SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Hongos son organismos que
presentan diferencias estructurales y
morfológicas con las bacterias y con
las células animales y vegetales.
 Los Hongos son eucariotas
que comparte con otros
organismo entre los que se
encuentra el ser humano .
 La presencia de un núcleo que
contiene varios cromosomas,
delimitado por una membrana
nuclear, un nucléolo rico en
ARN y orgánulos
citoplasmático como
mitocondrias, vacuolas, retículo
endoplásmico, aparato de Golgi
y ribosomas 80 S.
 El citoplasma se encuentra
rodeado por la membrana
citoplasmáticas
N:nucleo.
NU:
nucleoide.
MN:
membrana
nuclear.
G:granulo de
almacena
miento
M:mitocondria
.
V:vacuola.
MP:
membrana
citoplasmát
ica
PC: pared
celular
C: capsula
 En el exterior de la
membrana citoplasmica ,los
hongos presentan una pared
celular que esta compuesta
fundamentalmente por
polisacáridos y diversas
proteínas. Los polisacárido
mas importantes son: Quitina
mánanos y glucanos
 Pared celular es
multifundamental: es
responsable de la forma y de
protección frente a los
cambios osmóticos, en ella se
encuentran moléculas q
intervienen de forma decisiva
en la patogenia de las
infecciones fúngicas así como
antígenos que pueden ser
utilizados en el diagnostico
serológico de las micosis. En
la superficie de la pared
celular
N:nucleo.
NU: nucleoide.
MN: membrana nuclear.
G:granulo de
almacenamiento
M:mitocondria.
V:vacuola.
MP: membrana
citoplasmática
PC: pared celular
C: capsula
N:nucleo.
NU: nucleoide.
MN: membrana
nuclear.
G:granulo de
almacenam
iento
M:mitocondria.
V:vacuola.
MP: membrana
citoplasmátic
a
PC: pared
celular
C: capsula
Capsula de
naturaleza
polisacarida q rodea
ala pared celular.
En patógenos esta
estructura se
considera un factor
de virulencia ya que
dificulta fagocitosis
por las células
fagociticas del
hospedador.
Estructura Hongos Bacterias Plantas Animales
Núcleo. Si No Si Si
Cromosomas Varios Uno Varios Varios
Membrana nuclear. Si No Si Si
Retículo
endoplasmico
Si No Si Si
Mitocondria Si No Si Si
Cloroplastos No No Si No
Clorofila No Algunas Si No
Ribosomas 80 s 70 s 80 s 80 s
Esteroles en la
membrana
citoplasmática
Ergosterol No Si Colesterol
Pared celular Quitina
Mananos
Glucanos
Mureina Celulosa No
Capsula Algunas Algunas No No
La estructura d las células de los hongos es muy diferente de las bacterias, que son
microorganismos procariotas.
El reino fungí se divide en 4 phyla
denominados;
1. Ascomycotas
2. Basidiomycota
3. Zygomycota
4. chytridiomycota
La mayoría d hongos presenta
reproducción sexual y asexual.
Sin embargo, en un grupo importante
solamente se conoce la asexual.
Porque no se ha descubierto todavía las
condiciones para que se produzca en el
laboratorio.
Los hongos producen millones de
esporas, cada una con la capacidad para
desarrollar una nueva colonia.
La reproducción asexual puede acaecer
por fragmentación de las hifas, ya que
cada fragmento puede generar una nueva
colonia normalmente los hongos se
reproducen tanto sexual como
asexualmente , por medio de esporas.
 Los hongos posen distintos tipos de esporas sexuales
que se originan tras la fusión de los núcleos de dos hifas
o 2 levaduras y la posterior meiosis.
 Los Zygomycota produce cigosporas,
 Los Ascomycota producen ascosporas en el interior de
una estructura en forma de saco denominada asca.
 Los basidiomycota producen basidiosporas en el exterior
de una estructura denominada basidio
 Las Esporas Asexuales generalmente se
producen en hifas especializadas que se
denominan de diferentes forma según su
morfología .
 Los Zygomycota producen esporangiosporas
en el interior de un estructura en forma de saco
denominada esporangio.
 Los Ascomycota y en menor grado los
Basidiomycota, originan esporas sexuales
denominada conidios que se desarrolla a partir
de un estructura denominada conidióforo.
Según su tamaño se diferencian en
macroconidios y microconidios.
Características generales de los Hongos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Francisco Fanjul Losa
 
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Alonso Custodio
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
Maria Cab
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
hector alexander
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
Adriana Olivhdz
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Rosit@ MC
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Cesar López
 
1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintosDavid A. Godinez
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos

La actualidad más candente (20)

HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
 
Ciliophora
CiliophoraCiliophora
Ciliophora
 
virus
 virus virus
virus
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
 
Organización acelular: Virus, viroides, priones
Organización acelular: Virus, viroides, prionesOrganización acelular: Virus, viroides, priones
Organización acelular: Virus, viroides, priones
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)
 
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Clase 5. bacterias
Clase 5. bacteriasClase 5. bacterias
Clase 5. bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Taxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOSTaxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOS
 

Similar a Características generales de los Hongos

microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologiategyn2012
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismosmartalpz
 
citología final.pptx
citología final.pptxcitología final.pptx
citología final.pptx
KevinBorda1
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
Ferna StambuK
 
Hongos micologia
Hongos micologiaHongos micologia
Hongos micologia
Alfonso Tamayo
 
Clase la célula
Clase    la célulaClase    la célula
Clase la célulaleargo
 
MICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptxMICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptx
Osmany Madrigal
 
Compendio de la celula SALUD V02
Compendio de la celula SALUD V02Compendio de la celula SALUD V02
Compendio de la celula SALUD V02
Ricardo Morocho
 
articulo de divulgación científica: el reino de los hongos
articulo de divulgación científica: el reino de los hongosarticulo de divulgación científica: el reino de los hongos
articulo de divulgación científica: el reino de los hongos
IPN
 
El reino de los hongos
El reino de los hongosEl reino de los hongos
El reino de los hongos
Rosa Puga
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
CELULA.pdf
MariaLealNigro
 
Hongos
HongosHongos
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasregina_estrella_14
 
Celulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotasCelulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotas
tegyn2012
 
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptxClase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
ssusera6ff63
 

Similar a Características generales de los Hongos (20)

microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
citología final.pptx
citología final.pptxcitología final.pptx
citología final.pptx
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
MICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptxMICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptx
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
 
Hongos micologia
Hongos micologiaHongos micologia
Hongos micologia
 
Clase la célula
Clase    la célulaClase    la célula
Clase la célula
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
MICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptxMICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptx
 
Compendio de la celula SALUD V02
Compendio de la celula SALUD V02Compendio de la celula SALUD V02
Compendio de la celula SALUD V02
 
articulo de divulgación científica: el reino de los hongos
articulo de divulgación científica: el reino de los hongosarticulo de divulgación científica: el reino de los hongos
articulo de divulgación científica: el reino de los hongos
 
Microbiologia y esterilizacion
Microbiologia y esterilizacionMicrobiologia y esterilizacion
Microbiologia y esterilizacion
 
El reino de los hongos
El reino de los hongosEl reino de los hongos
El reino de los hongos
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
CELULA.pdf
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Celulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotasCelulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotas
 
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptxClase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
Clase n°3_(T)_Estructura Bacteriana.pptx
 

Más de Cat Lunac

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Cat Lunac
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Cat Lunac
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Cat Lunac
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Cat Lunac
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Cat Lunac
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Cat Lunac
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Cat Lunac
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Cat Lunac
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Cat Lunac
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cat Lunac
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Cat Lunac
 

Más de Cat Lunac (20)

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Características generales de los Hongos

  • 1.
  • 2. Los Hongos son organismos que presentan diferencias estructurales y morfológicas con las bacterias y con las células animales y vegetales.
  • 3.  Los Hongos son eucariotas que comparte con otros organismo entre los que se encuentra el ser humano .  La presencia de un núcleo que contiene varios cromosomas, delimitado por una membrana nuclear, un nucléolo rico en ARN y orgánulos citoplasmático como mitocondrias, vacuolas, retículo endoplásmico, aparato de Golgi y ribosomas 80 S.  El citoplasma se encuentra rodeado por la membrana citoplasmáticas N:nucleo. NU: nucleoide. MN: membrana nuclear. G:granulo de almacena miento M:mitocondria . V:vacuola. MP: membrana citoplasmát ica PC: pared celular C: capsula
  • 4.  En el exterior de la membrana citoplasmica ,los hongos presentan una pared celular que esta compuesta fundamentalmente por polisacáridos y diversas proteínas. Los polisacárido mas importantes son: Quitina mánanos y glucanos  Pared celular es multifundamental: es responsable de la forma y de protección frente a los cambios osmóticos, en ella se encuentran moléculas q intervienen de forma decisiva en la patogenia de las infecciones fúngicas así como antígenos que pueden ser utilizados en el diagnostico serológico de las micosis. En la superficie de la pared celular N:nucleo. NU: nucleoide. MN: membrana nuclear. G:granulo de almacenamiento M:mitocondria. V:vacuola. MP: membrana citoplasmática PC: pared celular C: capsula
  • 5. N:nucleo. NU: nucleoide. MN: membrana nuclear. G:granulo de almacenam iento M:mitocondria. V:vacuola. MP: membrana citoplasmátic a PC: pared celular C: capsula Capsula de naturaleza polisacarida q rodea ala pared celular. En patógenos esta estructura se considera un factor de virulencia ya que dificulta fagocitosis por las células fagociticas del hospedador.
  • 6. Estructura Hongos Bacterias Plantas Animales Núcleo. Si No Si Si Cromosomas Varios Uno Varios Varios Membrana nuclear. Si No Si Si Retículo endoplasmico Si No Si Si Mitocondria Si No Si Si Cloroplastos No No Si No Clorofila No Algunas Si No Ribosomas 80 s 70 s 80 s 80 s Esteroles en la membrana citoplasmática Ergosterol No Si Colesterol Pared celular Quitina Mananos Glucanos Mureina Celulosa No Capsula Algunas Algunas No No La estructura d las células de los hongos es muy diferente de las bacterias, que son microorganismos procariotas.
  • 7. El reino fungí se divide en 4 phyla denominados; 1. Ascomycotas 2. Basidiomycota 3. Zygomycota 4. chytridiomycota
  • 8. La mayoría d hongos presenta reproducción sexual y asexual. Sin embargo, en un grupo importante solamente se conoce la asexual. Porque no se ha descubierto todavía las condiciones para que se produzca en el laboratorio.
  • 9. Los hongos producen millones de esporas, cada una con la capacidad para desarrollar una nueva colonia. La reproducción asexual puede acaecer por fragmentación de las hifas, ya que cada fragmento puede generar una nueva colonia normalmente los hongos se reproducen tanto sexual como asexualmente , por medio de esporas.
  • 10.  Los hongos posen distintos tipos de esporas sexuales que se originan tras la fusión de los núcleos de dos hifas o 2 levaduras y la posterior meiosis.  Los Zygomycota produce cigosporas,  Los Ascomycota producen ascosporas en el interior de una estructura en forma de saco denominada asca.  Los basidiomycota producen basidiosporas en el exterior de una estructura denominada basidio
  • 11.  Las Esporas Asexuales generalmente se producen en hifas especializadas que se denominan de diferentes forma según su morfología .  Los Zygomycota producen esporangiosporas en el interior de un estructura en forma de saco denominada esporangio.  Los Ascomycota y en menor grado los Basidiomycota, originan esporas sexuales denominada conidios que se desarrolla a partir de un estructura denominada conidióforo. Según su tamaño se diferencian en macroconidios y microconidios.