SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE TRABAJO
ASIGNATURA: EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DEL TRABAJO
FACULTAD: Jurídica, Social y Administrativa
CARRERA: Trabajo Social
Docente: Rina Narváez Espinosa
CICLO: PRIMERO
PARALELO: A
PERIODO ACADEMICO: -abril-septiembre 2021
ESTUDIANTE: Shirley Nicole Vivanco Jiménez
SEMANA: 1
TEMA:
EPISTEMOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL
ACTIVIDAD:
Consultar desde el posicionamiento de autores:
 Conceptos sobre epistemología social
El concepto de epistemología es empleado de diversas maneras, sirve para designar
una teoría general del conocimiento, es asumida como una reflexión crítica de la ciencia, es
el estudio de la génesis y la estructura de los conocimientos científicos.
Hans Lenk , presenta en su obra “Entre la epistemología y la ciencia social” ,
elementos clave para en un futuro precisar los objetos del Trabajo Social como ciencia social,
ya que para él “la epistemología es una disciplina filosófica básica que investiga métodos de
formación y aplicación de la teorías y conceptos científicos y , a su vez , intenta
fundamentarlos y evaluarlos”.
Deriva etimológicamente de la palabra griega episteme que significa, conocimiento
verdadero.
 Características de la epistemología en trabajo social
El trabajo social como ciencia humana y social debe considerar en sus fundamentos
el ingrediente epistemológico que le permita depurar su esencia y protagonismo dentro del
marco de las ciencias. Por eso se hace necesaria una reflexión sobre los aspectos que hoy en
día se cuestionan en Trabajo Social.
Se da una relación entre el sujeto y el objeto de estudio. Se utiliza el método científico
para elaborar un conocimiento objetivo y para estudiar el entorno. Se enfoca en la manera de
cómo el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de conocimiento.
 Cómo influye la epistemología en Trabajo social
La ciencia se ha convertido en el gran debate de la sociedad de la sociedad occidental
y lo epistemólogo se preguntara por las relaciones que puedan existir entre la ciencia y la
sociedad, entre la ciencia y las instituciones científicas, entre las ciencias y religiones, o entre
las diversas ciencias. La epistemología se basa en que los seres humanos son conscientes y
pensantes, pero que no por eso tienen la comprensión de todo.
 Contribución de la epistemología en trabajo social
La epistemología desde sus distintas acepciones permite depurar y desarrollar la
fundamentación teórica y la proyección de la práctica del TS. Esto al menos es claro en el
proceso de la investigación epistemología del marco teórico, de la filosofía propia de la
profesión de su saber especifico.
Comentario
En mi criterio sobre esta investigación la epistemología es una rama de la filosofía
que se encarga de estudiar la investigación científica. Y que la epistemología influyendo en
el trabajo social se basa en que nosotros como seres humanos somos conscientes y pensantes,
se basa también en la construcción del conocimiento científico, es un tema que no tiene fin.
En conclusión la epistemología es el estudio del conocimiento en la sociedad.
 Bibliografía
Francisco Javier Restrepo Giraldo (filosofo- teólogo)
Profesor Universitario
Lenks, Hans, “Entre la epistemología y la ciencia social “, Alfa, Barcelona, 1988,
p.11.
.Cfr. THUILLER, P., “La manipulación de la ciencia”, fundamentos, Madrid,
1975, pp. 13-21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1
SantiagoFernandoBece
 
Programa epistemologia uft21
Programa epistemologia uft21Programa epistemologia uft21
Programa epistemologia uft21
arelis rivero
 
Sobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias socialesSobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias socialesMajo Cruz
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
monalove93
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
estefaniagutierrez
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialAdela1000
 
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialMetodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Andrés Olalla
 
Resumen Sobre el concepto de la ciencia social
Resumen Sobre el concepto de la ciencia social Resumen Sobre el concepto de la ciencia social
Resumen Sobre el concepto de la ciencia social Conip Kny
 
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometríaDe qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
MiltonRafael5
 
Resumen concepto de ciencia social
Resumen concepto de ciencia socialResumen concepto de ciencia social
Resumen concepto de ciencia socialveronicaaguilar91
 
Cchg1.1
Cchg1.1Cchg1.1
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Wendy Villalobos
 
Ciencia
CienciaCiencia
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVOBASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
Maria Grant
 
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativoBases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
yully mora
 
Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Elias Pilla
 
Cuadro Síntesis Paradigmas por Henry Calles
Cuadro Síntesis Paradigmas por Henry CallesCuadro Síntesis Paradigmas por Henry Calles
Cuadro Síntesis Paradigmas por Henry Calles
Henry Calles
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
MiguelAndrade136
 

La actualidad más candente (20)

Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1
 
Programa epistemologia uft21
Programa epistemologia uft21Programa epistemologia uft21
Programa epistemologia uft21
 
Sobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias socialesSobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias sociales
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
 
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialMetodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
 
Resumen Sobre el concepto de la ciencia social
Resumen Sobre el concepto de la ciencia social Resumen Sobre el concepto de la ciencia social
Resumen Sobre el concepto de la ciencia social
 
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...Carta XIV. Relaciones metodológicas entre  Psicohistoria y la Didactobiografí...
Carta XIV. Relaciones metodológicas entre Psicohistoria y la Didactobiografí...
 
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometríaDe qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
 
Resumen concepto de ciencia social
Resumen concepto de ciencia socialResumen concepto de ciencia social
Resumen concepto de ciencia social
 
Cchg1.1
Cchg1.1Cchg1.1
Cchg1.1
 
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVOBASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
 
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativoBases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Cuadro Síntesis Paradigmas por Henry Calles
Cuadro Síntesis Paradigmas por Henry CallesCuadro Síntesis Paradigmas por Henry Calles
Cuadro Síntesis Paradigmas por Henry Calles
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
 

Similar a Hoja de trabajo semana 1 ciclo 1 espistemoogia

Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Elena Isabel Rozas
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Miguel Alejandro
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
Christian Moreno-Toth
 
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptxPrincipios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
AnonimoLaPasadilla
 
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)Edelin Bravo
 
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
ENSAYO (UNIDAD 3.docxENSAYO (UNIDAD 3.docx
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
RinaRengifo1
 
Lógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaLógica y Epistemología
Lógica y Epistemología
LizbethPerez57
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
MiguelAndrade136
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
UNACH
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Estefanía P
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Estefanía P
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
RubyEsmeraldaRamirez
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
Hviano
 
Epistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del TrabajoEpistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del Trabajo
StefanySnchez5
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Ensayo de ciencia y filosofia convertido
Ensayo de ciencia y filosofia convertidoEnsayo de ciencia y filosofia convertido
Ensayo de ciencia y filosofia convertido
AngelimarCarlomagno
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
JohannaGallegos1
 
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdfLts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
ELIZABETHESTRADATELL
 

Similar a Hoja de trabajo semana 1 ciclo 1 espistemoogia (20)

Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
 
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptxPrincipios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
Principios básicos de la psicología desde el enfoque.pptx
 
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
Filosofía de la Ciencia. Javier Echeverría (1995)
 
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
ENSAYO (UNIDAD 3.docxENSAYO (UNIDAD 3.docx
ENSAYO (UNIDAD 3.docx
 
Lógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaLógica y Epistemología
Lógica y Epistemología
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
 
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
 
Epistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del TrabajoEpistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del Trabajo
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Ensayo de ciencia y filosofia convertido
Ensayo de ciencia y filosofia convertidoEnsayo de ciencia y filosofia convertido
Ensayo de ciencia y filosofia convertido
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdfLts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Hoja de trabajo semana 1 ciclo 1 espistemoogia

  • 1. HOJA DE TRABAJO ASIGNATURA: EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DEL TRABAJO FACULTAD: Jurídica, Social y Administrativa CARRERA: Trabajo Social Docente: Rina Narváez Espinosa CICLO: PRIMERO PARALELO: A PERIODO ACADEMICO: -abril-septiembre 2021 ESTUDIANTE: Shirley Nicole Vivanco Jiménez SEMANA: 1 TEMA: EPISTEMOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL ACTIVIDAD: Consultar desde el posicionamiento de autores:  Conceptos sobre epistemología social El concepto de epistemología es empleado de diversas maneras, sirve para designar una teoría general del conocimiento, es asumida como una reflexión crítica de la ciencia, es el estudio de la génesis y la estructura de los conocimientos científicos. Hans Lenk , presenta en su obra “Entre la epistemología y la ciencia social” , elementos clave para en un futuro precisar los objetos del Trabajo Social como ciencia social, ya que para él “la epistemología es una disciplina filosófica básica que investiga métodos de formación y aplicación de la teorías y conceptos científicos y , a su vez , intenta fundamentarlos y evaluarlos”. Deriva etimológicamente de la palabra griega episteme que significa, conocimiento verdadero.
  • 2.  Características de la epistemología en trabajo social El trabajo social como ciencia humana y social debe considerar en sus fundamentos el ingrediente epistemológico que le permita depurar su esencia y protagonismo dentro del marco de las ciencias. Por eso se hace necesaria una reflexión sobre los aspectos que hoy en día se cuestionan en Trabajo Social. Se da una relación entre el sujeto y el objeto de estudio. Se utiliza el método científico para elaborar un conocimiento objetivo y para estudiar el entorno. Se enfoca en la manera de cómo el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de conocimiento.  Cómo influye la epistemología en Trabajo social La ciencia se ha convertido en el gran debate de la sociedad de la sociedad occidental y lo epistemólogo se preguntara por las relaciones que puedan existir entre la ciencia y la sociedad, entre la ciencia y las instituciones científicas, entre las ciencias y religiones, o entre las diversas ciencias. La epistemología se basa en que los seres humanos son conscientes y pensantes, pero que no por eso tienen la comprensión de todo.  Contribución de la epistemología en trabajo social La epistemología desde sus distintas acepciones permite depurar y desarrollar la fundamentación teórica y la proyección de la práctica del TS. Esto al menos es claro en el proceso de la investigación epistemología del marco teórico, de la filosofía propia de la profesión de su saber especifico. Comentario En mi criterio sobre esta investigación la epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la investigación científica. Y que la epistemología influyendo en el trabajo social se basa en que nosotros como seres humanos somos conscientes y pensantes, se basa también en la construcción del conocimiento científico, es un tema que no tiene fin. En conclusión la epistemología es el estudio del conocimiento en la sociedad.  Bibliografía Francisco Javier Restrepo Giraldo (filosofo- teólogo)
  • 3. Profesor Universitario Lenks, Hans, “Entre la epistemología y la ciencia social “, Alfa, Barcelona, 1988, p.11. .Cfr. THUILLER, P., “La manipulación de la ciencia”, fundamentos, Madrid, 1975, pp. 13-21