SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22
Conoce la programación
de esta semana en TVPerú
Del lunes 18 al viernes 22 de mayo
Semana 7
3, 4 y 5 años
Narrar y leer para conocer, imaginar y disfrutar
9:30 a. m.
a
10:00 a. m.
Competencias:
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Lee diversos tipos de texto.
- Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Inicial
1.° y 2.°
Comunicación
1.° y 2.°
Educación física
1° y 2°
Arte y cultura
3.° y 4.°
Ciencia y Tecnología
3.° y 4.°
Personal Social
Competencia:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Construye su identidad.- Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
motricidad.
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos; materia y
energía; biodiversidad,
Tierra y universo.
-
Competencia: Competencia:
Crea proyectos
desde los lenguajes
artísticos.
-
Competencia:Competencia:
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
Sesión:
¡Mira, qué emoción!
Sesión:
Identifico mis emociones
Sesión:
Expreso mis emocio-
nes a través del cuerpo
Sesión:
Nuestro cuerpo y las
emociones
Sesión:
Expreso mis
emociones a través
del arte
5.° y 6.°
Ciencia y Tecnología
5.° y 6.°
Personal Social
5.° y 6.°
Educación Física
5.° y 6.°
Arte y Cultura
5.° y 6.°
Personal Social
Competencia:
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad,
tierra y universo.
- Construye su identidad.-
Competencia:
Interactúa a través
de sus habilidades
sociomotrices.
-
Competencia:
Construye su identidad.-
Competencia:
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Sesión:
Estoy creciendo y
cambiando
Sesión:
Reconociendo mis
emociones
Sesión:
La pubertad: una etapa
de cambios y
descubrimiento
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
-
Competencia:
Sesión:
Expresamos emociones a
través del dibujo
Sesión:
El Juego un espacio
para aprender a
convivir
democráticamente
Primaria
1.°
Comunicación
1.°
Matemática
2:00 p. m.
a
2:30 p. m.
2:30 p. m.
a
3:00 p. m.
1.°
Comunicación
1.°
Matemática
1.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Resuelve situaciones
cotidianas que involucran
progresiones aritméticas.
Sesión:
¿Cuándo
demostramos
empatía?
Sesión:
Planificamos la escritura
de un proyecto de ley
para el cuidado del agua
Sesión:
Conocemos sobre la
progresión aritmética
Sesión:
Planificamos un guion de
teatro sobre la contamina-
ción del agua
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Resuelve problemas
de regularidad
equivalencia y
cambio.
- Escribe diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia: Competencia: Competencia:
- Construye su
identidad.
Competencia:
2.°
Comunicación
2.°
Matemática
2.°
Comunicación
2.°
Matemática
2.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Resuelve situaciones
cotidianas que involucran
progresiones aritméticas.
Sesión:
Reconocemos
nuestro papel como
ciudadanas y
ciudadanos
Sesión:
Planificamos la escritura
de un mural sobre los
valores de las peruanas
y peruanos
Sesión:
Resuelve situaciones
cotidianas que
involucran progresiones
aritméticas.
Sesión:
Planificamos un guion
de teatro de sombras
sobre los valores de los
peruanos y peruanas
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Resuelve problemas
de regularidad
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
Competencia:
3.°
Comunicación
3.°
Matemática
3:00 p. m.
a
3:30 p. m.
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
3.°
Comunicación
3.°
Matemática
3.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Analizamos funciones
cuadráticas
Sesión:
¿Cómo nos
organizamos y
participamos en un
estado democrático?
Sesión:
Planificamos la escritura
de un reglamento para
el cuidado de los
bosques
Sesión:
Conocemos la función
cuadrática
Sesión:
Hacemos una mesa
redonda con la familia o
amigos
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente
en la búsqueda del
bien común.
Competencia:
4.°
Comunicación
4.°
Matemática
4.°
Comunicación
4.°
Matemática
4.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Resolvemos situaciones
cotidianas utilizando
progresiones geométri-
cas
Sesión:
Inteligencia emocional
ante situaciones de ira
Sesión:
Planificamos la escritura
de un afiche
Sesión:
Conocemos la
progresión geométrica
Sesión:
Nos preparamos para
dar un testimonio oral
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio.
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Construye su
identidad.
Competencia:
Secundaria
Del lunes 18 al viernes 22 de mayo
Semana 7
Encuentra los programas
de 5.° de secundaria en
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
11:00 a. m.
a
12:00 m
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Las Lenguas en el Perú
Sesión:
Adolescencia y redes
sociales
Sesión:
TEDTukuy – Una
experiencia de vida
Sesión:
Liderazgo
Competencia:
- Construye su identidad. - Construye su identidad.
Competencia:
- Construye su identidad.
Competencia:
- Construye su identidad.
Competencia:
Secundaria
Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Lo mejor de la semana
- Construye su identidad.
Competencia:
Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22
Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22
Sesión:
Conozco más alimentos
y/o aprendo a comer
sin ayuda
Hasta 9 meses:
Conozco otros sabores
Hasta 18 meses:
Conozco nuevas
texturas y sabores
en los alimentos
Sesión:
De 3 a 5 años:
Reconozco bebidas
nutritivas
1.° y 2.° grado:
Selecciono alimentos
nutritivos para preparar
un rico platillo
CEBE Inicial-Primaria
Psicomotriz,
Personal Social,
Ciencia y Tecnología,
Matemática
Sesión:
3.° y 4.° grado:
Ayudo a preparar mi
plato favorito
5.° y 6.° grado
Preparando un rico
desayuno para mi familia
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Sesión:
Conozco más alimentos
y/o aprendo a comer
sin ayuda
Hasta 24 meses:
Logro comer sin ayuda
Hasta 36 meses:
Desarrollo más
hábitos alimenticios
Competencias:
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad.
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Construye su identidad.
- Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Competencias:
- Asume una vida saludable.
- Se comunica oralmente a través de gestos.
- Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Se desenvuelve de manera autónoma.
Programa de
intervención
temprana
(Prite)
Educación
Básica
Especial
(CEBE)
Inicial y
Primaria
CEBE Primaria
Psicomotriz,
Personal Social,
Ciencia y Tecnología,
Matemática
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
4:00 p. m.
a
4:30 p. m.
Primaria
3.° y 4.° grado
Comunicación
Sesión:
Dialogamos en familia
sobre los nuevos
hábitos de higiene y
nuestro modo de vida
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Comparamos los precios
de los alimentos que
fortalecen nuestro
sistema inmunológico
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
3.° y 4.° grado
Personal Social
Sesión:
¿Qué emociones
provoca en nosotros
quedarnos en casa?
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
3.° y 4.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
¿Cómo se defiende
mi cuerpo de las
enfermedades?
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
1.° y 2.° grado
Comunicación
Sesión:
Dialogamos y
escribimos sobre los
nuevos hábitos de
higiene en mi familia
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Comparamos los
precios y encontramos
el más económico
1.° y 2.° grado
Personal Social
Sesión:
¿Qué sentimientos nos
provoca quedarnos
en casa?
1.° y 2.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
¿Quién defiende mi
cuerpo de las
enfermedades?
4:30 p. m.
a
5:00 p. m.
5.° y 6.° grado
Comunicación
Sesión:
Dialogamos en familia
sobre los cambios del
ambiente y nuestro
modo de vida
5.° y 6.° grado
Matemática
Sesión:
Resolvemos problemas
usando el redondeo
y la aproximación
5.° y 6.° grado
Personal Social
Sesión:
¿Qué emociones provoca
en nosotros quedarnos
en casa?
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien
común.
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
5.° y 6.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
¿Cómo se defiende
mi cuerpo de los
microbios?
5:00 p. m.
a
5:30 p. m.
5:30 p. m.
a
6:00 p. m.
Educación
Básica
Alternativa
Sesión:
Variedad de productos
agrícolas en mi
localidad
Sesión:
Valoramos los alimentos
oriundos y nutritivos de
la región
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Sesión:
Conocemos y
experimentamos el
cultivo de las
hortalizas en un huerto
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Sesión:
Crecimiento y tiempo
de producción de las
plantas
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio.
Competencia:
- Resuelve problemas de
regularidad,
equivalencia y cambio.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Sesión:
Conocemos los
problemas de
contaminación del
suelo en el huerto
Sesión:
¿Qué tipos de suelos
tiene mi comunidad?
Sesión:
Partes de las plantas:
semillas, raíz, tallo,
hojas, flor y frutos
Sesión:
Aprendemos sobre el
crecimiento de las
plantas en mi
comunidad
Sesión:
Conocemos las
herramientas necesarias
para el huerto
Sesión:
Conociendo la
producción agrícola
en mi comunidad
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Competencias:
Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Ciclo Inicial 1.° grado
Comunicación
Ciclo Intermedio
Comunicación
Ciclo Intermedio
Comunicación
Ciclo Inicial 1.° grado
Matemática
Ciclo Inicial 1.° grado
Comunicación
Ciclo Inicial 2.° grado
Comunicación
Ciclo Intermedio
Matemática
Ciclo Intermedio
Matemática
Ciclo Inicial 2.° grado
Matemática
Ciclo Inicial 2.° grado
Comunicación
-
De 0 a 2 años
Psicomotriz,
Comunicación, Personal
Social, Descubrimiento
del mundo
De 0 a 2 años
Psicomotriz,
Comunicación, Personal
Social, Descubrimiento
del mundo
11:00 a. m.
a
11:15 a. m.
Inicial
Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22
3, 4 y 5 años
Sesión:
Las historias que se
cuentan en nuestras
familias
3, 4 y 5 años
Sesión:
Conociendo el origen
de nuestra comunidad
3, 4 y 5 años
Sesión:
Conocemos y
disfrutamos de los
poemas
3, 4 y 5 años
Sesión:
Descubrimos las leyendas
y aprendemos de ellas
3, 4 y 5 años
Sesión:
Cantamos y jugamos
con las palabras
Competencias: Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Construye su identidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
- Construye su
identidad.
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
- Construye su identidad.
Narrar y leer para conocer, imaginar y disfrutar
Conoce la programación
de Radio Nacional
Competencias:
-
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
-
Construye su identidad.
8:30 a. m.
a
9:00 a. m.
9:00 a. m.
a
9:30 a. m.
Secundaria
1.° y 2.° grado
Comunicación
Sesión:
Practiquemos un
estilo de vida saludable
Competencia:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
- Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Registramos gráficos de
barras en actividades
físicas para la buena
salud
Competencia:
- Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo.
1.° y 2.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
Argumentamos sobre
cómo la ciencia y la
tecnología ayudan en el
tratamiento de las
enfermedades
respiratorias
Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 15
Competencias:
- Construye su identidad.
1.° y 2.° grado
Tutoría
Sesión:
Aprendiendo a
escuchar
Competencia:
- Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social.
1.° y 2.° grado
Educación para el
trabajo
Sesión:
Aplico técnicas de
creatividad en mi
proyecto de
emprendimiento
Competencia:
- Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Representamos
variables sobre datos
saludables de mi
familia y mi
comunidad
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en conoci-
mientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
3.° y 4.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
¿Qué debemos tener
en cuenta para que mi
familia y yo estemos
sanos?
3.° y 4.° grado
Tutoría
Sesión:
Tomemos decisiones
responsables
Competencia:
- Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social.
3.° , 4.° y 5.° grado
Educación para el
trabajo
Sesión:
Utilizamos la técnica
de Kipling: ¿Qué?
¿Por qué? ¿Cuándo?
¿Cómo? ¿Dónde?
¿Quién?
3.° y 4.° grado
Comunicación
Sesión:
Comprendemos un
texto instructivo
para la elaboración
de mascarillas de
protección
Competencias:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
- Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
9:30 a. m.
a
10:00 a. m.
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
5.° grado
Comunicación
Sesión:
Elaboramos un
discurso expositivo
empleando la
comunicación verbal,
no verbal y paraverbal
Competencias:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
- Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
5.° grado
Matemática
Sesión:
Interpretamos sucesos
compuestos en una
situación simulada de
contagio de COVID-19
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
5.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
Fundamentamos el
aporte de la ciencia en
la búsqueda de un
tratamiento contra el
coronavirus
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
5.° grado
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
El derecho a la salud
como tarea de todos
- Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
Competencia:
- Construye su identidad.
1.° y 2.°grado
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
¿Por qué es importante
cuidar nuestra salud?
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Competencia:
- Construye su identidad.
3.° y 4.°grado
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Expresamos nuestras
emociones y actitudes
de resiliencia ante la
situación de emergencia
Competencias:
-
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
-
Construye su identidad.
5.° grado
Tutoría
Sesión:
¿Por qué es importante
el consentimiento?
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
-
Del lunes 18 al viernes 22 de mayo
Semana 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casaProgramacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casa
Miguel Vasquez
 
Semana VIII
Semana VIIISemana VIII
Semana VIII
UNMSM
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
Miguel Vasquez
 
Proyecto 7, 4° básico
Proyecto 7, 4° básicoProyecto 7, 4° básico
Proyecto 7, 4° básico
ElizabethCarmenGuzmn
 
Horario programas semana11ok.
Horario programas semana11ok.Horario programas semana11ok.
Horario programas semana11ok.
Lidia Quispe Chambilla
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Página WED.
Página WED.Página WED.
Página WED.
Sulio Chacón Yauris
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
XtianLillo
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
Olga Carvajal
 
Invasión alienígena
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
Profe_Fran
 
Programación anual 2012 unidad (3)
Programación anual 2012  unidad (3)Programación anual 2012  unidad (3)
Programación anual 2012 unidad (3)
olgadolores
 

La actualidad más candente (12)

Programacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casaProgramacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casa
 
Semana VIII
Semana VIIISemana VIII
Semana VIII
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Proyecto 7, 4° básico
Proyecto 7, 4° básicoProyecto 7, 4° básico
Proyecto 7, 4° básico
 
Horario programas semana11ok.
Horario programas semana11ok.Horario programas semana11ok.
Horario programas semana11ok.
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Página WED.
Página WED.Página WED.
Página WED.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Invasión alienígena
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
 
Programación anual 2012 unidad (3)
Programación anual 2012  unidad (3)Programación anual 2012  unidad (3)
Programación anual 2012 unidad (3)
 

Similar a Horario programas semana7-ok

Programacion quinta semana aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Programacion quinta semana  aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayoProgramacion quinta semana  aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Programacion quinta semana aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Yhon G
 
Horario programa 5ta_semana
Horario programa 5ta_semanaHorario programa 5ta_semana
Horario programa 5ta_semana
UNMSM
 
Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
Mario Quispe Quispe
 
Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
Mario Quispe Quispe
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
Jose Luis Siancas Cabrera
 
Horario programas Semana VI
Horario programas Semana VIHorario programas Semana VI
Horario programas Semana VI
UNMSM
 
Horario programas semana6 (1) (1)
Horario programas semana6 (1) (1)Horario programas semana6 (1) (1)
Horario programas semana6 (1) (1)
Ruth Huamani
 
Horario programas semana6
Horario programas semana6Horario programas semana6
Horario programas semana6
Vindita Jimenez Peralta
 
Programacion XI
Programacion XIProgramacion XI
Programacion XI
UNMSM
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
Miguel Vasquez
 
Semana 18 Aprendo en Casa
Semana 18 Aprendo en CasaSemana 18 Aprendo en Casa
Semana 18 Aprendo en Casa
UNMSM
 
Semana 23 - Aprendo en Casa
Semana 23 - Aprendo en CasaSemana 23 - Aprendo en Casa
Semana 23 - Aprendo en Casa
UNMSM
 
Semana 37 Aprendo en casa
Semana 37 Aprendo en casaSemana 37 Aprendo en casa
Semana 37 Aprendo en casa
UNMSM
 
Programacion (radio tv) - semana 15
Programacion (radio   tv) - semana 15Programacion (radio   tv) - semana 15
Programacion (radio tv) - semana 15
IE5173
 
Programación de la Semana 15
Programación de la Semana 15Programación de la Semana 15
Programación de la Semana 15
UNMSM
 
Programacion (radio tv) - semana 15
Programacion (radio   tv) - semana 15Programacion (radio   tv) - semana 15
Programacion (radio tv) - semana 15
IE5173
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
vilma vite chunga
 
Programacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radioProgramacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radio
Sergio Pintado Roa
 
Programacion semana 16
Programacion semana 16Programacion semana 16
Programacion semana 16
UNMSM
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
Miguel Vasquez
 

Similar a Horario programas semana7-ok (20)

Programacion quinta semana aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Programacion quinta semana  aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayoProgramacion quinta semana  aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Programacion quinta semana aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
 
Horario programa 5ta_semana
Horario programa 5ta_semanaHorario programa 5ta_semana
Horario programa 5ta_semana
 
Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
 
Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
 
Horario programas Semana VI
Horario programas Semana VIHorario programas Semana VI
Horario programas Semana VI
 
Horario programas semana6 (1) (1)
Horario programas semana6 (1) (1)Horario programas semana6 (1) (1)
Horario programas semana6 (1) (1)
 
Horario programas semana6
Horario programas semana6Horario programas semana6
Horario programas semana6
 
Programacion XI
Programacion XIProgramacion XI
Programacion XI
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
 
Semana 18 Aprendo en Casa
Semana 18 Aprendo en CasaSemana 18 Aprendo en Casa
Semana 18 Aprendo en Casa
 
Semana 23 - Aprendo en Casa
Semana 23 - Aprendo en CasaSemana 23 - Aprendo en Casa
Semana 23 - Aprendo en Casa
 
Semana 37 Aprendo en casa
Semana 37 Aprendo en casaSemana 37 Aprendo en casa
Semana 37 Aprendo en casa
 
Programacion (radio tv) - semana 15
Programacion (radio   tv) - semana 15Programacion (radio   tv) - semana 15
Programacion (radio tv) - semana 15
 
Programación de la Semana 15
Programación de la Semana 15Programación de la Semana 15
Programación de la Semana 15
 
Programacion (radio tv) - semana 15
Programacion (radio   tv) - semana 15Programacion (radio   tv) - semana 15
Programacion (radio tv) - semana 15
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radioProgramacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radio
 
Programacion semana 16
Programacion semana 16Programacion semana 16
Programacion semana 16
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Horario programas semana7-ok

  • 1. Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 Conoce la programación de esta semana en TVPerú Del lunes 18 al viernes 22 de mayo Semana 7 3, 4 y 5 años Narrar y leer para conocer, imaginar y disfrutar 9:30 a. m. a 10:00 a. m. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de texto. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Inicial 1.° y 2.° Comunicación 1.° y 2.° Educación física 1° y 2° Arte y cultura 3.° y 4.° Ciencia y Tecnología 3.° y 4.° Personal Social Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Construye su identidad.- Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. - Competencia: Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Competencia:Competencia: 10:00 a. m. a 10:30 a. m. Sesión: ¡Mira, qué emoción! Sesión: Identifico mis emociones Sesión: Expreso mis emocio- nes a través del cuerpo Sesión: Nuestro cuerpo y las emociones Sesión: Expreso mis emociones a través del arte 5.° y 6.° Ciencia y Tecnología 5.° y 6.° Personal Social 5.° y 6.° Educación Física 5.° y 6.° Arte y Cultura 5.° y 6.° Personal Social Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. - Construye su identidad.- Competencia: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. - Competencia: Construye su identidad.- Competencia: 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Sesión: Estoy creciendo y cambiando Sesión: Reconociendo mis emociones Sesión: La pubertad: una etapa de cambios y descubrimiento Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Competencia: Sesión: Expresamos emociones a través del dibujo Sesión: El Juego un espacio para aprender a convivir democráticamente Primaria 1.° Comunicación 1.° Matemática 2:00 p. m. a 2:30 p. m. 2:30 p. m. a 3:00 p. m. 1.° Comunicación 1.° Matemática 1.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Resuelve situaciones cotidianas que involucran progresiones aritméticas. Sesión: ¿Cuándo demostramos empatía? Sesión: Planificamos la escritura de un proyecto de ley para el cuidado del agua Sesión: Conocemos sobre la progresión aritmética Sesión: Planificamos un guion de teatro sobre la contamina- ción del agua Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: Competencia: Competencia: - Construye su identidad. Competencia: 2.° Comunicación 2.° Matemática 2.° Comunicación 2.° Matemática 2.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Resuelve situaciones cotidianas que involucran progresiones aritméticas. Sesión: Reconocemos nuestro papel como ciudadanas y ciudadanos Sesión: Planificamos la escritura de un mural sobre los valores de las peruanas y peruanos Sesión: Resuelve situaciones cotidianas que involucran progresiones aritméticas. Sesión: Planificamos un guion de teatro de sombras sobre los valores de los peruanos y peruanas Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio. Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: 3.° Comunicación 3.° Matemática 3:00 p. m. a 3:30 p. m. 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 3.° Comunicación 3.° Matemática 3.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Analizamos funciones cuadráticas Sesión: ¿Cómo nos organizamos y participamos en un estado democrático? Sesión: Planificamos la escritura de un reglamento para el cuidado de los bosques Sesión: Conocemos la función cuadrática Sesión: Hacemos una mesa redonda con la familia o amigos Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: 4.° Comunicación 4.° Matemática 4.° Comunicación 4.° Matemática 4.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Resolvemos situaciones cotidianas utilizando progresiones geométri- cas Sesión: Inteligencia emocional ante situaciones de ira Sesión: Planificamos la escritura de un afiche Sesión: Conocemos la progresión geométrica Sesión: Nos preparamos para dar un testimonio oral Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Construye su identidad. Competencia: Secundaria
  • 2. Del lunes 18 al viernes 22 de mayo Semana 7 Encuentra los programas de 5.° de secundaria en 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 11:00 a. m. a 12:00 m 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Las Lenguas en el Perú Sesión: Adolescencia y redes sociales Sesión: TEDTukuy – Una experiencia de vida Sesión: Liderazgo Competencia: - Construye su identidad. - Construye su identidad. Competencia: - Construye su identidad. Competencia: - Construye su identidad. Competencia: Secundaria Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Lo mejor de la semana - Construye su identidad. Competencia:
  • 3. Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 Sesión: Conozco más alimentos y/o aprendo a comer sin ayuda Hasta 9 meses: Conozco otros sabores Hasta 18 meses: Conozco nuevas texturas y sabores en los alimentos Sesión: De 3 a 5 años: Reconozco bebidas nutritivas 1.° y 2.° grado: Selecciono alimentos nutritivos para preparar un rico platillo CEBE Inicial-Primaria Psicomotriz, Personal Social, Ciencia y Tecnología, Matemática Sesión: 3.° y 4.° grado: Ayudo a preparar mi plato favorito 5.° y 6.° grado Preparando un rico desayuno para mi familia 10:00 a. m. a 10:30 a. m. 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Sesión: Conozco más alimentos y/o aprendo a comer sin ayuda Hasta 24 meses: Logro comer sin ayuda Hasta 36 meses: Desarrollo más hábitos alimenticios Competencias: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Construye su identidad. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Competencias: - Asume una vida saludable. - Se comunica oralmente a través de gestos. - Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Se desenvuelve de manera autónoma. Programa de intervención temprana (Prite) Educación Básica Especial (CEBE) Inicial y Primaria CEBE Primaria Psicomotriz, Personal Social, Ciencia y Tecnología, Matemática 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 4:00 p. m. a 4:30 p. m. Primaria 3.° y 4.° grado Comunicación Sesión: Dialogamos en familia sobre los nuevos hábitos de higiene y nuestro modo de vida 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Comparamos los precios de los alimentos que fortalecen nuestro sistema inmunológico Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 3.° y 4.° grado Personal Social Sesión: ¿Qué emociones provoca en nosotros quedarnos en casa? Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 3.° y 4.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: ¿Cómo se defiende mi cuerpo de las enfermedades? Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 1.° y 2.° grado Comunicación Sesión: Dialogamos y escribimos sobre los nuevos hábitos de higiene en mi familia 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Comparamos los precios y encontramos el más económico 1.° y 2.° grado Personal Social Sesión: ¿Qué sentimientos nos provoca quedarnos en casa? 1.° y 2.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: ¿Quién defiende mi cuerpo de las enfermedades? 4:30 p. m. a 5:00 p. m. 5.° y 6.° grado Comunicación Sesión: Dialogamos en familia sobre los cambios del ambiente y nuestro modo de vida 5.° y 6.° grado Matemática Sesión: Resolvemos problemas usando el redondeo y la aproximación 5.° y 6.° grado Personal Social Sesión: ¿Qué emociones provoca en nosotros quedarnos en casa? Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 5.° y 6.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: ¿Cómo se defiende mi cuerpo de los microbios? 5:00 p. m. a 5:30 p. m. 5:30 p. m. a 6:00 p. m. Educación Básica Alternativa Sesión: Variedad de productos agrícolas en mi localidad Sesión: Valoramos los alimentos oriundos y nutritivos de la región Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Sesión: Conocemos y experimentamos el cultivo de las hortalizas en un huerto Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Sesión: Crecimiento y tiempo de producción de las plantas Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Sesión: Conocemos los problemas de contaminación del suelo en el huerto Sesión: ¿Qué tipos de suelos tiene mi comunidad? Sesión: Partes de las plantas: semillas, raíz, tallo, hojas, flor y frutos Sesión: Aprendemos sobre el crecimiento de las plantas en mi comunidad Sesión: Conocemos las herramientas necesarias para el huerto Sesión: Conociendo la producción agrícola en mi comunidad Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Competencias: Se comunica oralmente en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Ciclo Inicial 1.° grado Comunicación Ciclo Intermedio Comunicación Ciclo Intermedio Comunicación Ciclo Inicial 1.° grado Matemática Ciclo Inicial 1.° grado Comunicación Ciclo Inicial 2.° grado Comunicación Ciclo Intermedio Matemática Ciclo Intermedio Matemática Ciclo Inicial 2.° grado Matemática Ciclo Inicial 2.° grado Comunicación - De 0 a 2 años Psicomotriz, Comunicación, Personal Social, Descubrimiento del mundo De 0 a 2 años Psicomotriz, Comunicación, Personal Social, Descubrimiento del mundo 11:00 a. m. a 11:15 a. m. Inicial Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 3, 4 y 5 años Sesión: Las historias que se cuentan en nuestras familias 3, 4 y 5 años Sesión: Conociendo el origen de nuestra comunidad 3, 4 y 5 años Sesión: Conocemos y disfrutamos de los poemas 3, 4 y 5 años Sesión: Descubrimos las leyendas y aprendemos de ellas 3, 4 y 5 años Sesión: Cantamos y jugamos con las palabras Competencias: Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Construye su identidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Construye su identidad. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Construye su identidad. Narrar y leer para conocer, imaginar y disfrutar Conoce la programación de Radio Nacional Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Construye su identidad. 8:30 a. m. a 9:00 a. m. 9:00 a. m. a 9:30 a. m. Secundaria 1.° y 2.° grado Comunicación Sesión: Practiquemos un estilo de vida saludable Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Registramos gráficos de barras en actividades físicas para la buena salud Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 1.° y 2.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: Argumentamos sobre cómo la ciencia y la tecnología ayudan en el tratamiento de las enfermedades respiratorias Lunes 18Horario Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 15 Competencias: - Construye su identidad. 1.° y 2.° grado Tutoría Sesión: Aprendiendo a escuchar Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1.° y 2.° grado Educación para el trabajo Sesión: Aplico técnicas de creatividad en mi proyecto de emprendimiento Competencia: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Representamos variables sobre datos saludables de mi familia y mi comunidad Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conoci- mientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 3.° y 4.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: ¿Qué debemos tener en cuenta para que mi familia y yo estemos sanos? 3.° y 4.° grado Tutoría Sesión: Tomemos decisiones responsables Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 3.° , 4.° y 5.° grado Educación para el trabajo Sesión: Utilizamos la técnica de Kipling: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Quién? 3.° y 4.° grado Comunicación Sesión: Comprendemos un texto instructivo para la elaboración de mascarillas de protección Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna. - - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 9:30 a. m. a 10:00 a. m. 10:00 a. m. a 10:30 a. m. 5.° grado Comunicación Sesión: Elaboramos un discurso expositivo empleando la comunicación verbal, no verbal y paraverbal Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. 5.° grado Matemática Sesión: Interpretamos sucesos compuestos en una situación simulada de contagio de COVID-19 Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 5.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: Fundamentamos el aporte de la ciencia en la búsqueda de un tratamiento contra el coronavirus Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 5.° grado Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: El derecho a la salud como tarea de todos - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Competencia: - Construye su identidad. 1.° y 2.°grado Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: ¿Por qué es importante cuidar nuestra salud? 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Competencia: - Construye su identidad. 3.° y 4.°grado Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Expresamos nuestras emociones y actitudes de resiliencia ante la situación de emergencia Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Construye su identidad. 5.° grado Tutoría Sesión: ¿Por qué es importante el consentimiento? Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Del lunes 18 al viernes 22 de mayo Semana 7