SlideShare una empresa de Scribd logo
REINO HONGOS o FUNGI
LUCA
(Último Ancestro Universal Común)
CARACTERÍSTICAS
• Formados por células Eucariotas (con núcleo verdadero).
• Son heterótrofos: se alimentan mediante la absorción directa de
nutrientes (restos de otros seres vivos, plantas y animales). Pueden
ser saprófitos (se alimentan de restos orgánicos) y parásitos
(provocan enfermedades).
• No realizan fotosíntesis.
• La pared de sus células contienen quitina.
• Algunos son unicelulares y la mayoría pluricelulares.
• Junto con las bacterias, los hongos son los causantes de la
putrefacción y descomposición de toda la materia orgánica.
• Necesitan un ambiente húmedo para sobrevivir.
• Los hongos no están formados por tejidos verdaderos,
sino que están constituidos por unos filamentos
formados por la unión de sus células: las hifas.
• La proliferación de hifas,
resultante de este
crecimiento,
se llama micelio.
• Se pueden reproducir tanto sexual como asexualmente, aunque la mayoría se
reproducen mediante esporas.
• Ciertos hongos viven en simbiosis con algas formando 
los líquenes.
1. Levaduras:
• Organismos unicelulares 
que no producen hifas 
verdaderas. Reproducción 
por gemación (yemas).
• Sus células pueden ser 
esféricas, ovoides, 
elipsoides o alargadas. 
• El ser humano las utiliza 
para realizar 
fermentaciones (la levadura 
se alimenta del azúcar de la 
uva y así se produce el 
vino).
• Se fabrica de esta forma 
vino, cerveza, pan, 
bizcochos,…
• Algunas levaduras pueden 
provocar enfermedades 
2. Mohos:
• Los mohos se alimentan 
absorbiendo directamente las 
materias orgánicas necesarias 
para su crecimiento 
(heterótrofos). La mayoría de ellos 
son saprófitos. 
• Se reproducen por esporas.
• El moho crece mejor en 
condiciones cálidas, mojadas y 
húmedas. 
• Las esporas del moho pueden 
sobrevivir en condiciones 
ambientales adversas, como en un 
ambiente seco, que no favorecen 
el crecimiento normal del moho. 
Mohos:
• Las condiciones húmedas y
cálidas favorecen el
crecimiento del moho.
• Al aire libre pueden
encontrarse en áreas o lugares
húmedos sombreados donde
hay descomposición de hojas o
de otro tipo de vegetación. En
los interiores pueden
encontrarse en lugares donde
los niveles de humedad son
altos como los sótanos o las
duchas.
• Algunas personas son sensibles
a los mohos. La exposición a los
mohos en estas personas
puede causarles síntomas
como congestión nasal o
irritación de los ojos.
3. Setas:
• Son pluricelulares.
• Suelen crecer en la humedad que
proporciona la sombra de los
árboles, pero también en cualquier
ambiente húmedo y con poca luz.
• Unas especies son comestibles y
otras son venenosas, e incluso
existen varias con efectos
psicoactivos.
• Existen en el mercado multitud de
variedades diferentes de setas
comestibles, entre las cuales el
champiñón es una de las más
utilizadas en la gastronomía.
• Las setas carecen de clorofila, por lo
que no puede realizar la fotosíntesis
ni sintetizar los nutrientes que
necesita para vivir sino que debe
aprovechar, por ejemplo, las
sustancias del interior de los
troncos de ciertos árboles.
setas:
• Las setas son los aparatos
reproductores de los hongos.
• Las setas son una parte de los
hongos y crecen en diferentes
épocas del año (principalmente
en otoño) sobre restos de
materia orgánica, como troncos
o ramas de árboles, aunque
también en tierra de zonas
boscosas.
• En las setas se forman las
esporas, las células encargadas
de la reproducción del hongo.
Hongos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Fungí clasificacion
Fungí clasificacionFungí clasificacion
Fungí clasificacion
Aurora Flores
 
Los Hongos
Los HongosLos Hongos
Los Hongos
mikecl
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
El reino fungi
El reino fungiEl reino fungi
El reino fungi
978945085
 
Reproduccion en el reino fungi
Reproduccion en el reino fungiReproduccion en el reino fungi
Reproduccion en el reino fungilejacapi8
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Rosmakoch
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungísaoy cruz
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
crysups
 
Hongos
HongosHongos
Hongosdiego
 
El reino fungi
El reino fungiEl reino fungi
El reino fungi
Adriana Milén
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
Hongos descomponedores
Hongos descomponedoresHongos descomponedores
Hongos descomponedores
planadas2014
 
Los hongos - Beneficios y Perjuicios
Los hongos - Beneficios y PerjuiciosLos hongos - Beneficios y Perjuicios
Los hongos - Beneficios y Perjuicios
Naomi Elizabeth
 
REINO FUNGI
REINO FUNGIREINO FUNGI
REINO FUNGI
Jhộộn TậTø
 

La actualidad más candente (20)

Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Fungí clasificacion
Fungí clasificacionFungí clasificacion
Fungí clasificacion
 
Los Hongos
Los HongosLos Hongos
Los Hongos
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
El reino fungí
El reino fungíEl reino fungí
El reino fungí
 
El reino fungi
El reino fungiEl reino fungi
El reino fungi
 
Reproduccion en el reino fungi
Reproduccion en el reino fungiReproduccion en el reino fungi
Reproduccion en el reino fungi
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungí
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
El reino fungi
El reino fungiEl reino fungi
El reino fungi
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
7. fungi
 
Hongos descomponedores
Hongos descomponedoresHongos descomponedores
Hongos descomponedores
 
Los hongos - Beneficios y Perjuicios
Los hongos - Beneficios y PerjuiciosLos hongos - Beneficios y Perjuicios
Los hongos - Beneficios y Perjuicios
 
REINO FUNGI
REINO FUNGIREINO FUNGI
REINO FUNGI
 

Similar a Hongos

Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
Lorena Ciruelo
 
Reino hongos
Reino hongosReino hongos
Reino hongos
Mariadebiologia
 
El reino de los hongos
El reino de los hongosEl reino de los hongos
El reino de los hongosMirianGomez20
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
BastianSevilla
 
Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020
geopaloma
 
Fungi
Fungi Fungi
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptxPresentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
BryanMendivil
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
LualcoChurches
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
Pablo León Cruz
 
Diversidad de criptogamas, infografia 34
Diversidad de criptogamas, infografia 34Diversidad de criptogamas, infografia 34
Diversidad de criptogamas, infografia 34
DavidAcosta518743
 
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptxpresentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
JeovanaRivas
 
Reinos
ReinosReinos
GENERALIDADES HONGOS I 2008.ppt
GENERALIDADES HONGOS I 2008.pptGENERALIDADES HONGOS I 2008.ppt
GENERALIDADES HONGOS I 2008.ppt
cricama89
 
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
Almaz Universe
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
Mijail Kirochka
 
dokumen.tips_triptico-reino-fungi.docx
dokumen.tips_triptico-reino-fungi.docxdokumen.tips_triptico-reino-fungi.docx
dokumen.tips_triptico-reino-fungi.docx
JOSCELYNFIORELAARANA
 

Similar a Hongos (20)

Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
 
Reino hongos
Reino hongosReino hongos
Reino hongos
 
El reino de los hongos
El reino de los hongosEl reino de los hongos
El reino de los hongos
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
 
Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020
 
Fungi
Fungi Fungi
Fungi
 
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptxPresentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
Presentación - REYNO FUNGI GEORGE H.pptx
 
Reino fungi jhon
Reino fungi jhonReino fungi jhon
Reino fungi jhon
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
 
Diversidad de criptogamas, infografia 34
Diversidad de criptogamas, infografia 34Diversidad de criptogamas, infografia 34
Diversidad de criptogamas, infografia 34
 
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptxpresentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
presentacion reino fungi K.D.D.B.pptx
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
GENERALIDADES HONGOS I 2008.ppt
GENERALIDADES HONGOS I 2008.pptGENERALIDADES HONGOS I 2008.ppt
GENERALIDADES HONGOS I 2008.ppt
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
 
dokumen.tips_triptico-reino-fungi.docx
dokumen.tips_triptico-reino-fungi.docxdokumen.tips_triptico-reino-fungi.docx
dokumen.tips_triptico-reino-fungi.docx
 

Más de profebiomed

Gametogénesis natalie-angela
Gametogénesis natalie-angelaGametogénesis natalie-angela
Gametogénesis natalie-angela
profebiomed
 
Los seres vivos javi
Los seres vivos javiLos seres vivos javi
Los seres vivos javi
profebiomed
 
Pruebas evolución by Barry
Pruebas evolución by BarryPruebas evolución by Barry
Pruebas evolución by Barry
profebiomed
 
La metamorfosis de la rana
La metamorfosis de la ranaLa metamorfosis de la rana
La metamorfosis de la ranaprofebiomed
 
Animales en peligro de extinción por diana kimakivska
Animales en peligro de extinción por diana kimakivskaAnimales en peligro de extinción por diana kimakivska
Animales en peligro de extinción por diana kimakivskaprofebiomed
 
Feliz navida dok
Feliz navida dokFeliz navida dok
Feliz navida dok
profebiomed
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
profebiomed
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
profebiomed
 

Más de profebiomed (9)

Gametogénesis natalie-angela
Gametogénesis natalie-angelaGametogénesis natalie-angela
Gametogénesis natalie-angela
 
Los seres vivos javi
Los seres vivos javiLos seres vivos javi
Los seres vivos javi
 
Pruebas evolución by Barry
Pruebas evolución by BarryPruebas evolución by Barry
Pruebas evolución by Barry
 
Avispa de mar
Avispa de marAvispa de mar
Avispa de mar
 
La metamorfosis de la rana
La metamorfosis de la ranaLa metamorfosis de la rana
La metamorfosis de la rana
 
Animales en peligro de extinción por diana kimakivska
Animales en peligro de extinción por diana kimakivskaAnimales en peligro de extinción por diana kimakivska
Animales en peligro de extinción por diana kimakivska
 
Feliz navida dok
Feliz navida dokFeliz navida dok
Feliz navida dok
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Hongos

  • 1. REINO HONGOS o FUNGI LUCA (Último Ancestro Universal Común)
  • 2. CARACTERÍSTICAS • Formados por células Eucariotas (con núcleo verdadero). • Son heterótrofos: se alimentan mediante la absorción directa de nutrientes (restos de otros seres vivos, plantas y animales). Pueden ser saprófitos (se alimentan de restos orgánicos) y parásitos (provocan enfermedades). • No realizan fotosíntesis. • La pared de sus células contienen quitina. • Algunos son unicelulares y la mayoría pluricelulares. • Junto con las bacterias, los hongos son los causantes de la putrefacción y descomposición de toda la materia orgánica. • Necesitan un ambiente húmedo para sobrevivir.
  • 3. • Los hongos no están formados por tejidos verdaderos, sino que están constituidos por unos filamentos formados por la unión de sus células: las hifas. • La proliferación de hifas, resultante de este crecimiento, se llama micelio. • Se pueden reproducir tanto sexual como asexualmente, aunque la mayoría se reproducen mediante esporas.
  • 5. 1. Levaduras: • Organismos unicelulares  que no producen hifas  verdaderas. Reproducción  por gemación (yemas). • Sus células pueden ser  esféricas, ovoides,  elipsoides o alargadas.  • El ser humano las utiliza  para realizar  fermentaciones (la levadura  se alimenta del azúcar de la  uva y así se produce el  vino). • Se fabrica de esta forma  vino, cerveza, pan,  bizcochos,… • Algunas levaduras pueden  provocar enfermedades 
  • 6. 2. Mohos: • Los mohos se alimentan  absorbiendo directamente las  materias orgánicas necesarias  para su crecimiento  (heterótrofos). La mayoría de ellos  son saprófitos.  • Se reproducen por esporas. • El moho crece mejor en  condiciones cálidas, mojadas y  húmedas.  • Las esporas del moho pueden  sobrevivir en condiciones  ambientales adversas, como en un  ambiente seco, que no favorecen  el crecimiento normal del moho. 
  • 7. Mohos: • Las condiciones húmedas y cálidas favorecen el crecimiento del moho. • Al aire libre pueden encontrarse en áreas o lugares húmedos sombreados donde hay descomposición de hojas o de otro tipo de vegetación. En los interiores pueden encontrarse en lugares donde los niveles de humedad son altos como los sótanos o las duchas. • Algunas personas son sensibles a los mohos. La exposición a los mohos en estas personas puede causarles síntomas como congestión nasal o irritación de los ojos.
  • 8. 3. Setas: • Son pluricelulares. • Suelen crecer en la humedad que proporciona la sombra de los árboles, pero también en cualquier ambiente húmedo y con poca luz. • Unas especies son comestibles y otras son venenosas, e incluso existen varias con efectos psicoactivos. • Existen en el mercado multitud de variedades diferentes de setas comestibles, entre las cuales el champiñón es una de las más utilizadas en la gastronomía. • Las setas carecen de clorofila, por lo que no puede realizar la fotosíntesis ni sintetizar los nutrientes que necesita para vivir sino que debe aprovechar, por ejemplo, las sustancias del interior de los troncos de ciertos árboles.
  • 9. setas: • Las setas son los aparatos reproductores de los hongos. • Las setas son una parte de los hongos y crecen en diferentes épocas del año (principalmente en otoño) sobre restos de materia orgánica, como troncos o ramas de árboles, aunque también en tierra de zonas boscosas. • En las setas se forman las esporas, las células encargadas de la reproducción del hongo.