SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCLEROSIS MULTIPLE
Y
GUILLAIN-BARRE
ESCLEROSIS MULTIPLE
Enfermedad crónica progresiva del
sistema nervioso central caracterizada
por la aparición de pequeñas placas de
desmielinizacion en el cerebro y la
medula espinal. Las zonas invadidas con
mas frecuencia son: quiasma y nervio
óptico, bulbo raquídeo y medula
espinal.
ETIOLOGIA Y CAUSAS
Desconocida. Los hallazgos al respecto
indican que se agrava por exposición al sol y
tiempo humado y mejora en clima
moderado.
TRATAMIENTO
Se tratan los síntomas con altas dosis de A.C.T.H.
SIGNOS Y SINTOMAS
Alteraciones visuales... nistagmos.
Lenguaje escandido(de carácter lento
monótono, balbuceante)
Temblor y perdida del tono muscular.
En caso muy severos el paciente es
retardado y olvidadizo.
CUIDADOS DE EMFERMERIA
Ejercicio de relajación y coordinación del
musculo.
Enseñar al paciente a caminar con los pies
separados.
Usar bastón a necesidad.
Adiestramiento de vejiga urinaria y el intestino.
En disfunción progresiva indicar reposo en
periodos críticos.
Sostén psicológico y educación al paciente y su
familia.
SINDROME DE GUILLAIN-
BARRE(SINDROME DE LANDRY-
GUILLAIN-BARRE:POLINEURITIS
INFECCIOSA
Describe aquellos síntomas producidos
por los cambios inflamatorios y
degerativos que afectan a la raíces
nerviosas periféricas y craneales.
ETIOLOGIA Y CAUSAS
Las etiologías exacta es
desconocidas. Pero a menudo esta
precedida de una infección vírica
con síntomas similares a la gripe y
ha aparecido tras inmunizaciones.
SIGNOS Y SINTOMAS
Comienza por una debilidad muscular que
afecta a las piernas y que en pocos dias o bien
en horas se pueden extender hacia arriba para
producir una parálisis parcial o total.
Esta afectada la deglución
Puede haber insuficiencia respiratoria porque
paralisa los músculos de la respiración..
TRATAMIENTO
No existe tratamiento conocido, se puede
administrar heparina para prevenir la trombosis que
se produce como resultado de la inmovilización.
Si se produce un fracaso de la musculatura
respiratoria será necesario practicar una
traqueotomía o intubación y ventilación mecánica.
Después de la fase aguda es útil la fisioterapia a
largo plazo para facilitar la recuperación muscular.
Para prevenir la atrofia muscular es útil la dieta con
alto contenido proteico y calórico.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
 Brindar apoyo y compañía.
 Proporcionar un sistema de llamada que el paciente pueda
utilizar.
 Informe oportunamente sobre el estado del paciente.
 Control neurológico cada dos horas.
 Observe función respiratoria; observe movimientos del
diafragma, ausculte ruidos respiratorios toraxicos, presencia de
dificultad respiratoria.
 Aspiración de secreciones a necesidad.
 Cuidados con sonda nasogástrica y alimentación por ella.
 Puede haber incontinencia urinaria , retención y estreñimiento.
 Cuidados con los ojos.
 Cambios de posición, ejercicios masajes.
 Educación y orientación permanente.
Esclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
Liliana Zafra
 
Exploración neurologica básica
Exploración neurologica básicaExploración neurologica básica
Guillain barre
Guillain barre Guillain barre
Guillain barre
Tania Vera
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra
 
Desequilibrio hidroelectrolítico.
Desequilibrio hidroelectrolítico.Desequilibrio hidroelectrolítico.
Desequilibrio hidroelectrolítico.
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Kireycita Gq
 
Edema
EdemaEdema
Edema
Yoy Rangel
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
Andrea Fuentes
 
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de ParkinsonFisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Sofia Garcia
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
jimenaaguilar22
 
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Miluska Ramírez
 
Escala Glasgow
Escala GlasgowEscala Glasgow
Escala Glasgow
DR. CARLOS Azañero
 
Iv.3. shock
Iv.3. shockIv.3. shock
Iv.3. shock
BioCritic
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
Iv.8. shock neurogenico
Iv.8. shock neurogenicoIv.8. shock neurogenico
Iv.8. shock neurogenico
BioCritic
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
Maria Anillo
 
Enfermería en traumatologia
Enfermería en traumatologiaEnfermería en traumatologia
Enfermería en traumatologia
aleprincs
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
Azeneth Mascorro
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
Noelia Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
 
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
 
Exploración neurologica básica
Exploración neurologica básicaExploración neurologica básica
Exploración neurologica básica
 
Guillain barre
Guillain barre Guillain barre
Guillain barre
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 
Desequilibrio hidroelectrolítico.
Desequilibrio hidroelectrolítico.Desequilibrio hidroelectrolítico.
Desequilibrio hidroelectrolítico.
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de ParkinsonFisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
 
Escala Glasgow
Escala GlasgowEscala Glasgow
Escala Glasgow
 
Iv.3. shock
Iv.3. shockIv.3. shock
Iv.3. shock
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Iv.8. shock neurogenico
Iv.8. shock neurogenicoIv.8. shock neurogenico
Iv.8. shock neurogenico
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Enfermería en traumatologia
Enfermería en traumatologiaEnfermería en traumatologia
Enfermería en traumatologia
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
 

Destacado

Guillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravisGuillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravis
Dubis Ustariz
 
Diagnóstico y diagnóstico diferencial de la esclerosis múltiple
Diagnóstico y diagnóstico diferencial de la esclerosis múltipleDiagnóstico y diagnóstico diferencial de la esclerosis múltiple
Diagnóstico y diagnóstico diferencial de la esclerosis múltiple
Rogelio Lopez
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Carmelo Gallardo
 
FisiopatologíA Actual De La Esclerosis MúLtiple
FisiopatologíA Actual De La  Esclerosis  MúLtipleFisiopatologíA Actual De La  Esclerosis  MúLtiple
FisiopatologíA Actual De La Esclerosis MúLtiple
fundacionpsique
 
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominalDolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
academia técnica de bello
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
EnFerMeriithhaa !!!
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
xerbelec
 
Guillain Barré Syndrome
Guillain Barré SyndromeGuillain Barré Syndrome
Guillain Barré Syndrome
Carlos Ever López Gutiérrez
 
Dicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakkDicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakk
Claudia Valezka
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Katterine Martinez
 
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiplePronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Diego_AGR
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Nancy López
 
E S C L E R O S I S
E S C L E R O S I SE S C L E R O S I S
E S C L E R O S I S
BUAP
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Marifeer Camacho
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Marco Kantun
 
17. fractura articulares
17.  fractura articulares17.  fractura articulares
17. fractura articulares
Genry German Aguilar Tacusi
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
irvinjrc
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Destacado (20)

Guillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravisGuillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravis
 
Diagnóstico y diagnóstico diferencial de la esclerosis múltiple
Diagnóstico y diagnóstico diferencial de la esclerosis múltipleDiagnóstico y diagnóstico diferencial de la esclerosis múltiple
Diagnóstico y diagnóstico diferencial de la esclerosis múltiple
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
FisiopatologíA Actual De La Esclerosis MúLtiple
FisiopatologíA Actual De La  Esclerosis  MúLtipleFisiopatologíA Actual De La  Esclerosis  MúLtiple
FisiopatologíA Actual De La Esclerosis MúLtiple
 
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominalDolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Guillain Barré Syndrome
Guillain Barré SyndromeGuillain Barré Syndrome
Guillain Barré Syndrome
 
Dicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakkDicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakk
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiplePronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
Pronóstico de Vida y Causas de la muerte por esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
E S C L E R O S I S
E S C L E R O S I SE S C L E R O S I S
E S C L E R O S I S
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
17. fractura articulares
17.  fractura articulares17.  fractura articulares
17. fractura articulares
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 

Similar a Esclerosis multiple y guillam barre

Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
xlucyx Apellidos
 
Polineuropatia 1/2
Polineuropatia 1/2Polineuropatia 1/2
Polineuropatia 1/2
GRUPO D MEDICINA
 
act epiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdf
act epiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdfact epiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdf
act epiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdf
PaulAndresGuijarroBa
 
Ela
ElaEla
Ela
Nadia
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Dr. Alan Burgos
 
MAREO, VERTIGO Y SINCOPE
MAREO, VERTIGO Y SINCOPEMAREO, VERTIGO Y SINCOPE
MAREO, VERTIGO Y SINCOPE
jose luis bauset
 
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.pptx
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.pptxEXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.pptx
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.pptx
AndreaPiaJimenez
 
sindrome guillain barre.pptx
sindrome guillain barre.pptxsindrome guillain barre.pptx
sindrome guillain barre.pptx
VeronicaPacheco45
 
Rehabilitacion en esclerosis final
Rehabilitacion en esclerosis finalRehabilitacion en esclerosis final
Rehabilitacion en esclerosis final
LILIAHERNANDEZS
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptx
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptxESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptx
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptx
DayronAazco1
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Sandra Jazmine Parra Sierra
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Andrea Keane
 
Guillain Barrè
Guillain BarrèGuillain Barrè
Guillain Barrè
Norma Obaid
 
Manejo de aspiracion intratable
Manejo de aspiracion intratableManejo de aspiracion intratable
Manejo de aspiracion intratable
Dr. Alan Burgos
 
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas AfectadosSíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
oytkinesio
 
Lesión Medular
Lesión MedularLesión Medular
Lesión Medular
Diego Ferreyra
 
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectadosSíndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
kinesiologiaoyt
 
SX DE GUILLEN BARRE.pptx
SX DE GUILLEN BARRE.pptxSX DE GUILLEN BARRE.pptx
SX DE GUILLEN BARRE.pptx
raul ramirez
 
Eupo neuro sn periférico to
Eupo neuro sn periférico toEupo neuro sn periférico to
Eupo neuro sn periférico to
s.calleja
 
Leonardo gggggggggg[1][1]
Leonardo gggggggggg[1][1]Leonardo gggggggggg[1][1]
Leonardo gggggggggg[1][1]
mediosssssssssss
 

Similar a Esclerosis multiple y guillam barre (20)

Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Polineuropatia 1/2
Polineuropatia 1/2Polineuropatia 1/2
Polineuropatia 1/2
 
act epiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdf
act epiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdfact epiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdf
act epiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdf
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
 
MAREO, VERTIGO Y SINCOPE
MAREO, VERTIGO Y SINCOPEMAREO, VERTIGO Y SINCOPE
MAREO, VERTIGO Y SINCOPE
 
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.pptx
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.pptxEXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.pptx
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA.pptx
 
sindrome guillain barre.pptx
sindrome guillain barre.pptxsindrome guillain barre.pptx
sindrome guillain barre.pptx
 
Rehabilitacion en esclerosis final
Rehabilitacion en esclerosis finalRehabilitacion en esclerosis final
Rehabilitacion en esclerosis final
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptx
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptxESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptx
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, EIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO.pptx
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Guillain Barrè
Guillain BarrèGuillain Barrè
Guillain Barrè
 
Manejo de aspiracion intratable
Manejo de aspiracion intratableManejo de aspiracion intratable
Manejo de aspiracion intratable
 
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas AfectadosSíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
 
Lesión Medular
Lesión MedularLesión Medular
Lesión Medular
 
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectadosSíndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
 
SX DE GUILLEN BARRE.pptx
SX DE GUILLEN BARRE.pptxSX DE GUILLEN BARRE.pptx
SX DE GUILLEN BARRE.pptx
 
Eupo neuro sn periférico to
Eupo neuro sn periférico toEupo neuro sn periférico to
Eupo neuro sn periférico to
 
Leonardo gggggggggg[1][1]
Leonardo gggggggggg[1][1]Leonardo gggggggggg[1][1]
Leonardo gggggggggg[1][1]
 

Más de academia técnica de bello

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
academia técnica de bello
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
academia técnica de bello
 
Parkinson 2
Parkinson 2Parkinson 2
Iam
IamIam
Enfisema pulmona rexpo
Enfisema pulmona rexpoEnfisema pulmona rexpo
Enfisema pulmona rexpo
academia técnica de bello
 
El asma
El asma El asma
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Valvulas patias
Valvulas patiasValvulas patias
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
academia técnica de bello
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
academia técnica de bello
 
Ruptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovularesRuptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovulares
academia técnica de bello
 
Sífilis gestacional guía de manejo
Sífilis gestacional   guía de manejoSífilis gestacional   guía de manejo
Sífilis gestacional guía de manejo
academia técnica de bello
 
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyySignos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
academia técnica de bello
 
Alumbramiento 13
Alumbramiento 13Alumbramiento 13
Alumbramiento 13
academia técnica de bello
 
Retenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterinaRetenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterina
academia técnica de bello
 
Invercion uterina
Invercion uterinaInvercion uterina
Invercion uterina
academia técnica de bello
 
Distocia uterina
Distocia uterinaDistocia uterina
Distocia uterina
academia técnica de bello
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
academia técnica de bello
 
Tubectomia
TubectomiaTubectomia
Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)
academia técnica de bello
 

Más de academia técnica de bello (20)

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
 
Parkinson 2
Parkinson 2Parkinson 2
Parkinson 2
 
Iam
IamIam
Iam
 
Enfisema pulmona rexpo
Enfisema pulmona rexpoEnfisema pulmona rexpo
Enfisema pulmona rexpo
 
El asma
El asma El asma
El asma
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Valvulas patias
Valvulas patiasValvulas patias
Valvulas patias
 
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
 
Ruptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovularesRuptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovulares
 
Sífilis gestacional guía de manejo
Sífilis gestacional   guía de manejoSífilis gestacional   guía de manejo
Sífilis gestacional guía de manejo
 
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyySignos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
 
Alumbramiento 13
Alumbramiento 13Alumbramiento 13
Alumbramiento 13
 
Retenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterinaRetenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterina
 
Invercion uterina
Invercion uterinaInvercion uterina
Invercion uterina
 
Distocia uterina
Distocia uterinaDistocia uterina
Distocia uterina
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Tubectomia
TubectomiaTubectomia
Tubectomia
 
Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Esclerosis multiple y guillam barre

  • 2. ESCLEROSIS MULTIPLE Enfermedad crónica progresiva del sistema nervioso central caracterizada por la aparición de pequeñas placas de desmielinizacion en el cerebro y la medula espinal. Las zonas invadidas con mas frecuencia son: quiasma y nervio óptico, bulbo raquídeo y medula espinal.
  • 3. ETIOLOGIA Y CAUSAS Desconocida. Los hallazgos al respecto indican que se agrava por exposición al sol y tiempo humado y mejora en clima moderado. TRATAMIENTO Se tratan los síntomas con altas dosis de A.C.T.H.
  • 4. SIGNOS Y SINTOMAS Alteraciones visuales... nistagmos. Lenguaje escandido(de carácter lento monótono, balbuceante) Temblor y perdida del tono muscular. En caso muy severos el paciente es retardado y olvidadizo.
  • 5. CUIDADOS DE EMFERMERIA Ejercicio de relajación y coordinación del musculo. Enseñar al paciente a caminar con los pies separados. Usar bastón a necesidad. Adiestramiento de vejiga urinaria y el intestino. En disfunción progresiva indicar reposo en periodos críticos. Sostén psicológico y educación al paciente y su familia.
  • 6.
  • 7. SINDROME DE GUILLAIN- BARRE(SINDROME DE LANDRY- GUILLAIN-BARRE:POLINEURITIS INFECCIOSA Describe aquellos síntomas producidos por los cambios inflamatorios y degerativos que afectan a la raíces nerviosas periféricas y craneales.
  • 8. ETIOLOGIA Y CAUSAS Las etiologías exacta es desconocidas. Pero a menudo esta precedida de una infección vírica con síntomas similares a la gripe y ha aparecido tras inmunizaciones.
  • 9. SIGNOS Y SINTOMAS Comienza por una debilidad muscular que afecta a las piernas y que en pocos dias o bien en horas se pueden extender hacia arriba para producir una parálisis parcial o total. Esta afectada la deglución Puede haber insuficiencia respiratoria porque paralisa los músculos de la respiración..
  • 10. TRATAMIENTO No existe tratamiento conocido, se puede administrar heparina para prevenir la trombosis que se produce como resultado de la inmovilización. Si se produce un fracaso de la musculatura respiratoria será necesario practicar una traqueotomía o intubación y ventilación mecánica. Después de la fase aguda es útil la fisioterapia a largo plazo para facilitar la recuperación muscular. Para prevenir la atrofia muscular es útil la dieta con alto contenido proteico y calórico.
  • 11. CUIDADOS DE ENFERMERIA  Brindar apoyo y compañía.  Proporcionar un sistema de llamada que el paciente pueda utilizar.  Informe oportunamente sobre el estado del paciente.  Control neurológico cada dos horas.  Observe función respiratoria; observe movimientos del diafragma, ausculte ruidos respiratorios toraxicos, presencia de dificultad respiratoria.  Aspiración de secreciones a necesidad.  Cuidados con sonda nasogástrica y alimentación por ella.  Puede haber incontinencia urinaria , retención y estreñimiento.  Cuidados con los ojos.  Cambios de posición, ejercicios masajes.  Educación y orientación permanente.