SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8
Conoce la programación
de esta semana en TVPerú
Del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Semana 5
1.°
Comunicación
1.°
Matemática
2:00 p. m.
a
2:30 p. m.
2:30 p. m.
a
3:00 p. m.
1.°
Comunicación
1.°
Matemática
1.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Conocemos sobre la
progresión aritmética
Sesión:
Reconocemos nuestras
emociones y las de los
demás
Sesión:
Preparamos nuestra
dramatización sobre la
contaminación del agua
Sesión:
Conocemos sobre la
progresión aritmética
Sesión:
Planificamos un guion
de teatro sobre la
contaminación del agua
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos.
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
- Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia: Competencia: Competencia:
- Construye su
identidad.
Competencia:
2.°
Comunicación
2.°
Matemática
2.°
Comunicación
2.°
Matemática
2.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Conocemos sobre la
progresión aritmética
Sesión:
Reconocemos
nuestro papel como
ciudadanas y
ciudadanos
Sesión:
Preparamos nuestro
teatro de sombras sobre
los valores de las
peruanas y peruanos
Sesión:
Conocemos sobre la
progresión aritmética
Sesión:
Planificamos un guion
de teatro de sombras
sobre los valores de los
peruanas y peruanos
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
Competencia:
3.°
Comunicación
3.°
Matemática
3:00 p. m.
a
3:30 p. m.
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
3.°
Comunicación
3.°
Matemática
3.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Conocemos la función
cuadrática
Sesión:
Reconocemos el papel
de la ciudadanía
e instituciones del
Estado ante
situaciones de riesgo
Sesión:
Hacemos una mesa
redonda con la familia o
amigos
Sesión:
Conocemos la función
cuadrática
Sesión:
Leemos para sustentar
mejor nuestras ideas
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
Competencia:
4.°
Comunicación
4.°
Matemática
4.°
Comunicación
4.°
Matemática
4.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Conocemos la
progresión geométrica
Sesión:
¿Cómo se manifiestan
nuestras emociones?
Sesión:
Presentamos nuestro
testimonio oral
Sesión:
Conocemos la
progresión geométrica
Sesión:
Nos preparamos para
dar un testimonio oral
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Competencia:
- Construye su
identidad.
Competencia:
3, 4 y 5 años
Descubrimos sonidos, olores, sabores y texturas
9:30 a. m.
a
10:00 a. m.
Competencias:
- Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
- Resuelve problemas de cantidad.
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Inicial
1.° y 2.°
Personal Social
1.° y 2.°
Comunicación
1.° y 2.°
Matemática
3.° y 4.°
Arte y cultura
3.° y 4.°
Ciencia y tecnología
Competencia:
Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
- Explica el mundo físico
en base a conocimientos
sobre los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
-
Competencia: Competencia:
Resuelve
problemas
de cantidad.
-
Competencia:
Competencia:
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
Sesión:
¿Por qué debemos
clasificar la basura?
Sesión:
¿Por qué debemos reusar
el plástico?
Sesión:
Hagamos una entrevista
Sesión:
Creamos con el plástico
Sesión:
Clasificamos los
residuos sólidos
5.° y 6.°
Matemática
5.° y 6.°
Comunicación
5.° y 6.°
Arte y cultura
5.° y 6.°
Comunicación
5.° y 6.°
Ciencia y tecnología
Competencia:
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
Crea proyectos
desde los lenguajes
artísticos.
-
Competencia:
Explica el mundo físico
en base a conocimientos
sobre los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
-
Competencia:
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Sesión:
Leemos y analizamos
gráficos estadísticos
sobre contaminación
ambiental
Sesión:
Explicamos lo que
pasará con el ambiente si
seguimos contaminando
Sesión:
Escuchamos una
historia tradicional
Escribe diversos
tipos de textos
en su lengua materna.
-
Competencia:
Sesión:
Escribimos una historia
tradicional
Sesión:
Creamos la
portada de nuestra
historia
Secundaria
Primaria
Encuentra los programas
de 5.° de secundaria en
Del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Semana 5
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
11:00 a. m.
a
12:00 m
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Conocemos sobre la
empatía y la escucha
activa – Una experiencia
de vida
Sesión:
Conocemos sobre la
empatía y la escucha
activa
Sesión:
Respetamos la diversidad
– Una experiencia de vida
Sesión:
Respetamos la
diversidad
Competencia:
- Construye su identidad. - Construye su identidad.
Competencia:
- Construye su identidad.
Competencia:
- Construye su identidad.
Competencia:
Secundaria
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8
5.°
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Resumen de la semana
- Construye su identidad.
Competencia:
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8
Sesión:
A 9 meses:
Aprendo a tomar y
comer sola/o mis
alimentos
A 18 meses:
Aprendo a tomar mi
leche. Saboreo
diferentes texturas en
las comidas
Sesión:
De 3 a 5 años:
Reconozco el valor
nutritivo de los alimentos
que ingiero
1.° y 2.° grado:
Preparándonos para
almorzar
CEBE Inicial-Primaria
Psicomotriz,
Comunicación y
Personal Social
Sesión:
3.° y 4.° grado:
Utilizo los cubiertos
adecuadamente
5.° y 6.° grado
Preparo la mesa con
autonomía
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Sesión:
A 24 meses:
Aprendo a tomar y
comer sola(o) mis
alimentos. Aprendo a
comer sola(o)
A 36 meses
Aprendo a comer con
cuchara y/o tenedor
Competencias:
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad.
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Construye su identidad.
Competencias:
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad.
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Programa de
intervención
temprana
(PRITE)
Educación
Básica
Especial
(CEBE)
Inicial y
Primaria
CEBE Primaria
Psicomotriz,
Comunicación y
Personal Social
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
4:00 p. m.
a
4:30 p. m.
Primaria
3.° y 4.° grado
Comunicación
Sesión:
Dialogamos sobre la
importancia de la
higiene al preparar y
consumir alimentos
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
¿Cuántos alimentos
saludables debemos
consumir?
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
3.° y 4.° grado
Personal Social
Sesión:
¿Cuál es la importancia
de quedarnos en casa?
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien
común.
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
3.° y 4.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
¿Por qué debemos
alimentarnos?
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
1.° y 2.° grado
Comunicación
Sesión:
Dialogamos sobre la
importancia de la
higiene al consumir
nuestros alimentos
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Clasificamos los
alimentos que nos
mantienen fuertes y
sanos
1.° y 2.° grado
Personal Social
Sesión:
¿Qué significa quedarse
en casa?
1.° y 2.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
¿De dónde provienen
los alimentos que
consumimos?
4:30 p. m.
a
5:00 p. m.
5.° y 6.° grado
Comunicación
Sesión:
Dialogamos sobre la
importancia de la higiene
al preparar, consumir y
conservar los alimentos
5.° y 6.° grado
Matemática
Sesión:
Comparamos el valor
nutritivo de los alimentos
que fortalecen nuestro
sistema inmunológico
5.° y 6.° grado
Personal Social
Sesión:
Reflexionamos sobre las
medidas y consecuencias
de quedarnos en casa
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien
común.
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
5.° y 6.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
Importancia de la
alimentación para que
mi cuerpo se desarrolle
y mantenga sano
5:00 p. m.
a
5:30 p. m.
5:30 p. m.
a
6:00 p. m.
Educación
Básica
Alternativa
Sesión:
Creamos adivinanzas con
implementos de higiene
personal y familiar
Sesión:
Resolvemos situaciones
problemáticas de
medidas de longitud
Competencia:
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Sesión:
Aprendemos sobre el
aprovechamiento de los
residuos orgánicos
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Sesión:
Resolvemos problemas
con medidas arbitrarias
Competencia:
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Sesión:
Me organizo creando
lemas sobre la prevención
de enfermedades
Sesión:
Creamos refranes para
el tratamiento de los
residuos
Sesión:
Analizamos textos
argumentativos sobre el
cuidado de la salud y del
ambiente
Sesión:
Resolvemos problemas
de adición con residuos
reciclados
Sesión:
Recordamos narraciones
sobre el cuidado de la
salud de nuestros abuelos
y reflexionamos sobre su
importancia
Sesión:
Analizamos una leyenda
sobre una planta
nutritiva de mi región
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Competencias:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Ciclo Inicial 1.° grado
Comunicación
Ciclo Intermedio
Comunicación
Ciclo Intermedio
Comunicación
Ciclo Inicial 1.° grado
Matemática
Ciclo Inicial 1.° grado
Comunicación
Ciclo Inicial 2.° grado
Comunicación
Ciclo Intermedio
Matemática
Ciclo Intermedio
Matemática
Ciclo Inicial 2.° grado
Matemática
Ciclo Inicial 2.° grado
Comunicación
-
De 0 a 2 años
Psicomotriz,
Comunicación y
Personal Social
8:30 a. m.
a
9:00 a. m.
9:00 a. m.
a
9:30 a. m.
Secundaria
1.° y 2.° grado
Comunicación
Sesión:
Organizamos nuestro
álbum y reflexionamos
sobre la práctica de la
higiene en nuestro
hogar y comunidad
Competencias:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
- Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Registramos datos en
tablas para saber nuestra
capacidad pulmonar y
hacer un seguimiento
semanal en la familia
Competencia:
- Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo.
1.° y 2.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
Argumentamos sobre
cómo actúa nuestro
sistema inmunológico
y cómo podemos
fortalecerlo
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8
Competencias:
- Construye su identidad.
- Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien
común.
1.° y 2.° grado
Tutoría
Sesión:
Diccionario de
emociones
Competencia:
- Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
1.° a 5.° grado
Educación para el
trabajo
Sesión:
No vendemos
productos, satisfacemos
necesidades
Competencias:
- Construye su identidad.
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
1.° y 2.° grado
Tutoría
Sesión:
Tengo derecho a opinar
y participar
Competencia:
- Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
1.° a 5.° grado
Educación para el
trabajo
Sesión:
No vendemos
productos, satisfacemos
necesidades
(retransmisión)
3.° y 4.° grado
Comunicación
Sesión:
Reflexionamos sobre
los acuerdos en nuestro
hogar para el cuidado
de nuestra salud e
higiene
Competencias:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
- Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Recopilamos
información sobre la
salud de mi familia y
de mi comunidad
Competencia:
- Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo.
3.° y 4.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
El cuidado de la salud
y los avances de la
ciencia
Competencias:
- Construye su identidad.
- Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
3.° , 4.° y 5.° grado
Tutoría
Sesión:
Reconociendo y
regulando la ansiedad
Competencia:
- Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
1.° a 5.° grado
Educación para el
trabajo
Competencias:
- Construye su identidad.
- Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
3.° , 4.° y 5.° grado
Tutoría
Sesión:
Mitos del amor
romántico
Competencia:
- Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
1.° a 5.° grado
Educación para el
trabajo
Sesión:
¿Cuál es el problema?
(retransmisión)
- Lee diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
Sesión:
¿Cuál es el problema?
9:30 a. m.
a
10:00 a. m.
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
5.° grado
Comunicación
Sesión:
Comprendemos la
importancia del
cuidado de nuestra
salud
Competencias:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
- Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
5.° grado
Matemática
Sesión:
Elaboramos un
experimento aleatorio
para reconocer la
probabilidad de
propagación
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
5.° grado
Ciencia y Tecnología
Sesión:
Fundamentamos el
aporte de la ciencia y la
tecnología en el
conocimiento de los
microorganismos
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
5.° grado
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Tomando decisiones
que promueven el bien
común
- Lee diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
1.° y 2.°grado
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Nuestra salud es un
derecho
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Competencia:
- Construye su
identidad.
3.° y 4.°grado
Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Sesión:
Argumentando
éticamente sobre los
conflictos morales
relacionados con la
salud
De 0 a 2 años
Psicomotriz,
Comunicación y
Personal Social
Del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Semana 5
3, 4 y 5 años
Sesión:
Conocemos más sobre
los insectos
3, 4 y 5 años
Sesión:
Exploramos nuestro
cuerpo a través de los
sentidos
11:00 a. m.
a
11:15 a. m.
Inicial
3, 4 y 5 años
Sesión:
Descubrimos con
nuestros sentidos los
espacios que habitamos
3, 4 y 5 años
Sesión:
Descubrimos con
nuestros sentidos las
frutas y verduras
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8
3, 4 y 5 años
Sesión:
Descubrimos objetos
para jugar
Competencias:
- Construye su identidad.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Indaga mediante
métodos científicos
para construir sus
conocimientos.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Indaga mediante
métodos científicos
para construir sus
conocimientos.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
- Indaga mediante
métodos científicos
para construir sus
conocimientos.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Indaga mediante
métodos científicos
para construir sus
conocimientos.
Conoce la programación de
Radio Nacional
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
empezamos el
próximo martes
3:00 p. m.
a
3:30 p. m.
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
4:00 p. m.
a
4:30 p. m.
Primaria
(EIB)
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencia:
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Competencia:
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Comunicación en lengua
originaria
Sesión:
Dialogamos sobre la
salud en nuestro pueblo
y en otras tradiciones
Resuelve problemas
de cantidad.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Comparamos
cantidades con
ejemplos de nuestra
alimentación
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Castellano como
segunda lengua
Sesión:
Las plantas y los
animales del mundo
3.° y 4.° grado
Comunicación en lengua
originaria
Sesión:
Dialogamos sobre la
salud en nuestro pueblo
y en otras tradiciones
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Comparamos
distancias al trasladar
los productos de la
chacra a la casa
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Lee textos escritos en
castellano como
segunda lengua.
-
Competencias:
3.° y 4.° grado
Castellano como
segunda lengua
Sesión:
Las plantas y los
animales del mundo
5.° y 6.° grado
Comunicación en lengua
originaria
Sesión:
Dialogamos sobre la
salud en nuestro pueblo
y en otras tradiciones, y
las comparamos
5.° y 6.° grado
Matemática
Sesión:
Calculamos el peso de
los alimentos que
recolectamos
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Lee textos escritos en
castellano como
segunda lengua.
-
Competencias:
5.° y 6.° grado
Castellano como
segunda lengua
Sesión:
Las plantas y los
animales del mundo
Conoce la programación de radio esta
semana en lenguas originarias:
Del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Semana 5
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8
3, 4 y 5 años
Sesión:
Exploramos y
descubrimos usando
nuestros sentidos
4:30 p. m.
a
4:45 p. m.
Inicial
(EIB)
3, 4 y 5 años
Sesión:
Descubrimos olores y
sabores en nuestros
alimentos
Indaga mediante
métodos científicos
para construir su
conocimiento.
-
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
psicomotricidad.
-
Competencias:
Competencias:
Indaga mediante
métodos científicos
para construir su
conocimiento.
-
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
psicomotricidad.
-
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencias:
Indaga mediante
métodos científicos
para construir su
conocimiento.
-
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
psicomotricidad.
-
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
3, 4 y 5 años
Sesión:
Descubrimos sonidos
dentro y fuera de casa
Lunes 4
Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
CEBS
 
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
LuisLajo1995
 
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
J Critical Mind
 
Sesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 añosSesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 años
Deysi Lorena Ruiz Cruz
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativabarbaraorta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
Marly Rodriguez
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo bPr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Oh Ha Ni Vázquez
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje finalyasminachu
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
ximeclavijo
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
Marly Rodriguez
 
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
J Critical Mind
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Carmen Zuzeth Aguirre Pastor
 
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicialUnidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Maryam Oli
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
 
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 3 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
 
Sesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 añosSesiones de apren. para 4 años
Sesiones de apren. para 4 años
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 
Sesioninicial
SesioninicialSesioninicial
Sesioninicial
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo bPr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
 
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
 
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicialUnidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
 

Similar a Horario programas semana5

Horario programas semana7-ok
Horario programas semana7-okHorario programas semana7-ok
Horario programas semana7-ok
Miriam Cardozo Mendoza
 
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
Lidia Quispe Chambilla
 
Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020
Miguel Vasquez
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
Jose Luis Siancas Cabrera
 
Horario programas Semana VI
Horario programas Semana VIHorario programas Semana VI
Horario programas Semana VI
UNMSM
 
Horario programas semana6 (1) (1)
Horario programas semana6 (1) (1)Horario programas semana6 (1) (1)
Horario programas semana6 (1) (1)
Ruth Huamani
 
1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu
Lidia Quispe Chambilla
 
Horario programas semana6
Horario programas semana6Horario programas semana6
Horario programas semana6
Vindita Jimenez Peralta
 
Semana9
Semana9Semana9
Semana9
UNMSM
 
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIOPROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
Miriam Cardozo Mendoza
 
Programacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casaProgramacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casa
Miguel Vasquez
 
Semana VIII
Semana VIIISemana VIII
Semana VIII
UNMSM
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
Miguel Vasquez
 
Horario de radio y tv 2021 dar
Horario de radio y tv 2021  darHorario de radio y tv 2021  dar
Horario de radio y tv 2021 dar
victor alegre
 
Programacion XI
Programacion XIProgramacion XI
Programacion XI
UNMSM
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12Horario programas semana12
Horario programas semana12
UNMSM
 
Programacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radioProgramacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radio
Sergio Pintado Roa
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
Miguel Vasquez
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12 Horario programas semana12
Horario programas semana12
Miguel Vasquez
 
Semana 18 Aprendo en Casa
Semana 18 Aprendo en CasaSemana 18 Aprendo en Casa
Semana 18 Aprendo en Casa
UNMSM
 

Similar a Horario programas semana5 (20)

Horario programas semana7-ok
Horario programas semana7-okHorario programas semana7-ok
Horario programas semana7-ok
 
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
 
Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓN DE APRENDO EN CASA SEMANA 6
 
Horario programas Semana VI
Horario programas Semana VIHorario programas Semana VI
Horario programas Semana VI
 
Horario programas semana6 (1) (1)
Horario programas semana6 (1) (1)Horario programas semana6 (1) (1)
Horario programas semana6 (1) (1)
 
1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu
 
Horario programas semana6
Horario programas semana6Horario programas semana6
Horario programas semana6
 
Semana9
Semana9Semana9
Semana9
 
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIOPROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
 
Programacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casaProgramacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casa
 
Semana VIII
Semana VIIISemana VIII
Semana VIII
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Horario de radio y tv 2021 dar
Horario de radio y tv 2021  darHorario de radio y tv 2021  dar
Horario de radio y tv 2021 dar
 
Programacion XI
Programacion XIProgramacion XI
Programacion XI
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12Horario programas semana12
Horario programas semana12
 
Programacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radioProgramacion tv-y-radio
Programacion tv-y-radio
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12 Horario programas semana12
Horario programas semana12
 
Semana 18 Aprendo en Casa
Semana 18 Aprendo en CasaSemana 18 Aprendo en Casa
Semana 18 Aprendo en Casa
 

Más de Mario Quispe Quispe

Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
Mario Quispe Quispe
 
Libro geometria
Libro geometriaLibro geometria
Libro geometria
Mario Quispe Quispe
 
proporcionalidad
proporcionalidadproporcionalidad
proporcionalidad
Mario Quispe Quispe
 
Ses cta 5g_u3_4_jec
Ses cta 5g_u3_4_jecSes cta 5g_u3_4_jec
Ses cta 5g_u3_4_jec
Mario Quispe Quispe
 
Area de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidadesArea de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidades
Mario Quispe Quispe
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
Mario Quispe Quispe
 
Area de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidadesArea de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidades
Mario Quispe Quispe
 
Nominas 2018 2
Nominas 2018 2Nominas 2018 2
Nominas 2018 2
Mario Quispe Quispe
 
Aperitivos fer
Aperitivos ferAperitivos fer
Aperitivos fer
Mario Quispe Quispe
 
20429981 examen moquegua2009
20429981 examen moquegua200920429981 examen moquegua2009
20429981 examen moquegua2009
Mario Quispe Quispe
 
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
Mario Quispe Quispe
 

Más de Mario Quispe Quispe (11)

Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
 
Libro geometria
Libro geometriaLibro geometria
Libro geometria
 
proporcionalidad
proporcionalidadproporcionalidad
proporcionalidad
 
Ses cta 5g_u3_4_jec
Ses cta 5g_u3_4_jecSes cta 5g_u3_4_jec
Ses cta 5g_u3_4_jec
 
Area de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidadesArea de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidades
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
Area de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidadesArea de cta competenci as ycapacidades
Area de cta competenci as ycapacidades
 
Nominas 2018 2
Nominas 2018 2Nominas 2018 2
Nominas 2018 2
 
Aperitivos fer
Aperitivos ferAperitivos fer
Aperitivos fer
 
20429981 examen moquegua2009
20429981 examen moquegua200920429981 examen moquegua2009
20429981 examen moquegua2009
 
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
20429981 examen moquegua2009 (1) (1)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Horario programas semana5

  • 1. Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Conoce la programación de esta semana en TVPerú Del lunes 4 al viernes 8 de mayo Semana 5 1.° Comunicación 1.° Matemática 2:00 p. m. a 2:30 p. m. 2:30 p. m. a 3:00 p. m. 1.° Comunicación 1.° Matemática 1.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Conocemos sobre la progresión aritmética Sesión: Reconocemos nuestras emociones y las de los demás Sesión: Preparamos nuestra dramatización sobre la contaminación del agua Sesión: Conocemos sobre la progresión aritmética Sesión: Planificamos un guion de teatro sobre la contaminación del agua Competencia: - Escribe diversos tipos de textos. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: Competencia: Competencia: - Construye su identidad. Competencia: 2.° Comunicación 2.° Matemática 2.° Comunicación 2.° Matemática 2.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Conocemos sobre la progresión aritmética Sesión: Reconocemos nuestro papel como ciudadanas y ciudadanos Sesión: Preparamos nuestro teatro de sombras sobre los valores de las peruanas y peruanos Sesión: Conocemos sobre la progresión aritmética Sesión: Planificamos un guion de teatro de sombras sobre los valores de los peruanas y peruanos Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: 3.° Comunicación 3.° Matemática 3:00 p. m. a 3:30 p. m. 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 3.° Comunicación 3.° Matemática 3.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Conocemos la función cuadrática Sesión: Reconocemos el papel de la ciudadanía e instituciones del Estado ante situaciones de riesgo Sesión: Hacemos una mesa redonda con la familia o amigos Sesión: Conocemos la función cuadrática Sesión: Leemos para sustentar mejor nuestras ideas Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: 4.° Comunicación 4.° Matemática 4.° Comunicación 4.° Matemática 4.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Conocemos la progresión geométrica Sesión: ¿Cómo se manifiestan nuestras emociones? Sesión: Presentamos nuestro testimonio oral Sesión: Conocemos la progresión geométrica Sesión: Nos preparamos para dar un testimonio oral Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: - Construye su identidad. Competencia: 3, 4 y 5 años Descubrimos sonidos, olores, sabores y texturas 9:30 a. m. a 10:00 a. m. Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - Resuelve problemas de cantidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Inicial 1.° y 2.° Personal Social 1.° y 2.° Comunicación 1.° y 2.° Matemática 3.° y 4.° Arte y cultura 3.° y 4.° Ciencia y tecnología Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Explica el mundo físico en base a conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Competencia: Competencia: Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: Competencia: 10:00 a. m. a 10:30 a. m. Sesión: ¿Por qué debemos clasificar la basura? Sesión: ¿Por qué debemos reusar el plástico? Sesión: Hagamos una entrevista Sesión: Creamos con el plástico Sesión: Clasificamos los residuos sólidos 5.° y 6.° Matemática 5.° y 6.° Comunicación 5.° y 6.° Arte y cultura 5.° y 6.° Comunicación 5.° y 6.° Ciencia y tecnología Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Competencia: Explica el mundo físico en base a conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Competencia: 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Sesión: Leemos y analizamos gráficos estadísticos sobre contaminación ambiental Sesión: Explicamos lo que pasará con el ambiente si seguimos contaminando Sesión: Escuchamos una historia tradicional Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Competencia: Sesión: Escribimos una historia tradicional Sesión: Creamos la portada de nuestra historia Secundaria Primaria
  • 2. Encuentra los programas de 5.° de secundaria en Del lunes 4 al viernes 8 de mayo Semana 5 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 11:00 a. m. a 12:00 m 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Conocemos sobre la empatía y la escucha activa – Una experiencia de vida Sesión: Conocemos sobre la empatía y la escucha activa Sesión: Respetamos la diversidad – Una experiencia de vida Sesión: Respetamos la diversidad Competencia: - Construye su identidad. - Construye su identidad. Competencia: - Construye su identidad. Competencia: - Construye su identidad. Competencia: Secundaria Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 5.° Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Resumen de la semana - Construye su identidad. Competencia:
  • 3. Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Sesión: A 9 meses: Aprendo a tomar y comer sola/o mis alimentos A 18 meses: Aprendo a tomar mi leche. Saboreo diferentes texturas en las comidas Sesión: De 3 a 5 años: Reconozco el valor nutritivo de los alimentos que ingiero 1.° y 2.° grado: Preparándonos para almorzar CEBE Inicial-Primaria Psicomotriz, Comunicación y Personal Social Sesión: 3.° y 4.° grado: Utilizo los cubiertos adecuadamente 5.° y 6.° grado Preparo la mesa con autonomía 10:00 a. m. a 10:30 a. m. 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Sesión: A 24 meses: Aprendo a tomar y comer sola(o) mis alimentos. Aprendo a comer sola(o) A 36 meses Aprendo a comer con cuchara y/o tenedor Competencias: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Construye su identidad. Competencias: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Programa de intervención temprana (PRITE) Educación Básica Especial (CEBE) Inicial y Primaria CEBE Primaria Psicomotriz, Comunicación y Personal Social 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 4:00 p. m. a 4:30 p. m. Primaria 3.° y 4.° grado Comunicación Sesión: Dialogamos sobre la importancia de la higiene al preparar y consumir alimentos 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: ¿Cuántos alimentos saludables debemos consumir? Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. 3.° y 4.° grado Personal Social Sesión: ¿Cuál es la importancia de quedarnos en casa? Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 3.° y 4.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: ¿Por qué debemos alimentarnos? Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 1.° y 2.° grado Comunicación Sesión: Dialogamos sobre la importancia de la higiene al consumir nuestros alimentos 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Clasificamos los alimentos que nos mantienen fuertes y sanos 1.° y 2.° grado Personal Social Sesión: ¿Qué significa quedarse en casa? 1.° y 2.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: ¿De dónde provienen los alimentos que consumimos? 4:30 p. m. a 5:00 p. m. 5.° y 6.° grado Comunicación Sesión: Dialogamos sobre la importancia de la higiene al preparar, consumir y conservar los alimentos 5.° y 6.° grado Matemática Sesión: Comparamos el valor nutritivo de los alimentos que fortalecen nuestro sistema inmunológico 5.° y 6.° grado Personal Social Sesión: Reflexionamos sobre las medidas y consecuencias de quedarnos en casa Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 5.° y 6.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: Importancia de la alimentación para que mi cuerpo se desarrolle y mantenga sano 5:00 p. m. a 5:30 p. m. 5:30 p. m. a 6:00 p. m. Educación Básica Alternativa Sesión: Creamos adivinanzas con implementos de higiene personal y familiar Sesión: Resolvemos situaciones problemáticas de medidas de longitud Competencia: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Sesión: Aprendemos sobre el aprovechamiento de los residuos orgánicos Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Sesión: Resolvemos problemas con medidas arbitrarias Competencia: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Sesión: Me organizo creando lemas sobre la prevención de enfermedades Sesión: Creamos refranes para el tratamiento de los residuos Sesión: Analizamos textos argumentativos sobre el cuidado de la salud y del ambiente Sesión: Resolvemos problemas de adición con residuos reciclados Sesión: Recordamos narraciones sobre el cuidado de la salud de nuestros abuelos y reflexionamos sobre su importancia Sesión: Analizamos una leyenda sobre una planta nutritiva de mi región Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Ciclo Inicial 1.° grado Comunicación Ciclo Intermedio Comunicación Ciclo Intermedio Comunicación Ciclo Inicial 1.° grado Matemática Ciclo Inicial 1.° grado Comunicación Ciclo Inicial 2.° grado Comunicación Ciclo Intermedio Matemática Ciclo Intermedio Matemática Ciclo Inicial 2.° grado Matemática Ciclo Inicial 2.° grado Comunicación - De 0 a 2 años Psicomotriz, Comunicación y Personal Social 8:30 a. m. a 9:00 a. m. 9:00 a. m. a 9:30 a. m. Secundaria 1.° y 2.° grado Comunicación Sesión: Organizamos nuestro álbum y reflexionamos sobre la práctica de la higiene en nuestro hogar y comunidad Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Registramos datos en tablas para saber nuestra capacidad pulmonar y hacer un seguimiento semanal en la familia Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 1.° y 2.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: Argumentamos sobre cómo actúa nuestro sistema inmunológico y cómo podemos fortalecerlo Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Competencias: - Construye su identidad. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 1.° y 2.° grado Tutoría Sesión: Diccionario de emociones Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1.° a 5.° grado Educación para el trabajo Sesión: No vendemos productos, satisfacemos necesidades Competencias: - Construye su identidad. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 1.° y 2.° grado Tutoría Sesión: Tengo derecho a opinar y participar Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1.° a 5.° grado Educación para el trabajo Sesión: No vendemos productos, satisfacemos necesidades (retransmisión) 3.° y 4.° grado Comunicación Sesión: Reflexionamos sobre los acuerdos en nuestro hogar para el cuidado de nuestra salud e higiene Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Recopilamos información sobre la salud de mi familia y de mi comunidad Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 3.° y 4.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: El cuidado de la salud y los avances de la ciencia Competencias: - Construye su identidad. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 3.° , 4.° y 5.° grado Tutoría Sesión: Reconociendo y regulando la ansiedad Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1.° a 5.° grado Educación para el trabajo Competencias: - Construye su identidad. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 3.° , 4.° y 5.° grado Tutoría Sesión: Mitos del amor romántico Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1.° a 5.° grado Educación para el trabajo Sesión: ¿Cuál es el problema? (retransmisión) - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Sesión: ¿Cuál es el problema? 9:30 a. m. a 10:00 a. m. 10:00 a. m. a 10:30 a. m. 5.° grado Comunicación Sesión: Comprendemos la importancia del cuidado de nuestra salud Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. 5.° grado Matemática Sesión: Elaboramos un experimento aleatorio para reconocer la probabilidad de propagación Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 5.° grado Ciencia y Tecnología Sesión: Fundamentamos el aporte de la ciencia y la tecnología en el conocimiento de los microorganismos Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 5.° grado Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Tomando decisiones que promueven el bien común - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 1.° y 2.°grado Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Nuestra salud es un derecho 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Competencia: - Construye su identidad. 3.° y 4.°grado Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Sesión: Argumentando éticamente sobre los conflictos morales relacionados con la salud De 0 a 2 años Psicomotriz, Comunicación y Personal Social Del lunes 4 al viernes 8 de mayo Semana 5 3, 4 y 5 años Sesión: Conocemos más sobre los insectos 3, 4 y 5 años Sesión: Exploramos nuestro cuerpo a través de los sentidos 11:00 a. m. a 11:15 a. m. Inicial 3, 4 y 5 años Sesión: Descubrimos con nuestros sentidos los espacios que habitamos 3, 4 y 5 años Sesión: Descubrimos con nuestros sentidos las frutas y verduras Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 3, 4 y 5 años Sesión: Descubrimos objetos para jugar Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Conoce la programación de Radio Nacional - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. empezamos el próximo martes
  • 4. 3:00 p. m. a 3:30 p. m. 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 4:00 p. m. a 4:30 p. m. Primaria (EIB) Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencia: Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: 1.° y 2.° grado Comunicación en lengua originaria Sesión: Dialogamos sobre la salud en nuestro pueblo y en otras tradiciones Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Comparamos cantidades con ejemplos de nuestra alimentación Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencia: 1.° y 2.° grado Castellano como segunda lengua Sesión: Las plantas y los animales del mundo 3.° y 4.° grado Comunicación en lengua originaria Sesión: Dialogamos sobre la salud en nuestro pueblo y en otras tradiciones 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Comparamos distancias al trasladar los productos de la chacra a la casa Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Lee textos escritos en castellano como segunda lengua. - Competencias: 3.° y 4.° grado Castellano como segunda lengua Sesión: Las plantas y los animales del mundo 5.° y 6.° grado Comunicación en lengua originaria Sesión: Dialogamos sobre la salud en nuestro pueblo y en otras tradiciones, y las comparamos 5.° y 6.° grado Matemática Sesión: Calculamos el peso de los alimentos que recolectamos Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee textos escritos en castellano como segunda lengua. - Competencias: 5.° y 6.° grado Castellano como segunda lengua Sesión: Las plantas y los animales del mundo Conoce la programación de radio esta semana en lenguas originarias: Del lunes 4 al viernes 8 de mayo Semana 5 Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 3, 4 y 5 años Sesión: Exploramos y descubrimos usando nuestros sentidos 4:30 p. m. a 4:45 p. m. Inicial (EIB) 3, 4 y 5 años Sesión: Descubrimos olores y sabores en nuestros alimentos Indaga mediante métodos científicos para construir su conocimiento. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su psicomotricidad. - Competencias: Competencias: Indaga mediante métodos científicos para construir su conocimiento. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su psicomotricidad. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencias: Indaga mediante métodos científicos para construir su conocimiento. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su psicomotricidad. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - 3, 4 y 5 años Sesión: Descubrimos sonidos dentro y fuera de casa Lunes 4 Horario Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8