SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
FACULTAD DE MEDICINA
Hemorragia Subaracnoidea
Dr., René de Alba Reynoso
Definición
Es la presencia de sangre en el
espacio subaracnoideo debido a
ruptura de un vaso sanguíneo.
Etiología
La causa más frecuente de HSA Es el traumatismo
craneoencefálico (TCE).
La causa más frecuente de HSA no traumática La
ruptura de un aneurisma (±80% de los casos)
Aneurisma es una dilatación patológica de la pared
de un vaso sanguíneo, con riesgo de ruptura
Etiología
Otras causas de HSA son Las
Malformaciones arteriovenosas,
Fístulas arteriovenosas,
Drogas de abuso como cocaína, simpáticomiméticos
como fenilpropanolamina, frecuentemente usado en
recetas magistrales para bajar de peso o fármacos
para el resfriado,
Anticoagulantes
Fibrinolíticos
Los aneurismas se ubican en su gran mayoría en la
bifurcación de las arterias.
El 85% se encuentra en el
territorio anterior
(dependiente de las
arterias carótidas)
El 15% en territorio
vertebro-basilar.
Los más frecuentes son
los ubicados en las
arterias comunicante
anterior, comunicante
posterior, carótida
intracavernosa,
bifurcación de la arteria
cerebral media y del top
de la arteria basilar.
Cuadro Clínico
HSA Típica
Existen 2 tipos de signos neurológicos :Aquellos que son
la expresión de un aneurisma que comprime una
estructura nerviosa. El más frecuente es un tercer nervio
craneal debido a un aneurisma de la arteria
comunicante posterior en su unión con la arteria
carótida.
Cuadro Clínico
Los otros signos son la expresión del sangrado al
espacio subaracnoideo y/o parénquima cerebral.
El cuadro se inicia cefalea holocranea, de inicio súbito y
de gran intensidad
Puede haber compromiso del estado de alerta
(obnubilado, sopor o coma, confusión mental, muchas
veces agitado), déficit neurológico focal, signos
meníngeos (rigidez de nuca, Kernig y Brudzinski).
Hemorragias retinianas (subhialoídeas) se observan
hasta en 1/3 de los casos y corresponden a una
hemorragia venosa por hipertensión venosa súbita
Cuadro Clínico
Características clínica de una HSA peritroncal (tronco o tallo
cerebral)
Se presentan con cefalea de inicio ictal, holocranea e intensa, las
complicaciones precoces y tardías son poco frecuentes.
El paciente se presenta sin compromiso de conciencia ni déficit
neurológico focal, es decir, en grado 1 de las escalas de Hunt y
Hess y federación mundial de neurocirugía. En el examen general
y neurológico sólo se encuentran manifestaciones de cefalea y
temor. Pueden presentar signos meníngeos. No se observan
signos clínicos de mal pronóstico como graves alteraciones
cardíacas, pulmonares ni hemorragias subhialoídeas.
Cuadro Clínico
HUNT - HESS (9) WFNS (1)
GRADO I Asintomático, o cefalea y rigidez de nuca GCS 15
leves.
GRADO II Cefalea y rigidez de nuca moderada o grave. GCS 13-14
Par craneal.
GRADO III Confusión o letargia, puede haber leve déficit GCS 13-14
focal.
GRADO IV Estupor, moderado o severa hemiparesia. GCS 7-12,
+/-
GRADO V Coma profundo, descerebración, GCS 3-6
GRADO I No sangre cisternal.
GRADO II Sangre difusa fina, < 1 mm en
cisternas verticales.
GRADO III Coágulo grueso cisternal, >1 mm en
cisternas verticales.
GRADO IV Hematoma intraparenquimatoso ,
hemorragia intraventricular, +/-
sangrado difuso.
Escala de Fischer de Hemorragia Subaracnoidea.
Plan de estudio TAC
Plan de estudio TAC
Plan de Tratamiento (medidas generales)
Hemograma, V perfil bioquímico, electrólitos
plasmáticos, pruebas de coagulación,
electrocardiograma
Proteger vía aérea
Evitar Hiperglicemia
Evitar hipotensión arterial
Mantener un buen flujo de circulación cerebral
Evitar Hipertermia
Infecciones
Tromboembolismo pulmonar
Plan de tratamiento (medidas generales)
Considerar la necesidad de intubación y ventilación
mecánica
Uso de sueros isotónicos que no contengan glucosa
En casos especiales se deberá usar catéter venoso
central
Medir diuresis horaria
Plan de tratamiento
Es la actualidad existen 2 técnicas
destinadas a excluir el aneurisma
La quirúrgica clásica, colocando un clip en
el cuello del aneurisma.
La endovascular, la que, a través del cuello
del aneurisma, ubica alambres de platino
que se enrollan al estar en el lumen del
aneurisma.
Pronóstico
El 12 % de los pacientes fallecen antes de llegar a un servicio
de urgencias.
Las causas postuladas son el aumento súbito de la presión
intracraneana, que al igualar a la presión arterial media
provoca isquemia cerebral global, arritmias cardíacas
mortales y edema pulmonar neurogénico
De los que llegan al servicio de urgencia 1/3 fallece, 1/3
queda con daño cerebral importante y 1/3 queda en buenas
condiciones neurológicas, aunque frecuentemente con
alteraciones neuropsiquiátricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVCFibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVC
Pablo A Secas
 
4 insuficiencia-mitral-1216285013801690-9
4 insuficiencia-mitral-1216285013801690-94 insuficiencia-mitral-1216285013801690-9
4 insuficiencia-mitral-1216285013801690-9
Janny Melo
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Enfermedades de las valvulas cardiacas
Enfermedades de las valvulas cardiacasEnfermedades de las valvulas cardiacas
Enfermedades de las valvulas cardiacas
Heydi Sanz
 
Hemorragia cerebral hsa
Hemorragia cerebral  hsaHemorragia cerebral  hsa
Hemorragia cerebral hsa
Allan Davila
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
Ferstman Duran
 
Valvulopatía mitral y tricúspide
Valvulopatía mitral y tricúspide Valvulopatía mitral y tricúspide
Valvulopatía mitral y tricúspide
jvallejo2004
 
FISIOPATOLOGIA INSUFICIENCIA CARDÍACA, EDEMA PULMONAR Y ESTENOSIS MITRAL
FISIOPATOLOGIA INSUFICIENCIA CARDÍACA, EDEMA PULMONAR Y ESTENOSIS MITRALFISIOPATOLOGIA INSUFICIENCIA CARDÍACA, EDEMA PULMONAR Y ESTENOSIS MITRAL
FISIOPATOLOGIA INSUFICIENCIA CARDÍACA, EDEMA PULMONAR Y ESTENOSIS MITRAL
Gise Estefania
 
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosisVálvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Gwenndoline Santos González
 
Hemorragia cerebral
Hemorragia cerebralHemorragia cerebral
Hemorragia cerebral
Netz Hernández
 
Coartacion de la aorta
Coartacion de la aortaCoartacion de la aorta
Coartacion de la aorta
Andrey Martinez Pardo
 
Cardiopatias acianoticas con flujo pulmonar normal
Cardiopatias acianoticas con flujo pulmonar normalCardiopatias acianoticas con flujo pulmonar normal
Cardiopatias acianoticas con flujo pulmonar normal
Santiago Andres
 
Insuficiencia valvular
Insuficiencia  valvularInsuficiencia  valvular
Insuficiencia valvular
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Insuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonarInsuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonar
Marcelo da Silva Queres
 
Hipertension pulmonar primaria
Hipertension pulmonar primariaHipertension pulmonar primaria
Hipertension pulmonar primaria
Rebeca Santana
 
Estenosis e insuficiencia tricuspíde
 Estenosis e insuficiencia tricuspíde  Estenosis e insuficiencia tricuspíde
Estenosis e insuficiencia tricuspíde
Percy Vásquez Tapia
 
20 coartacion de la aorta
20   coartacion de la aorta20   coartacion de la aorta
20 coartacion de la aorta
Mocte Salaiza
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Fisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación AórticaFisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación Aórtica
Däniel Verástegui
 
Patologia del corazon y v.s
Patologia del corazon y v.sPatologia del corazon y v.s
Patologia del corazon y v.s
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Fibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVCFibrilación Auricular y EVC
Fibrilación Auricular y EVC
 
4 insuficiencia-mitral-1216285013801690-9
4 insuficiencia-mitral-1216285013801690-94 insuficiencia-mitral-1216285013801690-9
4 insuficiencia-mitral-1216285013801690-9
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
 
Enfermedades de las valvulas cardiacas
Enfermedades de las valvulas cardiacasEnfermedades de las valvulas cardiacas
Enfermedades de las valvulas cardiacas
 
Hemorragia cerebral hsa
Hemorragia cerebral  hsaHemorragia cerebral  hsa
Hemorragia cerebral hsa
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
 
Valvulopatía mitral y tricúspide
Valvulopatía mitral y tricúspide Valvulopatía mitral y tricúspide
Valvulopatía mitral y tricúspide
 
FISIOPATOLOGIA INSUFICIENCIA CARDÍACA, EDEMA PULMONAR Y ESTENOSIS MITRAL
FISIOPATOLOGIA INSUFICIENCIA CARDÍACA, EDEMA PULMONAR Y ESTENOSIS MITRALFISIOPATOLOGIA INSUFICIENCIA CARDÍACA, EDEMA PULMONAR Y ESTENOSIS MITRAL
FISIOPATOLOGIA INSUFICIENCIA CARDÍACA, EDEMA PULMONAR Y ESTENOSIS MITRAL
 
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosisVálvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
 
Hemorragia cerebral
Hemorragia cerebralHemorragia cerebral
Hemorragia cerebral
 
Coartacion de la aorta
Coartacion de la aortaCoartacion de la aorta
Coartacion de la aorta
 
Cardiopatias acianoticas con flujo pulmonar normal
Cardiopatias acianoticas con flujo pulmonar normalCardiopatias acianoticas con flujo pulmonar normal
Cardiopatias acianoticas con flujo pulmonar normal
 
Insuficiencia valvular
Insuficiencia  valvularInsuficiencia  valvular
Insuficiencia valvular
 
Insuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonarInsuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonar
 
Hipertension pulmonar primaria
Hipertension pulmonar primariaHipertension pulmonar primaria
Hipertension pulmonar primaria
 
Estenosis e insuficiencia tricuspíde
 Estenosis e insuficiencia tricuspíde  Estenosis e insuficiencia tricuspíde
Estenosis e insuficiencia tricuspíde
 
20 coartacion de la aorta
20   coartacion de la aorta20   coartacion de la aorta
20 coartacion de la aorta
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
Fisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación AórticaFisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación Aórtica
 
Patologia del corazon y v.s
Patologia del corazon y v.sPatologia del corazon y v.s
Patologia del corazon y v.s
 

Destacado

Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
ingecol
 
la websquet
la websquetla websquet
la websquet
camberoyarelis
 
Animales
AnimalesAnimales
Animalesarenasa
 
Documento nº 1 instructivo
Documento nº 1 instructivoDocumento nº 1 instructivo
Documento nº 1 instructivo
José Miguel Palma
 
Propostes el futur de catalunya
Propostes el futur de catalunyaPropostes el futur de catalunya
Propostes el futur de catalunyaelFuturdeCatalunya
 
Instalacion videocamaras via_publica
Instalacion videocamaras via_publicaInstalacion videocamaras via_publica
Instalacion videocamaras via_publica
seguridadpica
 
Manual solcedi
Manual solcediManual solcedi
Manual solcedi
tareaspp27
 
Machado
 Machado Machado
LIBRO FORMACIÓN USUARIOS
LIBRO FORMACIÓN USUARIOSLIBRO FORMACIÓN USUARIOS
LIBRO FORMACIÓN USUARIOS
campanillica4
 
A todos y cada uno
A todos y cada unoA todos y cada uno
A todos y cada uno
722975
 
Funciones vigilantes establecimiento_industrial
Funciones vigilantes establecimiento_industrialFunciones vigilantes establecimiento_industrial
Funciones vigilantes establecimiento_industrial
seguridadpica
 
124. jim macaleer
124. jim macaleer124. jim macaleer
124. jim macaleer
Tim Histalk
 
ç
çç
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
pepepepepepepepepe
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
Adan Mena
 
Practicas de word
Practicas de wordPracticas de word
Practicas de word
framalla
 
eell amoorrr....
eell amoorrr....eell amoorrr....
eell amoorrr....
perla4895
 
Power tools saws every man should have
Power tools saws every man should havePower tools saws every man should have
Power tools saws every man should have
michael onimbo
 
You are always on my mind
You are always on my mindYou are always on my mind
You are always on my mind
Samit Kumar Kapat
 

Destacado (20)

Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
 
la websquet
la websquetla websquet
la websquet
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Documento nº 1 instructivo
Documento nº 1 instructivoDocumento nº 1 instructivo
Documento nº 1 instructivo
 
Propostes el futur de catalunya
Propostes el futur de catalunyaPropostes el futur de catalunya
Propostes el futur de catalunya
 
Instalacion videocamaras via_publica
Instalacion videocamaras via_publicaInstalacion videocamaras via_publica
Instalacion videocamaras via_publica
 
Manual solcedi
Manual solcediManual solcedi
Manual solcedi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Machado
 Machado Machado
Machado
 
LIBRO FORMACIÓN USUARIOS
LIBRO FORMACIÓN USUARIOSLIBRO FORMACIÓN USUARIOS
LIBRO FORMACIÓN USUARIOS
 
A todos y cada uno
A todos y cada unoA todos y cada uno
A todos y cada uno
 
Funciones vigilantes establecimiento_industrial
Funciones vigilantes establecimiento_industrialFunciones vigilantes establecimiento_industrial
Funciones vigilantes establecimiento_industrial
 
124. jim macaleer
124. jim macaleer124. jim macaleer
124. jim macaleer
 
ç
çç
ç
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
Practicas de word
Practicas de wordPracticas de word
Practicas de word
 
eell amoorrr....
eell amoorrr....eell amoorrr....
eell amoorrr....
 
Power tools saws every man should have
Power tools saws every man should havePower tools saws every man should have
Power tools saws every man should have
 
You are always on my mind
You are always on my mindYou are always on my mind
You are always on my mind
 

Similar a Hsa

Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Gabriela Ramirez Collao
 
EVC HEMORRAGICO_MAGALY_compressed (1).pdf
EVC HEMORRAGICO_MAGALY_compressed (1).pdfEVC HEMORRAGICO_MAGALY_compressed (1).pdf
EVC HEMORRAGICO_MAGALY_compressed (1).pdf
magalymalmar19
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
Christian Wilhelm
 
Hemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub AracnoideaHemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub Aracnoidea
José Acuña
 
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral IsquemicaEnfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Vicente Rodríguez
 
Evc hemorragicos
Evc hemorragicosEvc hemorragicos
Evc hemorragicos
Krist Ridao
 
Hsa Neuropato
Hsa NeuropatoHsa Neuropato
Hsa Neuropato
alifloresmd
 
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del esteAcidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Jared Basso
 
hemorragia_subaracnoidea.pdf
hemorragia_subaracnoidea.pdfhemorragia_subaracnoidea.pdf
hemorragia_subaracnoidea.pdf
hosnelrada
 
Diagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialDiagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterial
Laura Dominguez
 
ACV hemorragico.ppt
ACV hemorragico.pptACV hemorragico.ppt
ACV hemorragico.ppt
RodolfoCristobalOlmo
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
Dr. Yadhir Trejo
 
Enfermedad Cerebrovascular
Enfermedad CerebrovascularEnfermedad Cerebrovascular
Enfermedad Cerebrovascular
Gabriela Valenzuela
 
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Gabriela Valenzuela
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Alejandro Lugo H
 
Tromboembolia pulmonar final
Tromboembolia pulmonar finalTromboembolia pulmonar final
Tromboembolia pulmonar final
alekseyqa
 
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
Isabel Rojas
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
eguer5
 

Similar a Hsa (20)

Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
EVC HEMORRAGICO_MAGALY_compressed (1).pdf
EVC HEMORRAGICO_MAGALY_compressed (1).pdfEVC HEMORRAGICO_MAGALY_compressed (1).pdf
EVC HEMORRAGICO_MAGALY_compressed (1).pdf
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 
Hemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub AracnoideaHemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub Aracnoidea
 
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral IsquemicaEnfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
 
Evc hemorragicos
Evc hemorragicosEvc hemorragicos
Evc hemorragicos
 
Hsa Neuropato
Hsa NeuropatoHsa Neuropato
Hsa Neuropato
 
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del esteAcidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
Acidente Vascular Cerebral UPE - Universidade Privada Del este
 
hemorragia_subaracnoidea.pdf
hemorragia_subaracnoidea.pdfhemorragia_subaracnoidea.pdf
hemorragia_subaracnoidea.pdf
 
Diagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialDiagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterial
 
ACV hemorragico.ppt
ACV hemorragico.pptACV hemorragico.ppt
ACV hemorragico.ppt
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
 
Enfermedad Cerebrovascular
Enfermedad CerebrovascularEnfermedad Cerebrovascular
Enfermedad Cerebrovascular
 
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 091122061248-phpapp02
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 
Tromboembolia pulmonar final
Tromboembolia pulmonar finalTromboembolia pulmonar final
Tromboembolia pulmonar final
 
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes Cerebrovasculares
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Hsa

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Hemorragia Subaracnoidea Dr., René de Alba Reynoso
  • 2. Definición Es la presencia de sangre en el espacio subaracnoideo debido a ruptura de un vaso sanguíneo.
  • 3. Etiología La causa más frecuente de HSA Es el traumatismo craneoencefálico (TCE). La causa más frecuente de HSA no traumática La ruptura de un aneurisma (±80% de los casos) Aneurisma es una dilatación patológica de la pared de un vaso sanguíneo, con riesgo de ruptura
  • 4. Etiología Otras causas de HSA son Las Malformaciones arteriovenosas, Fístulas arteriovenosas, Drogas de abuso como cocaína, simpáticomiméticos como fenilpropanolamina, frecuentemente usado en recetas magistrales para bajar de peso o fármacos para el resfriado, Anticoagulantes Fibrinolíticos
  • 5. Los aneurismas se ubican en su gran mayoría en la bifurcación de las arterias. El 85% se encuentra en el territorio anterior (dependiente de las arterias carótidas) El 15% en territorio vertebro-basilar. Los más frecuentes son los ubicados en las arterias comunicante anterior, comunicante posterior, carótida intracavernosa, bifurcación de la arteria cerebral media y del top de la arteria basilar.
  • 6.
  • 7. Cuadro Clínico HSA Típica Existen 2 tipos de signos neurológicos :Aquellos que son la expresión de un aneurisma que comprime una estructura nerviosa. El más frecuente es un tercer nervio craneal debido a un aneurisma de la arteria comunicante posterior en su unión con la arteria carótida.
  • 8. Cuadro Clínico Los otros signos son la expresión del sangrado al espacio subaracnoideo y/o parénquima cerebral. El cuadro se inicia cefalea holocranea, de inicio súbito y de gran intensidad Puede haber compromiso del estado de alerta (obnubilado, sopor o coma, confusión mental, muchas veces agitado), déficit neurológico focal, signos meníngeos (rigidez de nuca, Kernig y Brudzinski). Hemorragias retinianas (subhialoídeas) se observan hasta en 1/3 de los casos y corresponden a una hemorragia venosa por hipertensión venosa súbita
  • 9. Cuadro Clínico Características clínica de una HSA peritroncal (tronco o tallo cerebral) Se presentan con cefalea de inicio ictal, holocranea e intensa, las complicaciones precoces y tardías son poco frecuentes. El paciente se presenta sin compromiso de conciencia ni déficit neurológico focal, es decir, en grado 1 de las escalas de Hunt y Hess y federación mundial de neurocirugía. En el examen general y neurológico sólo se encuentran manifestaciones de cefalea y temor. Pueden presentar signos meníngeos. No se observan signos clínicos de mal pronóstico como graves alteraciones cardíacas, pulmonares ni hemorragias subhialoídeas.
  • 10. Cuadro Clínico HUNT - HESS (9) WFNS (1) GRADO I Asintomático, o cefalea y rigidez de nuca GCS 15 leves. GRADO II Cefalea y rigidez de nuca moderada o grave. GCS 13-14 Par craneal. GRADO III Confusión o letargia, puede haber leve déficit GCS 13-14 focal. GRADO IV Estupor, moderado o severa hemiparesia. GCS 7-12, +/- GRADO V Coma profundo, descerebración, GCS 3-6
  • 11. GRADO I No sangre cisternal. GRADO II Sangre difusa fina, < 1 mm en cisternas verticales. GRADO III Coágulo grueso cisternal, >1 mm en cisternas verticales. GRADO IV Hematoma intraparenquimatoso , hemorragia intraventricular, +/- sangrado difuso. Escala de Fischer de Hemorragia Subaracnoidea.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Plan de Tratamiento (medidas generales) Hemograma, V perfil bioquímico, electrólitos plasmáticos, pruebas de coagulación, electrocardiograma Proteger vía aérea Evitar Hiperglicemia Evitar hipotensión arterial Mantener un buen flujo de circulación cerebral Evitar Hipertermia Infecciones Tromboembolismo pulmonar
  • 17. Plan de tratamiento (medidas generales) Considerar la necesidad de intubación y ventilación mecánica Uso de sueros isotónicos que no contengan glucosa En casos especiales se deberá usar catéter venoso central Medir diuresis horaria
  • 18. Plan de tratamiento Es la actualidad existen 2 técnicas destinadas a excluir el aneurisma La quirúrgica clásica, colocando un clip en el cuello del aneurisma. La endovascular, la que, a través del cuello del aneurisma, ubica alambres de platino que se enrollan al estar en el lumen del aneurisma.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Pronóstico El 12 % de los pacientes fallecen antes de llegar a un servicio de urgencias. Las causas postuladas son el aumento súbito de la presión intracraneana, que al igualar a la presión arterial media provoca isquemia cerebral global, arritmias cardíacas mortales y edema pulmonar neurogénico De los que llegan al servicio de urgencia 1/3 fallece, 1/3 queda con daño cerebral importante y 1/3 queda en buenas condiciones neurológicas, aunque frecuentemente con alteraciones neuropsiquiátricas