SlideShare una empresa de Scribd logo
Huerto Ecológico de Añaza
Conoce lo que te rodea en tu ciudad
Presentación:
Bienvenidos al Huerto Ecológico Urbano ubicado en el santacrucero
barrio de Añaza, una iniciativa de la Parroquia de Santa María de Añaza
y Cáritas con la que se pretende que familias, vecinos o grupos
aprendan a observar y participar activamente en los procesos naturales
de siembra, crecimiento, cuidados, cosecha y conservación de diversos
cultivos agrícolas.
Parada 1
Qué es un Huerto Ecológico y objetivos para la
ciudadanía de Añaza
Nos encontramos ante un huerto urbano o ecológico, un espacio con mesas de
cultivo o en macetas, en el que cultivamos de forma sostenible hortalizas y
plantas aromáticas que luego disfrutaremos en la cocina.
El huerto ecológico de Añaza con una extensión de 3.000 m² de parcela, tiene
propósitos educativos, productivos y sociales que ayudan a fortalecer la
integración y el trabajo en equipo, promueve hábitos de alimentación saludable y
ayuda a la alimentación de personas y familias con desprotección social.
Parada 2
Visita nuestro huerto ecológico y entérate de los beneficios:
A lo largo de la visita diferentes guías estarán encantados de atenderte y
explicarte los diferentes beneficios que posee nuestro huerto ecológico.
¿Sabías que un huerto urbano logra restablecer la biodiversidad y proporciona
más calidad de vida?
¿Sabías que un huerto urbano logra mejorar la calidad del aire? y que logra
reducir el riesgo de inundaciones?
¡Estaremos en la entrada del huerto para atenderte!
Parada 3
¿Cómo nos organizamos en las tareas del huerto?
El huerto está dividido por parcelas en la que cada familia será la
responsable de esa superficie, en ellas se cultivan diferentes tipos de
hortalizas y plantas aromáticas tales como perejil, romero, hierbahuerto…
También contamos con un grupo de animales de granja como son las
gallinas que aparte de proveernos de huevos para nuestro consumo
también utilizamos su excremento para el huerto, ya que es el abono
orgánico que más nutrientes aporta a las plantas, pues es rico en
minerales y proteínas.
¡Muchas gracias!
Esperamos que la visita haya sido de tu agrado
Y recuerda que...
Llegó la hora de pensar en los beneficios que nos aporta un huerto urbano,
hagamos de nuestras ciudades el pulmón de nuestro planeta!
Participantes: Alumnos del Certificado de Profesionalidad de Educación e
Interpretación Ambiental.
¡Muchas gracias!
Esperamos que la visita haya sido de tu agrado
Y recuerda que...
Llegó la hora de pensar en los beneficios que nos aporta un huerto urbano,
hagamos de nuestras ciudades el pulmón de nuestro planeta!
Participantes: Alumnos del Certificado de Profesionalidad de Educación e
Interpretación Ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USS 2012: Los huertos comunitarios
USS 2012: Los huertos comunitariosUSS 2012: Los huertos comunitarios
USS 2012: Los huertos comunitarios
Michael Harris
 
100319 manos verdes_javier_lambarri
100319 manos verdes_javier_lambarri100319 manos verdes_javier_lambarri
100319 manos verdes_javier_lambarri
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...
Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...
Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
J. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familiasJ. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familias
sicalpa
 
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
lilo gonzalez
 
La soberania alimentaria en bosa
La soberania alimentaria en bosaLa soberania alimentaria en bosa
La soberania alimentaria en bosa
DubanParra15
 
Dia del agricultor
Dia del agricultorDia del agricultor
Dia del agricultor
Soledad Echegaray
 
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón encu...
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón  encu...Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón  encu...
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón encu...
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
Nohora Stella Martínez C
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Diana Katerine Bayona Patiño
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
AleJoo Perez
 
Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologica
paolacaballeroa
 
Experiencia suba
Experiencia subaExperiencia suba
Experiencia suba
daalvale
 
Poyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasPoyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizas
hjdkiskfsduieui
 
proyecto
proyectoproyecto
Boletín 17
Boletín 17Boletín 17
Boletín 17
s3bas54
 
Eduilberto. 50964
Eduilberto. 50964Eduilberto. 50964
Eduilberto. 50964
Raul GR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
enanvaleta
 

La actualidad más candente (19)

USS 2012: Los huertos comunitarios
USS 2012: Los huertos comunitariosUSS 2012: Los huertos comunitarios
USS 2012: Los huertos comunitarios
 
100319 manos verdes_javier_lambarri
100319 manos verdes_javier_lambarri100319 manos verdes_javier_lambarri
100319 manos verdes_javier_lambarri
 
Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...
Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...
Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...
 
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
 
J. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familiasJ. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familias
 
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
Cartilla tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico-160222013231
 
La soberania alimentaria en bosa
La soberania alimentaria en bosaLa soberania alimentaria en bosa
La soberania alimentaria en bosa
 
Dia del agricultor
Dia del agricultorDia del agricultor
Dia del agricultor
 
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón encu...
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón  encu...Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón  encu...
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón encu...
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologica
 
Experiencia suba
Experiencia subaExperiencia suba
Experiencia suba
 
Poyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasPoyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizas
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Boletín 17
Boletín 17Boletín 17
Boletín 17
 
Eduilberto. 50964
Eduilberto. 50964Eduilberto. 50964
Eduilberto. 50964
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Huerto urbano

Práctica huerto yeray
Práctica huerto yerayPráctica huerto yeray
Práctica huerto yeray
YERAY ALFAMBRA SCHWARTZ
 
Boletín castellano naturgunea
Boletín castellano naturguneaBoletín castellano naturgunea
Boletín castellano naturgunea
Daniel González Uhlending
 
Itinerario interpretativo
Itinerario interpretativoItinerario interpretativo
Itinerario interpretativo
JOSÉ RAMÓN CHÁVEZ
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Ramón Copa
 
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Mario Benavides
 
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Ana Castañeda
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
SANLORE
 
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el MontgoLa Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
almelini
 
Huertos urbanos sostenibles
Huertos urbanos sosteniblesHuertos urbanos sostenibles
Huertos urbanos sostenibles
Manuel Jesús Gómez Limón
 
Cuidado Flora y Fauna.pptx
Cuidado Flora y Fauna.pptxCuidado Flora y Fauna.pptx
Cuidado Flora y Fauna.pptx
RandyMartinezPalomin
 
Huertos sociales
Huertos socialesHuertos sociales
Huertos sociales
Floornatura Natura
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
Jonathan Morocho
 
Lección #1: Introducción al huerto ecolóico
Lección #1: Introducción al huerto ecolóicoLección #1: Introducción al huerto ecolóico
Lección #1: Introducción al huerto ecolóico
jememu
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
gestionambientales
 
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdfManual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
ssuserebd8dd
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Manuel González Negrete
 
manual_huertas.pdf
manual_huertas.pdfmanual_huertas.pdf
manual_huertas.pdf
ssuserebd8dd
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
GUELFI
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
Cultura Comunitaria
 
Huerta floresta2
Huerta floresta2Huerta floresta2
Huerta floresta2
el_rayo
 

Similar a Huerto urbano (20)

Práctica huerto yeray
Práctica huerto yerayPráctica huerto yeray
Práctica huerto yeray
 
Boletín castellano naturgunea
Boletín castellano naturguneaBoletín castellano naturgunea
Boletín castellano naturgunea
 
Itinerario interpretativo
Itinerario interpretativoItinerario interpretativo
Itinerario interpretativo
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
 
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
 
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el MontgoLa Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
La Taifa - Agricultura ecológica en Denia -Presentación Parc Natural el Montgo
 
Huertos urbanos sostenibles
Huertos urbanos sosteniblesHuertos urbanos sostenibles
Huertos urbanos sostenibles
 
Cuidado Flora y Fauna.pptx
Cuidado Flora y Fauna.pptxCuidado Flora y Fauna.pptx
Cuidado Flora y Fauna.pptx
 
Huertos sociales
Huertos socialesHuertos sociales
Huertos sociales
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
 
Lección #1: Introducción al huerto ecolóico
Lección #1: Introducción al huerto ecolóicoLección #1: Introducción al huerto ecolóico
Lección #1: Introducción al huerto ecolóico
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdfManual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
 
manual_huertas.pdf
manual_huertas.pdfmanual_huertas.pdf
manual_huertas.pdf
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
 
Huerta floresta2
Huerta floresta2Huerta floresta2
Huerta floresta2
 

Último

Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 

Último (20)

Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 

Huerto urbano

  • 1. Huerto Ecológico de Añaza Conoce lo que te rodea en tu ciudad
  • 2. Presentación: Bienvenidos al Huerto Ecológico Urbano ubicado en el santacrucero barrio de Añaza, una iniciativa de la Parroquia de Santa María de Añaza y Cáritas con la que se pretende que familias, vecinos o grupos aprendan a observar y participar activamente en los procesos naturales de siembra, crecimiento, cuidados, cosecha y conservación de diversos cultivos agrícolas.
  • 3. Parada 1 Qué es un Huerto Ecológico y objetivos para la ciudadanía de Añaza Nos encontramos ante un huerto urbano o ecológico, un espacio con mesas de cultivo o en macetas, en el que cultivamos de forma sostenible hortalizas y plantas aromáticas que luego disfrutaremos en la cocina. El huerto ecológico de Añaza con una extensión de 3.000 m² de parcela, tiene propósitos educativos, productivos y sociales que ayudan a fortalecer la integración y el trabajo en equipo, promueve hábitos de alimentación saludable y ayuda a la alimentación de personas y familias con desprotección social.
  • 4. Parada 2 Visita nuestro huerto ecológico y entérate de los beneficios: A lo largo de la visita diferentes guías estarán encantados de atenderte y explicarte los diferentes beneficios que posee nuestro huerto ecológico. ¿Sabías que un huerto urbano logra restablecer la biodiversidad y proporciona más calidad de vida? ¿Sabías que un huerto urbano logra mejorar la calidad del aire? y que logra reducir el riesgo de inundaciones? ¡Estaremos en la entrada del huerto para atenderte!
  • 5. Parada 3 ¿Cómo nos organizamos en las tareas del huerto? El huerto está dividido por parcelas en la que cada familia será la responsable de esa superficie, en ellas se cultivan diferentes tipos de hortalizas y plantas aromáticas tales como perejil, romero, hierbahuerto… También contamos con un grupo de animales de granja como son las gallinas que aparte de proveernos de huevos para nuestro consumo también utilizamos su excremento para el huerto, ya que es el abono orgánico que más nutrientes aporta a las plantas, pues es rico en minerales y proteínas.
  • 6. ¡Muchas gracias! Esperamos que la visita haya sido de tu agrado Y recuerda que... Llegó la hora de pensar en los beneficios que nos aporta un huerto urbano, hagamos de nuestras ciudades el pulmón de nuestro planeta! Participantes: Alumnos del Certificado de Profesionalidad de Educación e Interpretación Ambiental.
  • 7. ¡Muchas gracias! Esperamos que la visita haya sido de tu agrado Y recuerda que... Llegó la hora de pensar en los beneficios que nos aporta un huerto urbano, hagamos de nuestras ciudades el pulmón de nuestro planeta! Participantes: Alumnos del Certificado de Profesionalidad de Educación e Interpretación Ambiental.