SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMENAJE AL COMPOSITOR CARLOS BRITO
BENAVIDES
Era un hombre enjuto, y tan fino de alma como de cuerpo. No recuerdo cómo eran sus ojos,
pero sí su mirada, que a menudo parecía ausente, sumida en lontananzas que el hombre
corriente jamás descubre.
Lo conocí hace muchos años. Yo era niño, y para mí personificaba entonces el maestro Carlos
Brito la figura del artista. Y ahora, después que he podido ver a muchos artistas_ algunos de
ellos famosos en todo el mundo_ Carlos Brito sigue siendo para mí un artista, con la grata
adehala de que no reservaba su finura para los momentos de inspiración. A menudos los
artistas nos desilusionan en el trato diario: fácilmente son ásperos, por vanidad o por presunta
espontaneidad. Carlos Brito era siempre suave con todos, y más bien a veces podía tomársele
por misántropo, pues su vida -como sus Pasillos_ estaba llena de una dulce melancolía, que
gustaba rumiar a solas, temeroso de quebrar la alegría o indolencia de los demás.
Su temperamento era lo contrario de la vida militar, pero el destino le llevó a servir en el
Ejército. Nunca lo vi con uniforme, pero supongo que verle así debía resultar tan extraño
como puede parecer un sargento de húsares vestido de monje trapense.
Nació el 12 de noviembre de 1891 en Uyumbicho, pueblecito recoleto de la provincia de
pichincha: unas docenas de casas que son el blanco engarce de los verdes valles de los Chillos
y de Machachi.
Su padre, Manuel Brito Cruz, le enseñó los primeros rudimentos de la música. Y su madre
María Benavides, colombiana, ya que Carlos bruto compuso también algunos algunos
bambucos y otras piezas de solera colombiana.
El doctor Sixto María duran se interesó por el muchacho, porque vio en el artísticos no
comunes. Quiso que ingresase en el conservatorio, y le dio lecciones particulares que le
capacitaron lo suficiente para ser admitido como director de banda en el ejército. sirvió
primero en el regimiento N° 3 calderón, y luego en el batallón N° 1 vencedores.
Desde 1921 hasta el año 1928, aproximadamente, estuvo en el calderón, de guarnición en
Quito y en san Gabriel. Con los vencedores recorrió buena parte del país; Guayaquil, cuenca,
girón, Ambato, Riobamba.
Estando en Guayaquil, en 1929, intervino en un concurso de bandas y recibió el primer
premio.
En Riobamba fue donde compuso los pasillos que más popularidad le dieron: sombras,
imploración de amor, solo penas, melancolía, fatalismo, ella, ojos melancólicos, una carta
más, una negra tristeza, Inesita, tus orejas, (conocida con el nombre de orejas) y otros que
aún permanecen inéditos. En Riobamba colaboro con la radio el prado, entonces pionera de
la radio fusión en el Ecuador, y las voces de las hermanas fierro hicieron oír al país los
hermosos pasillos del maestro Brito.
Sombras es probablemente la pieza ecuatoriana más conocida en el extranjero. Yo la he
escuchado en Colombia, donde hay quienes quieren apropiarse de tan hermosa composición.
Y la he oído en un muelle de la guiara, frente al caliginoso caribe, tocada por un estibador de
torso desnudo. Y la he oído en un barco italiano, en la mitad del Atlántico. Constaba también
-única pieza ecuatoriana – en el repertorio de una orquesta chilena que recorría Europa …
lástima que sin ningún respeto a la autenticidad, ese pasillo haya sido “remanie” en los
últimos años, aunque ni por esa ha perdido su honda saudade. ¡cómo me gustaría oír sombras
cantado por la portuguesa Amalia rodríguez, la señora del fado! Porque el buen pasillo
ecuatoriano tiene algo fraterno con el fado; esa misma vigorosa y entrañable melancolía y
una nostalgia de algo que no se sabe definir, que es casi como decir la nostalgia por la
nostalgia.
En 1936, retirado del ejército, fue un Macachí, donde vivió los últimos años de su vida. Se
había casado, en 1920, con una joven de esa población, quintana Cevallos.
No le falto la inspiración en sus últimos años. El pasillo Teresita, dedicado a su ultima hija,
y el pasillo inédito sin esperanza, datan de esa época.
Carlos Brito compuso otras piezas, además de los pasillos, cuasmal es un danzante, igual que
los huachis. Dejo varios pasodobles bambucos, yaravíes, valses, tangos, el himno del cantón
mejía y buen número de composiciones religiosas, que permanecen inéditas.
Murió en quito, el 2 de febrero de 1943
Quito, julio de 1961
.
NOMBRE:DANNA FLORES FECHA:20/10/2016 CURSO:8VO “D”
Homenaje al compositor carlos brito benavides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
guerrerita14
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Caracteristicas de-la-poesia-de-alberti-patricia-echaniz
Caracteristicas de-la-poesia-de-alberti-patricia-echanizCaracteristicas de-la-poesia-de-alberti-patricia-echaniz
Caracteristicas de-la-poesia-de-alberti-patricia-echaniz
Janira Garcia Muñoz
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
Llenita
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
creacionesdanae
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
rihole
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
Llenita
 
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban AnesRafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
pilarten
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27
Theilus Horan
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
fcoramoncarande
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
dolors
 
Julia De Burgos(2)
Julia De  Burgos(2)Julia De  Burgos(2)
Julia De Burgos(2)
Von Marie Baez
 
El modernismo en américa soemig
El modernismo en américa soemigEl modernismo en américa soemig
El modernismo en américa soemig
Soemig Lopez
 
El modernismo en América
El modernismo en AméricaEl modernismo en América
El modernismo en América
Soemig Lopez
 
Pablo Neruda!
Pablo Neruda!Pablo Neruda!
Pablo Neruda!
argrir
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Susy Benavides
 
De azul a prosas profanas
De azul a prosas profanasDe azul a prosas profanas
De azul a prosas profanas
Ana Belén Izurita
 
Músicas del mundo portugal 2 1
Músicas del mundo portugal 2 1Músicas del mundo portugal 2 1
Músicas del mundo portugal 2 1
javiii63
 
mhp2
mhp2mhp2
Rubén Darío: Vida y obra
Rubén Darío: Vida y obraRubén Darío: Vida y obra
Rubén Darío: Vida y obra
Adriel Rodríguez León
 

La actualidad más candente (20)

Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Caracteristicas de-la-poesia-de-alberti-patricia-echaniz
Caracteristicas de-la-poesia-de-alberti-patricia-echanizCaracteristicas de-la-poesia-de-alberti-patricia-echaniz
Caracteristicas de-la-poesia-de-alberti-patricia-echaniz
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban AnesRafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Julia De Burgos(2)
Julia De  Burgos(2)Julia De  Burgos(2)
Julia De Burgos(2)
 
El modernismo en américa soemig
El modernismo en américa soemigEl modernismo en américa soemig
El modernismo en américa soemig
 
El modernismo en América
El modernismo en AméricaEl modernismo en América
El modernismo en América
 
Pablo Neruda!
Pablo Neruda!Pablo Neruda!
Pablo Neruda!
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
De azul a prosas profanas
De azul a prosas profanasDe azul a prosas profanas
De azul a prosas profanas
 
Músicas del mundo portugal 2 1
Músicas del mundo portugal 2 1Músicas del mundo portugal 2 1
Músicas del mundo portugal 2 1
 
mhp2
mhp2mhp2
mhp2
 
Rubén Darío: Vida y obra
Rubén Darío: Vida y obraRubén Darío: Vida y obra
Rubén Darío: Vida y obra
 

Destacado

TeachSurfing
TeachSurfingTeachSurfing
TeachSurfing
Miganoush Magarian
 
Vantage company profile
Vantage company profileVantage company profile
Vantage company profile
RAMESHVANTAGE
 
February 7th Fuel Notes
February 7th Fuel NotesFebruary 7th Fuel Notes
February 7th Fuel Notes
Natasha Taylor
 
Chris Vale CV 23012017
Chris Vale CV 23012017Chris Vale CV 23012017
Chris Vale CV 23012017
Chris Vale
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
sabinna19
 
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
Richard Desha
 
Musicos 2003
Musicos 2003Musicos 2003
Musicos 2003
Pablo Guaña
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
adelacasillas
 
Aula - Cultura Organizacional
Aula - Cultura OrganizacionalAula - Cultura Organizacional
Aula - Cultura Organizacional
Raphael Aguiar
 
Max International Opportunity - Nigeria version
Max International Opportunity - Nigeria versionMax International Opportunity - Nigeria version
Max International Opportunity - Nigeria version
Tchidi Tchorly
 
Dom quixote
Dom quixoteDom quixote
Dom quixote
Ângela Miranda
 
Royal Selangor Club Documentation
Royal Selangor Club DocumentationRoyal Selangor Club Documentation
Royal Selangor Club Documentation
jisunfoo
 
resume-marinebio
resume-marinebioresume-marinebio
resume-marinebio
Rachel Breite
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
Marco Enrique Sanchez
 
Motivation Presentation
Motivation PresentationMotivation Presentation
Motivation Presentation
yanga msweswe
 

Destacado (15)

TeachSurfing
TeachSurfingTeachSurfing
TeachSurfing
 
Vantage company profile
Vantage company profileVantage company profile
Vantage company profile
 
February 7th Fuel Notes
February 7th Fuel NotesFebruary 7th Fuel Notes
February 7th Fuel Notes
 
Chris Vale CV 23012017
Chris Vale CV 23012017Chris Vale CV 23012017
Chris Vale CV 23012017
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
 
Musicos 2003
Musicos 2003Musicos 2003
Musicos 2003
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Aula - Cultura Organizacional
Aula - Cultura OrganizacionalAula - Cultura Organizacional
Aula - Cultura Organizacional
 
Max International Opportunity - Nigeria version
Max International Opportunity - Nigeria versionMax International Opportunity - Nigeria version
Max International Opportunity - Nigeria version
 
Dom quixote
Dom quixoteDom quixote
Dom quixote
 
Royal Selangor Club Documentation
Royal Selangor Club DocumentationRoyal Selangor Club Documentation
Royal Selangor Club Documentation
 
resume-marinebio
resume-marinebioresume-marinebio
resume-marinebio
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
 
Motivation Presentation
Motivation PresentationMotivation Presentation
Motivation Presentation
 

Similar a Homenaje al compositor carlos brito benavides

Tito Cerda entrevista
Tito Cerda entrevistaTito Cerda entrevista
Tito Cerda entrevista
Noemi Samaniego
 
Escritores costeños
Escritores costeñosEscritores costeños
Escritores costeños
Caednuto
 
Escritores costeños
Escritores costeñosEscritores costeños
Escritores costeños
Caednuto
 
Deber de cultura estetica 1
Deber de cultura estetica 1Deber de cultura estetica 1
Deber de cultura estetica 1
cairon2000
 
Por qué se celebra el día del idioma.pptx
Por qué  se celebra el día del idioma.pptxPor qué  se celebra el día del idioma.pptx
Por qué se celebra el día del idioma.pptx
valisa0910
 
Modernismo hispano
Modernismo hispanoModernismo hispano
Modernismo hispano
Jessica Lizarzaburo
 
Pacho villalba, un talento escondido
Pacho villalba, un talento escondidoPacho villalba, un talento escondido
Pacho villalba, un talento escondido
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
Hilario Camacho
Hilario CamachoHilario Camacho
Hilario Camacho
mnb3
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
patrimestra
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
Eulalia Naula
 
flamenco y copla
flamenco y coplaflamenco y copla
flamenco y copla
Jose Tapiador
 
Flamenco
Flamenco Flamenco
Flamenco
Jose Tapiador
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Camilo zapata y la belleza de la identidad musical
Camilo zapata y la belleza de la identidad musicalCamilo zapata y la belleza de la identidad musical
Camilo zapata y la belleza de la identidad musical
Hellen Lopez
 
Nicomedes santa cruz
Nicomedes santa cruzNicomedes santa cruz
Nicomedes santa cruz
matacritters
 
Carlos Gardel
Carlos GardelCarlos Gardel
Carlos Gardel
amfree4ever
 
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Alfredo Vazquez del Mercado
 
generación decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vegageneración decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vega
Colegio Nacional Experimental Amazonas
 
Generación de los Decapitados por Belèn Vásquez
Generación de los Decapitados por Belèn VásquezGeneración de los Decapitados por Belèn Vásquez
Generación de los Decapitados por Belèn Vásquez
mabeva
 
Tango Patrimonio de la Humanidad
Tango Patrimonio de la HumanidadTango Patrimonio de la Humanidad
Tango Patrimonio de la Humanidad
mocanos net
 

Similar a Homenaje al compositor carlos brito benavides (20)

Tito Cerda entrevista
Tito Cerda entrevistaTito Cerda entrevista
Tito Cerda entrevista
 
Escritores costeños
Escritores costeñosEscritores costeños
Escritores costeños
 
Escritores costeños
Escritores costeñosEscritores costeños
Escritores costeños
 
Deber de cultura estetica 1
Deber de cultura estetica 1Deber de cultura estetica 1
Deber de cultura estetica 1
 
Por qué se celebra el día del idioma.pptx
Por qué  se celebra el día del idioma.pptxPor qué  se celebra el día del idioma.pptx
Por qué se celebra el día del idioma.pptx
 
Modernismo hispano
Modernismo hispanoModernismo hispano
Modernismo hispano
 
Pacho villalba, un talento escondido
Pacho villalba, un talento escondidoPacho villalba, un talento escondido
Pacho villalba, un talento escondido
 
Hilario Camacho
Hilario CamachoHilario Camacho
Hilario Camacho
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
 
flamenco y copla
flamenco y coplaflamenco y copla
flamenco y copla
 
Flamenco
Flamenco Flamenco
Flamenco
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Camilo zapata y la belleza de la identidad musical
Camilo zapata y la belleza de la identidad musicalCamilo zapata y la belleza de la identidad musical
Camilo zapata y la belleza de la identidad musical
 
Nicomedes santa cruz
Nicomedes santa cruzNicomedes santa cruz
Nicomedes santa cruz
 
Carlos Gardel
Carlos GardelCarlos Gardel
Carlos Gardel
 
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
 
generación decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vegageneración decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vega
 
Generación de los Decapitados por Belèn Vásquez
Generación de los Decapitados por Belèn VásquezGeneración de los Decapitados por Belèn Vásquez
Generación de los Decapitados por Belèn Vásquez
 
Tango Patrimonio de la Humanidad
Tango Patrimonio de la HumanidadTango Patrimonio de la Humanidad
Tango Patrimonio de la Humanidad
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Homenaje al compositor carlos brito benavides

  • 1. HOMENAJE AL COMPOSITOR CARLOS BRITO BENAVIDES Era un hombre enjuto, y tan fino de alma como de cuerpo. No recuerdo cómo eran sus ojos, pero sí su mirada, que a menudo parecía ausente, sumida en lontananzas que el hombre corriente jamás descubre. Lo conocí hace muchos años. Yo era niño, y para mí personificaba entonces el maestro Carlos Brito la figura del artista. Y ahora, después que he podido ver a muchos artistas_ algunos de ellos famosos en todo el mundo_ Carlos Brito sigue siendo para mí un artista, con la grata adehala de que no reservaba su finura para los momentos de inspiración. A menudos los artistas nos desilusionan en el trato diario: fácilmente son ásperos, por vanidad o por presunta espontaneidad. Carlos Brito era siempre suave con todos, y más bien a veces podía tomársele por misántropo, pues su vida -como sus Pasillos_ estaba llena de una dulce melancolía, que gustaba rumiar a solas, temeroso de quebrar la alegría o indolencia de los demás. Su temperamento era lo contrario de la vida militar, pero el destino le llevó a servir en el Ejército. Nunca lo vi con uniforme, pero supongo que verle así debía resultar tan extraño como puede parecer un sargento de húsares vestido de monje trapense. Nació el 12 de noviembre de 1891 en Uyumbicho, pueblecito recoleto de la provincia de pichincha: unas docenas de casas que son el blanco engarce de los verdes valles de los Chillos y de Machachi. Su padre, Manuel Brito Cruz, le enseñó los primeros rudimentos de la música. Y su madre María Benavides, colombiana, ya que Carlos bruto compuso también algunos algunos bambucos y otras piezas de solera colombiana. El doctor Sixto María duran se interesó por el muchacho, porque vio en el artísticos no comunes. Quiso que ingresase en el conservatorio, y le dio lecciones particulares que le capacitaron lo suficiente para ser admitido como director de banda en el ejército. sirvió primero en el regimiento N° 3 calderón, y luego en el batallón N° 1 vencedores. Desde 1921 hasta el año 1928, aproximadamente, estuvo en el calderón, de guarnición en Quito y en san Gabriel. Con los vencedores recorrió buena parte del país; Guayaquil, cuenca, girón, Ambato, Riobamba. Estando en Guayaquil, en 1929, intervino en un concurso de bandas y recibió el primer premio. En Riobamba fue donde compuso los pasillos que más popularidad le dieron: sombras, imploración de amor, solo penas, melancolía, fatalismo, ella, ojos melancólicos, una carta más, una negra tristeza, Inesita, tus orejas, (conocida con el nombre de orejas) y otros que aún permanecen inéditos. En Riobamba colaboro con la radio el prado, entonces pionera de
  • 2. la radio fusión en el Ecuador, y las voces de las hermanas fierro hicieron oír al país los hermosos pasillos del maestro Brito. Sombras es probablemente la pieza ecuatoriana más conocida en el extranjero. Yo la he escuchado en Colombia, donde hay quienes quieren apropiarse de tan hermosa composición. Y la he oído en un muelle de la guiara, frente al caliginoso caribe, tocada por un estibador de torso desnudo. Y la he oído en un barco italiano, en la mitad del Atlántico. Constaba también -única pieza ecuatoriana – en el repertorio de una orquesta chilena que recorría Europa … lástima que sin ningún respeto a la autenticidad, ese pasillo haya sido “remanie” en los últimos años, aunque ni por esa ha perdido su honda saudade. ¡cómo me gustaría oír sombras cantado por la portuguesa Amalia rodríguez, la señora del fado! Porque el buen pasillo ecuatoriano tiene algo fraterno con el fado; esa misma vigorosa y entrañable melancolía y una nostalgia de algo que no se sabe definir, que es casi como decir la nostalgia por la nostalgia. En 1936, retirado del ejército, fue un Macachí, donde vivió los últimos años de su vida. Se había casado, en 1920, con una joven de esa población, quintana Cevallos. No le falto la inspiración en sus últimos años. El pasillo Teresita, dedicado a su ultima hija, y el pasillo inédito sin esperanza, datan de esa época. Carlos Brito compuso otras piezas, además de los pasillos, cuasmal es un danzante, igual que los huachis. Dejo varios pasodobles bambucos, yaravíes, valses, tangos, el himno del cantón mejía y buen número de composiciones religiosas, que permanecen inéditas. Murió en quito, el 2 de febrero de 1943 Quito, julio de 1961 . NOMBRE:DANNA FLORES FECHA:20/10/2016 CURSO:8VO “D”