SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemorragia
Subaracnoidea
Juan Sebastián Acosta
Juan David Gutierrez
1. Introducción
2. Epidemiología
3. Etiología
4. HSA por trauma
5. HSA aneurismatica
6. Factores de riesgo
7. Patogenesis
8. Manifestaciones clínicas
9. Escalas
10. Manejo
11. Complicaciones
12. Factores de riesgo para resangrado
13. Morbilidad y mortalidad
14. Conclusiones
Tabla de contenido
Hemorragia subaracnoidea
Tomada de: https://es.pngtree.com/freepng/cute-smart-brain-reading-a-book_6233957.html
Introducción
Hemorragia subaracnoidea
✔ La hemorragia subaracnoidea es el tipo de
ictus menos frecuente, pero es el que
mayor morbimortalidad produce.
✔ La carga sociosanitaria que representa es
pesada dado que incide en un porcentaje
relevante de los casos sobre personas
jóvenes previamente sanas y
completamente independientes.
Vivancos J, et al. Guía de actuación clínica en la hemorragia subaracnoidea. Sistemática
diagnóstica y tratamiento. Neurología. 2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.07.009
Epidemiologia  Cerca del 18% de los pacientes
morirán antes de llegar al
hospital, con un 25% falleciendo
dentro de las 24 horas y un 45%
de pacientes que mueren dentro
de los 30 días
 Mortalidad del 25 % dentro de las
24 horas del 50% de mortalidad
general
Hemorragia subaracnoidea
https://www.uptodate.com/contents/aneurysmal-subarachnoid-hemorrhage-epidemiology-risk-factors-and-
pathogenesis?search=subarachnoid%20hemorrhage&source=search_result&selectedTitle=5~150&usage_type=default&display_rank=5
Etiología
Vivancos, J., Gilo, F., Frutos, R., Maestre, J., García-Pastor, A., Quintana, F. & Tejada, J. (2014). Clinical management guidelines for subarachnoid haemorrhage.
Diagnosis and treatment. Neurología (English Edition), 29(6), 353-370.
HSA POR TRAUMA • 12 a 53% de TCE tienen HSA
• 61% de 169 pacientes con TCE moderado
tienen HSA
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15070136?ordinalpos=1&itool=EntrezSystem2.PEntrez.P
ubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DiscoveryPanel.Pubmed_RVAbstractPlus
1) Hemorragia de una contusión cortical a
través de la pia al espacio
subaracnoideo.
2) Hemorragia por laceración y
cizallamiento de vasos.
3) Hemorragia ventricular inicial que se
visualiza más tarde en cisternas o
sulcos.
MECANISMO DE LESION
Sangre
Hacia el espacio
subaracnoideo o subdural,
los ventrículos y / o el
cerebro
PIC e isquemia global
transitoria.
Ruptura de la BHE, Edema e
injuria cerebral
Constricción
microcirculatoria, apoptosis
de células endoteliales, y
excitotoxicidad
Disfunción de los canales de
NA, K, o Ca Daño o pérdida
neuronal y de otras células
Extensión lesión : ECG
Presentación neurológica
inicial , la PIC y hemorragia
en los compartimentos
cerebrales
LESIÓN CEREBRAL TRAUMATICA
Hemorragia subaracnoidea
Etminan N, Macdonald RL. Management of
aneurysmal subarachnoid hemorrhage.
Handb Clin Neurol. 2017;140:195-228. doi:
10.1016/B978-0-444-63600-3.00012-X.
PMID: 28187800.
HSA ANEURISMÁTICA
 Fuera del trauma, la SAH surge más
comúnmente de la ruptura de un
aneurisma (80%)
 Los aneurismas saculares representan el
90 %,
 Edad media entre los 50-55 años
Hemorragia subaracnoidea
Tomada de : https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/brain-
aneurysm/symptoms-causes/syc-20361483
FACTORES DE RIESGO
Tabaquismo
Hipertension
Consumo de alcohol
Farmacos
Deficiencia de estrogenos
Terpaia antitrombotica
esfuerzo moderado
o mayor en las dos
horas previas a la
SAH
MODIFICABLES
Hemorragia subaracnoidea
Etminan N, Macdonald RL. Management of aneurysmal subarachnoid hemorrhage. Handb Clin
Neurol. 2017;140:195-228. doi: 10.1016/B978-0-444-63600-3.00012-X. PMID: 28187800.
Riesgo genetico
Tmaño de la aneurisma
Localizacion del aneurisma
Forma del aneurisma
Crecimiento del aneurisma
Aneurisma sintomatico
NO MODIFICABLES
PATOGÉNESIS
 Esfuerzo
moderado severo
 Elevación aguda
de la presión
arterial
 Cafeína
 La ira aguda o
sobresalto
 Esfuerzo sexual
Ruptura de
aneurisma
• Espacio intraventricular
• Parénquima cerebral
Aumento de
la PIC
• Obstrucción del flujo
de LCR
• vasoespasmo
volumen de la hemorragia, la hidrocefalia aguda, la
hiperemia reactiva después de la hemorragia o la isquemia
y la vasodilatación arteriolar cerebral dista
Hemorragia subaracnoidea
Sangre en LCR
Manifestaciones clínicas
 Intenso
 Repentino
 Alcanza su máxima
intensidad en seg o
min
 pérdida de conciencia (que predice hemorragia aneurism
 náuseas o vómitos
 signos neurológicos focales o convulsiones
Cortical
(SAH de convexidad )
Presentación más sutil con un dolor de
cabeza sordo, una convulsión o un signo
focal neurológico relacionado con la
localización
Vivancos, J., Gilo, F., Frutos, R., Maestre, J., García-Pastor, A., Quintana, F. & Tejada, J. (2014). Clinical management guidelines for subarachnoid haemorrhage.
Diagnosis and treatment. Neurología (English Edition), 29(6), 353-370.
Hemorragia subaracnoidea
LOCALIZACIÓN DEL ANEURISMA
PRESENTACIÓN CLÍNICA
Pérdida del
conocimiento o coma
Inespecíficos,
03
Cefalea Intensa
Alcanzar la gravedad
máxima en un instante
01
Fotofobia
Rigidez de nuca, Náuseas,
vómitos
02
Poco frecuentes
Déficits neurológicos
focales
04
Regla de HSA de
Ottawa
1. Edad> 40 años
2. Dolor o rigidez de cuello
3. Pérdida de la conciencia
presenciada
4. Inicio de dolor de cabeza
durante el esfuerzo
5. Inicio instantáneo de
dolor de cabeza
6. Flexión limitada del cuello
en la exploración
05
<10%
HSA
Hemorragia subaracnoidea
PRESENTACIÓN CLÍNICA
Hunt & Hess
Federación Mundial de
Neurocirujanos (WFNS)
Pronóstico sobre la admisión de hemorragia subaracnoidea
aneurismática(PAASH) GCS 15 GCS 11-14 GCS 8-10 GCS 4-7 GCS 3
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Escala de FISHER
Murillo-Bonilla LM, et.al. Tratamiento del Vasoespasmo Cerebral.
MANEJO
Estabilización
Vía aérea segura
Función cardiovascular
Tratar las convulsiones
Clasificar la gravedad
Atención aguda
reparación temprana del aneurisma no
asegurado con clipaje quirúrgico o espiral
endovascular.
(PAS) <160 mmHg (pam) < 110 mmHg
reversión antitrombóticos
Euvolemia
Nimodipino
Hemorragia subaracnoidea
Control del dolor Opioides de acción corta
Cuidados generales Ablandador de heces
Hemorragia subaracnoidea
MANEJO
595000/
https://www.pinterest.com.mx/pin/319966748533595000/
Hidrocefalia
Aguda
20% de los pacientes con
aneurisma HSA desarrollar
aguda hidrocefalia
del 4 al 14 % en las
primeras 24 horas, con un
riesgo máximo en las
primeras 2 a 12 horas)
Grado de ingreso
deficiente, hidrocefalia
aguda, hemorragia
intraventricular, rotura de
aneurisma de arteria
vertebral, meningitis.
01 02
03 04
Resangrado
Isquemia cerebral
retardada
30% de los pacientes, 4 -14 días después
del inicio de los síntomas. Ocurre por
vsoespasmo
Severidad depende de arteria y
cirulacion colateral
Hemorragia subaracnoidea
COMPLICACIONES
Hiponatremia
30% lesión hipotalámica coágulo subaracnoideo
grueso, hemorragia
intracerebral, infarto tardío y
aneurisma en la arteria
cerebral media.
Cardiopulmonares , edema y
arritmias, hiperglucemia,
fiebre , disfunción
hipotálamo pituitaria
05 06
07 08
Convulsiones
Anemia
18% , HB >10 mg/ dl se asocian con
menos infartos cerebrales y mejores
resultados
Otras
Hemorragia subaracnoidea
Factores de riesgo para resangrado
 Mayor tiempo hasta el
tratamiento del aneurisma
 Peor estado neurológico al
ingreso
 Tamaño de aneurisma más
grande
 Presión arterial sistólica alta
 Presencia de sangre
intracerebral o
intraventricular
 hidrocefalia aguda
Hemorragia subaracnoidea
https://www.flintrehab.com/es/acv-lado-derecho/
Temprana
18% antes de llegar al hospital
Largo plazo
22% al año
Disfunción neurocognitiva
Epilepsia
Otros déficits neurológicos
focales
Depresión , ansiedad,
trastornos del sueño
Hemorragia subaracnoidea
CONCLUSIONES
• La sospecha clínica de HSA radica en la aparición de cefalea súbita severa
con pico en minutos y que persiste más de una hora.
• El primer estudio neurológico a realizar es la TC de cráneo, pero su
resultado negativo no excluye la HSA.
• Cuando el resultado de la TC de cráneo es negativo se aconseja la
consulta con un especialista en Neurología o Neurocirugía para la
ejecución de la punción lumbar y la interpretación de los hallazgos.

Más contenido relacionado

Similar a HSA TO.pptx

Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Rafael Bárcena
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Mi rincón de Medicina
 
Absceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptxAbsceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptx
ricardo177186
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Guillermo Enriquez
 
ACV 2022 tutoria PFO.ppt
ACV 2022 tutoria PFO.pptACV 2022 tutoria PFO.ppt
ACV 2022 tutoria PFO.ppt
emilianodombina
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Javier Miranda Chigne
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Camilo Corchuelo
 
EVENTO VASCULAR ISQUEMICO EPIDEMIOLOGIA
EVENTO VASCULAR  ISQUEMICO EPIDEMIOLOGIAEVENTO VASCULAR  ISQUEMICO EPIDEMIOLOGIA
EVENTO VASCULAR ISQUEMICO EPIDEMIOLOGIA
mariagalva2604
 
Hemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub AracnoideaHemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub Aracnoidea
José Acuña
 
enfermedad cerebro vascular hemorragia sub aracnoidea
enfermedad cerebro vascular hemorragia sub aracnoideaenfermedad cerebro vascular hemorragia sub aracnoidea
enfermedad cerebro vascular hemorragia sub aracnoidea
Hans Carranza
 
Ecva
EcvaEcva
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
Isabel Rojas
 
Ecv hemorragico
Ecv hemorragicoEcv hemorragico
Ecv hemorragico
Michelle Toapanta
 
HIC CIRCULATION ART.pdf
HIC CIRCULATION ART.pdfHIC CIRCULATION ART.pdf
HIC CIRCULATION ART.pdf
KarenFlores134577
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Mi rincón de Medicina
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares
Hsa
HsaHsa
Hsa
HsaHsa
Hsa Neuropato
Hsa NeuropatoHsa Neuropato
Hsa Neuropato
alifloresmd
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.pptx
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.pptxHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.pptx
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.pptx
richardlopez405552
 

Similar a HSA TO.pptx (20)

Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Absceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptxAbsceso cerebral.pptx
Absceso cerebral.pptx
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
ACV 2022 tutoria PFO.ppt
ACV 2022 tutoria PFO.pptACV 2022 tutoria PFO.ppt
ACV 2022 tutoria PFO.ppt
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
EVENTO VASCULAR ISQUEMICO EPIDEMIOLOGIA
EVENTO VASCULAR  ISQUEMICO EPIDEMIOLOGIAEVENTO VASCULAR  ISQUEMICO EPIDEMIOLOGIA
EVENTO VASCULAR ISQUEMICO EPIDEMIOLOGIA
 
Hemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub AracnoideaHemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub Aracnoidea
 
enfermedad cerebro vascular hemorragia sub aracnoidea
enfermedad cerebro vascular hemorragia sub aracnoideaenfermedad cerebro vascular hemorragia sub aracnoidea
enfermedad cerebro vascular hemorragia sub aracnoidea
 
Ecva
EcvaEcva
Ecva
 
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
 
Ecv hemorragico
Ecv hemorragicoEcv hemorragico
Ecv hemorragico
 
HIC CIRCULATION ART.pdf
HIC CIRCULATION ART.pdfHIC CIRCULATION ART.pdf
HIC CIRCULATION ART.pdf
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes Cerebrovasculares
 
Hsa
HsaHsa
Hsa
 
Hsa
HsaHsa
Hsa
 
Hsa Neuropato
Hsa NeuropatoHsa Neuropato
Hsa Neuropato
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.pptx
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.pptxHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.pptx
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.pptx
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

HSA TO.pptx

  • 2. 1. Introducción 2. Epidemiología 3. Etiología 4. HSA por trauma 5. HSA aneurismatica 6. Factores de riesgo 7. Patogenesis 8. Manifestaciones clínicas 9. Escalas 10. Manejo 11. Complicaciones 12. Factores de riesgo para resangrado 13. Morbilidad y mortalidad 14. Conclusiones Tabla de contenido Hemorragia subaracnoidea Tomada de: https://es.pngtree.com/freepng/cute-smart-brain-reading-a-book_6233957.html
  • 3. Introducción Hemorragia subaracnoidea ✔ La hemorragia subaracnoidea es el tipo de ictus menos frecuente, pero es el que mayor morbimortalidad produce. ✔ La carga sociosanitaria que representa es pesada dado que incide en un porcentaje relevante de los casos sobre personas jóvenes previamente sanas y completamente independientes. Vivancos J, et al. Guía de actuación clínica en la hemorragia subaracnoidea. Sistemática diagnóstica y tratamiento. Neurología. 2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.07.009
  • 4. Epidemiologia  Cerca del 18% de los pacientes morirán antes de llegar al hospital, con un 25% falleciendo dentro de las 24 horas y un 45% de pacientes que mueren dentro de los 30 días  Mortalidad del 25 % dentro de las 24 horas del 50% de mortalidad general Hemorragia subaracnoidea https://www.uptodate.com/contents/aneurysmal-subarachnoid-hemorrhage-epidemiology-risk-factors-and- pathogenesis?search=subarachnoid%20hemorrhage&source=search_result&selectedTitle=5~150&usage_type=default&display_rank=5
  • 5. Etiología Vivancos, J., Gilo, F., Frutos, R., Maestre, J., García-Pastor, A., Quintana, F. & Tejada, J. (2014). Clinical management guidelines for subarachnoid haemorrhage. Diagnosis and treatment. Neurología (English Edition), 29(6), 353-370.
  • 6. HSA POR TRAUMA • 12 a 53% de TCE tienen HSA • 61% de 169 pacientes con TCE moderado tienen HSA http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15070136?ordinalpos=1&itool=EntrezSystem2.PEntrez.P ubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_DiscoveryPanel.Pubmed_RVAbstractPlus 1) Hemorragia de una contusión cortical a través de la pia al espacio subaracnoideo. 2) Hemorragia por laceración y cizallamiento de vasos. 3) Hemorragia ventricular inicial que se visualiza más tarde en cisternas o sulcos.
  • 7. MECANISMO DE LESION Sangre Hacia el espacio subaracnoideo o subdural, los ventrículos y / o el cerebro PIC e isquemia global transitoria. Ruptura de la BHE, Edema e injuria cerebral Constricción microcirculatoria, apoptosis de células endoteliales, y excitotoxicidad Disfunción de los canales de NA, K, o Ca Daño o pérdida neuronal y de otras células Extensión lesión : ECG Presentación neurológica inicial , la PIC y hemorragia en los compartimentos cerebrales LESIÓN CEREBRAL TRAUMATICA Hemorragia subaracnoidea Etminan N, Macdonald RL. Management of aneurysmal subarachnoid hemorrhage. Handb Clin Neurol. 2017;140:195-228. doi: 10.1016/B978-0-444-63600-3.00012-X. PMID: 28187800.
  • 8. HSA ANEURISMÁTICA  Fuera del trauma, la SAH surge más comúnmente de la ruptura de un aneurisma (80%)  Los aneurismas saculares representan el 90 %,  Edad media entre los 50-55 años Hemorragia subaracnoidea Tomada de : https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/brain- aneurysm/symptoms-causes/syc-20361483
  • 9. FACTORES DE RIESGO Tabaquismo Hipertension Consumo de alcohol Farmacos Deficiencia de estrogenos Terpaia antitrombotica esfuerzo moderado o mayor en las dos horas previas a la SAH MODIFICABLES Hemorragia subaracnoidea Etminan N, Macdonald RL. Management of aneurysmal subarachnoid hemorrhage. Handb Clin Neurol. 2017;140:195-228. doi: 10.1016/B978-0-444-63600-3.00012-X. PMID: 28187800. Riesgo genetico Tmaño de la aneurisma Localizacion del aneurisma Forma del aneurisma Crecimiento del aneurisma Aneurisma sintomatico NO MODIFICABLES
  • 10. PATOGÉNESIS  Esfuerzo moderado severo  Elevación aguda de la presión arterial  Cafeína  La ira aguda o sobresalto  Esfuerzo sexual Ruptura de aneurisma • Espacio intraventricular • Parénquima cerebral Aumento de la PIC • Obstrucción del flujo de LCR • vasoespasmo volumen de la hemorragia, la hidrocefalia aguda, la hiperemia reactiva después de la hemorragia o la isquemia y la vasodilatación arteriolar cerebral dista Hemorragia subaracnoidea Sangre en LCR
  • 11. Manifestaciones clínicas  Intenso  Repentino  Alcanza su máxima intensidad en seg o min  pérdida de conciencia (que predice hemorragia aneurism  náuseas o vómitos  signos neurológicos focales o convulsiones Cortical (SAH de convexidad ) Presentación más sutil con un dolor de cabeza sordo, una convulsión o un signo focal neurológico relacionado con la localización Vivancos, J., Gilo, F., Frutos, R., Maestre, J., García-Pastor, A., Quintana, F. & Tejada, J. (2014). Clinical management guidelines for subarachnoid haemorrhage. Diagnosis and treatment. Neurología (English Edition), 29(6), 353-370.
  • 13. PRESENTACIÓN CLÍNICA Pérdida del conocimiento o coma Inespecíficos, 03 Cefalea Intensa Alcanzar la gravedad máxima en un instante 01 Fotofobia Rigidez de nuca, Náuseas, vómitos 02 Poco frecuentes Déficits neurológicos focales 04 Regla de HSA de Ottawa 1. Edad> 40 años 2. Dolor o rigidez de cuello 3. Pérdida de la conciencia presenciada 4. Inicio de dolor de cabeza durante el esfuerzo 5. Inicio instantáneo de dolor de cabeza 6. Flexión limitada del cuello en la exploración 05 <10% HSA Hemorragia subaracnoidea
  • 14. PRESENTACIÓN CLÍNICA Hunt & Hess Federación Mundial de Neurocirujanos (WFNS) Pronóstico sobre la admisión de hemorragia subaracnoidea aneurismática(PAASH) GCS 15 GCS 11-14 GCS 8-10 GCS 4-7 GCS 3 Hemorragia subaracnoidea
  • 15. Hemorragia subaracnoidea Escala de FISHER Murillo-Bonilla LM, et.al. Tratamiento del Vasoespasmo Cerebral.
  • 16. MANEJO Estabilización Vía aérea segura Función cardiovascular Tratar las convulsiones Clasificar la gravedad Atención aguda reparación temprana del aneurisma no asegurado con clipaje quirúrgico o espiral endovascular. (PAS) <160 mmHg (pam) < 110 mmHg reversión antitrombóticos Euvolemia Nimodipino Hemorragia subaracnoidea
  • 17. Control del dolor Opioides de acción corta Cuidados generales Ablandador de heces Hemorragia subaracnoidea MANEJO 595000/ https://www.pinterest.com.mx/pin/319966748533595000/
  • 18. Hidrocefalia Aguda 20% de los pacientes con aneurisma HSA desarrollar aguda hidrocefalia del 4 al 14 % en las primeras 24 horas, con un riesgo máximo en las primeras 2 a 12 horas) Grado de ingreso deficiente, hidrocefalia aguda, hemorragia intraventricular, rotura de aneurisma de arteria vertebral, meningitis. 01 02 03 04 Resangrado Isquemia cerebral retardada 30% de los pacientes, 4 -14 días después del inicio de los síntomas. Ocurre por vsoespasmo Severidad depende de arteria y cirulacion colateral Hemorragia subaracnoidea COMPLICACIONES
  • 19. Hiponatremia 30% lesión hipotalámica coágulo subaracnoideo grueso, hemorragia intracerebral, infarto tardío y aneurisma en la arteria cerebral media. Cardiopulmonares , edema y arritmias, hiperglucemia, fiebre , disfunción hipotálamo pituitaria 05 06 07 08 Convulsiones Anemia 18% , HB >10 mg/ dl se asocian con menos infartos cerebrales y mejores resultados Otras Hemorragia subaracnoidea
  • 20. Factores de riesgo para resangrado  Mayor tiempo hasta el tratamiento del aneurisma  Peor estado neurológico al ingreso  Tamaño de aneurisma más grande  Presión arterial sistólica alta  Presencia de sangre intracerebral o intraventricular  hidrocefalia aguda Hemorragia subaracnoidea https://www.flintrehab.com/es/acv-lado-derecho/
  • 21. Temprana 18% antes de llegar al hospital Largo plazo 22% al año Disfunción neurocognitiva Epilepsia Otros déficits neurológicos focales Depresión , ansiedad, trastornos del sueño Hemorragia subaracnoidea
  • 22. CONCLUSIONES • La sospecha clínica de HSA radica en la aparición de cefalea súbita severa con pico en minutos y que persiste más de una hora. • El primer estudio neurológico a realizar es la TC de cráneo, pero su resultado negativo no excluye la HSA. • Cuando el resultado de la TC de cráneo es negativo se aconseja la consulta con un especialista en Neurología o Neurocirugía para la ejecución de la punción lumbar y la interpretación de los hallazgos.