SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 1
INSTRUCTIVO DE INSPECCION PARA DETECTAR
DEFECTOS TIPICOS TUBERIA HDPE KDR PARED
ESTRUCTURADA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 2
INSTRUCTIVO PARA LA INSPECCION VISUAL DE TUBERIA KDR
Tubos Pared estructurada (Perfil PR), Unión Electrofusión Integrada
El objetivo del presente texto es el de dar las instrucciones correspondientes para la
realización del proceso de Control Primario al final de la etapa de conformación de las
tuberías Krah de pared perfilada (perfil PR) con juntas de electrofusión integradas.
Inmediatamente después del desmandrilado de cada tubería, el maquinista y/o su
ayudante deberán inspeccionar la misma en búsqueda de alguno de los siguientes
defectos:
Defectos Dimensionales
D1: Longitud Incorrecta de Tubo
D2: Altura Incorrecta de Costilla
D3: Espesor Incorrecto de Espiga
D4: Espesor Incorrecto de Campana
Defectos en Costillas
C1: Paso Irregular de Costilla
C2: Costilla Ampollada
C3: Costilla Colapsada
C4: Discontinuidad de la Costilla
C5: Mala Terminación de la Costilla
C6: Falta de Material en Costilla
C7: Costilla Escamada
Defectos en Liner
L1: Bandas Negras en el Interior
L2: Fisura de Liner en Transición Espiga-Cuerpo
L3: Traslape de Liner Defectuoso
L4: Traslape de Liner Abierto
L5: Desprendimiento de Liner
L6: Traslape de Liner Corrido
Defectos Superficie Interior Tubo
I1: Oquedades en Superficie Interior Campana
I2: Ranuras o Manchas en Transición Campana-Cuerp
OBJETIVO
PROCEDIMIENTO
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 3
I3: Manchas Negras Irregulares
I4: Marcas de Frio
I5: Líneas Negras
I6: Marcas del Core Tube
Defectos Superficie Exterior Tubo
E1: Oquedades en Superficie Exterior Campana
E2: Oquedadaes en Superficie Exterior Espiga
E3: Deformación Espiga
E4 Rayas en superficie exterior del liner
Defectos en la Fijacion de la Resistencia
R1: Grampa no adecuada
R2: Disposición de la banda de resistencias no adecuada
R3: Disposición de la grampa no adecuada
Cada uno de estos defectos (su descripción, la posible causa de su origen, la
posibilidad de reparación del mismo y los criterios de aptitud o no del tubo cuando
lo presente) se detallan en las páginas siguientes.
En caso de hallar uno o más defectos, el maquinista o su ayudante deberán
registrar su/s código/s en la superficie interior del caño inspeccionado,extremo
campana. Asismismo, el maquinista deberá registrar el defecto en su propio
control de producción por turno, con el fin de tomar las medidas correctivas que
correspondan para evitar la repetición del defecto en los tubos siguientes.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 4
LONGITUD INCORRECTA DE TUBERÍA
D1MODO DE DETECCIÓN: Medición con Cinta
Métrica.
DESCRIPCIÓN: La longitud total de la tubería l0 (sin contar la campana) no
coincide con el valor nominal especificado
POSIBLES CAUSAS: Se suspendió la conformación del cuerpo,
comenzando la espiga, antes de tiempo en la etapa de
conformación del tubo.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 5
ALTURA INCORRECTA DE COSTILLA
D2 MODO DE DETECCIÓN: Pie de metro
DESCRIPCIÓN: El valor h’ de la altura de la costilla es inferior al valor
nominal del perfil de pared teórico.
POSIBLES CAUSAS:
1.- Ovalización excesiva, colapso o inmersión en el espesor de liner del
core tube
2.- Espesor de costilla (S4) inferior al nominal del perfil de pared.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
h’
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 6
DIAMETRO INCORRECTO DE ESPIGA
D3 MODO DE DETECCIÓN: cinta metrica
DESCRIPCIÓN: Los valores del diámetro de la espiga son inferiores o
superiores al valor nominal.y no conservan la relación (gap) con la
campana.
POSIBLES CAUSAS:
1.- Torneado de la espiga a una temperatura incorrecta
2.- Herramienta de torneado defectuosa o gastada
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 7
DIAMETRO INCORRECTO DE CAMPANA
D4 MODO DE DETECCIÓN: Cinta metrica
DESCRIPCIÓN: El valores del diametro de la campana es inferior al valor
nominal.y no guarda relación(gap) con el diámetro de la espiga.
POSIBLES CAUSAS:
1.- Torneado de la campana a una temperatura incorrecta
2.- Herramienta de torneado defectuosa o gastada
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 8
PASO IRREGULAR DE COSTILLA
C1 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN:
Discontinuidad en la distancia entre corrugas a lo largo del tubo.
POSIBLES CAUSAS:
Aumento de la velocidad del core tube en la fase de conformación a partir
del cambio de rollo por uno de peso distinto.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 9
COSTILLA AMPOLLADA
C2 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN:
Superficie exterior de la costilla con ampollas e irregularidades.
POSIBLES CAUSAS:
Que el core tube se encuentre con humedad en el momento de la
conformación del tubo o se haya manchado con aceite .
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Raspado y aporte de material
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 10
COSTILLA COLAPSADA
C3 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN:
Cambio de forma de la costilla por colapso del Core Tube
POSIBLES CAUSAS:
1.- Temperatura del mandril demasiado alta
2.- Velocidad de inserción de core tube baja
3.- Baja rigidez anular del core tube a 180°C
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 11
DISCONTINUIDAD DE LA COSTILLA
C4 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN:
Zonas con costilla faltante.
POSIBLES CAUSAS:
Empalme de corrugado fallido, corte del corrugado en el sistema que lo
tracciona
TUBO APTO:
NUNCA
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Agregado costilla faltante con soldadura por aporte .
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 12
MALA TERMINACIÓN DE LA COSTILLA
C5 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN:
Discontinuidad en el aspecto de la costilla
POSIBLES CAUSAS:
Mal empalme del core tube.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Soldadura por aporte
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 13
FALTA DE MATERIAL EN COSTILLA
C6 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Zonas de la costilla con bajo recubrimiento del core tube
con material de PEAD.
POSIBLES CAUSAS: Diferencias de presión en la máquina
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Soldadura de Aporte
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 14
COSTILLA ESCAMADA
C7 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: La superficie exterior de la costilla presenta irregularidades
y no es lisa.
POSIBLES CAUSAS:
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: SIN REPARACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 15
BANDAS NEGRAS EN EL INTERIOR
L1 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN:
Presencia de bandas negras en la superficie interior del liner coextruido en
amarillo (u otro color).
POSIBLES CAUSAS:
Interrupción de energía en el coextruder por problemas eléctricos o por
acción de algún control
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: SIN REPARACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 16
FISURA LINER EN TRANSICIÓN ESPIGA-
CUERPO
L2 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN:
Fisura radial profunda o pasante en la zona de transición liner-espiga.
POSIBLES CAUSAS:
Puede ser generada por el operador al finalizar el tubo cuando se frena
manualmente el corrugado.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con PEAD y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 17
TRASLAPE DE LINER DEFECTUOSO
L3 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Hendidura radial continua, con o sin presencia de material
negro.
POSIBLES CAUSAS: Regulación incorrecta del liner en el momento de la
conformación.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con material de PEAD y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 18
TRASLAPE LINER ABIERTO
L4 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Apertura radial del liner, dejando pasar la luz
POSIBLES CAUSAS: Traslape de liner insuficiente
TUBO APTO:
NO
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se aceptan reparaciones
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 19
DESPRENDIMIENTO DEL LINER
L5 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Desprendimiento localizado del material del liner.
POSIBLES CAUSAS: Desmandrilado incorrecto (quedando material
adherido al mandril)
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 20
TRASLAPE LINER CORRIDO
L6 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Desfasaje entre la ubicación del solape del liner y la de la
costilla, dejando ver el traslape a simple vista
POSIBLES CAUSAS: Velocidad del core tube en exceso o defecto en
relación con la velocidad del liner en el proceso de conformación del tubo.
TUBO APTO:
NO
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 21
OQUEDADES EN CAMPANA
I1 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Presencia de huecos en la campana que pudieran afectar
la colocación de la resistencia .
POSIBLES CAUSAS: Aire alojado en la campana, baja presión del cassette.
TUBO APTO:
NO
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 22
RANURAS O MANCHAS EN TRANSICIÓN CAMPANA-
CUERPO
I2 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Ranuras radiales profundas en la zona de transición entre
la campana y el cuerpo del tubo. (factible de reparar,no más de 2 ,y solo al
inicio del cuerpo donde el espesor es considerablemente mayor )
POSIBLES CAUSAS:
1.- Disposición incorrecta del liner en el momento de conformar la
campana
2.- Presión insuficiente del cassette.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 23
MANCHAS NEGRAS IRREGULARES
I3 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Manchas negras irregulares no radiales en el interior del
tubo.
POSIBLES CAUSAS: Raspado excesivo luego de reparar con pistola de
aporte.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 24
MARCAS DE FRIO
I4 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Rugosidad o depresión localizada, radial o no, con marcas
en relieve y depresión.
POSIBLES CAUSAS: Diferencia térmica importante entre el material de
PEAD que sale del extruder y la superficie del mandril.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 25
LINEAS NEGRAS
I5 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Líneas negras continuas radiales, sin hendiduras, en el
interior del tubo.
POSIBLES CAUSAS: Presión en una zona incorrecta del coretube.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 26
MARCAS DEL CORE TUBE
I6 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Invasión del core tube dentro del espesor del liner, con
clara visualización del corrugado desde la superficie interna del tubo.
POSIBLES CAUSAS: temperatura del mandril muy alta.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 27
OQUEDADES SUPERFICIE EXTERIOR CAMPANA
E1 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Presencia de oquedades o huecos en la superficie externa
de la campana.
POSIBLES CAUSAS: Aire alojado en el momento del la conformación, ya
sea por no evacuarlo correctamente mediante pinchazos o presión
insuficiente del cassette.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 28
OQUEDADES SUPERFICIE EXTERIOR ESPIGA
E2 MODO DE DETECCIÓN: Inspección
Visual
DESCRIPCIÓN: Presencia de oquedades o huecos en la superficie externa
de la espiga.
POSIBLES CAUSAS: Aire generado en el momento de fabricación de la
espiga y que no se extrajo totalmente.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 29
DEFORMACIÓN ESPIGA
E3
DESCRIPCIÓN: Deformación de la forma de la espiga (comúnmente se
visualiza un arco cóncavo en la superficie torneada).
POSIBLES CAUSAS:
1.- Torneado de la espiga a muy alta temperatura
2.- Desgaste de la herramienta utilizada para el frezado, incrementando la
temperatura del material por rozamiento.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 30
ASPECTO EXTERIOR LINER
E4
DESCRIPCIÓN: LINEAS,RAYAS U OTROS DEFECTOS EN EL LINER
POSIBLES CAUSAS:
1.- Acumulacion de material degradado en la salida de las herramientas
2.- Rebabas en la herramienta o lo elementos por donde corre el liner.
TUBO APTO:
Evaluación Técnica
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: No se puede reparar
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 31
FIJACION DE LA RESISTENCIA
R1
DESCRIPCIÓN: 1.-Grampa no adecuada
2.-Disposición de las grampas no adecuada.
POSIBLES CAUSAS:
1.-Mal operación ,se debe usar la grampa original , la alternativa es solo
para emergencias y su uso debe ser debidamente autorizado y registrado
en planillas de producción.
TUBO APTO:
NO
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Retirar resistencia y fijar nuevamente.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 32
FIJACION DE LA RESISTENCIA
R2
DESCRIPCIÓN: 1.-Dispocision de la banda de resistencia demasiado afuera
de la campana
POSIBLES CAUSAS:
1.-Mal ajuste del fijador de resistencias.
TUBO APTO:
NO
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Retirar resistencia y fijar nuevamente.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008
REFERENCIA:
P-PRO-02
REVISIÓN N° 1
11.03.2015
PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA
ESTRUCTURADA
Página 33
FIJACION DE LA RESISTENCIA
R3
DESCRIPCIÓN: 1..-Disposición de las grampas no adecuada.
POSIBLES CAUSAS:
1.- Mala posición de la pistola neumática durante el engrampado.
TUBO APTO:
NO
TUBO SUBESTANDAR:
NO
REPARACIÓN: Retirar resistencia y fijar nuevamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Diego Ayala
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaOder Moretta
 
Hdpe fusion
Hdpe fusionHdpe fusion
Hdpe fusion
Maycol Sanchez
 
Dossier de calidad
Dossier de calidadDossier de calidad
Dossier de calidad
Mario Ticona
 
Catalogo completo soportes_tuberia
Catalogo completo soportes_tuberiaCatalogo completo soportes_tuberia
Catalogo completo soportes_tuberia
openmind56
 
ECDA
ECDAECDA
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
Jorge Luis Santos Pintado
 
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Edgar Quispe
 
Manual tecnico-tuberia-hdpe-mineria-e-industria.-rev-0
Manual tecnico-tuberia-hdpe-mineria-e-industria.-rev-0Manual tecnico-tuberia-hdpe-mineria-e-industria.-rev-0
Manual tecnico-tuberia-hdpe-mineria-e-industria.-rev-0
wramosp
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro
 
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing SteelWPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
Rafael Pérez-García
 
Formato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
Formato Para Reportes De Soldadura AaaaaaaaaaaFormato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
Formato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
gueste24d062
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
Xavier Nolasco
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Sicea Ingenieria
 
Aceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogoAceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogo
Raul Orellana Palomino
 
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragshaPlan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Alejandro Castro Arroyo
 
210 wc-4.8
210 wc-4.8210 wc-4.8
210 wc-4.8
Alfonso Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
 
Hdpe fusion
Hdpe fusionHdpe fusion
Hdpe fusion
 
Dossier de calidad
Dossier de calidadDossier de calidad
Dossier de calidad
 
Catalogo completo soportes_tuberia
Catalogo completo soportes_tuberiaCatalogo completo soportes_tuberia
Catalogo completo soportes_tuberia
 
ECDA
ECDAECDA
ECDA
 
B31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de procesoB31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de proceso
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
 
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)Ut   procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
Ut procedimiento uniones termofusionadas - asme b31.3 - asme v (1)
 
Manual tecnico-tuberia-hdpe-mineria-e-industria.-rev-0
Manual tecnico-tuberia-hdpe-mineria-e-industria.-rev-0Manual tecnico-tuberia-hdpe-mineria-e-industria.-rev-0
Manual tecnico-tuberia-hdpe-mineria-e-industria.-rev-0
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
 
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
 
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing SteelWPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
 
Formato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
Formato Para Reportes De Soldadura AaaaaaaaaaaFormato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
Formato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
 
Aceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogoAceros arequipa-catalogo
Aceros arequipa-catalogo
 
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragshaPlan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
 
Formato liquidos penetrantes
Formato liquidos penetrantesFormato liquidos penetrantes
Formato liquidos penetrantes
 
210 wc-4.8
210 wc-4.8210 wc-4.8
210 wc-4.8
 

Destacado

soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
César Serrano Bartual
 
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Jo Padilha
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Dis elem 03 fatiga
Dis elem 03 fatigaDis elem 03 fatiga
Dis elem 03 fatigaroteriv
 
Análisis destructivos y no destructivos
Análisis destructivos y no destructivosAnálisis destructivos y no destructivos
Análisis destructivos y no destructivos
Arturo Cancino
 
Microcopia Electronica
Microcopia ElectronicaMicrocopia Electronica
Microcopia Electronicascss
 
Wequips - CeTeau Geosinteticos Mineria (Spanish)
Wequips - CeTeau Geosinteticos Mineria (Spanish)Wequips - CeTeau Geosinteticos Mineria (Spanish)
Wequips - CeTeau Geosinteticos Mineria (Spanish)
Wequips
 
Curso mei 501 trazado de calderería
Curso mei 501   trazado de caldereríaCurso mei 501   trazado de calderería
Curso mei 501 trazado de caldereríaProcasecapacita
 
Norma dvs
Norma dvsNorma dvs
soldadura Fusión
soldadura  Fusión soldadura  Fusión
soldadura Fusión
Zimmerman Lively
 
Fractura fragil
Fractura fragilFractura fragil
Fractura fragilborre287
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaalcicalle
 
Niveles freaticos
Niveles freaticosNiveles freaticos
Niveles freaticos
Pedro Lomeli
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
juan
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
thadarova
 
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivosDiapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Jaime Martínez Verdú
 

Destacado (20)

soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
 
Pead o hdpe
Pead o hdpePead o hdpe
Pead o hdpe
 
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Dis elem 03 fatiga
Dis elem 03 fatigaDis elem 03 fatiga
Dis elem 03 fatiga
 
Análisis destructivos y no destructivos
Análisis destructivos y no destructivosAnálisis destructivos y no destructivos
Análisis destructivos y no destructivos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Microcopia Electronica
Microcopia ElectronicaMicrocopia Electronica
Microcopia Electronica
 
Wequips - CeTeau Geosinteticos Mineria (Spanish)
Wequips - CeTeau Geosinteticos Mineria (Spanish)Wequips - CeTeau Geosinteticos Mineria (Spanish)
Wequips - CeTeau Geosinteticos Mineria (Spanish)
 
Curso mei 501 trazado de calderería
Curso mei 501   trazado de caldereríaCurso mei 501   trazado de calderería
Curso mei 501 trazado de calderería
 
Norma dvs
Norma dvsNorma dvs
Norma dvs
 
soldadura Fusión
soldadura  Fusión soldadura  Fusión
soldadura Fusión
 
Fractura fragil
Fractura fragilFractura fragil
Fractura fragil
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
 
Spm
SpmSpm
Spm
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Niveles freaticos
Niveles freaticosNiveles freaticos
Niveles freaticos
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
 
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivosDiapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
 

Similar a I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared estructurada

Producción I - Completamiento
Producción I - CompletamientoProducción I - Completamiento
Producción I - Completamiento
None
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
EnriqueT5
 
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructurada
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructuradaI-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructurada
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructurada
Daniel Castillo
 
Segemind reg-cc-034 informe de control de calidad
Segemind reg-cc-034 informe de control de calidadSegemind reg-cc-034 informe de control de calidad
Segemind reg-cc-034 informe de control de calidad
Alex Ivan Gutierrez Chavez
 
Planos puente peñas.pdf
Planos puente peñas.pdfPlanos puente peñas.pdf
Planos puente peñas.pdf
JaimeAndresUrrutia
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Danfer De la Cruz
 
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptxEQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
Luisiñho Coba
 
Troqueles presentacion hector diaz salgado
Troqueles presentacion hector diaz salgadoTroqueles presentacion hector diaz salgado
Troqueles presentacion hector diaz salgado
Hector Diaz
 
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquidaGuia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
SistemadeEstudiosMed
 
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
victorhugo12356546112
 
Especializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidadEspecializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidad
ITMA Materials Technology
 
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidadP cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
Daniel Castillo
 
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
P-CAL-01 (3)  inspeccion y control de calidadP-CAL-01 (3)  inspeccion y control de calidad
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
Daniel Castillo
 
Procedimiento de elaboracion torres de enfriamiento
Procedimiento de elaboracion torres de enfriamientoProcedimiento de elaboracion torres de enfriamiento
Procedimiento de elaboracion torres de enfriamiento
Carlos Roberto Perez Fernandez
 
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
Magnus Fernandez
 
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADOTUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
popeyeees2
 
Pcm.r9 13 rev.0
Pcm.r9 13 rev.0Pcm.r9 13 rev.0
Pcm.r9 13 rev.0
Erick Castro
 
Manual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc riblocManual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc ribloc
EDGARDBALDARRAGO1
 
Norma sumideros
Norma sumiderosNorma sumideros
Norma sumideros
angiemoren18
 
Turbina pelton
Turbina peltonTurbina pelton
Turbina pelton
brendasaratunquarana
 

Similar a I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared estructurada (20)

Producción I - Completamiento
Producción I - CompletamientoProducción I - Completamiento
Producción I - Completamiento
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
 
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructurada
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructuradaI-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructurada
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructurada
 
Segemind reg-cc-034 informe de control de calidad
Segemind reg-cc-034 informe de control de calidadSegemind reg-cc-034 informe de control de calidad
Segemind reg-cc-034 informe de control de calidad
 
Planos puente peñas.pdf
Planos puente peñas.pdfPlanos puente peñas.pdf
Planos puente peñas.pdf
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
 
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptxEQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
 
Troqueles presentacion hector diaz salgado
Troqueles presentacion hector diaz salgadoTroqueles presentacion hector diaz salgado
Troqueles presentacion hector diaz salgado
 
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquidaGuia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
Guia 2. Tablas y graficos del Tema 1 Flujo en fase liquida
 
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
 
Especializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidadEspecializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidad
 
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidadP cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
 
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
P-CAL-01 (3)  inspeccion y control de calidadP-CAL-01 (3)  inspeccion y control de calidad
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
 
Procedimiento de elaboracion torres de enfriamiento
Procedimiento de elaboracion torres de enfriamientoProcedimiento de elaboracion torres de enfriamiento
Procedimiento de elaboracion torres de enfriamiento
 
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
 
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADOTUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
 
Pcm.r9 13 rev.0
Pcm.r9 13 rev.0Pcm.r9 13 rev.0
Pcm.r9 13 rev.0
 
Manual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc riblocManual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc ribloc
 
Norma sumideros
Norma sumiderosNorma sumideros
Norma sumideros
 
Turbina pelton
Turbina peltonTurbina pelton
Turbina pelton
 

Más de Daniel Castillo

RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientasRP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
Daniel Castillo
 
RP-RHU-01-03 (2) entrega epp
RP-RHU-01-03 (2) entrega eppRP-RHU-01-03 (2) entrega epp
RP-RHU-01-03 (2) entrega epp
Daniel Castillo
 
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporaciónRP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
Daniel Castillo
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
Daniel Castillo
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
Daniel Castillo
 
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisaRP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
Daniel Castillo
 
RP-PRO-02-03 (4) producción en proceso tuberia estructurada
RP-PRO-02-03 (4) producción en proceso tuberia estructuradaRP-PRO-02-03 (4) producción en proceso tuberia estructurada
RP-PRO-02-03 (4) producción en proceso tuberia estructurada
Daniel Castillo
 
RP-PRO-02-02 (4) ficha de parametros de tuberia estructura
RP-PRO-02-02 (4) ficha de parametros de tuberia estructuraRP-PRO-02-02 (4) ficha de parametros de tuberia estructura
RP-PRO-02-02 (4) ficha de parametros de tuberia estructura
Daniel Castillo
 
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdrRP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
Daniel Castillo
 
RP-PRO-01-01 programa de produccion (1)
RP-PRO-01-01 programa de produccion (1)RP-PRO-01-01 programa de produccion (1)
RP-PRO-01-01 programa de produccion (1)
Daniel Castillo
 
RP-MAN-01-04 (2) bitacora de grua horquilla
RP-MAN-01-04 (2) bitacora de grua horquillaRP-MAN-01-04 (2) bitacora de grua horquilla
RP-MAN-01-04 (2) bitacora de grua horquilla
Daniel Castillo
 
RP-MAN-01-03 (1) status trabajos realizados
RP-MAN-01-03 (1) status trabajos realizadosRP-MAN-01-03 (1) status trabajos realizados
RP-MAN-01-03 (1) status trabajos realizados
Daniel Castillo
 
RP-MAN-01-02 (1) solicitud de mantenimiento
RP-MAN-01-02 (1) solicitud de mantenimientoRP-MAN-01-02 (1) solicitud de mantenimiento
RP-MAN-01-02 (1) solicitud de mantenimiento
Daniel Castillo
 
RP-LOG-01-05 listado toma de inventarios (3)
RP-LOG-01-05 listado toma de inventarios (3)RP-LOG-01-05 listado toma de inventarios (3)
RP-LOG-01-05 listado toma de inventarios (3)
Daniel Castillo
 
RP-LOG-01-03 (1) vale de salida
RP-LOG-01-03 (1) vale de salidaRP-LOG-01-03 (1) vale de salida
RP-LOG-01-03 (1) vale de salida
Daniel Castillo
 
RP-LOG-01-01 (1) guia de recepcion manager
RP-LOG-01-01 (1) guia de recepcion managerRP-LOG-01-01 (1) guia de recepcion manager
RP-LOG-01-01 (1) guia de recepcion manager
Daniel Castillo
 
RP-GGE-03-01 (2) acciones preventivas y correctivas
RP-GGE-03-01 (2) acciones preventivas y correctivasRP-GGE-03-01 (2) acciones preventivas y correctivas
RP-GGE-03-01 (2) acciones preventivas y correctivas
Daniel Castillo
 
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
Daniel Castillo
 
RP-GCO-01-07 (1) orden de carga
RP-GCO-01-07 (1) orden de cargaRP-GCO-01-07 (1) orden de carga
RP-GCO-01-07 (1) orden de carga
Daniel Castillo
 
RP-GCO-01-02 (1) ficha de cliente
RP-GCO-01-02 (1) ficha de clienteRP-GCO-01-02 (1) ficha de cliente
RP-GCO-01-02 (1) ficha de cliente
Daniel Castillo
 

Más de Daniel Castillo (20)

RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientasRP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
 
RP-RHU-01-03 (2) entrega epp
RP-RHU-01-03 (2) entrega eppRP-RHU-01-03 (2) entrega epp
RP-RHU-01-03 (2) entrega epp
 
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporaciónRP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
 
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisaRP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
RP-PRO-03-02 (5) ficha parametros tubería lisa
 
RP-PRO-02-03 (4) producción en proceso tuberia estructurada
RP-PRO-02-03 (4) producción en proceso tuberia estructuradaRP-PRO-02-03 (4) producción en proceso tuberia estructurada
RP-PRO-02-03 (4) producción en proceso tuberia estructurada
 
RP-PRO-02-02 (4) ficha de parametros de tuberia estructura
RP-PRO-02-02 (4) ficha de parametros de tuberia estructuraRP-PRO-02-02 (4) ficha de parametros de tuberia estructura
RP-PRO-02-02 (4) ficha de parametros de tuberia estructura
 
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdrRP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
 
RP-PRO-01-01 programa de produccion (1)
RP-PRO-01-01 programa de produccion (1)RP-PRO-01-01 programa de produccion (1)
RP-PRO-01-01 programa de produccion (1)
 
RP-MAN-01-04 (2) bitacora de grua horquilla
RP-MAN-01-04 (2) bitacora de grua horquillaRP-MAN-01-04 (2) bitacora de grua horquilla
RP-MAN-01-04 (2) bitacora de grua horquilla
 
RP-MAN-01-03 (1) status trabajos realizados
RP-MAN-01-03 (1) status trabajos realizadosRP-MAN-01-03 (1) status trabajos realizados
RP-MAN-01-03 (1) status trabajos realizados
 
RP-MAN-01-02 (1) solicitud de mantenimiento
RP-MAN-01-02 (1) solicitud de mantenimientoRP-MAN-01-02 (1) solicitud de mantenimiento
RP-MAN-01-02 (1) solicitud de mantenimiento
 
RP-LOG-01-05 listado toma de inventarios (3)
RP-LOG-01-05 listado toma de inventarios (3)RP-LOG-01-05 listado toma de inventarios (3)
RP-LOG-01-05 listado toma de inventarios (3)
 
RP-LOG-01-03 (1) vale de salida
RP-LOG-01-03 (1) vale de salidaRP-LOG-01-03 (1) vale de salida
RP-LOG-01-03 (1) vale de salida
 
RP-LOG-01-01 (1) guia de recepcion manager
RP-LOG-01-01 (1) guia de recepcion managerRP-LOG-01-01 (1) guia de recepcion manager
RP-LOG-01-01 (1) guia de recepcion manager
 
RP-GGE-03-01 (2) acciones preventivas y correctivas
RP-GGE-03-01 (2) acciones preventivas y correctivasRP-GGE-03-01 (2) acciones preventivas y correctivas
RP-GGE-03-01 (2) acciones preventivas y correctivas
 
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
 
RP-GCO-01-07 (1) orden de carga
RP-GCO-01-07 (1) orden de cargaRP-GCO-01-07 (1) orden de carga
RP-GCO-01-07 (1) orden de carga
 
RP-GCO-01-02 (1) ficha de cliente
RP-GCO-01-02 (1) ficha de clienteRP-GCO-01-02 (1) ficha de cliente
RP-GCO-01-02 (1) ficha de cliente
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

I-PRO-02 (1) instructivo de inspeccion defectos tipicos tuberia hdpe pared estructurada

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 1 INSTRUCTIVO DE INSPECCION PARA DETECTAR DEFECTOS TIPICOS TUBERIA HDPE KDR PARED ESTRUCTURADA
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 2 INSTRUCTIVO PARA LA INSPECCION VISUAL DE TUBERIA KDR Tubos Pared estructurada (Perfil PR), Unión Electrofusión Integrada El objetivo del presente texto es el de dar las instrucciones correspondientes para la realización del proceso de Control Primario al final de la etapa de conformación de las tuberías Krah de pared perfilada (perfil PR) con juntas de electrofusión integradas. Inmediatamente después del desmandrilado de cada tubería, el maquinista y/o su ayudante deberán inspeccionar la misma en búsqueda de alguno de los siguientes defectos: Defectos Dimensionales D1: Longitud Incorrecta de Tubo D2: Altura Incorrecta de Costilla D3: Espesor Incorrecto de Espiga D4: Espesor Incorrecto de Campana Defectos en Costillas C1: Paso Irregular de Costilla C2: Costilla Ampollada C3: Costilla Colapsada C4: Discontinuidad de la Costilla C5: Mala Terminación de la Costilla C6: Falta de Material en Costilla C7: Costilla Escamada Defectos en Liner L1: Bandas Negras en el Interior L2: Fisura de Liner en Transición Espiga-Cuerpo L3: Traslape de Liner Defectuoso L4: Traslape de Liner Abierto L5: Desprendimiento de Liner L6: Traslape de Liner Corrido Defectos Superficie Interior Tubo I1: Oquedades en Superficie Interior Campana I2: Ranuras o Manchas en Transición Campana-Cuerp OBJETIVO PROCEDIMIENTO
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 3 I3: Manchas Negras Irregulares I4: Marcas de Frio I5: Líneas Negras I6: Marcas del Core Tube Defectos Superficie Exterior Tubo E1: Oquedades en Superficie Exterior Campana E2: Oquedadaes en Superficie Exterior Espiga E3: Deformación Espiga E4 Rayas en superficie exterior del liner Defectos en la Fijacion de la Resistencia R1: Grampa no adecuada R2: Disposición de la banda de resistencias no adecuada R3: Disposición de la grampa no adecuada Cada uno de estos defectos (su descripción, la posible causa de su origen, la posibilidad de reparación del mismo y los criterios de aptitud o no del tubo cuando lo presente) se detallan en las páginas siguientes. En caso de hallar uno o más defectos, el maquinista o su ayudante deberán registrar su/s código/s en la superficie interior del caño inspeccionado,extremo campana. Asismismo, el maquinista deberá registrar el defecto en su propio control de producción por turno, con el fin de tomar las medidas correctivas que correspondan para evitar la repetición del defecto en los tubos siguientes.
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 4 LONGITUD INCORRECTA DE TUBERÍA D1MODO DE DETECCIÓN: Medición con Cinta Métrica. DESCRIPCIÓN: La longitud total de la tubería l0 (sin contar la campana) no coincide con el valor nominal especificado POSIBLES CAUSAS: Se suspendió la conformación del cuerpo, comenzando la espiga, antes de tiempo en la etapa de conformación del tubo. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar.
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 5 ALTURA INCORRECTA DE COSTILLA D2 MODO DE DETECCIÓN: Pie de metro DESCRIPCIÓN: El valor h’ de la altura de la costilla es inferior al valor nominal del perfil de pared teórico. POSIBLES CAUSAS: 1.- Ovalización excesiva, colapso o inmersión en el espesor de liner del core tube 2.- Espesor de costilla (S4) inferior al nominal del perfil de pared. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar. h’
  • 6. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 6 DIAMETRO INCORRECTO DE ESPIGA D3 MODO DE DETECCIÓN: cinta metrica DESCRIPCIÓN: Los valores del diámetro de la espiga son inferiores o superiores al valor nominal.y no conservan la relación (gap) con la campana. POSIBLES CAUSAS: 1.- Torneado de la espiga a una temperatura incorrecta 2.- Herramienta de torneado defectuosa o gastada TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar.
  • 7. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 7 DIAMETRO INCORRECTO DE CAMPANA D4 MODO DE DETECCIÓN: Cinta metrica DESCRIPCIÓN: El valores del diametro de la campana es inferior al valor nominal.y no guarda relación(gap) con el diámetro de la espiga. POSIBLES CAUSAS: 1.- Torneado de la campana a una temperatura incorrecta 2.- Herramienta de torneado defectuosa o gastada TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar.
  • 8. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 8 PASO IRREGULAR DE COSTILLA C1 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Discontinuidad en la distancia entre corrugas a lo largo del tubo. POSIBLES CAUSAS: Aumento de la velocidad del core tube en la fase de conformación a partir del cambio de rollo por uno de peso distinto. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar.
  • 9. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 9 COSTILLA AMPOLLADA C2 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Superficie exterior de la costilla con ampollas e irregularidades. POSIBLES CAUSAS: Que el core tube se encuentre con humedad en el momento de la conformación del tubo o se haya manchado con aceite . TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Raspado y aporte de material
  • 10. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 10 COSTILLA COLAPSADA C3 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Cambio de forma de la costilla por colapso del Core Tube POSIBLES CAUSAS: 1.- Temperatura del mandril demasiado alta 2.- Velocidad de inserción de core tube baja 3.- Baja rigidez anular del core tube a 180°C TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar.
  • 11. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 11 DISCONTINUIDAD DE LA COSTILLA C4 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Zonas con costilla faltante. POSIBLES CAUSAS: Empalme de corrugado fallido, corte del corrugado en el sistema que lo tracciona TUBO APTO: NUNCA TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Agregado costilla faltante con soldadura por aporte .
  • 12. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 12 MALA TERMINACIÓN DE LA COSTILLA C5 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Discontinuidad en el aspecto de la costilla POSIBLES CAUSAS: Mal empalme del core tube. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Soldadura por aporte
  • 13. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 13 FALTA DE MATERIAL EN COSTILLA C6 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Zonas de la costilla con bajo recubrimiento del core tube con material de PEAD. POSIBLES CAUSAS: Diferencias de presión en la máquina TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Soldadura de Aporte
  • 14. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 14 COSTILLA ESCAMADA C7 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: La superficie exterior de la costilla presenta irregularidades y no es lisa. POSIBLES CAUSAS: TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: SIN REPARACIÓN
  • 15. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 15 BANDAS NEGRAS EN EL INTERIOR L1 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Presencia de bandas negras en la superficie interior del liner coextruido en amarillo (u otro color). POSIBLES CAUSAS: Interrupción de energía en el coextruder por problemas eléctricos o por acción de algún control TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: SIN REPARACIÓN
  • 16. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 16 FISURA LINER EN TRANSICIÓN ESPIGA- CUERPO L2 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Fisura radial profunda o pasante en la zona de transición liner-espiga. POSIBLES CAUSAS: Puede ser generada por el operador al finalizar el tubo cuando se frena manualmente el corrugado. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con PEAD y raspado
  • 17. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 17 TRASLAPE DE LINER DEFECTUOSO L3 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Hendidura radial continua, con o sin presencia de material negro. POSIBLES CAUSAS: Regulación incorrecta del liner en el momento de la conformación. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con material de PEAD y raspado
  • 18. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 18 TRASLAPE LINER ABIERTO L4 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Apertura radial del liner, dejando pasar la luz POSIBLES CAUSAS: Traslape de liner insuficiente TUBO APTO: NO TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se aceptan reparaciones
  • 19. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 19 DESPRENDIMIENTO DEL LINER L5 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Desprendimiento localizado del material del liner. POSIBLES CAUSAS: Desmandrilado incorrecto (quedando material adherido al mandril) TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
  • 20. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 20 TRASLAPE LINER CORRIDO L6 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Desfasaje entre la ubicación del solape del liner y la de la costilla, dejando ver el traslape a simple vista POSIBLES CAUSAS: Velocidad del core tube en exceso o defecto en relación con la velocidad del liner en el proceso de conformación del tubo. TUBO APTO: NO TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar.
  • 21. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 21 OQUEDADES EN CAMPANA I1 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Presencia de huecos en la campana que pudieran afectar la colocación de la resistencia . POSIBLES CAUSAS: Aire alojado en la campana, baja presión del cassette. TUBO APTO: NO TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
  • 22. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 22 RANURAS O MANCHAS EN TRANSICIÓN CAMPANA- CUERPO I2 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Ranuras radiales profundas en la zona de transición entre la campana y el cuerpo del tubo. (factible de reparar,no más de 2 ,y solo al inicio del cuerpo donde el espesor es considerablemente mayor ) POSIBLES CAUSAS: 1.- Disposición incorrecta del liner en el momento de conformar la campana 2.- Presión insuficiente del cassette. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
  • 23. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 23 MANCHAS NEGRAS IRREGULARES I3 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Manchas negras irregulares no radiales en el interior del tubo. POSIBLES CAUSAS: Raspado excesivo luego de reparar con pistola de aporte. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
  • 24. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 24 MARCAS DE FRIO I4 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Rugosidad o depresión localizada, radial o no, con marcas en relieve y depresión. POSIBLES CAUSAS: Diferencia térmica importante entre el material de PEAD que sale del extruder y la superficie del mandril. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
  • 25. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 25 LINEAS NEGRAS I5 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Líneas negras continuas radiales, sin hendiduras, en el interior del tubo. POSIBLES CAUSAS: Presión en una zona incorrecta del coretube. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar.
  • 26. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 26 MARCAS DEL CORE TUBE I6 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Invasión del core tube dentro del espesor del liner, con clara visualización del corrugado desde la superficie interna del tubo. POSIBLES CAUSAS: temperatura del mandril muy alta. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar.
  • 27. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 27 OQUEDADES SUPERFICIE EXTERIOR CAMPANA E1 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Presencia de oquedades o huecos en la superficie externa de la campana. POSIBLES CAUSAS: Aire alojado en el momento del la conformación, ya sea por no evacuarlo correctamente mediante pinchazos o presión insuficiente del cassette. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
  • 28. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 28 OQUEDADES SUPERFICIE EXTERIOR ESPIGA E2 MODO DE DETECCIÓN: Inspección Visual DESCRIPCIÓN: Presencia de oquedades o huecos en la superficie externa de la espiga. POSIBLES CAUSAS: Aire generado en el momento de fabricación de la espiga y que no se extrajo totalmente. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Relleno con aporte de material y raspado
  • 29. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 29 DEFORMACIÓN ESPIGA E3 DESCRIPCIÓN: Deformación de la forma de la espiga (comúnmente se visualiza un arco cóncavo en la superficie torneada). POSIBLES CAUSAS: 1.- Torneado de la espiga a muy alta temperatura 2.- Desgaste de la herramienta utilizada para el frezado, incrementando la temperatura del material por rozamiento. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar
  • 30. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 30 ASPECTO EXTERIOR LINER E4 DESCRIPCIÓN: LINEAS,RAYAS U OTROS DEFECTOS EN EL LINER POSIBLES CAUSAS: 1.- Acumulacion de material degradado en la salida de las herramientas 2.- Rebabas en la herramienta o lo elementos por donde corre el liner. TUBO APTO: Evaluación Técnica TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: No se puede reparar
  • 31. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 31 FIJACION DE LA RESISTENCIA R1 DESCRIPCIÓN: 1.-Grampa no adecuada 2.-Disposición de las grampas no adecuada. POSIBLES CAUSAS: 1.-Mal operación ,se debe usar la grampa original , la alternativa es solo para emergencias y su uso debe ser debidamente autorizado y registrado en planillas de producción. TUBO APTO: NO TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Retirar resistencia y fijar nuevamente.
  • 32. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 32 FIJACION DE LA RESISTENCIA R2 DESCRIPCIÓN: 1.-Dispocision de la banda de resistencia demasiado afuera de la campana POSIBLES CAUSAS: 1.-Mal ajuste del fijador de resistencias. TUBO APTO: NO TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Retirar resistencia y fijar nuevamente.
  • 33. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 REFERENCIA: P-PRO-02 REVISIÓN N° 1 11.03.2015 PROCEDIMIENTO FABRICACION TUBERIA ESTRUCTURADA Página 33 FIJACION DE LA RESISTENCIA R3 DESCRIPCIÓN: 1..-Disposición de las grampas no adecuada. POSIBLES CAUSAS: 1.- Mala posición de la pistola neumática durante el engrampado. TUBO APTO: NO TUBO SUBESTANDAR: NO REPARACIÓN: Retirar resistencia y fijar nuevamente.