SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La vida no es aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en buena armonía, si no hay un equilibrio natural entre ellos y si no experimentan un respeto natural el uno por el otro. David Herbert Lawrence
Aprendizajes esperados Alumnas y alumnos saben y entienden que: •  Es necesario mantener un ambiente interno relativamente constante (homeostasis) para asegurar una adecuada función celular. Esto se logra por múltiples procesos integrados. Ejemplos de estos procesos integrados son la mantención de la composición química del medio interno y la regulación de la temperatura corporal. •  Los riñones son los principales responsables de la mantención de la composición química de la sangre al eliminar los compuestos de desechos tóxicos, regular su concentración y controlar el contenido de agua (equilibrio hídrico) del organismo.
solución  hipotónica:  es aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio externo en relación al medio citoplasmático de la célula. solución  isotónica  es aquél en el cual la concentración de soluto es la misma fuera y dentro de una célula. solución  hipertónica  es aquella que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, que en el medio interno de una célula.
 
Homeostasis  (Del  griego   homos  que es (ὅμος) que significa "similar", y  estasis  (στάσις) "posición", "estabilidad") es la característica de un  sistema abierto  o de un  sistema cerrado , especialmente en un   organismo   vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición  estable   y constante. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de  autorregulación   hacen la homeostasis posible.
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las sustancias útiles como el agua y los iones son en su mayor parte reabsorbidas durante el pasaje del filtrado por los túbulos. Aproximadamente el 90% del agua y del sodio filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal de manera no regulada. El resto que pasa a los túbulos puede ser más o menos reabsorbido dependiendo de las condiciones de hidratación del organismo.  El volumen de orina es aprox. 1 ml/min. Además, los túbulos secretan algunas sustancias, tales como potasio. Es decir, la mayoría de las sustancias que se eliminan en la orina provienen del fluido filtrado en el glomérulo (que no fueron reabsorbidas) y una pequeña parte de sustancias que fueron secretadas por las células de los túbulos renales.
 
Sustancia  Concentraciones en Orina (O) Plasma (P)  Proporcion  O/P Glucosa (mg/100ml) 0 100 0 Na  (mg/L) 90 150 0.6 Urea (mg/100ml) 900 15 60 Creatina (mg/100ml) 150 1 150
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio Interno y Medio Externo
Medio Interno y Medio Externo Medio Interno y Medio Externo
Medio Interno y Medio Externo
Medicina Ulatina Chiriqui
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
Alberto Paredes
 
Excresión de farmaco
Excresión de farmacoExcresión de farmaco
Excresión de farmacoCat Lunac
 
Guia no 5 la Excreción
Guia no 5  la ExcreciónGuia no 5  la Excreción
Guia no 5 la Excreción
proyectosdecorazon
 
Lipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporalesLipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporales
yrisbrito27
 
Transporte y excreción
Transporte y excreciónTransporte y excreción
Transporte y excreciónnicobiologia
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
Kenling Tsang
 
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra GarciaLiquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Josra Garcia
 
T3
T3T3
Clase 6. eliminación
Clase 6. eliminaciónClase 6. eliminación
Clase 6. eliminación
Jesus rodriguez
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
Miriam Valle
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Paulina Shinin
 
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretorGuia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
JDRJO16
 
Lisosomas 2016
Lisosomas 2016 Lisosomas 2016
Lisosomas 2016
Laura López Atuesta
 
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
LEANDROLIEVANO
 

La actualidad más candente (18)

Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
 
Medio Interno y Medio Externo
Medio Interno y Medio Externo Medio Interno y Medio Externo
Medio Interno y Medio Externo
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
Excresión de farmaco
Excresión de farmacoExcresión de farmaco
Excresión de farmaco
 
Guia no 5 la Excreción
Guia no 5  la ExcreciónGuia no 5  la Excreción
Guia no 5 la Excreción
 
Lipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporalesLipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporales
 
Transporte y excreción
Transporte y excreciónTransporte y excreción
Transporte y excreción
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra GarciaLiquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
 
T3
T3T3
T3
 
Clase 6. eliminación
Clase 6. eliminaciónClase 6. eliminación
Clase 6. eliminación
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretorGuia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
 
Lisosomas 2016
Lisosomas 2016 Lisosomas 2016
Lisosomas 2016
 
Portafolio yovalin
Portafolio yovalinPortafolio yovalin
Portafolio yovalin
 
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
 

Destacado

2ºTCFQ_8 D_02dez_1011
2ºTCFQ_8 D_02dez_10112ºTCFQ_8 D_02dez_1011
2ºTCFQ_8 D_02dez_1011
Maria Goreti
 
MI CUERPO HUMANO Y SUS FORMULAS QUIMICAS
MI CUERPO HUMANO Y SUS FORMULAS QUIMICAS MI CUERPO HUMANO Y SUS FORMULAS QUIMICAS
MI CUERPO HUMANO Y SUS FORMULAS QUIMICAS Anita Conde
 
El cuerpo humano y sus formulas quimicas
El cuerpo humano y sus formulas quimicasEl cuerpo humano y sus formulas quimicas
El cuerpo humano y sus formulas quimicasAllison Guerrero
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Maurizio Horna Blas
 
Cuáles son los elementos químicos que ayudan
Cuáles son los elementos químicos que ayudanCuáles son los elementos químicos que ayudan
Cuáles son los elementos químicos que ayudan
Jose Manuel
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Aurora Ayala Marquez
 
Bioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoPaUla ELy
 
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOVanessa Salazar
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Lalo Badillo
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Aurora Murillo
 
Composicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoComposicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoCESAR101
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
zaira ortega
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaCarlos Gonzalez Andrade
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosRaúl Gregg
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoleanngelinen
 

Destacado (20)

2ºTCFQ_8 D_02dez_1011
2ºTCFQ_8 D_02dez_10112ºTCFQ_8 D_02dez_1011
2ºTCFQ_8 D_02dez_1011
 
MI CUERPO HUMANO Y SUS FORMULAS QUIMICAS
MI CUERPO HUMANO Y SUS FORMULAS QUIMICAS MI CUERPO HUMANO Y SUS FORMULAS QUIMICAS
MI CUERPO HUMANO Y SUS FORMULAS QUIMICAS
 
El cuerpo humano y sus formulas quimicas
El cuerpo humano y sus formulas quimicasEl cuerpo humano y sus formulas quimicas
El cuerpo humano y sus formulas quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Cuáles son los elementos químicos que ayudan
Cuáles son los elementos químicos que ayudanCuáles son los elementos químicos que ayudan
Cuáles son los elementos químicos que ayudan
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
 
Bioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humano
 
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
 
Proyecto 2 química
Proyecto 2 químicaProyecto 2 química
Proyecto 2 química
 
Composicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoComposicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser Humano
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
Bomba de calcio
Bomba de calcioBomba de calcio
Bomba de calcio
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
 
óSmosis
óSmosisóSmosis
óSmosis
 

Similar a Hosmosis 1era Clase Biología Electivo

PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Nutrición y excreción
Nutrición y excreciónNutrición y excreción
Nutrición y excreciónflori
 
Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático. Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático.
Mónica Herrera
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Jason Rodriguez
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Jason Rodriguez
 
Renal presion y estres 3°
Renal presion y estres 3°Renal presion y estres 3°
Renal presion y estres 3°Gaia Solaris
 
Renal presion y estres 3°
Renal presion y estres 3°Renal presion y estres 3°
Renal presion y estres 3°Gaia Solaris
 
Tarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaronTarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaron
Oriana Ron
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Isabel Rondón
 
Clase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosClase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosPUCE SEDE IBARRA
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
jhvhgg
 
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
Rolandoparionalanda
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
ErickRengifo1
 
homeostasis-ver.ppt
homeostasis-ver.ppthomeostasis-ver.ppt
homeostasis-ver.ppt
JonhMontoya
 
Manejo y requirimientos normales y en patologias
Manejo y requirimientos normales y en patologiasManejo y requirimientos normales y en patologias
Manejo y requirimientos normales y en patologiasLiz S A
 

Similar a Hosmosis 1era Clase Biología Electivo (20)

Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
 
Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
 
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
 
Nutrición y excreción
Nutrición y excreciónNutrición y excreción
Nutrición y excreción
 
Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático. Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático.
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Clase 9 excreción
Clase 9 excreciónClase 9 excreción
Clase 9 excreción
 
Renal presion y estres 3°
Renal presion y estres 3°Renal presion y estres 3°
Renal presion y estres 3°
 
Renal presion y estres 3°
Renal presion y estres 3°Renal presion y estres 3°
Renal presion y estres 3°
 
Tarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaronTarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaron
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Clase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosClase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticos
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
 
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
 
homeostasis-ver.ppt
homeostasis-ver.ppthomeostasis-ver.ppt
homeostasis-ver.ppt
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Manejo y requirimientos normales y en patologias
Manejo y requirimientos normales y en patologiasManejo y requirimientos normales y en patologias
Manejo y requirimientos normales y en patologias
 

Más de Kittieee

Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioKittieee
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisKittieee
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Kittieee
 
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Kittieee
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivasKittieee
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion naturalKittieee
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1Kittieee
 
Invacion a la tierra
Invacion a la tierraInvacion a la tierra
Invacion a la tierra
Kittieee
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesKittieee
 
Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónKittieee
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepciónKittieee
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaKittieee
 
Biología Electivo ( no se que clase es :S)
Biología Electivo ( no se que clase es :S)Biología Electivo ( no se que clase es :S)
Biología Electivo ( no se que clase es :S)
Kittieee
 
Riñon ; 2° clase Biología Electivo
Riñon ; 2° clase Biología ElectivoRiñon ; 2° clase Biología Electivo
Riñon ; 2° clase Biología Electivo
Kittieee
 

Más de Kittieee (15)

Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
 
Invacion a la tierra
Invacion a la tierraInvacion a la tierra
Invacion a la tierra
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepciones
 
Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepción
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Biología Electivo ( no se que clase es :S)
Biología Electivo ( no se que clase es :S)Biología Electivo ( no se que clase es :S)
Biología Electivo ( no se que clase es :S)
 
Riñon ; 2° clase Biología Electivo
Riñon ; 2° clase Biología ElectivoRiñon ; 2° clase Biología Electivo
Riñon ; 2° clase Biología Electivo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Hosmosis 1era Clase Biología Electivo

  • 1.  
  • 2. La vida no es aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en buena armonía, si no hay un equilibrio natural entre ellos y si no experimentan un respeto natural el uno por el otro. David Herbert Lawrence
  • 3. Aprendizajes esperados Alumnas y alumnos saben y entienden que: • Es necesario mantener un ambiente interno relativamente constante (homeostasis) para asegurar una adecuada función celular. Esto se logra por múltiples procesos integrados. Ejemplos de estos procesos integrados son la mantención de la composición química del medio interno y la regulación de la temperatura corporal. • Los riñones son los principales responsables de la mantención de la composición química de la sangre al eliminar los compuestos de desechos tóxicos, regular su concentración y controlar el contenido de agua (equilibrio hídrico) del organismo.
  • 4. solución hipotónica: es aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio externo en relación al medio citoplasmático de la célula. solución isotónica es aquél en el cual la concentración de soluto es la misma fuera y dentro de una célula. solución hipertónica es aquella que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, que en el medio interno de una célula.
  • 5.  
  • 6. Homeostasis (Del griego homos que es (ὅμος) que significa "similar", y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado , especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación hacen la homeostasis posible.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.
  • 11. Las sustancias útiles como el agua y los iones son en su mayor parte reabsorbidas durante el pasaje del filtrado por los túbulos. Aproximadamente el 90% del agua y del sodio filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal de manera no regulada. El resto que pasa a los túbulos puede ser más o menos reabsorbido dependiendo de las condiciones de hidratación del organismo. El volumen de orina es aprox. 1 ml/min. Además, los túbulos secretan algunas sustancias, tales como potasio. Es decir, la mayoría de las sustancias que se eliminan en la orina provienen del fluido filtrado en el glomérulo (que no fueron reabsorbidas) y una pequeña parte de sustancias que fueron secretadas por las células de los túbulos renales.
  • 12.  
  • 13. Sustancia Concentraciones en Orina (O) Plasma (P) Proporcion O/P Glucosa (mg/100ml) 0 100 0 Na (mg/L) 90 150 0.6 Urea (mg/100ml) 900 15 60 Creatina (mg/100ml) 150 1 150
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.