SlideShare una empresa de Scribd logo
La Asociación de Desarrollo Sostenible de Pueblos Urbanos y
Rural(ADSOPUR),están difundiendo una nueva forma de
cultivar hortalizas, plantas importantes por su valor nutricional
en la alimentación diaria de las familias mas pobres en los
pueblos de San Juan De Lurigancho
Esta forma de
cultivar plantas se
conoce en el medio
agrícola como
Hidroponía, se
le conoce también
como “Cultivo Sin
Tierra”.
Es una forma de hacer agricultura, frente a las actuales condiciones sociales
de los grandes núcleos locales.
Contaminación del agua de Riego
Pobreza Urbana
Incremento Mundial
de los precios de los alimentos
Ventajas de la hidroponía
Permite aprovechar
productivamente pequeños
espacios de la vivienda.
Hace posible la producción de alimento de alta calidad
sanitaria y nutricional dentro de la misma vivienda.
Aumenta la oferta local de verduras en un
sector de bajo ingreso familiar.
Contribuye al incremento de la producción
nacional de hortalizas
Permite generar ingresos para auto financiar la
expansión de la huerta y para cubrir necesidades
básicas no satisfechas con el ingreso normal del (la) jefe
del hogar.
Promueve la participación de padres e hijos en tareas
productivas que benefician a todo el grupo familiar.
Hace posible el reciclaje,reuso y reducción de algunos desechos
Promueve la practica de aptitudes y valores de las personas
Incentiva, con bajos costos, la formación de pequeñas
empresas familiares.
Desventajas
 Los elevados
costos de
producción.
· El desconocimiento del sistema
hidropónico.
desconocimiento del manejo agronómico puede reducir
significativamente los rendimientos.
· La falta de experiencia en el
manejo de las soluciones nutritivas
Principales requerimientos:
Disponer de
un pequeño
espacio en la
vivienda
protegido contra posibles daños de
personas o animales
Dedicar 1 hora por día (por cada 10 metros cuadrados) al manejo y
cuidado de la huerta.
Dedicar por lo menos 72 horas para aprender los conocimientos
básicos para ser un buen cultivador de plantas por el método
hidropónico. La capacitación es a través del método “aprender
haciendo”.
Tener dedicacion,voluntad y constancia para la realización
de las labores de manejo en la huerta.
Establecer relaciones con vendedores (as) moviles o
estacionarios de verduras al detalle, y/
o estar dispuestos a vender directamente sus productos,
Las perdidas frecuentes de producto obtenido son un factor que desestimula mucho a
los (as) productores (as) principiantes y causa altos niveles de deserción.
Solido
Liquido
 Son diferentes elementos que
sirven para confinar o albergar el
sistema radicular
 Tener tamaño suficiente.
 Protección de factores
ambientales externos
 Ser económico
 Durable y resistente al sol, al
agua y sales
 Químicamente inerte.
DIMENSIONES:DIMENSIONES:
 Largo máximo 6 metros
 Ancho máximo 1 metro
 Profundidad de 5 y 20 cms
LA HIPERMEABILIZACIÓNLA HIPERMEABILIZACIÓN
 Protectoras en cemento, laminas galvanizada u hojalata.
ORIFICIO DE SALIDAS O DRENAJE:ORIFICIO DE SALIDAS O DRENAJE:
 Colocados en la parte más baja
SOPORTES :SOPORTES :
 De acuerdo al sistema y sustrato
ALMACIGO
Pequeño espacio
Germinación
Obtención de
Plántulas de Calidad
Cultivo Tipo de
siembra
Distancia
Entre
hieras
(cm)
Distancia
Entre
Semillas
(cm)
Profundidad
(cm)
Siembra a
Germinación
(Días)
Germinación
trasplante
(Días)
Trasplante.
a Cosecha
(Días)
Acelga Mixta 8 1 1.00 7 18-25 70
Apio Mixta 5 0.5 0.50 15 30-35 95
Beterraga Mixta 8 1 1.00 7 20-25 75
Lechuga Mixta 5 1 0.50 5 15-18 45
Tomate Mixta 8 1 1.00 7 18-22 65
Perejil Mixta 5 0.5 0.50 14 22-23 60
Pimiento Mixta 8 1 1.00 12 35-40 80
Albahaca Mixta 5 1 0.50 5 15-18 35
Rabanito Directa 8 5 1.50 5   40
Zanahoria Directa 8 10 0.50 7   100
Arveja Directa 12 10 3.00 5   90
Brócoli Almácigo 10 1 1.00 7 20-22 75
Berenjena Almácigo 8 1 1.00 10 20-25 75
Cebolla. Mixta 5 0.5 1.00 10 30-35 80
Col china Mixta 8 2 1.00 6 18-20 60
Espinaca Directa 5 2 1.00 8   75
Nabo Directa 8 2 1.00 5 15-18 45
Col Almácigo 10 1 1.00 7 20-22 75
Cuadro N0:
Características de las hortalizas y tipo de Siembra
Trabajar con
materiales disponibles
en la zona
Las esponjas ,son
buenos material inerte
Emplear semillas Certificadas
Muy importante:
Lavar arena gruesa
Desinfectar arena
lavada
Enjuagar con agua
limpia
Controlar la Temperatura,
Humedad y oxigenación
Tener un cuidado especial en el
desarrollo de las plántulas
¡GRACIAS A TODOS Y TODAS!
Tec. JUAN CHACON L. RPC :987-206120
chacon_2013@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
Fecamacho
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAjuanjofuro
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
José Daniel Rojas Alba
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Ramón Copa
 
Manual de hortalizas
Manual de hortalizasManual de hortalizas
Manual de hortalizas
Marco Antonio Orellana Tobar
 
Huertos organicos
Huertos organicosHuertos organicos
Huertos organicos210299
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicosCultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicos
mavicaher1408
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaCarol Daemon
 
Como hacer mi huerta
Como hacer mi huertaComo hacer mi huerta
Como hacer mi huerta
Sergio Lazarte
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
Karly Carrasco
 
Huerta Escolar.
Huerta Escolar.Huerta Escolar.
Huerta Escolar.
BlancaJths
 
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Valentina Arango P
 
cartilla-tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico
 cartilla-tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico cartilla-tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico
cartilla-tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico
lafilologa
 
Agricultura urbana.pptx sara
Agricultura urbana.pptx saraAgricultura urbana.pptx sara
Agricultura urbana.pptx saraSara Solano
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
innovadordocente
 

La actualidad más candente (20)

Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
 
Manual de hortalizas
Manual de hortalizasManual de hortalizas
Manual de hortalizas
 
Huertos organicos
Huertos organicosHuertos organicos
Huertos organicos
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
 
Cultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicosCultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicos
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Como hacer mi huerta
Como hacer mi huertaComo hacer mi huerta
Como hacer mi huerta
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Huerta Escolar.
Huerta Escolar.Huerta Escolar.
Huerta Escolar.
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica d
 
cartilla-tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico
 cartilla-tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico cartilla-tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico
cartilla-tecnica-agricultura-urbana-jardin-botanico
 
Agricultura urbana.pptx sara
Agricultura urbana.pptx saraAgricultura urbana.pptx sara
Agricultura urbana.pptx sara
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
 

Similar a Modulo i

Agricultura sustentable.pptx
Agricultura sustentable.pptxAgricultura sustentable.pptx
Agricultura sustentable.pptx
JorfranUrbina
 
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
SUSMAI
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
sinaymolina
 
Agriculturaurbana´
Agriculturaurbana´Agriculturaurbana´
Agriculturaurbana´sinaymolina
 
Verde al cubo
Verde al cuboVerde al cubo
Verde al cubo
Federico Nervi
 
la agricultura urbana
la agricultura urbana la agricultura urbana
la agricultura urbana
blancajhs
 
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarAdriana Rodriguez
 
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Mario Benavides
 
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Ana Castañeda
 
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarAdriana Rodriguez
 
Presentación1 (12
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12bjaneths
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
EDUARDOLOPEZ564
 
Huerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
Jose Alfredo Oliva
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
Neko Moyanson
 
Taller patios productivos 23 08-2016
Taller patios productivos 23 08-2016Taller patios productivos 23 08-2016
Taller patios productivos 23 08-2016
Nestor Rafael Perez Gonzalez
 
FAO Horticultura.pdf
FAO Horticultura.pdfFAO Horticultura.pdf
FAO Horticultura.pdf
JuanCarlosEscalerasM1
 
A as972s
A as972sA as972s
A as972s
A as972sA as972s
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
TimoteoBacilioMeyhue
 
Principios Del Metodo Biointensivo
Principios Del Metodo BiointensivoPrincipios Del Metodo Biointensivo
Principios Del Metodo Biointensivo
Sidney Linares
 

Similar a Modulo i (20)

Agricultura sustentable.pptx
Agricultura sustentable.pptxAgricultura sustentable.pptx
Agricultura sustentable.pptx
 
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Agriculturaurbana´
Agriculturaurbana´Agriculturaurbana´
Agriculturaurbana´
 
Verde al cubo
Verde al cuboVerde al cubo
Verde al cubo
 
la agricultura urbana
la agricultura urbana la agricultura urbana
la agricultura urbana
 
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
 
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
 
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
 
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
 
Presentación1 (12
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Huerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Taller patios productivos 23 08-2016
Taller patios productivos 23 08-2016Taller patios productivos 23 08-2016
Taller patios productivos 23 08-2016
 
FAO Horticultura.pdf
FAO Horticultura.pdfFAO Horticultura.pdf
FAO Horticultura.pdf
 
A as972s
A as972sA as972s
A as972s
 
A as972s
A as972sA as972s
A as972s
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
 
Principios Del Metodo Biointensivo
Principios Del Metodo BiointensivoPrincipios Del Metodo Biointensivo
Principios Del Metodo Biointensivo
 

Más de I. E. N° 171 - 1 "JUAN VELASCO ALVARADO"

Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tema y subtema
Tema y subtemaTema y subtema
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Alimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peruAlimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peru
I. E. N° 171 - 1 "JUAN VELASCO ALVARADO"
 
Las frutas descripcion
Las frutas   descripcionLas frutas   descripcion
Fascículo docente - secundaria - eg - 2013
Fascículo   docente - secundaria - eg - 2013Fascículo   docente - secundaria - eg - 2013
Fascículo docente - secundaria - eg - 2013
I. E. N° 171 - 1 "JUAN VELASCO ALVARADO"
 

Más de I. E. N° 171 - 1 "JUAN VELASCO ALVARADO" (20)

Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Tema y subtema
Tema y subtemaTema y subtema
Tema y subtema
 
Horario de reforzamiento
Horario de reforzamientoHorario de reforzamiento
Horario de reforzamiento
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Kiteducativo es
Kiteducativo esKiteducativo es
Kiteducativo es
 
Examen de arte primer año
Examen de arte   primer añoExamen de arte   primer año
Examen de arte primer año
 
Religion primer año
Religion   primer añoReligion   primer año
Religion primer año
 
Examen 4to año -arte
Examen 4to año    -arteExamen 4to año    -arte
Examen 4to año -arte
 
Comunicacion primaria - quinto grado
Comunicacion   primaria - quinto gradoComunicacion   primaria - quinto grado
Comunicacion primaria - quinto grado
 
Comunicacion cuarto año secundaria
Comunicacion   cuarto año secundariaComunicacion   cuarto año secundaria
Comunicacion cuarto año secundaria
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Alimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peruAlimentos originarios del peru
Alimentos originarios del peru
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Las frutas descripcion
Las frutas   descripcionLas frutas   descripcion
Las frutas descripcion
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Fascículo docente - secundaria - eg - 2013
Fascículo   docente - secundaria - eg - 2013Fascículo   docente - secundaria - eg - 2013
Fascículo docente - secundaria - eg - 2013
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Modulo i

  • 1. La Asociación de Desarrollo Sostenible de Pueblos Urbanos y Rural(ADSOPUR),están difundiendo una nueva forma de cultivar hortalizas, plantas importantes por su valor nutricional en la alimentación diaria de las familias mas pobres en los pueblos de San Juan De Lurigancho
  • 2. Esta forma de cultivar plantas se conoce en el medio agrícola como Hidroponía, se le conoce también como “Cultivo Sin Tierra”.
  • 3. Es una forma de hacer agricultura, frente a las actuales condiciones sociales de los grandes núcleos locales. Contaminación del agua de Riego Pobreza Urbana Incremento Mundial de los precios de los alimentos
  • 4. Ventajas de la hidroponía Permite aprovechar productivamente pequeños espacios de la vivienda.
  • 5. Hace posible la producción de alimento de alta calidad sanitaria y nutricional dentro de la misma vivienda.
  • 6. Aumenta la oferta local de verduras en un sector de bajo ingreso familiar.
  • 7. Contribuye al incremento de la producción nacional de hortalizas
  • 8. Permite generar ingresos para auto financiar la expansión de la huerta y para cubrir necesidades básicas no satisfechas con el ingreso normal del (la) jefe del hogar.
  • 9. Promueve la participación de padres e hijos en tareas productivas que benefician a todo el grupo familiar.
  • 10. Hace posible el reciclaje,reuso y reducción de algunos desechos
  • 11. Promueve la practica de aptitudes y valores de las personas
  • 12. Incentiva, con bajos costos, la formación de pequeñas empresas familiares.
  • 14. · El desconocimiento del sistema hidropónico.
  • 15. desconocimiento del manejo agronómico puede reducir significativamente los rendimientos.
  • 16. · La falta de experiencia en el manejo de las soluciones nutritivas
  • 17. Principales requerimientos: Disponer de un pequeño espacio en la vivienda
  • 18. protegido contra posibles daños de personas o animales
  • 19. Dedicar 1 hora por día (por cada 10 metros cuadrados) al manejo y cuidado de la huerta.
  • 20. Dedicar por lo menos 72 horas para aprender los conocimientos básicos para ser un buen cultivador de plantas por el método hidropónico. La capacitación es a través del método “aprender haciendo”.
  • 21. Tener dedicacion,voluntad y constancia para la realización de las labores de manejo en la huerta.
  • 22. Establecer relaciones con vendedores (as) moviles o estacionarios de verduras al detalle, y/ o estar dispuestos a vender directamente sus productos,
  • 23. Las perdidas frecuentes de producto obtenido son un factor que desestimula mucho a los (as) productores (as) principiantes y causa altos niveles de deserción.
  • 25.  Son diferentes elementos que sirven para confinar o albergar el sistema radicular  Tener tamaño suficiente.  Protección de factores ambientales externos  Ser económico  Durable y resistente al sol, al agua y sales  Químicamente inerte.
  • 26. DIMENSIONES:DIMENSIONES:  Largo máximo 6 metros  Ancho máximo 1 metro  Profundidad de 5 y 20 cms LA HIPERMEABILIZACIÓNLA HIPERMEABILIZACIÓN  Protectoras en cemento, laminas galvanizada u hojalata. ORIFICIO DE SALIDAS O DRENAJE:ORIFICIO DE SALIDAS O DRENAJE:  Colocados en la parte más baja SOPORTES :SOPORTES :  De acuerdo al sistema y sustrato
  • 27.
  • 29. Cultivo Tipo de siembra Distancia Entre hieras (cm) Distancia Entre Semillas (cm) Profundidad (cm) Siembra a Germinación (Días) Germinación trasplante (Días) Trasplante. a Cosecha (Días) Acelga Mixta 8 1 1.00 7 18-25 70 Apio Mixta 5 0.5 0.50 15 30-35 95 Beterraga Mixta 8 1 1.00 7 20-25 75 Lechuga Mixta 5 1 0.50 5 15-18 45 Tomate Mixta 8 1 1.00 7 18-22 65 Perejil Mixta 5 0.5 0.50 14 22-23 60 Pimiento Mixta 8 1 1.00 12 35-40 80 Albahaca Mixta 5 1 0.50 5 15-18 35 Rabanito Directa 8 5 1.50 5   40 Zanahoria Directa 8 10 0.50 7   100 Arveja Directa 12 10 3.00 5   90 Brócoli Almácigo 10 1 1.00 7 20-22 75 Berenjena Almácigo 8 1 1.00 10 20-25 75 Cebolla. Mixta 5 0.5 1.00 10 30-35 80 Col china Mixta 8 2 1.00 6 18-20 60 Espinaca Directa 5 2 1.00 8   75 Nabo Directa 8 2 1.00 5 15-18 45 Col Almácigo 10 1 1.00 7 20-22 75 Cuadro N0: Características de las hortalizas y tipo de Siembra
  • 30. Trabajar con materiales disponibles en la zona Las esponjas ,son buenos material inerte
  • 32. Muy importante: Lavar arena gruesa Desinfectar arena lavada Enjuagar con agua limpia
  • 34. Tener un cuidado especial en el desarrollo de las plántulas
  • 35. ¡GRACIAS A TODOS Y TODAS! Tec. JUAN CHACON L. RPC :987-206120 chacon_2013@yahoo.es