SlideShare una empresa de Scribd logo
Los lípidos
Son un conjunto de moléculas orgánicas formados mayormente
por carbonos e hidrogeno y en menor medida pueden contener
azufre , fosforo tienen la característica de será principalmente
(hidrófobas) es decir insoluble en agua y soluble en algunos
compuestos orgánicos como el benceno y el cloroformo , o
bencina
Características Generales
La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter no
polar, es decir, poseen una gran parte apolar o
hidrofóbico ("que le teme al agua" o "rechaza el agua"), lo
que significa que no interactúa bien con solventes polares
como el agua, pero sí con la gasolina, el éter o el
cloroformo. Otra parte de su estructura es polar o
hidrofilia ("que tiene afinidad por el agua") y tenderá a
asociarse con solventes polares como el agua; cuando
una molécula tiene una región hidrófoba y otra hidrófila se
dice que tiene carácter de anfipático. La región hidrófoba
de los lípidos es la que presenta solo átomos de carbono
unidos a átomos de hidrógeno, como la larga "cola"
alifática de los ácidos grasos o los anillos de esterano del
colesterol; la región hidrófila es la que posee grupos
polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (–OH)
del colesterol, el carboxilo (–COOH–) de los ácidos
grasos, el fosfato (–PO4–) de los fosfolípidos.
Clasificación bioquímica de lipidos
insaponificables
los esteroides: más destacados se encuentran los ácidos biliares, las
hormonas sexuales, las corticosteroides, la vitamina D y el colesterol. El
colesterol es el precursor de numerosos esteroides y es un componente más de
la bicapa de las membranas celulares. Esteroides Anabólicos es la forma como se
conoce a las substancias sintéticas basadas en hormonas sexuales masculinas
(andrógenos). Estas hormonas promueven el crecimiento de músculos (efecto
anabólico) así como también en desarrollo de las características sexuales
masculinas (efecto andrógeno)
Prostaglandinas:
Los eicosanoides o prostaglandinas son lípidos derivados de los ácidos grasos
esenciales de 20 carbonos tipo omega-3 y omega-6. Los principales precursores
de los eicosanoides son el ácido araquidónico, el ácido linoleico y el ácido
linolénico. Todos los eicosanoides son moléculas de 20 átomos de carbono y
pueden clasificarse en tres tipos: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.
Cumplen amplias funciones como mediadores para el sistema nervioso
central, los procesos de la inflamación y de la respuesta inmune tanto de
vertebrados como invertebrados. Constituyen las moléculas involucradas en las
redes de comunicación celular más complejas del organismo animal, incluyendo
el hombre.
Lípidos saponificables
 Simples.: Lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
 Acilglicéridos. Son ésteres de ácidos grasos con glicerol. Cuando
son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura
ambiente se llaman aceites.
 Céridos (ceras).
 Complejos: Son los lípidos que, además de contener en su molécula
carbono, hidrógeno y oxígeno, contienen otros elementos como
nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolecular como un glúcido. A los
lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues
son las principales moléculas que forman las membranas celulares.
 Fosfolípidos
 Fosfoglicéridos
 Fosfoesfingolípidos
 Glucolípidos
 Lípidos insaponificables
 Terpenoides
 Esteroides
 Prostaglandinas
Clasificación bioquímica de lípidos
saponificables
Ácidos grasos: son las unidades básica de los lípidos
saponificables y consisten en moléculas formadas por
una larga cadena hidrocarbonada (CH2) con un
numero par de átomos de carbono (2- 24) y un grupo
carboxílico Terminal . La presencia de dobles enlace
en el acido graso reduce el punto de fusión . Los
ácidos grasos se dividen en :
Saturados: sin doble enlace entre átomos de carbono;
ejemplo el acido laurico,palmitico ,arquidico
Acido insaturados: estos son grasos que no pueden
ser sintetizados por el organismo humano : el acido
linoleico, y el acido araquidónico que deben ingerirse
en la dieta
 Ceridos: las ceras son moleculas que se obtienen por la esterificacion de un
acido graso con un alcohol monovalente lineal de cadena larga; por ejemplo
son altamente insolubles en medios acuoso y a temperatura ambiente se
presentan solidas y duras; en los animales se encuentran en la superficie del
cuerpo , piel, plumas cuticulas tambien en los vegetales estan en la
epidermis de los frutos
 Fosfolipidos: estos contienen un grupo de naturaleza fosfato que les otorga
una marcada polaridad. Se clasifican en 2 grupos según posean glicerol o
esfingosina
Funciones biologicas
 Los lípidos desempeñan diferentes tipos de funciones biológicas:
 Función de reserva energética. Los triglicéridos son la principal reserva de energía de
los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones
metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos sólo producen 4,1
kilocalorías por gramo.
 Función estructural. Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman las
bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposo
recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente
estructuras o son aislantes térmicos.
 Función reguladora, hormonal o de comunicación celular. Las vitaminas liposolubles
son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas esteroides regulan el
metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan como
receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en la
comunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.
 Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de
destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a las
lipoproteínas.
 Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones
químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas
lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
 Función térmica. En este papel los lípidos se desempeñan como reguladores
térmicos del organismo, evitando que este pierda calor.
Diapositiva de los lipidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidosisabel
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Stephanie Osorio
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
Carlos Alayo
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
María Mena
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosMiguel Merlin
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Ximena Molina L
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
Mercedes Jerez Durá
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasossisoma4
 
Grasas nutricion
Grasas nutricionGrasas nutricion
Grasas nutricion
karla martinez
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.issy_15sept
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
fernanda-05
 

La actualidad más candente (20)

Fosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimicaFosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimica
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Grasas nutricion
Grasas nutricionGrasas nutricion
Grasas nutricion
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos estructura
Lipidos estructuraLipidos estructura
Lipidos estructura
 
Los Lipidos
Los Lipidos Los Lipidos
Los Lipidos
 

Destacado

Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
Maria Paula Albarracin
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
Felipe Riveroll Aguirre
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasCamila García
 
Lípidos
LípidosLípidos
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
Argentino_Estudioso
 
Acidos grasos saturados e insaturados
Acidos grasos saturados e insaturadosAcidos grasos saturados e insaturados
Acidos grasos saturados e insaturadosJessica Paola
 
Lipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdfLipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdf
Anita Conde
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturadosDiapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Mijail JN
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
Menchu Morón Ruiz
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
Suxyer
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEvelin Rojas
 

Destacado (13)

Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
 
Acidos grasos saturados e insaturados
Acidos grasos saturados e insaturadosAcidos grasos saturados e insaturados
Acidos grasos saturados e insaturados
 
Lipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdfLipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdf
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturadosDiapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
Diapositivas Bioquimica III segmento, Acidos grasos saturados e insaturados
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
 

Similar a Diapositiva de los lipidos

Lipidos
LipidosLipidos
LipidosDaniel
 
Organica iii. lípidos
Organica iii.  lípidosOrganica iii.  lípidos
Organica iii. lípidos
sandano
 
Lipido conceptos quimicos y cientificos
Lipido conceptos  quimicos y cientificosLipido conceptos  quimicos y cientificos
Lipido conceptos quimicos y cientificos
Nriique
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
Yadirithap
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
Sara Villarroel
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
paulinithap
 
Bioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricionBioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricionAndreita Velez
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
karlithosh
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
Tanytap
 

Similar a Diapositiva de los lipidos (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Organica iii. lípidos
Organica iii.  lípidosOrganica iii.  lípidos
Organica iii. lípidos
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipido conceptos quimicos y cientificos
Lipido conceptos  quimicos y cientificosLipido conceptos  quimicos y cientificos
Lipido conceptos quimicos y cientificos
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Unidad71
Unidad71Unidad71
Unidad71
 
Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
 
Lípidos ppt.
Lípidos ppt.Lípidos ppt.
Lípidos ppt.
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
 
Bioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricionBioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricion
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
 

Más de Dieegiitho A Morir

Malaria diapositiva
Malaria diapositivaMalaria diapositiva
Malaria diapositiva
Dieegiitho A Morir
 
La fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaLa fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaDieegiitho A Morir
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
Dieegiitho A Morir
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
Dieegiitho A Morir
 
Marco de antecedentes de proyecto de aula
Marco de antecedentes de proyecto de aulaMarco de antecedentes de proyecto de aula
Marco de antecedentes de proyecto de aulaDieegiitho A Morir
 
Ensayo de catedra 2
Ensayo de catedra 2Ensayo de catedra 2
Ensayo de catedra 2
Dieegiitho A Morir
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
Dieegiitho A Morir
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
Dieegiitho A Morir
 

Más de Dieegiitho A Morir (14)

Malaria diapositiva
Malaria diapositivaMalaria diapositiva
Malaria diapositiva
 
La fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaLa fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositiva
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Marco de antecedentes de proyecto de aula
Marco de antecedentes de proyecto de aulaMarco de antecedentes de proyecto de aula
Marco de antecedentes de proyecto de aula
 
Ensayo de catedra 2
Ensayo de catedra 2Ensayo de catedra 2
Ensayo de catedra 2
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Diapositiva de los lipidos

  • 1. Los lípidos Son un conjunto de moléculas orgánicas formados mayormente por carbonos e hidrogeno y en menor medida pueden contener azufre , fosforo tienen la característica de será principalmente (hidrófobas) es decir insoluble en agua y soluble en algunos compuestos orgánicos como el benceno y el cloroformo , o bencina
  • 2. Características Generales La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter no polar, es decir, poseen una gran parte apolar o hidrofóbico ("que le teme al agua" o "rechaza el agua"), lo que significa que no interactúa bien con solventes polares como el agua, pero sí con la gasolina, el éter o el cloroformo. Otra parte de su estructura es polar o hidrofilia ("que tiene afinidad por el agua") y tenderá a asociarse con solventes polares como el agua; cuando una molécula tiene una región hidrófoba y otra hidrófila se dice que tiene carácter de anfipático. La región hidrófoba de los lípidos es la que presenta solo átomos de carbono unidos a átomos de hidrógeno, como la larga "cola" alifática de los ácidos grasos o los anillos de esterano del colesterol; la región hidrófila es la que posee grupos polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (–OH) del colesterol, el carboxilo (–COOH–) de los ácidos grasos, el fosfato (–PO4–) de los fosfolípidos.
  • 3. Clasificación bioquímica de lipidos insaponificables los esteroides: más destacados se encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales, las corticosteroides, la vitamina D y el colesterol. El colesterol es el precursor de numerosos esteroides y es un componente más de la bicapa de las membranas celulares. Esteroides Anabólicos es la forma como se conoce a las substancias sintéticas basadas en hormonas sexuales masculinas (andrógenos). Estas hormonas promueven el crecimiento de músculos (efecto anabólico) así como también en desarrollo de las características sexuales masculinas (efecto andrógeno) Prostaglandinas: Los eicosanoides o prostaglandinas son lípidos derivados de los ácidos grasos esenciales de 20 carbonos tipo omega-3 y omega-6. Los principales precursores de los eicosanoides son el ácido araquidónico, el ácido linoleico y el ácido linolénico. Todos los eicosanoides son moléculas de 20 átomos de carbono y pueden clasificarse en tres tipos: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. Cumplen amplias funciones como mediadores para el sistema nervioso central, los procesos de la inflamación y de la respuesta inmune tanto de vertebrados como invertebrados. Constituyen las moléculas involucradas en las redes de comunicación celular más complejas del organismo animal, incluyendo el hombre.
  • 4. Lípidos saponificables  Simples.: Lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.  Acilglicéridos. Son ésteres de ácidos grasos con glicerol. Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.  Céridos (ceras).  Complejos: Son los lípidos que, además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolecular como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares.  Fosfolípidos  Fosfoglicéridos  Fosfoesfingolípidos  Glucolípidos  Lípidos insaponificables  Terpenoides  Esteroides  Prostaglandinas
  • 5. Clasificación bioquímica de lípidos saponificables Ácidos grasos: son las unidades básica de los lípidos saponificables y consisten en moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada (CH2) con un numero par de átomos de carbono (2- 24) y un grupo carboxílico Terminal . La presencia de dobles enlace en el acido graso reduce el punto de fusión . Los ácidos grasos se dividen en : Saturados: sin doble enlace entre átomos de carbono; ejemplo el acido laurico,palmitico ,arquidico Acido insaturados: estos son grasos que no pueden ser sintetizados por el organismo humano : el acido linoleico, y el acido araquidónico que deben ingerirse en la dieta
  • 6.  Ceridos: las ceras son moleculas que se obtienen por la esterificacion de un acido graso con un alcohol monovalente lineal de cadena larga; por ejemplo son altamente insolubles en medios acuoso y a temperatura ambiente se presentan solidas y duras; en los animales se encuentran en la superficie del cuerpo , piel, plumas cuticulas tambien en los vegetales estan en la epidermis de los frutos  Fosfolipidos: estos contienen un grupo de naturaleza fosfato que les otorga una marcada polaridad. Se clasifican en 2 grupos según posean glicerol o esfingosina
  • 7. Funciones biologicas  Los lípidos desempeñan diferentes tipos de funciones biológicas:  Función de reserva energética. Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos sólo producen 4,1 kilocalorías por gramo.  Función estructural. Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposo recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.  Función reguladora, hormonal o de comunicación celular. Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas esteroides regulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan como receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en la comunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.  Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a las lipoproteínas.  Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.  Función térmica. En este papel los lípidos se desempeñan como reguladores térmicos del organismo, evitando que este pierda calor.