SlideShare una empresa de Scribd logo
19:00
Miércoles
21
junio
2017
Casa Árabe y ediciones Península le invitan a la presentación del libro:
Armas de seducción masiva
A cargo de:
Javier Lesaca, investigador visitante en la Universidad George Washington y autor del libro
Intervienen:
Félix Sanz Roldán, director del Centro Nacional de Inteligencia
Ramón Perelló, director editorial de ediciones Península
Presenta:
Pedro Villena, director general de Casa Árabe
Auditorio de Casa Árabe
c/ Alcalá, 62 (Metro: Retiro, Príncipe de Vergara y Velázquez)
Entrada libre (hasta completar aforo). En español.
En el verano de 2014, un vídeo se hizo viral en la red. En él un encapuchado con nítido acento
británico degollaba en nombre de Estado Islámico al periodista estadounidense James Wright
Foley, secuestrado dos años antes. Era la tarjeta de presentación de un nuevo grupo terrorista que
se daba a conocer al mundo no solo a través de bombas y balas sino también de productos de
comunicación transmedia: vídeos elegantemente filmados, revistas bien diseñadas y trabajados
hashtags en Twitter.
Desde entonces, los terroristas han producido y difundido más de 1.300 vídeos con el propósito de
construir un relato propio que fascine y movilice a sus audiencias. Estado Islámico ha cambiado
para siempre el modo en que el terrorismo piensa y actúa y estas nuevas armas de seducción
masiva están obligando a los Estados y a las instituciones modernas a rediseñar por completo sus
políticas de seguridad y de comunicación pública e institucional.
Organizan:
www.casaarabe.es
Casa Árabe es un consorcio formado por:
Javier Lesaca (Pamplona, 1981) es consultor e investigador
visitante en la Universidad George Washington, donde
estudia la configuración de la opinión pública y sus
implicaciones en la gobernanza, la seguridad y el desarrollo.
Desde 2014 compagina su actividad profesional con la
investigación de las estrategias de opinión pública de
grupos extremistas. Es licenciado en Periodismo por la
Universidad de Navarra, donde ha sido profesor asociado, y
máster en Estudios Árabes por la Universidad de
Georgetown, donde fue becario Fulbright. Ha trabajado con
organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo, el
Banco Mundial, Casa Árabe o el Gobierno de Navarra.
Forma parte de la red de expertos contra la radicalización de
las Naciones Unidas y ha intervenido en foros como el
Consejo de Seguridad de la ONU o el Diálogo Euro-Árabe de
la UNESCO. Su investigación ha aparecido en el New York
Times, la CNN o Spiegel, entre otros medios, así como en el
Congreso de los Estados Unidos.

Más contenido relacionado

Similar a https://uii.io/1aa

Socialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America LatinaSocialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America Latina
IPLPERU
 
Paper: Fake News y la posverdad
Paper: Fake News y la posverdadPaper: Fake News y la posverdad
Paper: Fake News y la posverdad
IgnacioAmpueroInarej1
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
albertodlc18
 
Mito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-finalMito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-final
Presidencia de la República del Ecuador
 
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
guest8b5b12
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
Yolanda Isabel
 
Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11
Amakara Leyva
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Leticia Rodríguez Fernández
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
alexarevalosalinas
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
Ebiolibros S.A.C.
 
Golpe
GolpeGolpe
Golpe de estado [modo de compatibilidad]
Golpe de estado [modo de compatibilidad]Golpe de estado [modo de compatibilidad]
Golpe de estado [modo de compatibilidad]
Pedro Jose Morillo Muñiz
 
Imagende Eeuu
Imagende EeuuImagende Eeuu
Imagende Eeuu
cmpereze
 
Autores final
Autores finalAutores final
Autores final
María Zárate
 
Presentación Relaciones publicas
Presentación Relaciones publicasPresentación Relaciones publicas
Presentación Relaciones publicas
Universidad Veracruzana
 
Comunicado Plataforma Europea Amigos de Rusia
Comunicado Plataforma Europea Amigos de Rusia Comunicado Plataforma Europea Amigos de Rusia
Comunicado Plataforma Europea Amigos de Rusia
teleSUR TV
 
Tendencias mundiales del periodismo que vigila
Tendencias mundiales del periodismo que vigilaTendencias mundiales del periodismo que vigila
Tendencias mundiales del periodismo que vigila
Asociación Civil Transparencia
 
Boletín Triarius No. 6
Boletín Triarius No. 6Boletín Triarius No. 6
Boletín Triarius No. 6
Douglas Hernández
 
El terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadEl terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidad
ceb jose vasconcelos
 
Boletín Triarius No. 2
Boletín Triarius No. 2 Boletín Triarius No. 2
Boletín Triarius No. 2
Douglas Hernández
 

Similar a https://uii.io/1aa (20)

Socialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America LatinaSocialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America Latina
 
Paper: Fake News y la posverdad
Paper: Fake News y la posverdadPaper: Fake News y la posverdad
Paper: Fake News y la posverdad
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Mito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-finalMito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-final
 
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
Manos blancas y la lucha por la democracia 2.1
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
 
Golpe
GolpeGolpe
Golpe
 
Golpe de estado [modo de compatibilidad]
Golpe de estado [modo de compatibilidad]Golpe de estado [modo de compatibilidad]
Golpe de estado [modo de compatibilidad]
 
Imagende Eeuu
Imagende EeuuImagende Eeuu
Imagende Eeuu
 
Autores final
Autores finalAutores final
Autores final
 
Presentación Relaciones publicas
Presentación Relaciones publicasPresentación Relaciones publicas
Presentación Relaciones publicas
 
Comunicado Plataforma Europea Amigos de Rusia
Comunicado Plataforma Europea Amigos de Rusia Comunicado Plataforma Europea Amigos de Rusia
Comunicado Plataforma Europea Amigos de Rusia
 
Tendencias mundiales del periodismo que vigila
Tendencias mundiales del periodismo que vigilaTendencias mundiales del periodismo que vigila
Tendencias mundiales del periodismo que vigila
 
Boletín Triarius No. 6
Boletín Triarius No. 6Boletín Triarius No. 6
Boletín Triarius No. 6
 
El terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadEl terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidad
 
Boletín Triarius No. 2
Boletín Triarius No. 2 Boletín Triarius No. 2
Boletín Triarius No. 2
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

https://uii.io/1aa

  • 1. 19:00 Miércoles 21 junio 2017 Casa Árabe y ediciones Península le invitan a la presentación del libro: Armas de seducción masiva A cargo de: Javier Lesaca, investigador visitante en la Universidad George Washington y autor del libro Intervienen: Félix Sanz Roldán, director del Centro Nacional de Inteligencia Ramón Perelló, director editorial de ediciones Península Presenta: Pedro Villena, director general de Casa Árabe Auditorio de Casa Árabe c/ Alcalá, 62 (Metro: Retiro, Príncipe de Vergara y Velázquez) Entrada libre (hasta completar aforo). En español. En el verano de 2014, un vídeo se hizo viral en la red. En él un encapuchado con nítido acento británico degollaba en nombre de Estado Islámico al periodista estadounidense James Wright Foley, secuestrado dos años antes. Era la tarjeta de presentación de un nuevo grupo terrorista que se daba a conocer al mundo no solo a través de bombas y balas sino también de productos de comunicación transmedia: vídeos elegantemente filmados, revistas bien diseñadas y trabajados hashtags en Twitter. Desde entonces, los terroristas han producido y difundido más de 1.300 vídeos con el propósito de construir un relato propio que fascine y movilice a sus audiencias. Estado Islámico ha cambiado para siempre el modo en que el terrorismo piensa y actúa y estas nuevas armas de seducción masiva están obligando a los Estados y a las instituciones modernas a rediseñar por completo sus políticas de seguridad y de comunicación pública e institucional. Organizan: www.casaarabe.es Casa Árabe es un consorcio formado por: Javier Lesaca (Pamplona, 1981) es consultor e investigador visitante en la Universidad George Washington, donde estudia la configuración de la opinión pública y sus implicaciones en la gobernanza, la seguridad y el desarrollo. Desde 2014 compagina su actividad profesional con la investigación de las estrategias de opinión pública de grupos extremistas. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, donde ha sido profesor asociado, y máster en Estudios Árabes por la Universidad de Georgetown, donde fue becario Fulbright. Ha trabajado con organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, Casa Árabe o el Gobierno de Navarra. Forma parte de la red de expertos contra la radicalización de las Naciones Unidas y ha intervenido en foros como el Consejo de Seguridad de la ONU o el Diálogo Euro-Árabe de la UNESCO. Su investigación ha aparecido en el New York Times, la CNN o Spiegel, entre otros medios, así como en el Congreso de los Estados Unidos.