historia universal ii unidad 1
Historia universal ii unidad 1
 
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
 
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
 
Encuadre huiii 2019 2020
Encuadre huiii 2019 2020Encuadre huiii 2019 2020
Encuadre huiii 2019 2020
 
Encuadre hmii 2019 2020
Encuadre hmii 2019 2020Encuadre hmii 2019 2020
Encuadre hmii 2019 2020
 
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
 
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
 
Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019
 
Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019
 
Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019
 
Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019
 
Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019
 
Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019
 
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
 
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdfHui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
 
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Hmii unidad 4 segunda intervención francesa y segundo imperio febrero 2015