SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy vamos a jugar a: Las Palabras Encadenadas.
¿Cómo se juega?
Por turnos, tenemos que escribir palabras separando las sílabas (o golpecitos de voz).
Cada sílaba debe estar en una casilla.
Cuando un jugador/a escriba la primera palabra, le tocará a su compañero/a. La palabra
que escriba debe comenzar con la última sílaba que haya puesto su compañero/a.
Por ejemplo:
Un jugador escribe la palabra “mesa”. Esta palabra tiene 2 sílabas: me – sa.
Ahora le toca a su compañero/a y tiene que escribir otra palabra que comience por “sa”;
por ejemplo: “sábado”. Y deberá escribir cada sílaba en un trozo de cadena: sá – ba – do.
Me sa ba do
Es útil que cada jugador escriba sus palabras con un color (jugador 1: color rojo; jugador 2
color azul). Así será más fácil contar luego los puntos de cada uno.
Pero … ¡Ojo!
¡Las palabras tienen que existir! y ¡deben estar escritas sin faltas de ortografía!
(Si tienes dudas sobre cómo se escribe, pregunta antes).
Si escribes una palabra que no exista o alguna con faltas de ortografía, esa palabra no
contará; y además, perderás un turno (por tanto, tu compañero/a de juego escribirá dos
palabras seguidas).
¿Cuándo se termina el juego?
Cuando se completan todos los huecos.
Si a un jugador, en su turno, no se le ocurre ninguna palabra en 30 segundos, perderá el
turno y le tocará otra vez al otro jugador. Si no se le ocurre ninguna palabra a ningún
jugador, se acabará el juego. En este caso, contaremos las sílabas y el que tenga más
puntos ganará.
¿Quién gana?
El que tenga más puntos. Cada sílaba vale un punto. Así que si escribes palabras con
varias sílabas (trisílabas, polisiílabas) ganarás más puntos.
PUNTOS EXTRA:
Para multiplicar vuestros
puntos, debéis terminar
vuestra palabra justo en la
casilla del abanico.
Así, vuestra palabra se podrá
multiplicar por 2 o por 3, según
la casilla de multiplicación que
te toque.
Si eres astuto e imaginativo,
podrás ganar muchos puntos
extra.
SE MA NA VE
x2
La palabra “SEMANA” vale:
3 sílabas (x 2)= 6 puntos
La palabra “NAVE” vale:
2 sílabas (x 4)= 8 puntos
x4
isalogop@gmail.com
PALABRAS ENCADENADAS
isalogop@gmail.com
Jugador 1:______________________ Jugador 2: ______________________
Número total de palabras: _________ Número total de palabras: _________
Número total de sílabas: __________ Número total de sílabas: __________
PALABRAS ENCADENADAS: Puntuaciones
Jugador 1:______________________ Jugador 2: ______________________
Número total de palabras: _________ Número total de palabras: _________
Número total de sílabas: __________ Número total de sílabas: __________
Jugador 1:______________________ Jugador 2: ______________________
Número total de palabras: _________ Número total de palabras: _________
Número total de sílabas: __________ Número total de sílabas: __________
Suma total de puntos:
(Jugador 1) ____________
Suma total de puntos:
(Jugador 2) ____________
Ronda1Ronda2Ronda3
Ronda1Ronda2Ronda3
isalogop@gmail.com
PALABRAS ENCADENADAS
x3
x4
x3x2
x5 x2
x5x4
x3x2 x4
x2
isalogop@gmail.com
JUGADOR 1: ______________________
Palabras: Puntos: P.Extra: Total:
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
PUNTUACIÓN TOTAL: _________
JUGADOR 2: ______________________
Palabras: Puntos: P.Extra: Total:
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
________________________ ______ (x ) = ______
PUNTUACIÓN TOTAL: _________
isalogop@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

trivial - Qué cuento peli es
trivial - Qué cuento peli estrivial - Qué cuento peli es
trivial - Qué cuento peli es
Anabel Cornago
 
Dado trivial - 0ctaedro
Dado trivial - 0ctaedroDado trivial - 0ctaedro
Dado trivial - 0ctaedro
Anabel Cornago
 
Buscapalabra situaciones
Buscapalabra situacionesBuscapalabra situaciones
Buscapalabra situaciones
Anabel Cornago
 
Trivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas AcertandoTrivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas Acertando
Anabel Cornago
 
Trivial - Comparaciones asociaciones animales - mabel freixes fonoaudióloga
Trivial - Comparaciones asociaciones   animales -  mabel freixes fonoaudiólogaTrivial - Comparaciones asociaciones   animales -  mabel freixes fonoaudióloga
Trivial - Comparaciones asociaciones animales - mabel freixes fonoaudióloga
Anabel Cornago
 
TRIVIAL - Por qué bien o mal
TRIVIAL - Por qué bien o malTRIVIAL - Por qué bien o mal
TRIVIAL - Por qué bien o mal
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

171088631 la-autoestima-infantil
171088631 la-autoestima-infantil171088631 la-autoestima-infantil
171088631 la-autoestima-infantil
 
Trivial 5 - Acertando
Trivial 5 - AcertandoTrivial 5 - Acertando
Trivial 5 - Acertando
 
trivial - Qué cuento peli es
trivial - Qué cuento peli estrivial - Qué cuento peli es
trivial - Qué cuento peli es
 
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma canoConstruimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
 
Juego de montaje de elementos
Juego de montaje de elementos Juego de montaje de elementos
Juego de montaje de elementos
 
Jugamos al centro comercial
Jugamos al centro comercialJugamos al centro comercial
Jugamos al centro comercial
 
Fotos del cine
Fotos del cineFotos del cine
Fotos del cine
 
El cine i
El cine iEl cine i
El cine i
 
Jugamos al cine
Jugamos al cineJugamos al cine
Jugamos al cine
 
El cine ii
El cine iiEl cine ii
El cine ii
 
Dado trivial - 0ctaedro
Dado trivial - 0ctaedroDado trivial - 0ctaedro
Dado trivial - 0ctaedro
 
Buscapalabra situaciones
Buscapalabra situacionesBuscapalabra situaciones
Buscapalabra situaciones
 
Trivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas AcertandoTrivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas Acertando
 
Wir sind alle anders
Wir sind alle andersWir sind alle anders
Wir sind alle anders
 
Trivial - Tablero
Trivial - TableroTrivial - Tablero
Trivial - Tablero
 
Trivial - Comparaciones asociaciones animales - mabel freixes fonoaudióloga
Trivial - Comparaciones asociaciones   animales -  mabel freixes fonoaudiólogaTrivial - Comparaciones asociaciones   animales -  mabel freixes fonoaudióloga
Trivial - Comparaciones asociaciones animales - mabel freixes fonoaudióloga
 
TRIVIAL Autonomia
TRIVIAL AutonomiaTRIVIAL Autonomia
TRIVIAL Autonomia
 
TRIVIAL - Por qué bien o mal
TRIVIAL - Por qué bien o malTRIVIAL - Por qué bien o mal
TRIVIAL - Por qué bien o mal
 
Conversacion
ConversacionConversacion
Conversacion
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
 

Similar a Hoy vamos-a-jugar-a-las-palabras-encadenadas-1

Material lectoescritura abrapalabra
Material lectoescritura abrapalabraMaterial lectoescritura abrapalabra
Material lectoescritura abrapalabra
Mary Inostroza
 

Similar a Hoy vamos-a-jugar-a-las-palabras-encadenadas-1 (20)

Instrucciones del "Juego con fonemas"
Instrucciones del "Juego con fonemas"Instrucciones del "Juego con fonemas"
Instrucciones del "Juego con fonemas"
 
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptxActividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
 
Material lectoescritura abrapalabra
Material lectoescritura abrapalabraMaterial lectoescritura abrapalabra
Material lectoescritura abrapalabra
 
Juegos de mesa
Juegos de mesaJuegos de mesa
Juegos de mesa
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Sofware educativo sopa de letras
Sofware educativo sopa de letrasSofware educativo sopa de letras
Sofware educativo sopa de letras
 
Barajas fonologicas
Barajas fonologicasBarajas fonologicas
Barajas fonologicas
 
Barajas fonologicas
Barajas fonologicasBarajas fonologicas
Barajas fonologicas
 
Barajas fonologicas (1)
Barajas fonologicas (1)Barajas fonologicas (1)
Barajas fonologicas (1)
 
Barajas fonologicas
Barajas fonologicasBarajas fonologicas
Barajas fonologicas
 
Barajas Fonológicas
Barajas FonológicasBarajas Fonológicas
Barajas Fonológicas
 
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego FusiónTorneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
 
Actividades de gramática y léxico
Actividades de gramática y léxicoActividades de gramática y léxico
Actividades de gramática y léxico
 
Domina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicarDomina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicar
 
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docxPROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
 
Ocas metafonologicas
Ocas metafonologicasOcas metafonologicas
Ocas metafonologicas
 
juego de mesa de adjetivos, verbos y sustantivos (ADVERSUS)
juego de mesa de adjetivos, verbos y sustantivos (ADVERSUS)juego de mesa de adjetivos, verbos y sustantivos (ADVERSUS)
juego de mesa de adjetivos, verbos y sustantivos (ADVERSUS)
 
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El MemoramaConceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
 
201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1
 
Plantilla nivel
Plantilla nivelPlantilla nivel
Plantilla nivel
 

Más de Guadi Guadita (8)

Trabajamos la-conciencia-fonologica-con-dibujos-divertidos
Trabajamos la-conciencia-fonologica-con-dibujos-divertidosTrabajamos la-conciencia-fonologica-con-dibujos-divertidos
Trabajamos la-conciencia-fonologica-con-dibujos-divertidos
 
Ejercicios dislexia-cadena-de-palabras
Ejercicios dislexia-cadena-de-palabrasEjercicios dislexia-cadena-de-palabras
Ejercicios dislexia-cadena-de-palabras
 
Tartamudez padres
Tartamudez padresTartamudez padres
Tartamudez padres
 
Doc10
Doc10Doc10
Doc10
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
53160997 corman-y-font-instrumento-dibujo-de-la-familia
53160997 corman-y-font-instrumento-dibujo-de-la-familia53160997 corman-y-font-instrumento-dibujo-de-la-familia
53160997 corman-y-font-instrumento-dibujo-de-la-familia
 
El país de las letras
El país de las letrasEl país de las letras
El país de las letras
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Hoy vamos-a-jugar-a-las-palabras-encadenadas-1

  • 1. Hoy vamos a jugar a: Las Palabras Encadenadas. ¿Cómo se juega? Por turnos, tenemos que escribir palabras separando las sílabas (o golpecitos de voz). Cada sílaba debe estar en una casilla. Cuando un jugador/a escriba la primera palabra, le tocará a su compañero/a. La palabra que escriba debe comenzar con la última sílaba que haya puesto su compañero/a. Por ejemplo: Un jugador escribe la palabra “mesa”. Esta palabra tiene 2 sílabas: me – sa. Ahora le toca a su compañero/a y tiene que escribir otra palabra que comience por “sa”; por ejemplo: “sábado”. Y deberá escribir cada sílaba en un trozo de cadena: sá – ba – do. Me sa ba do Es útil que cada jugador escriba sus palabras con un color (jugador 1: color rojo; jugador 2 color azul). Así será más fácil contar luego los puntos de cada uno. Pero … ¡Ojo! ¡Las palabras tienen que existir! y ¡deben estar escritas sin faltas de ortografía! (Si tienes dudas sobre cómo se escribe, pregunta antes). Si escribes una palabra que no exista o alguna con faltas de ortografía, esa palabra no contará; y además, perderás un turno (por tanto, tu compañero/a de juego escribirá dos palabras seguidas). ¿Cuándo se termina el juego? Cuando se completan todos los huecos. Si a un jugador, en su turno, no se le ocurre ninguna palabra en 30 segundos, perderá el turno y le tocará otra vez al otro jugador. Si no se le ocurre ninguna palabra a ningún jugador, se acabará el juego. En este caso, contaremos las sílabas y el que tenga más puntos ganará. ¿Quién gana? El que tenga más puntos. Cada sílaba vale un punto. Así que si escribes palabras con varias sílabas (trisílabas, polisiílabas) ganarás más puntos. PUNTOS EXTRA: Para multiplicar vuestros puntos, debéis terminar vuestra palabra justo en la casilla del abanico. Así, vuestra palabra se podrá multiplicar por 2 o por 3, según la casilla de multiplicación que te toque. Si eres astuto e imaginativo, podrás ganar muchos puntos extra. SE MA NA VE x2 La palabra “SEMANA” vale: 3 sílabas (x 2)= 6 puntos La palabra “NAVE” vale: 2 sílabas (x 4)= 8 puntos x4 isalogop@gmail.com
  • 3. Jugador 1:______________________ Jugador 2: ______________________ Número total de palabras: _________ Número total de palabras: _________ Número total de sílabas: __________ Número total de sílabas: __________ PALABRAS ENCADENADAS: Puntuaciones Jugador 1:______________________ Jugador 2: ______________________ Número total de palabras: _________ Número total de palabras: _________ Número total de sílabas: __________ Número total de sílabas: __________ Jugador 1:______________________ Jugador 2: ______________________ Número total de palabras: _________ Número total de palabras: _________ Número total de sílabas: __________ Número total de sílabas: __________ Suma total de puntos: (Jugador 1) ____________ Suma total de puntos: (Jugador 2) ____________ Ronda1Ronda2Ronda3 Ronda1Ronda2Ronda3 isalogop@gmail.com
  • 5. JUGADOR 1: ______________________ Palabras: Puntos: P.Extra: Total: ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ PUNTUACIÓN TOTAL: _________ JUGADOR 2: ______________________ Palabras: Puntos: P.Extra: Total: ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ ________________________ ______ (x ) = ______ PUNTUACIÓN TOTAL: _________ isalogop@gmail.com