SlideShare una empresa de Scribd logo
Huesos
de la
Pierna
ELABORADO POR:
DAYRA LÓPEZ
Encontramos 8 huesos en las
piernas: 4 en cada pierna, que
son:
Fémur
Tibia
Peroné
Rótula
Los huesos de las extremidades inferiores están adaptados a soportar
peso y estabilizar la postura, así como para el movimiento de caminar
y correr.
1. Fémur
Entre la cabeza y los
trocánteres está el:
El extremo superior contiene
tres eminencias óseas:
El extremo inferior presenta
dos eminencias óseas:
Es el hueso interno de la pierna
y es un hueso largo.
El extremo superior es
voluminoso y presenta dos
eminencias óseas para
articularse con los cóndilos
femorales.
El extremo inferior forma el
maléolo interno o prominencia
interna del tobillo.
2. Tibia
Es el hueso externo de la pierna.
Prácticamente no soporta peso
y en él se insertan varios
músculos.
El extremo superior es la cabeza
del peroné y se articula con la
tibia lateral.
El extremo inferior es aplanado
y forma el maléolo externo o
prominencia externa del tobillo.
3. Peroné
Tibioperonea superior,
entre la tuberosidad
lateral (externa) de la
tibia y la cabeza del
peroné
Articulaciones de los huesos de la pierna
Tibioperonea inferior,
entre el extremo
inferior del peroné y el
extremo inferior de la
tibia; forma una unión
muy fuerte entre ambos
huesos
Tibioperonea
intermedia, a través de
la membrana interósea,
que es una membrana
fibrosa que une ambos
huesos
El movimiento de todas estas articulaciones es mínimo
Músculos que producen flexión o
anteversión:
Músculos que actúan sobre la articulación de la cadera
Músculos que producen extensión o
retroversión:
Llevan el fémur hacia
delante.
Entre ellos, destaca el
sartorio, el músculo más
largo del cuerpo.
Llevan el fémur hacia
atrás.
Por ejemplo, el músculo
glúteo mayor, que es el
mayor músculo del
cuerpo.
Músculos que producen abducción:
Alejan el fémur del cuerpo.
Destacan los músculos glúteos
mediano y mayor.
Músculos que producen aducción:
Acercan el fémur al cuerpo. Son los
músculos aductores.
Músculos que producen rotación medial:
Rotan el fémur hacia adentro.
Por ejemplo, los músculos glúteos
medianos y menor.
Músculos que producen rotación lateral:
Rotan el fémur hacia fuera.
Como los músculos aductores y el glúteo
mayor.
4. Rótula
Es el más grande de los huesos sesamoideos, que
son huesos pequeños que están incluidos en
tendones para poder incrementar la función de
palanca de los músculos.
La rótula está incluida en el tendón
rotuliano del músculo cuádriceps.
Es una articulación sinovial entre el extremo inferior del
fémur, la rótula y el extremo superior de la tibia.
Articulaciones de la rodilla
Las superficies articulares de los huesos
están en contacto entre sí y recubiertas de
cartílago, rodeadas por una cápsula fibrosa y
varios ligamentos.
En esta articulación hay dos
meniscos, varios ligamentos
y muchas bolsas sinoviales.
Músculos que producen flexión:
Disminuyen el ángulo entre las dos
partes de la articulación.
Por ejemplo, el músculo bíceps
femoral o crural.
Músculos que actúan sobre la articulación de la rodilla
Músculos que producen extensión:
Aumentan el ángulo entre las dos
partes de la articulación.
Por ejemplo, el músculo cuádriceps
femoral.
Al ser la articulación más grande de su cuerpo y una de las más complejas, es vulnerable a sufrir
lesiones. Como está formada de tantas partes, muchas cosas diferentes pueden desarreglarse.
Los desgarros de los meniscos están entre las lesiones de rodilla más comunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior  Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior
victorhtorrico61
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
Marcos González
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Arteria subclavia derecha
Arteria subclavia derechaArteria subclavia derecha
Arteria subclavia derecha
Arely Hernandez
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
MZ_ ANV11L
 
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferiorArticulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferior
Violeta Paola Saavedra Olivos
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
Fernando Ortega Guevara
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
Pablo Mochila
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
Francis Ojeda - Universidad de Carabobo
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
Brenda Gdrrama Jrz
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Cristian Andres Condori Cruz
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Ricardo Diez
 
Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
Daniel Contreras Sánchez
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
Fernando Bacca
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Oscar Orduña
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Irene Vicencio
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 

La actualidad más candente (20)

Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior  Clase de osteología de miembro superior e inferior
Clase de osteología de miembro superior e inferior
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Arteria subclavia derecha
Arteria subclavia derechaArteria subclavia derecha
Arteria subclavia derecha
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
 
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferiorArticulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferior
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Anatomia de codo
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 

Similar a Huesos de la pierna

Aparato locomotor juan
Aparato locomotor juanAparato locomotor juan
Aparato locomotor juan
AnaMariaMADRID
 
Huesos
HuesosHuesos
Miologia
MiologiaMiologia
J. MiologíA
J. MiologíAJ. MiologíA
J. MiologíA
Luciana Yohai
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
terezazavala
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRez
anamariavergara
 
Musculo esqueletico feb 2013
Musculo esqueletico  feb 2013Musculo esqueletico  feb 2013
Musculo esqueletico feb 2013
takeda19
 
Huesos
HuesosHuesos
Cono tema 3
Cono tema 3Cono tema 3
Anatomía ósea
Anatomía óseaAnatomía ósea
Anatomía ósea
Emagister
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
bettyguerrero
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
SIU - SENA
 
Extremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-HugoExtremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-Hugo
Gary Burgos
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Isis Cruz
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criado
craentredosrios
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
craentredosrios
 
Músculos de la cabeza resumen
Músculos de la cabeza resumenMúsculos de la cabeza resumen
Músculos de la cabeza resumen
jesus martin rojas
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
Jhoan Garcia
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
Alejandro Lopez
 
Huesos
HuesosHuesos

Similar a Huesos de la pierna (20)

Aparato locomotor juan
Aparato locomotor juanAparato locomotor juan
Aparato locomotor juan
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
J. MiologíA
J. MiologíAJ. MiologíA
J. MiologíA
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRez
 
Musculo esqueletico feb 2013
Musculo esqueletico  feb 2013Musculo esqueletico  feb 2013
Musculo esqueletico feb 2013
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Cono tema 3
Cono tema 3Cono tema 3
Cono tema 3
 
Anatomía ósea
Anatomía óseaAnatomía ósea
Anatomía ósea
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Extremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-HugoExtremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-Hugo
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criado
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
 
Músculos de la cabeza resumen
Músculos de la cabeza resumenMúsculos de la cabeza resumen
Músculos de la cabeza resumen
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Huesos de la pierna

  • 2. Encontramos 8 huesos en las piernas: 4 en cada pierna, que son: Fémur Tibia Peroné Rótula Los huesos de las extremidades inferiores están adaptados a soportar peso y estabilizar la postura, así como para el movimiento de caminar y correr.
  • 3. 1. Fémur Entre la cabeza y los trocánteres está el: El extremo superior contiene tres eminencias óseas: El extremo inferior presenta dos eminencias óseas:
  • 4. Es el hueso interno de la pierna y es un hueso largo. El extremo superior es voluminoso y presenta dos eminencias óseas para articularse con los cóndilos femorales. El extremo inferior forma el maléolo interno o prominencia interna del tobillo. 2. Tibia Es el hueso externo de la pierna. Prácticamente no soporta peso y en él se insertan varios músculos. El extremo superior es la cabeza del peroné y se articula con la tibia lateral. El extremo inferior es aplanado y forma el maléolo externo o prominencia externa del tobillo. 3. Peroné
  • 5.
  • 6. Tibioperonea superior, entre la tuberosidad lateral (externa) de la tibia y la cabeza del peroné Articulaciones de los huesos de la pierna Tibioperonea inferior, entre el extremo inferior del peroné y el extremo inferior de la tibia; forma una unión muy fuerte entre ambos huesos Tibioperonea intermedia, a través de la membrana interósea, que es una membrana fibrosa que une ambos huesos El movimiento de todas estas articulaciones es mínimo
  • 7. Músculos que producen flexión o anteversión: Músculos que actúan sobre la articulación de la cadera Músculos que producen extensión o retroversión: Llevan el fémur hacia delante. Entre ellos, destaca el sartorio, el músculo más largo del cuerpo. Llevan el fémur hacia atrás. Por ejemplo, el músculo glúteo mayor, que es el mayor músculo del cuerpo.
  • 8. Músculos que producen abducción: Alejan el fémur del cuerpo. Destacan los músculos glúteos mediano y mayor. Músculos que producen aducción: Acercan el fémur al cuerpo. Son los músculos aductores.
  • 9. Músculos que producen rotación medial: Rotan el fémur hacia adentro. Por ejemplo, los músculos glúteos medianos y menor. Músculos que producen rotación lateral: Rotan el fémur hacia fuera. Como los músculos aductores y el glúteo mayor.
  • 10.
  • 11. 4. Rótula Es el más grande de los huesos sesamoideos, que son huesos pequeños que están incluidos en tendones para poder incrementar la función de palanca de los músculos. La rótula está incluida en el tendón rotuliano del músculo cuádriceps.
  • 12. Es una articulación sinovial entre el extremo inferior del fémur, la rótula y el extremo superior de la tibia. Articulaciones de la rodilla Las superficies articulares de los huesos están en contacto entre sí y recubiertas de cartílago, rodeadas por una cápsula fibrosa y varios ligamentos. En esta articulación hay dos meniscos, varios ligamentos y muchas bolsas sinoviales.
  • 13. Músculos que producen flexión: Disminuyen el ángulo entre las dos partes de la articulación. Por ejemplo, el músculo bíceps femoral o crural. Músculos que actúan sobre la articulación de la rodilla Músculos que producen extensión: Aumentan el ángulo entre las dos partes de la articulación. Por ejemplo, el músculo cuádriceps femoral.
  • 14. Al ser la articulación más grande de su cuerpo y una de las más complejas, es vulnerable a sufrir lesiones. Como está formada de tantas partes, muchas cosas diferentes pueden desarreglarse. Los desgarros de los meniscos están entre las lesiones de rodilla más comunes.