SlideShare una empresa de Scribd logo
CALOR PORTATIL
Se propone crear un horno cilíndrico el cual su fuente de calor es a base de resistencias
eléctricas, las cuales por medio de radiación transfieren calor para cocinar un aproximado
de 6 panes.
Composición de la Forma
-Madera
-Acero Inoxidable
-AislanteTérmico
- Resistencia Electrica
DIBUJOS TÉCNICOS
INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES
AISLANTE Un aislamiento consiste en proteger las superficies calientes , como las
paredes de un horno, o las frías como las de un refrigerador a través de
materiales de baja conductividad térmica. El objetivo del aislamiento
térmico es minimizar los flujos de calor, debido a:
- Problemas técnicos (seguridad, evitar condensación).
- Problemas económicos (ahorro de energía)
- Buscar un estado confortable.
-Mantener la temperatura dentro de un proceso.
Los aislamientos se utilizan con las siguientes finalidades:
- Controlar la transferencia de calor.
- Controlar la temperatura.
- Retardar el enfriamiento.
- Proteger contra incendio
- Controlar el fuego.
- Conservar la energía.
MECANISMO
DEL
AISLAMIENTO
-Los materiales aislantes contienen aire aprisionado en pequeños po-
ros, entre las fibras o copos.
- Este aire aprisionado en pequeñas células retarda el flujo de calor, de-
bido a que poco calor es transferido por convección de un lado de la
célula al otro.
- El material aislante debe ser lo suficientemente opaco (o reflexivo)
para reducir la transmición de calor por radiación.
FORMAS
DE
PRESENTACIÓN
- Rígidos: Placas y bloques en forma rectangular y preformados para
tubería (medias cañas, bloques curvos).
- Flexibles: Preformados en hojas, rollos, tubos, o en unidades que
tienen un alto grado de flexibilidad.
- Colchonetas flexibles: Estan cubiertos por una o ambas caras con un
respaldo rígido (foil de aluminio, malla de gallinero, metal desplegado),
o entretejidos - agujados (mantas).
- Cementos monolíticos: Producidos con materiales fibrosos y granu-
lares cementados con bentonita, que mezclados con agua generan ma-
sas viscosas de gran adherencia.
- Espumado en sitio: Espuma de poliuretano vaciada o espumada en
sitio para cubrir o rellenar áreas irregulares.
Fibrosos (Lana Mineral, Fibra deVidrio, Fibra Cerámica)
Materiales procesados a partir de la fusión de materiales a base de síli-
ce, alumina, escoria o roca basaltica, convertidos en fibras por proceso
de soplado o centrifugado, para ser distribuidas de modo multidirec-
cional).
Celulares (Vidrio Espumado, Poliestireno Expandido, Elastómeros,
Espuma Fenolica, Poliisocianurato)
Compuestos por pequeñas celdas individuales separadas entre si. El
material celular puede ser vidrio o plástico espumado.
Granulados (Vermiculita Expandida, Silicato de Calcio, Perlita Ex-
pandida,Tierra Diatomácea)
TIPOS DE
AISLAMIENTOS
Compuestos por nódulos que contienen espacios vacíos. No son considerados
como celulares debido a que el gas (aire) puede transitar entre los espacios indi-
viduales. Son combinados con fibras de refuerzo con lo que se consigue rigidez,
estructura y forma.
Lana deVidrio Fibra Ceramica
INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES
MATERIALES
AISLANTES
Elastomericos 104°C
Poliestireno 80°C
Poliuretano 110°C
Vidrio Celular 482°C
Lana de Roca/ Fibra Mineral 538°C
Fibra deVidrio 454°C
Silicato de Calcio 815°C
Perlita Expandida 649°C
Vermiculita Expandida 970°C
Fibra Ceramica 1260°C
Lana de Vidrio La lana de vidrio es una fibra mineral fabricada con millones de filamen-
tos de vidrio unidos con un aglutinante. El espacio libre con aire atra-
pado entre las fibras aumentan la resistencia a la transmisión de calor.
- Presentación: cañuelas, láminas, mantas, accesorios.
- Composición: Fibras de vidrio siliceo con resina termoestable (fibras
largas).
- Conductividad térmica: 75°F- 300°F
- T° de aplicación: -84°C- 538°C
- Combustibilidad: Incombustible
- Facilidad de aplicación: No necesita pegamento, liviano y flexible
Fibra Ceramica Es un producto fabricado a partir de alúmina y sílices de alta pureza fun-
didas a 2200°C. Se forman así fibras de apariencia similar al algodón,
que sirven para conformar los aislamientos térmicos de alta temperatu-
ra y pueden ser expuestos a temperaturas hasta de 1600°C.
Ventajas y Beneficios:
- Bajo coeficiente de conductividad térmica
- Bajo peso por unidad de volúmen
- No es combustible (no propaga la llama)
- Resistencia al choque térmico
- Baja capacidad de almacenamiento de calor
- Posee alta resilencia
- No contienen Cromo
- Libres de asbesto
Conductividad
Térmica de los
Materiales
Material ConductividadTérmica (W/(m x
k)
Acero Inoxidable 16,3
Madera 0,13
Lana deVidrio 0,043
Fibra Ceramica 0.189
El coeficiente de conductividad térmica es una característica de cada
sustancia y expresa la magnitud de su capacidad de conducir el calor.
En el caso del aislante se necesita un bajo coeficiente de conductividad
para evitar que se caliente el material que estara en contacto con las
personas.
INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES
RESISTENCIA
ELÉCTRICA
La resistencia eléctrica es la oposición que reciben los electrones al des-
plazarse en algún material. La unidad de medida es el ohmio, que se
representa con la letra griega omega (Ω)
Los materiales que poseen una gran resistencia eléctrica se consideran
aislantes como los plásticos y cerámicas, ya que casi no conducen la
electricidad. Los de baja resistencia se consideran conductores, ya que
permiten el libre flujo de los electrones; en este grupo encontramos a
la mayoría de los metales.
¿Que hace a un material más conductor o menos conductor?
La resistencia de un cable, por ejemplo, depende de su grosor, largo,
conductividad del material que esta hecho y de laT°.
- Los cables gruesos tienen menos resistencia que los cables delgados.
- Un cable más largo otorga más resistencia que un cable más corto.
- Un conductor a mayor T° tiene más resistencia que un conductor a
menorT°.
-Cada material ofrece una cierta resistibilidad; por ejemplo: el cobre es
más resistente que la plata, y la plata ofrece mayor resistencia que el
oro.
¿ Que hace que algunos conductores tengan más resistencia que
otros?
Depende de la estructura atómica de cada material; las más ordenadas
favorecen el flujo de los electrones, así tambien las que tienen menos
impurezas.
¿ Para que sirven las resistencias en los circuitos eléctricos?
La resistencia es la forma que limita y controla el voltaje y la corriente
eléctrica. Esto se hace mediante los resistores, componentes electróni-
cos que crean una resistencia específica.
Resistores
HORNOS DE
RESISTENCIA
Los hornos industriales de resistencias son aquellos en que la energía
requerida para su calentamiento es de tipo eléctrico y procede de la
resistencia óhmica directa de las piezas o de resistencias eléctricas dis-
puestas en el horno que se calientan por efecto joule y ceden calor a la
carga por las diversas formas de transmición de calor.
Según donde se ubiquen las resistencias, los hornos pueden ser de cale-
facción por la parte inferior, superior, lateral o por un extremo.
Peden ser de calentamiento directo o indirecto.
INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES
ACERO
INOXIDABLE
El acero es una aleación (combinación o mezcla) de hierro (Fe) y carbo-
no (C) siempre que el porcentaje de carbono sea inferior al 2%. A veces
se incorpora a la aleación otros materiales como el Cromo, Níquel o el
Manganeso con el fin de conseguir determinadas propiedades y se lla-
man aceros aleados.
Aceros Aleados
Si añadimos al acero otros componentes podemos mejorarlo
- Manganeso: le aporta al acero dureza y resistencia al desgaste.
- Cromo: Aumenta su dureza, le da brillo y hace que el acero sea inoxi-
dable.
- Níquel: evita la corrosión del acero, mejora la resistencia a la tracción
y su tenacidad.
Acero Inoxidable
Al añadirle cromo a la aleación evitamos la oxidación del acero. Este
acero es el que conocemos como acero inoxidable.
El cromo posee gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él, forman-
do una película de óxido de cromo que impide que el oxigeno continúe
penetrando en el mateterial y evitando la corrosión y oxidación del hie-
rro, en nuestro caso del acero.
Para que el acero sea inoxidable la aleación debe tener como mínimo
un 10,5% de cromo.
TIPOS DE
ACERO
INOXIDABLE
Todos son aleaciones, varían sus componentes
- Acero Inoxidable Austenítico
- Acero Inoxidable Ferritico
- Acero Inoxidable Matensítico
- Acero Inoxidable Dúplex
PROPIEDADES - Resistencia a la corrosión y la oxidación.
- Resistencia al calor.
- Reciclable.
- Fácil fabricación y limpieza.
- Bajo coste.
- Biológicamente neutro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Carlos Arturo Suarez Florez
 
Cmc
CmcCmc
Construcción en Madera y Metal
Construcción en Madera y MetalConstrucción en Madera y Metal
Construcción en Madera y Metal
Hana Rojas
 
Materiales del siglo XXI
Materiales del siglo XXIMateriales del siglo XXI
Materiales del siglo XXI
tecnologianivel2
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
Federico González Mariño
 
Informe Practica 3
Informe Practica 3Informe Practica 3
Informe Practica 3
IgnacioBobeda
 
Cmc
CmcCmc
Sistema constructivo en madera
Sistema constructivo en maderaSistema constructivo en madera
Sistema constructivo en madera
Alexander Mora Torres
 
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uijPractica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
JavierCabreraBenito
 
Fibras de acero
Fibras de aceroFibras de acero
Fibras de acero
capitancapitan
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
patriciahernandezcajal
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
Palmira Gurrea Herce
 
Ceramicos cjimenez
Ceramicos cjimenezCeramicos cjimenez
Ceramicos cjimenez
Carlos Jimenez Rodriguez
 
Cerámicos y compuestos
Cerámicos y compuestosCerámicos y compuestos
Cerámicos y compuestos
jmsv1991
 
Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Materiales Cerámicos técnicos v.2014Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Preguntas dela ractics2 de arquitectura
Preguntas dela ractics2 de arquitecturaPreguntas dela ractics2 de arquitectura
Preguntas dela ractics2 de arquitectura
katherine requena bocanegra
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Monserrat Reyes
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
Jorge80erazo
 
Estructura de Acero Galvanizado
Estructura de Acero GalvanizadoEstructura de Acero Galvanizado
Estructura de Acero Galvanizado
DRM Investments para Latinamérica
 
"El acero"
"El acero""El acero"
"El acero"
Pako Nuri
 

La actualidad más candente (20)

Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Construcción en Madera y Metal
Construcción en Madera y MetalConstrucción en Madera y Metal
Construcción en Madera y Metal
 
Materiales del siglo XXI
Materiales del siglo XXIMateriales del siglo XXI
Materiales del siglo XXI
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
 
Informe Practica 3
Informe Practica 3Informe Practica 3
Informe Practica 3
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Sistema constructivo en madera
Sistema constructivo en maderaSistema constructivo en madera
Sistema constructivo en madera
 
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uijPractica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
 
Fibras de acero
Fibras de aceroFibras de acero
Fibras de acero
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Materiales cotidianos
Materiales cotidianosMateriales cotidianos
Materiales cotidianos
 
Ceramicos cjimenez
Ceramicos cjimenezCeramicos cjimenez
Ceramicos cjimenez
 
Cerámicos y compuestos
Cerámicos y compuestosCerámicos y compuestos
Cerámicos y compuestos
 
Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Materiales Cerámicos técnicos v.2014Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Materiales Cerámicos técnicos v.2014
 
Preguntas dela ractics2 de arquitectura
Preguntas dela ractics2 de arquitecturaPreguntas dela ractics2 de arquitectura
Preguntas dela ractics2 de arquitectura
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Estructura de Acero Galvanizado
Estructura de Acero GalvanizadoEstructura de Acero Galvanizado
Estructura de Acero Galvanizado
 
"El acero"
"El acero""El acero"
"El acero"
 

Similar a Horno

Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti
 
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdfCAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
JorgeBlanco118
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
CristhianDominguez5
 
Práctica 3 propiedades mecánicas
Práctica 3   propiedades mecánicasPráctica 3   propiedades mecánicas
Práctica 3 propiedades mecánicas
Miguel Alonso Jalon
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
maricarmentb
 
E metales 2011
E metales 2011E metales 2011
E metales 2011
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
toni
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
toni
 
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia IndustrialMateriales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Francisco Maciá Alarcón
 
materiales-ceramicos (1).ppt
materiales-ceramicos (1).pptmateriales-ceramicos (1).ppt
materiales-ceramicos (1).ppt
diegochilquillo1
 
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdfFicha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Vincent131031
 
Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
Roberto Carlos Favela Reyes
 
Tema 7completo
Tema 7completoTema 7completo
Tema 7completo
Julio Sanchez
 
Manual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materialesManual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materiales
Saúl Vargas Alaníz
 
Temas propuestos
Temas propuestosTemas propuestos
Temas propuestos
lauosorio
 
Aislantes termicos
Aislantes termicosAislantes termicos
Aislantes termicos
Mateo Navarro
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
ccmc-bachillerato
 
Aislante térmico
Aislante térmicoAislante térmico
Aislante térmico
Mauricio Ayala
 
Definicion de cables electricos
Definicion de cables electricosDefinicion de cables electricos
Definicion de cables electricos
Manuel Jimenez V.
 

Similar a Horno (20)

Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdfCAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdf
 
Nuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energíaNuevas fuentes de energía
Nuevas fuentes de energía
 
Práctica 3 propiedades mecánicas
Práctica 3   propiedades mecánicasPráctica 3   propiedades mecánicas
Práctica 3 propiedades mecánicas
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
E metales 2011
E metales 2011E metales 2011
E metales 2011
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
 
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia IndustrialMateriales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
 
materiales-ceramicos (1).ppt
materiales-ceramicos (1).pptmateriales-ceramicos (1).ppt
materiales-ceramicos (1).ppt
 
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdfFicha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
 
Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
 
Tema 7completo
Tema 7completoTema 7completo
Tema 7completo
 
Manual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materialesManual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materiales
 
Temas propuestos
Temas propuestosTemas propuestos
Temas propuestos
 
Aislantes termicos
Aislantes termicosAislantes termicos
Aislantes termicos
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
 
Aislante térmico
Aislante térmicoAislante térmico
Aislante térmico
 
Definicion de cables electricos
Definicion de cables electricosDefinicion de cables electricos
Definicion de cables electricos
 

Más de Sofía Accatini

Prototipo 3
Prototipo 3Prototipo 3
Prototipo 3
Sofía Accatini
 
Prototipo 2
Prototipo 2Prototipo 2
Prototipo 2
Sofía Accatini
 
Maquina 2.0
Maquina 2.0Maquina 2.0
Maquina 2.0
Sofía Accatini
 
Lamina maquina pans
Lamina maquina pansLamina maquina pans
Lamina maquina pans
Sofía Accatini
 
Carpeta fina 2l
Carpeta fina 2lCarpeta fina 2l
Carpeta fina 2l
Sofía Accatini
 
Pans
PansPans

Más de Sofía Accatini (6)

Prototipo 3
Prototipo 3Prototipo 3
Prototipo 3
 
Prototipo 2
Prototipo 2Prototipo 2
Prototipo 2
 
Maquina 2.0
Maquina 2.0Maquina 2.0
Maquina 2.0
 
Lamina maquina pans
Lamina maquina pansLamina maquina pans
Lamina maquina pans
 
Carpeta fina 2l
Carpeta fina 2lCarpeta fina 2l
Carpeta fina 2l
 
Pans
PansPans
Pans
 

Último

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 

Último (20)

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 

Horno

  • 1. CALOR PORTATIL Se propone crear un horno cilíndrico el cual su fuente de calor es a base de resistencias eléctricas, las cuales por medio de radiación transfieren calor para cocinar un aproximado de 6 panes. Composición de la Forma -Madera -Acero Inoxidable -AislanteTérmico - Resistencia Electrica DIBUJOS TÉCNICOS
  • 2. INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES AISLANTE Un aislamiento consiste en proteger las superficies calientes , como las paredes de un horno, o las frías como las de un refrigerador a través de materiales de baja conductividad térmica. El objetivo del aislamiento térmico es minimizar los flujos de calor, debido a: - Problemas técnicos (seguridad, evitar condensación). - Problemas económicos (ahorro de energía) - Buscar un estado confortable. -Mantener la temperatura dentro de un proceso. Los aislamientos se utilizan con las siguientes finalidades: - Controlar la transferencia de calor. - Controlar la temperatura. - Retardar el enfriamiento. - Proteger contra incendio - Controlar el fuego. - Conservar la energía. MECANISMO DEL AISLAMIENTO -Los materiales aislantes contienen aire aprisionado en pequeños po- ros, entre las fibras o copos. - Este aire aprisionado en pequeñas células retarda el flujo de calor, de- bido a que poco calor es transferido por convección de un lado de la célula al otro. - El material aislante debe ser lo suficientemente opaco (o reflexivo) para reducir la transmición de calor por radiación. FORMAS DE PRESENTACIÓN - Rígidos: Placas y bloques en forma rectangular y preformados para tubería (medias cañas, bloques curvos). - Flexibles: Preformados en hojas, rollos, tubos, o en unidades que tienen un alto grado de flexibilidad. - Colchonetas flexibles: Estan cubiertos por una o ambas caras con un respaldo rígido (foil de aluminio, malla de gallinero, metal desplegado), o entretejidos - agujados (mantas). - Cementos monolíticos: Producidos con materiales fibrosos y granu- lares cementados con bentonita, que mezclados con agua generan ma- sas viscosas de gran adherencia. - Espumado en sitio: Espuma de poliuretano vaciada o espumada en sitio para cubrir o rellenar áreas irregulares. Fibrosos (Lana Mineral, Fibra deVidrio, Fibra Cerámica) Materiales procesados a partir de la fusión de materiales a base de síli- ce, alumina, escoria o roca basaltica, convertidos en fibras por proceso de soplado o centrifugado, para ser distribuidas de modo multidirec- cional). Celulares (Vidrio Espumado, Poliestireno Expandido, Elastómeros, Espuma Fenolica, Poliisocianurato) Compuestos por pequeñas celdas individuales separadas entre si. El material celular puede ser vidrio o plástico espumado. Granulados (Vermiculita Expandida, Silicato de Calcio, Perlita Ex- pandida,Tierra Diatomácea) TIPOS DE AISLAMIENTOS Compuestos por nódulos que contienen espacios vacíos. No son considerados como celulares debido a que el gas (aire) puede transitar entre los espacios indi- viduales. Son combinados con fibras de refuerzo con lo que se consigue rigidez, estructura y forma. Lana deVidrio Fibra Ceramica
  • 3. INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES MATERIALES AISLANTES Elastomericos 104°C Poliestireno 80°C Poliuretano 110°C Vidrio Celular 482°C Lana de Roca/ Fibra Mineral 538°C Fibra deVidrio 454°C Silicato de Calcio 815°C Perlita Expandida 649°C Vermiculita Expandida 970°C Fibra Ceramica 1260°C Lana de Vidrio La lana de vidrio es una fibra mineral fabricada con millones de filamen- tos de vidrio unidos con un aglutinante. El espacio libre con aire atra- pado entre las fibras aumentan la resistencia a la transmisión de calor. - Presentación: cañuelas, láminas, mantas, accesorios. - Composición: Fibras de vidrio siliceo con resina termoestable (fibras largas). - Conductividad térmica: 75°F- 300°F - T° de aplicación: -84°C- 538°C - Combustibilidad: Incombustible - Facilidad de aplicación: No necesita pegamento, liviano y flexible Fibra Ceramica Es un producto fabricado a partir de alúmina y sílices de alta pureza fun- didas a 2200°C. Se forman así fibras de apariencia similar al algodón, que sirven para conformar los aislamientos térmicos de alta temperatu- ra y pueden ser expuestos a temperaturas hasta de 1600°C. Ventajas y Beneficios: - Bajo coeficiente de conductividad térmica - Bajo peso por unidad de volúmen - No es combustible (no propaga la llama) - Resistencia al choque térmico - Baja capacidad de almacenamiento de calor - Posee alta resilencia - No contienen Cromo - Libres de asbesto Conductividad Térmica de los Materiales Material ConductividadTérmica (W/(m x k) Acero Inoxidable 16,3 Madera 0,13 Lana deVidrio 0,043 Fibra Ceramica 0.189 El coeficiente de conductividad térmica es una característica de cada sustancia y expresa la magnitud de su capacidad de conducir el calor. En el caso del aislante se necesita un bajo coeficiente de conductividad para evitar que se caliente el material que estara en contacto con las personas.
  • 4. INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES RESISTENCIA ELÉCTRICA La resistencia eléctrica es la oposición que reciben los electrones al des- plazarse en algún material. La unidad de medida es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω) Los materiales que poseen una gran resistencia eléctrica se consideran aislantes como los plásticos y cerámicas, ya que casi no conducen la electricidad. Los de baja resistencia se consideran conductores, ya que permiten el libre flujo de los electrones; en este grupo encontramos a la mayoría de los metales. ¿Que hace a un material más conductor o menos conductor? La resistencia de un cable, por ejemplo, depende de su grosor, largo, conductividad del material que esta hecho y de laT°. - Los cables gruesos tienen menos resistencia que los cables delgados. - Un cable más largo otorga más resistencia que un cable más corto. - Un conductor a mayor T° tiene más resistencia que un conductor a menorT°. -Cada material ofrece una cierta resistibilidad; por ejemplo: el cobre es más resistente que la plata, y la plata ofrece mayor resistencia que el oro. ¿ Que hace que algunos conductores tengan más resistencia que otros? Depende de la estructura atómica de cada material; las más ordenadas favorecen el flujo de los electrones, así tambien las que tienen menos impurezas. ¿ Para que sirven las resistencias en los circuitos eléctricos? La resistencia es la forma que limita y controla el voltaje y la corriente eléctrica. Esto se hace mediante los resistores, componentes electróni- cos que crean una resistencia específica. Resistores HORNOS DE RESISTENCIA Los hornos industriales de resistencias son aquellos en que la energía requerida para su calentamiento es de tipo eléctrico y procede de la resistencia óhmica directa de las piezas o de resistencias eléctricas dis- puestas en el horno que se calientan por efecto joule y ceden calor a la carga por las diversas formas de transmición de calor. Según donde se ubiquen las resistencias, los hornos pueden ser de cale- facción por la parte inferior, superior, lateral o por un extremo. Peden ser de calentamiento directo o indirecto.
  • 5. INVESTIGACIÓN DE LOS MATERIALES ACERO INOXIDABLE El acero es una aleación (combinación o mezcla) de hierro (Fe) y carbo- no (C) siempre que el porcentaje de carbono sea inferior al 2%. A veces se incorpora a la aleación otros materiales como el Cromo, Níquel o el Manganeso con el fin de conseguir determinadas propiedades y se lla- man aceros aleados. Aceros Aleados Si añadimos al acero otros componentes podemos mejorarlo - Manganeso: le aporta al acero dureza y resistencia al desgaste. - Cromo: Aumenta su dureza, le da brillo y hace que el acero sea inoxi- dable. - Níquel: evita la corrosión del acero, mejora la resistencia a la tracción y su tenacidad. Acero Inoxidable Al añadirle cromo a la aleación evitamos la oxidación del acero. Este acero es el que conocemos como acero inoxidable. El cromo posee gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él, forman- do una película de óxido de cromo que impide que el oxigeno continúe penetrando en el mateterial y evitando la corrosión y oxidación del hie- rro, en nuestro caso del acero. Para que el acero sea inoxidable la aleación debe tener como mínimo un 10,5% de cromo. TIPOS DE ACERO INOXIDABLE Todos son aleaciones, varían sus componentes - Acero Inoxidable Austenítico - Acero Inoxidable Ferritico - Acero Inoxidable Matensítico - Acero Inoxidable Dúplex PROPIEDADES - Resistencia a la corrosión y la oxidación. - Resistencia al calor. - Reciclable. - Fácil fabricación y limpieza. - Bajo coste. - Biológicamente neutro.