SlideShare una empresa de Scribd logo
El infarto de miocardio es el
cuadro clínico producido por
la muerte de una porción del
músculo cardíaco que se
produce cuando se obstruye
completamente una arteria
coronaria. Cuando se produce
la obstrucción se suprime el
aporte sanguíneo. Si el
músculo cardíaco carece de
oxígeno durante demasiado
tiempo, el tejido de esa zona
muere y no se regenera.
1.Reduccion del flujo sanguíneo por
endurecimiento de una arteria coronaria
o por acumulación de grasa en esta lo
cual disminuye la luz de la arteria.
2.Oclusion completa de una arteria
coronaria debido a un trompo o embolo.
3.Hipertension,diabetes,artritis,reumatoide
a
4. endocarditis, miocardiopatia
hipertrófica, shock prolongado, disección
aortica, cocaína, envenenamiento por
co2.
5. Heridas penetrantes, trauma miocardio.
6.Anomalias congénitas.
 Dolor torácico intenso y
prolongado, que se percibe como
una presión intensa y que puede
extenderse a brazos y hombros
(sobre todo izquierdos), espalda e
incluso dientes y mandíbula. El
dolor se describe como un puño
enorme que retuerce el corazón.
Es similar al de la angina de
pecho, pero más prolongado y no
cesa aunque se aplique un
comprimido de nitroglicerina bajo
la lengua.
 Dificultad para respirar.
 Sudoración.
 Palidez.

 Mareo. Es el único síntoma en
un 10 por ciento.
 Otros: Pueden aparecer
náuseas, vómitos,
desfallecimiento y sudoración
 El riesgo de padecer un infarto
puede evitarse siguiendo
algunas pautas de vida
saludable:
 Dejar de fumar
 Llevar una dieta equilibrada,
rica en frutas, verduras,
legumbres y cereales.
 Hacer ejercicio.
 Evitar las bebidas alcohólicas
Cuando aparecen síntomas de un
infarto de miocardio, los pacientes
deben llamar a los servicios de
emergencia y posteriormente
pueden tomar una aspirina (tiene un
efecto antiplaquetario que inhibe la
formación de coágulos en las
arterias).
Una vez en el hospital, los pacientes
pueden recibir distintos tipos de
tratamientos:
 Oxígeno. Suele ser la primera medida que toman
los facultativos en el hospital y en la propia
ambulancia.
 Analgésicos. En las situaciones en las que el dolor
torácico persiste se administra morfina o fármacos
similares para aliviarlo.
 Trombolíticos. Disuelven los coágulos que impiden
que fluya la sangre. Para que sean eficaces
deben administrarse en la hora siguiente al inicio
de los síntomas.
 Betabloqueantes. Impiden el efecto estimulante
de la adrenalina en el corazón. De esta forma el
latido del corazón es más lento y tiene menos
fuerza, por lo que el músculo necesita menos
oxígeno.
 Nitratos. Disminuyen el trabajo del corazón. En la
fase aguda de un ataque al corazón suelen
usarse por vía venosa.
 Digitálicos. Estimulan al corazón para
que bombee la sangre.
evitar la muerte del enfermo, evitar la
necrosis del miocardio isquémico en riesgo
y la extensión del mismo, evitar la aparición
de complicaciones o dar tratamiento a
ellas si ya se han presentado.
1. Llevar al paciente a un centro
hospitalario a la mayor brevedad posible.
2. Canalizar de inmediato una vena.
3. Calmar el dolor.
4. Limitar el área de infarto (trombolisis
coronaria o angioplastía primaria).
5. Prevención de complicaciones.
6. Tratamiento de complicaciones.
Rehabilitación.
 Hipertensión
 Colesterol alto
 Tabaco
 Obesidad
 Sedentarismo
 Edad avanzada
1. Las arterias coronarias se
estrechan
2.El oxígeno no llega al miocardio
3.El miocardio, al no recibir
oxígeno, no puede producir
energía para moverse
4.Mueren las células del tejido
que no reciben sangre (el tejido
se necrosa)
Las arterias coronarías se
pueden estrechar por
distintas causas. Las más
comunes son un coágulo
de sangre y la
aterosclerosis (depósito e
infiltración de grasas en
las paredes de las
arterias).
Iam
Iam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Karina Bermudez
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Imprimir
Joelº
 
Enfermedad arterial periferica aguda
Enfermedad arterial periferica agudaEnfermedad arterial periferica aguda
Enfermedad arterial periferica aguda
Adriana Zaa Vargas
 
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICOCONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
JEFERSON PASPUEL
 
Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
Christian Alvarez Del Valle
 
Infarto de Miocardio bien explicado 2014
Infarto de Miocardio bien explicado 2014Infarto de Miocardio bien explicado 2014
Infarto de Miocardio bien explicado 2014
Jose Manuel Contreras Helguera
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
seggal
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
Lathrop Consultores
 
Trabajo roberth
Trabajo roberthTrabajo roberth
[28] lipotimia
[28] lipotimia[28] lipotimia
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
patovero
 
Prope julio rojas
Prope julio rojasPrope julio rojas
Prope julio rojas
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Santiago David
 
Portafolio de practica 8 de marzo
Portafolio de practica 8 de marzoPortafolio de practica 8 de marzo
Portafolio de practica 8 de marzo
MaraCamilaRangelGmez
 
HIPERTENSIÓN
HIPERTENSIÓNHIPERTENSIÓN
HIPERTENSIÓN
Karin Maita
 
propedeutica cardio
propedeutica cardiopropedeutica cardio
propedeutica cardio
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
enriqueta jimenez cuadra
 
Enfermedades Del Aparato Circulatorio
Enfermedades  Del Aparato  CirculatorioEnfermedades  Del Aparato  Circulatorio
Enfermedades Del Aparato Circulatorio
Karitol Tatiana
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
Iliana Arroyo
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
mapycita
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Imprimir
 
Enfermedad arterial periferica aguda
Enfermedad arterial periferica agudaEnfermedad arterial periferica aguda
Enfermedad arterial periferica aguda
 
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICOCONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
 
Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
 
Infarto de Miocardio bien explicado 2014
Infarto de Miocardio bien explicado 2014Infarto de Miocardio bien explicado 2014
Infarto de Miocardio bien explicado 2014
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
 
Trabajo roberth
Trabajo roberthTrabajo roberth
Trabajo roberth
 
[28] lipotimia
[28] lipotimia[28] lipotimia
[28] lipotimia
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Prope julio rojas
Prope julio rojasPrope julio rojas
Prope julio rojas
 
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
 
Portafolio de practica 8 de marzo
Portafolio de practica 8 de marzoPortafolio de practica 8 de marzo
Portafolio de practica 8 de marzo
 
HIPERTENSIÓN
HIPERTENSIÓNHIPERTENSIÓN
HIPERTENSIÓN
 
propedeutica cardio
propedeutica cardiopropedeutica cardio
propedeutica cardio
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
 
Enfermedades Del Aparato Circulatorio
Enfermedades  Del Aparato  CirculatorioEnfermedades  Del Aparato  Circulatorio
Enfermedades Del Aparato Circulatorio
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 

Destacado

Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
academia técnica de bello
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
Ana Castillo
 
5 ayf v
5 ayf v5 ayf v
5 ayf v
59qwasd
 
Master Document Actual
Master Document ActualMaster Document Actual
Master Document Actual
Scott Grimes
 
Evaluacion final grupo 712003 a 11
Evaluacion final grupo 712003 a 11Evaluacion final grupo 712003 a 11
Evaluacion final grupo 712003 a 11
Cathe ToRo
 
5 nyrt b_2012
5 nyrt b_20125 nyrt b_2012
5 nyrt b_2012
59qwasd
 
E book accounting_principles_11_e_by_weygandt_kieso
E book accounting_principles_11_e_by_weygandt_kiesoE book accounting_principles_11_e_by_weygandt_kieso
E book accounting_principles_11_e_by_weygandt_kieso
Ahmad Qadadha
 
5 l1 m
5 l1 m5 l1 m
5 l1 m
59qwasd
 
5 m b
5 m b5 m b
5 m b
59qwasd
 
5 ii2 l
5 ii2 l5 ii2 l
5 ii2 l
59qwasd
 
Vaguita
VaguitaVaguita
Vaguita
vaguitaleo
 
5 ay k_2013
5 ay k_20135 ay k_2013
5 ay k_2013
59qwasd
 
5 ay k
5 ay k5 ay k
5 ay k
59qwasd
 
5 i k
5 i k5 i k
5 i k
59qwasd
 
Decoraciones sitio web
Decoraciones sitio webDecoraciones sitio web
Decoraciones sitio web
Lesli benabides
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
Ana Castillo
 
5 p p
5 p p5 p p
5 p p
59qwasd
 
Super size me
Super size meSuper size me
Super size me
Poppy Dixon
 
OVERLAY PETA
OVERLAY PETAOVERLAY PETA
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Daniel Foster
 

Destacado (20)

Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
 
5 ayf v
5 ayf v5 ayf v
5 ayf v
 
Master Document Actual
Master Document ActualMaster Document Actual
Master Document Actual
 
Evaluacion final grupo 712003 a 11
Evaluacion final grupo 712003 a 11Evaluacion final grupo 712003 a 11
Evaluacion final grupo 712003 a 11
 
5 nyrt b_2012
5 nyrt b_20125 nyrt b_2012
5 nyrt b_2012
 
E book accounting_principles_11_e_by_weygandt_kieso
E book accounting_principles_11_e_by_weygandt_kiesoE book accounting_principles_11_e_by_weygandt_kieso
E book accounting_principles_11_e_by_weygandt_kieso
 
5 l1 m
5 l1 m5 l1 m
5 l1 m
 
5 m b
5 m b5 m b
5 m b
 
5 ii2 l
5 ii2 l5 ii2 l
5 ii2 l
 
Vaguita
VaguitaVaguita
Vaguita
 
5 ay k_2013
5 ay k_20135 ay k_2013
5 ay k_2013
 
5 ay k
5 ay k5 ay k
5 ay k
 
5 i k
5 i k5 i k
5 i k
 
Decoraciones sitio web
Decoraciones sitio webDecoraciones sitio web
Decoraciones sitio web
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
 
5 p p
5 p p5 p p
5 p p
 
Super size me
Super size meSuper size me
Super size me
 
OVERLAY PETA
OVERLAY PETAOVERLAY PETA
OVERLAY PETA
 
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
 

Similar a Iam

Trabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologiaTrabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologia
Ingrid Codeco Vieira
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Lishita1007
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Nancy Peña Valenzuela
 
Power infarto al miocardio
Power infarto al miocardioPower infarto al miocardio
Power infarto al miocardio
moira_IQ
 
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
MaryurisParra2
 
KNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardioKNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardio
Nuñez Rodriguez Katherline
 
13 infato agudo al miocardio 42
13 infato agudo al miocardio 4213 infato agudo al miocardio 42
13 infato agudo al miocardio 42
JOz Garcia
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
Medical Student
 
Trombosis cordinada
Trombosis cordinadaTrombosis cordinada
Trombosis cordinada
Leo Paredes
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 
Seminario falla cardiaca
Seminario falla cardiacaSeminario falla cardiaca
Seminario falla cardiaca
Benjamin Grimm
 
Infarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardioInfarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardio
Daniela Perez
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
moira_IQ
 
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptxEXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EuloKalebadNez
 
INFARTOS.pptx
INFARTOS.pptxINFARTOS.pptx
INFARTOS.pptx
XShateDj
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
Enfermedadescardiovasculareso
EnfermedadescardiovascularesoEnfermedadescardiovasculareso
Enfermedadescardiovasculareso
Roberto Lic Robertee
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
María Nicole Cid Sandoval
 
Glosario sistEma-cardiovascuar
Glosario sistEma-cardiovascuarGlosario sistEma-cardiovascuar
Glosario sistEma-cardiovascuar
Tefaa Salazar
 
Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia
Luis Sarmiento
 

Similar a Iam (20)

Trabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologiaTrabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologia
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Power infarto al miocardio
Power infarto al miocardioPower infarto al miocardio
Power infarto al miocardio
 
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
330874431-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pptx
 
KNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardioKNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardio
 
13 infato agudo al miocardio 42
13 infato agudo al miocardio 4213 infato agudo al miocardio 42
13 infato agudo al miocardio 42
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
 
Trombosis cordinada
Trombosis cordinadaTrombosis cordinada
Trombosis cordinada
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Seminario falla cardiaca
Seminario falla cardiacaSeminario falla cardiaca
Seminario falla cardiaca
 
Infarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardioInfarto agudo-al-miocardio
Infarto agudo-al-miocardio
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptxEXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
 
INFARTOS.pptx
INFARTOS.pptxINFARTOS.pptx
INFARTOS.pptx
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
 
Enfermedadescardiovasculareso
EnfermedadescardiovascularesoEnfermedadescardiovasculareso
Enfermedadescardiovasculareso
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Glosario sistEma-cardiovascuar
Glosario sistEma-cardiovascuarGlosario sistEma-cardiovascuar
Glosario sistEma-cardiovascuar
 
Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia
 

Más de academia técnica de bello

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
academia técnica de bello
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
academia técnica de bello
 
Parkinson 2
Parkinson 2Parkinson 2
Esclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barreEsclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barre
academia técnica de bello
 
Enfisema pulmona rexpo
Enfisema pulmona rexpoEnfisema pulmona rexpo
Enfisema pulmona rexpo
academia técnica de bello
 
El asma
El asma El asma
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominalDolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
academia técnica de bello
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Valvulas patias
Valvulas patiasValvulas patias
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
academia técnica de bello
 
Ruptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovularesRuptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovulares
academia técnica de bello
 
Sífilis gestacional guía de manejo
Sífilis gestacional   guía de manejoSífilis gestacional   guía de manejo
Sífilis gestacional guía de manejo
academia técnica de bello
 
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyySignos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
academia técnica de bello
 
Alumbramiento 13
Alumbramiento 13Alumbramiento 13
Alumbramiento 13
academia técnica de bello
 
Retenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterinaRetenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterina
academia técnica de bello
 
Invercion uterina
Invercion uterinaInvercion uterina
Invercion uterina
academia técnica de bello
 
Distocia uterina
Distocia uterinaDistocia uterina
Distocia uterina
academia técnica de bello
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
academia técnica de bello
 
Tubectomia
TubectomiaTubectomia
Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)
academia técnica de bello
 

Más de academia técnica de bello (20)

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
 
Parkinson 2
Parkinson 2Parkinson 2
Parkinson 2
 
Esclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barreEsclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barre
 
Enfisema pulmona rexpo
Enfisema pulmona rexpoEnfisema pulmona rexpo
Enfisema pulmona rexpo
 
El asma
El asma El asma
El asma
 
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominalDolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Valvulas patias
Valvulas patiasValvulas patias
Valvulas patias
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
 
Ruptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovularesRuptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovulares
 
Sífilis gestacional guía de manejo
Sífilis gestacional   guía de manejoSífilis gestacional   guía de manejo
Sífilis gestacional guía de manejo
 
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyySignos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
 
Alumbramiento 13
Alumbramiento 13Alumbramiento 13
Alumbramiento 13
 
Retenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterinaRetenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterina
 
Invercion uterina
Invercion uterinaInvercion uterina
Invercion uterina
 
Distocia uterina
Distocia uterinaDistocia uterina
Distocia uterina
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Tubectomia
TubectomiaTubectomia
Tubectomia
 
Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Iam

  • 1.
  • 2. El infarto de miocardio es el cuadro clínico producido por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria. Cuando se produce la obstrucción se suprime el aporte sanguíneo. Si el músculo cardíaco carece de oxígeno durante demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera.
  • 3. 1.Reduccion del flujo sanguíneo por endurecimiento de una arteria coronaria o por acumulación de grasa en esta lo cual disminuye la luz de la arteria. 2.Oclusion completa de una arteria coronaria debido a un trompo o embolo. 3.Hipertension,diabetes,artritis,reumatoide a 4. endocarditis, miocardiopatia hipertrófica, shock prolongado, disección aortica, cocaína, envenenamiento por co2. 5. Heridas penetrantes, trauma miocardio. 6.Anomalias congénitas.
  • 4.  Dolor torácico intenso y prolongado, que se percibe como una presión intensa y que puede extenderse a brazos y hombros (sobre todo izquierdos), espalda e incluso dientes y mandíbula. El dolor se describe como un puño enorme que retuerce el corazón. Es similar al de la angina de pecho, pero más prolongado y no cesa aunque se aplique un comprimido de nitroglicerina bajo la lengua.
  • 5.  Dificultad para respirar.  Sudoración.  Palidez.   Mareo. Es el único síntoma en un 10 por ciento.  Otros: Pueden aparecer náuseas, vómitos, desfallecimiento y sudoración
  • 6.  El riesgo de padecer un infarto puede evitarse siguiendo algunas pautas de vida saludable:  Dejar de fumar  Llevar una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres y cereales.  Hacer ejercicio.  Evitar las bebidas alcohólicas
  • 7. Cuando aparecen síntomas de un infarto de miocardio, los pacientes deben llamar a los servicios de emergencia y posteriormente pueden tomar una aspirina (tiene un efecto antiplaquetario que inhibe la formación de coágulos en las arterias). Una vez en el hospital, los pacientes pueden recibir distintos tipos de tratamientos:
  • 8.  Oxígeno. Suele ser la primera medida que toman los facultativos en el hospital y en la propia ambulancia.  Analgésicos. En las situaciones en las que el dolor torácico persiste se administra morfina o fármacos similares para aliviarlo.  Trombolíticos. Disuelven los coágulos que impiden que fluya la sangre. Para que sean eficaces deben administrarse en la hora siguiente al inicio de los síntomas.  Betabloqueantes. Impiden el efecto estimulante de la adrenalina en el corazón. De esta forma el latido del corazón es más lento y tiene menos fuerza, por lo que el músculo necesita menos oxígeno.  Nitratos. Disminuyen el trabajo del corazón. En la fase aguda de un ataque al corazón suelen usarse por vía venosa.  Digitálicos. Estimulan al corazón para que bombee la sangre.
  • 9. evitar la muerte del enfermo, evitar la necrosis del miocardio isquémico en riesgo y la extensión del mismo, evitar la aparición de complicaciones o dar tratamiento a ellas si ya se han presentado. 1. Llevar al paciente a un centro hospitalario a la mayor brevedad posible. 2. Canalizar de inmediato una vena. 3. Calmar el dolor. 4. Limitar el área de infarto (trombolisis coronaria o angioplastía primaria). 5. Prevención de complicaciones. 6. Tratamiento de complicaciones. Rehabilitación.
  • 10.  Hipertensión  Colesterol alto  Tabaco  Obesidad  Sedentarismo  Edad avanzada
  • 11. 1. Las arterias coronarias se estrechan 2.El oxígeno no llega al miocardio 3.El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse 4.Mueren las células del tejido que no reciben sangre (el tejido se necrosa)
  • 12. Las arterias coronarías se pueden estrechar por distintas causas. Las más comunes son un coágulo de sangre y la aterosclerosis (depósito e infiltración de grasas en las paredes de las arterias).