SlideShare una empresa de Scribd logo
Huella Balística 
Tcnl. Giovanni Ponce Parra 
Policía Nacional del Ecuador 
2014 
Introducción: 
En el campo de la ciencia forense existe la denominación de balística forense como 
aquella ciencia que analiza las armas de fuego empleadas en los crímenes, comprende 
el estudio y análisis de los proyectiles y de los impactos determinando el calibre del 
arma disparada; establece la correspondencia entre proyectiles o vainas (cascos o 
casquillos) halladas en el sitio del suceso con algún arma hallada en poder de un 
sospechoso o en el lugar del hecho delictivo; asimismo, verifica la presencia de 
residuos de pólvora sobre el blanco, con el objeto de obtener una aproximación de la 
distancia a la que fue realizado el disparo. 
La primera evidencia de uso de la ciencia forense aplicada a la balística fue en 
Inglaterra en el año 1835, cuando las únicas pruebas de identificación de un asesinato 
fueron las marcas en el proyectil encontrado dentro del cuerpo de la víctima, cuando se 
confrontó la evidencia con el sospechoso, éste confesó. En 1902 un juez que tomó en 
cuenta las pruebas forenses que mostraban los estudios balísticos, cuando se 
pretendía demostrar que un arma podía ser asignada a la relación posible de 
pertenencia de un sospechoso asesinato. 
El experto del caso, Oliver Wendell Holmes, había leído algo sobre identificación 
balísticas, y por aquel entonces ya se empezó a estudiar el proyectil mediante el 
empleo de una lente1. 
Desarrollo 
1 Ferreyro, María Fernanda (2007). Balistica. B de F
La Huella Balística, la vamos a enfocar desde el enfoque del cartucho, el arma y la 
trayectoria. 
Cartucho: Es un conjunto formado por un recipiente metálico o plástico llamado vaina o 
casquillo, la bala, la pólvora y el fulminante, cuando se trata de cartuchos metálicos, 
pero también hay semimetálicos (de escopeta), cuando cargan perdigones o postas, 
alojan un taco entre la pólvora y los proyectiles. 
El origen del cartucho se sitúa en el siglo XVI; consistía en un envoltorio de papel que 
contenía la pólvora y la bala. Durante el siglo XIX, experimenta una acelerada 
evolución; paulatinamente, se le incorpora el iniciador, se sustituye la bala cilíndrica por 
la ojival, se adopta la vaina metálica, la cápsula iniciadora interna con percutor y espiga, 
la percusión anular, la percusión central interna y percusión central externa, y se 
reemplaza la pólvora negra por pólvora blanca, llamada piroxilada o sin humo. 
El cartucho es del tamaño apropiado para ajustarse a la cámara de ignición de un arma 
de fuego. El fulminante es una pequeña carga de un elemento químico sensible a los 
impactos que se puede encontrar en el centro o en el borde de la parte posterior del 
cartucho; un cartucho sin bala es un cartucho de fogueo. 
Podemos definir el cartucho como el cuerpo compacto y unitario que reúne todos los 
elementos necesarios para producir un disparo en un arma de fuego. Se entiende por 
cartuchería todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón y cargados con pólvora, 
lleven o no proyectiles incorporados. 
Los componentes de un cartucho son: vaina, carga de proyección, pistón y proyectil2. 
Arma: Es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se 
usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, 
defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una 
2 Wound Ballistics Review: The Journal of the International Wound Ballistics Association", Vol. 1-1 hasta Vol. 5-2
efectiva amenaza. Un arma es por tanto un dispositivo que amplía la dirección y la 
magnitud de una fuerza. 
En ataque, las armas pueden ser utilizadas como un instrumento de coacción, por 
contacto directo o mediante uso de proyectiles. Estas herramientas, por tanto, van 
desde algo tan sencillo como un palo afilado a un complejo aglomerado de tecnologías, 
como un misil balístico intercontinental. 
También se han diseñado armas no letales, para ser utilizadas por grupos paramilitares, 
fuerzas de seguridad o incluso tropas en combate, cuyo objetivo es provocar daños 
suficientes para neutralizar a un adversario sin causarle la muerte y minimizando su 
impacto sobre el medio ambiente. 
En la práctica, se entiende que cualquier elemento capaz de dañar podría ser 
considerado un arma, aun cuando si ésta no fuera su principal función, dependiendo de 
las circunstancias y fines con que se le utilice3. 
Trayectoria: Es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un 
cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se 
describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador. 
La posición de una partícula en el espacio queda determinada mediante el vector 
posición r trazado desde el origen O de un referencial xyz a la posición de la partícula 
P. Cuando la partícula se mueve, el extremo del vector posición r describe una curva C 
en el espacio, que recibe el nombre de trayectoria. La trayectoria es, pues, el lugar 
geométrico de las sucesivas posiciones que va ocupando la partícula en su 
movimiento4. 
Conclusión 
3 ASIMOV, Isaac; Understanding Physics, Barnes & Noble, Nueva York, 1988, pág. 88. 
4 Resnick,Robert & Krane, Kenneth S. (2001). Physics (en inglés). New York: John Wiley & Sons
El estudio de Balística Forense, importante rama de la Criminalística, nos permite emitir 
pericias técnicas, las cuales se soportan en aparatos y tecnología de punta a fin de 
constituirnos en un aporte trascendental para la aplicación de la justicia, entregando 
elementos de convicción que tengan validez probatoria de un hecho delictivo cometido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
Griselda Reynaga
 
Curso de balistica
Curso de balisticaCurso de balistica
Curso de balistica
MarrGz
 
Balística externa UV
Balística externa UVBalística externa UV
Balística externa UV
Anna Bannana Petete
 
05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a
3diths
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
mikejay90
 
Armas y cartuchos
Armas y cartuchosArmas y cartuchos
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
KeishlaMuniz97
 
BALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSEBALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
UPAV
 
Huellas De Efracción y Herramientas
Huellas De Efracción y HerramientasHuellas De Efracción y Herramientas
Huellas De Efracción y Herramientas
Gilberto Cabrera Molina
 
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - BalísticaCalibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Bego E A
 
Clasificacion de arma
Clasificacion de armaClasificacion de arma
Clasificacion de arma
Segunda Ca Isep
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
agustin rojas
 
Balística exterior interior
Balística exterior interiorBalística exterior interior
Balística exterior interior
Dario Perez
 
Inspeccion balistica
Inspeccion balisticaInspeccion balistica
Inspeccion balistica
Guissepe Murzzo Tarantini
 
Balistica de laboratorio
Balistica de laboratorioBalistica de laboratorio
Balistica de laboratorio
3diths
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
Juan Pez
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
agustin rojas
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
Lionel Peláez
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
Soka12
 

La actualidad más candente (20)

Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
 
Curso de balistica
Curso de balisticaCurso de balistica
Curso de balistica
 
Balística externa UV
Balística externa UVBalística externa UV
Balística externa UV
 
05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a05 los cartuchos-a
05 los cartuchos-a
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
 
Armas y cartuchos
Armas y cartuchosArmas y cartuchos
Armas y cartuchos
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
 
BALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSEBALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSE
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Huellas De Efracción y Herramientas
Huellas De Efracción y HerramientasHuellas De Efracción y Herramientas
Huellas De Efracción y Herramientas
 
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - BalísticaCalibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
 
Clasificacion de arma
Clasificacion de armaClasificacion de arma
Clasificacion de arma
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
 
Balística exterior interior
Balística exterior interiorBalística exterior interior
Balística exterior interior
 
Inspeccion balistica
Inspeccion balisticaInspeccion balistica
Inspeccion balistica
 
Balistica de laboratorio
Balistica de laboratorioBalistica de laboratorio
Balistica de laboratorio
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 

Similar a Huella Balística

Diapositivas lina, andrea y luysa
Diapositivas lina, andrea y luysaDiapositivas lina, andrea y luysa
Diapositivas lina, andrea y luysa
mafe1000
 
Diapositivas lina y luysa
Diapositivas lina y luysaDiapositivas lina y luysa
Diapositivas lina y luysa
mafe1000
 
Estudios que corresponden a la balística exterior
Estudios que corresponden a la balística exteriorEstudios que corresponden a la balística exterior
Estudios que corresponden a la balística exterior
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Estudios que corresponden a la balística exterior.
Estudios que corresponden a la balística exterior.Estudios que corresponden a la balística exterior.
Estudios que corresponden a la balística exterior.
Carmen Castillo
 
Historia de armas
Historia de armasHistoria de armas
Historia de armas
RAMNERNESTO
 
Balística
BalísticaBalística
Balistica trabajo
Balistica trabajoBalistica trabajo
Balistica trabajo
Sykrayo
 
Balistica Aplicada
Balistica AplicadaBalistica Aplicada
Balistica Aplicada
Omar Delgado
 
PROCEDIMIENTOS POLICIALES 2021.pdf
PROCEDIMIENTOS POLICIALES 2021.pdfPROCEDIMIENTOS POLICIALES 2021.pdf
PROCEDIMIENTOS POLICIALES 2021.pdf
DanielFranco596055
 
Armería, cartuchería y balística
Armería, cartuchería y balísticaArmería, cartuchería y balística
Armería, cartuchería y balística
IUPFA Alumnos
 
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REALLA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
CESAR GUSTAVO
 
Clasificacion de las armas
Clasificacion de las armasClasificacion de las armas
Clasificacion de las armas
wgabarcat
 
Criminalistica laminas
Criminalistica laminas Criminalistica laminas
Criminalistica laminas
winibourgeot
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
winibourgeot
 
Monografía-lesiones por armas de fuego-aula 146-c-noche
Monografía-lesiones por armas de fuego-aula 146-c-nocheMonografía-lesiones por armas de fuego-aula 146-c-noche
Monografía-lesiones por armas de fuego-aula 146-c-noche
Armando Gamaliel Gonzales Jimenez
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
Alejandro Badillo
 
Municiones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdf
Municiones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdfMuniciones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdf
Municiones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdf
rafaspainmurcia
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
La primera arma del hombre no fue la mano
La primera arma del hombre no fue la manoLa primera arma del hombre no fue la mano
La primera arma del hombre no fue la mano
Andres Mana
 
HISTORIAS DE LAS ARMAS MANAURE PARA CLASES UFPM
HISTORIAS DE LAS ARMAS MANAURE PARA CLASES UFPMHISTORIAS DE LAS ARMAS MANAURE PARA CLASES UFPM
HISTORIAS DE LAS ARMAS MANAURE PARA CLASES UFPM
DennysAmas
 

Similar a Huella Balística (20)

Diapositivas lina, andrea y luysa
Diapositivas lina, andrea y luysaDiapositivas lina, andrea y luysa
Diapositivas lina, andrea y luysa
 
Diapositivas lina y luysa
Diapositivas lina y luysaDiapositivas lina y luysa
Diapositivas lina y luysa
 
Estudios que corresponden a la balística exterior
Estudios que corresponden a la balística exteriorEstudios que corresponden a la balística exterior
Estudios que corresponden a la balística exterior
 
Estudios que corresponden a la balística exterior.
Estudios que corresponden a la balística exterior.Estudios que corresponden a la balística exterior.
Estudios que corresponden a la balística exterior.
 
Historia de armas
Historia de armasHistoria de armas
Historia de armas
 
Balística
BalísticaBalística
Balística
 
Balistica trabajo
Balistica trabajoBalistica trabajo
Balistica trabajo
 
Balistica Aplicada
Balistica AplicadaBalistica Aplicada
Balistica Aplicada
 
PROCEDIMIENTOS POLICIALES 2021.pdf
PROCEDIMIENTOS POLICIALES 2021.pdfPROCEDIMIENTOS POLICIALES 2021.pdf
PROCEDIMIENTOS POLICIALES 2021.pdf
 
Armería, cartuchería y balística
Armería, cartuchería y balísticaArmería, cartuchería y balística
Armería, cartuchería y balística
 
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REALLA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
 
Clasificacion de las armas
Clasificacion de las armasClasificacion de las armas
Clasificacion de las armas
 
Criminalistica laminas
Criminalistica laminas Criminalistica laminas
Criminalistica laminas
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Monografía-lesiones por armas de fuego-aula 146-c-noche
Monografía-lesiones por armas de fuego-aula 146-c-nocheMonografía-lesiones por armas de fuego-aula 146-c-noche
Monografía-lesiones por armas de fuego-aula 146-c-noche
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
 
Municiones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdf
Municiones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdfMuniciones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdf
Municiones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdf
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
La primera arma del hombre no fue la mano
La primera arma del hombre no fue la manoLa primera arma del hombre no fue la mano
La primera arma del hombre no fue la mano
 
HISTORIAS DE LAS ARMAS MANAURE PARA CLASES UFPM
HISTORIAS DE LAS ARMAS MANAURE PARA CLASES UFPMHISTORIAS DE LAS ARMAS MANAURE PARA CLASES UFPM
HISTORIAS DE LAS ARMAS MANAURE PARA CLASES UFPM
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Huella Balística

  • 1. Huella Balística Tcnl. Giovanni Ponce Parra Policía Nacional del Ecuador 2014 Introducción: En el campo de la ciencia forense existe la denominación de balística forense como aquella ciencia que analiza las armas de fuego empleadas en los crímenes, comprende el estudio y análisis de los proyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada; establece la correspondencia entre proyectiles o vainas (cascos o casquillos) halladas en el sitio del suceso con algún arma hallada en poder de un sospechoso o en el lugar del hecho delictivo; asimismo, verifica la presencia de residuos de pólvora sobre el blanco, con el objeto de obtener una aproximación de la distancia a la que fue realizado el disparo. La primera evidencia de uso de la ciencia forense aplicada a la balística fue en Inglaterra en el año 1835, cuando las únicas pruebas de identificación de un asesinato fueron las marcas en el proyectil encontrado dentro del cuerpo de la víctima, cuando se confrontó la evidencia con el sospechoso, éste confesó. En 1902 un juez que tomó en cuenta las pruebas forenses que mostraban los estudios balísticos, cuando se pretendía demostrar que un arma podía ser asignada a la relación posible de pertenencia de un sospechoso asesinato. El experto del caso, Oliver Wendell Holmes, había leído algo sobre identificación balísticas, y por aquel entonces ya se empezó a estudiar el proyectil mediante el empleo de una lente1. Desarrollo 1 Ferreyro, María Fernanda (2007). Balistica. B de F
  • 2. La Huella Balística, la vamos a enfocar desde el enfoque del cartucho, el arma y la trayectoria. Cartucho: Es un conjunto formado por un recipiente metálico o plástico llamado vaina o casquillo, la bala, la pólvora y el fulminante, cuando se trata de cartuchos metálicos, pero también hay semimetálicos (de escopeta), cuando cargan perdigones o postas, alojan un taco entre la pólvora y los proyectiles. El origen del cartucho se sitúa en el siglo XVI; consistía en un envoltorio de papel que contenía la pólvora y la bala. Durante el siglo XIX, experimenta una acelerada evolución; paulatinamente, se le incorpora el iniciador, se sustituye la bala cilíndrica por la ojival, se adopta la vaina metálica, la cápsula iniciadora interna con percutor y espiga, la percusión anular, la percusión central interna y percusión central externa, y se reemplaza la pólvora negra por pólvora blanca, llamada piroxilada o sin humo. El cartucho es del tamaño apropiado para ajustarse a la cámara de ignición de un arma de fuego. El fulminante es una pequeña carga de un elemento químico sensible a los impactos que se puede encontrar en el centro o en el borde de la parte posterior del cartucho; un cartucho sin bala es un cartucho de fogueo. Podemos definir el cartucho como el cuerpo compacto y unitario que reúne todos los elementos necesarios para producir un disparo en un arma de fuego. Se entiende por cartuchería todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón y cargados con pólvora, lleven o no proyectiles incorporados. Los componentes de un cartucho son: vaina, carga de proyección, pistón y proyectil2. Arma: Es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una 2 Wound Ballistics Review: The Journal of the International Wound Ballistics Association", Vol. 1-1 hasta Vol. 5-2
  • 3. efectiva amenaza. Un arma es por tanto un dispositivo que amplía la dirección y la magnitud de una fuerza. En ataque, las armas pueden ser utilizadas como un instrumento de coacción, por contacto directo o mediante uso de proyectiles. Estas herramientas, por tanto, van desde algo tan sencillo como un palo afilado a un complejo aglomerado de tecnologías, como un misil balístico intercontinental. También se han diseñado armas no letales, para ser utilizadas por grupos paramilitares, fuerzas de seguridad o incluso tropas en combate, cuyo objetivo es provocar daños suficientes para neutralizar a un adversario sin causarle la muerte y minimizando su impacto sobre el medio ambiente. En la práctica, se entiende que cualquier elemento capaz de dañar podría ser considerado un arma, aun cuando si ésta no fuera su principal función, dependiendo de las circunstancias y fines con que se le utilice3. Trayectoria: Es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador. La posición de una partícula en el espacio queda determinada mediante el vector posición r trazado desde el origen O de un referencial xyz a la posición de la partícula P. Cuando la partícula se mueve, el extremo del vector posición r describe una curva C en el espacio, que recibe el nombre de trayectoria. La trayectoria es, pues, el lugar geométrico de las sucesivas posiciones que va ocupando la partícula en su movimiento4. Conclusión 3 ASIMOV, Isaac; Understanding Physics, Barnes & Noble, Nueva York, 1988, pág. 88. 4 Resnick,Robert & Krane, Kenneth S. (2001). Physics (en inglés). New York: John Wiley & Sons
  • 4. El estudio de Balística Forense, importante rama de la Criminalística, nos permite emitir pericias técnicas, las cuales se soportan en aparatos y tecnología de punta a fin de constituirnos en un aporte trascendental para la aplicación de la justicia, entregando elementos de convicción que tengan validez probatoria de un hecho delictivo cometido.