SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES:
Es una condición crónica de los pulmones en la
que lo alveolos, o sacos de aire pueden estar:
- destruidos
- estrechados
- Colapsados
- Dilatados
- Demasiado inflamado
La superinflación de los sacos de aire es el resultado
de la desintegración en las paredes del alveolo, y
causa una disminución de la función respiratoria y
dificultad al respirar. El daño en los sacos de aire
es irreversible, y produce como resultado
(aguaceros) permanentes en los tejidos de la parte
baja de los pulmones.
Se piensa que el enfisema es el resultado directo de la
bronquitis crónica, también es una complicación
del asma bronquial.
CAUSAS:
El enfisema pulmonar aparece cuando se produce
una anomalía en el equilibrio químico que
protege a los pulmones contra la destrucción de
las fibras elásticas, se anchan y no se vuelven a
cerrar.
-Fumar.
-Exposición al aire contaminado.
- gases y polvos irritantes en el lugar de trabajo.-
SIGNOS Y SINTOMAS:
Falta de aliento.
Tos.
Fatiga.
Problemas al dormir.
Problemas del corazón.
Depresión.
Disnea de esfuerzo.
Tos crónica con expectoración mucopurulenta.
Espiración difícil y duradera.
Ansiedad, tensión y palidez.
Anorexia y debilidad.
MEDIOS DIAGNOSTICOS:
Además del examen y la historia medica completa,
el medico puede ordenar lo siguiente:
-EXAMENES DE LA FUNCION PULMONAR:
mide la habilidad de los pulmones para realizar el
intercambio de oxigeno y de dióxido de3 carbono
apropiadamente. Estos exámenes suelen hacerse
con aparatos especiales en los qua la persona debe
respirar, y puede incluir:
1.ESPIROMETRIA : es un aparato que utiliza el
medico para evaluar la función pulmonar.
- para determinar que también están los pulmones.
- Para vigilar una enfermedad de los pulmones.
- Para vigilar la eficacia del tratamiento.
- Para determinar la severidad de una enfermedad
de los pulmones.
2.EXAMENES DE SANGRE: para medir la cantidad
de dióxido de carbono y de oxigeno que hay en la
sangre(gases arteriales).
3.RAYOS XDE TORAX.
4.CULTIVO DE ESPUTO: examen de diagnostico que
se realiza con las flemas que los pulmones expulsan
hacia la boca. El cultivo de esputo suele hacerse para
determinar si hay una infección.
5.ELECTROCARDIOGRAMA:examen que registra
la actividad eléctrica del corazón, muestra los ritmos
anormales(arritmias o disritmias) y detecta lesiones
en el musculo del corazón.
TRATAMIENTO:
Se basa en lo siguiente:
-edad, estado general de salud e historia medica.
-que tan avanzada esta la enfermedad.
-tolerancia a determinar medicamentos,
procedimientos o terapias.
-dejar de fumar.
-antibióticos para las infecciones bacterianas.
-broncodilatadores y otros medicamentos inhalados.
-Suministración de oxigeno por medio de tanques
portátiles.
-cirugía de reducción para eliminar una zona de
pulmón dañada.
-Trasplante de pulmón.
Son muy útiles los drenajes postulares para ayudar a
eliminar las secreciones.
CUIDADOS DE ENFERMERIA:
1.-Impedir y eliminar las infecciones bronquiales.
-informar cualquier tipo de infecciones respiratorias
como esputo mucopurulenta y abundante.
-seguir un estricto control de temperatura y de
respiración.
-mantener una estricta higiene bucal.
-cambiar el oxigeno cada 24 hrs la mascarilla o la
cánula nasal.
-evitarle contacto con personas que tengan
infecciones respiratorias.
-estimular al pcte para que se alimente en una
forma gradual para evitarle la fatiga.
-evitar la exposiciones a irritantes
respiratorios(humo, polvo, talcos).
-evitar los cambios bruscos de temperatura y las
corrientes de aire.
2. -dar educación al paciente.
- Sobre la enfermedad y razón de su tratamiento.
- -la importancia de la supervisión medica constante
(de por vida).
- Indicarle que sus actividades no deben implicar
gran esfuerzo, ya que le producirán fatiga y disnea.
- Enseñarle ejercicios respiratorios que ayuden a
mejorar su capacidad ventilatoria como:
- Soplar una vela hasta que la llamase doble pero no
se apague.
- Hacer burbujas en un frasco con agua.
3. – estimular al paciente, a ingerir abundantes
líquidos.
-colocarle aire húmedo pero caliente como
humidificación.
-hacerle drenajes posturales.
-administrarle los medicamentos ordenados.
-nebulizaciones y vaporización.
MEDIDAS DE PREVENCION:
Uno de los factores predisponente al enfisema
pulmonar es el uso del cigarrillo y la aspiración de
aire contaminado con humo; entonces debemos
enseñar el peligro y la destrucción que ocasiona a
nivel de bronquios y bronquiolos la nicotina y el
alquitrán que estos poseen.
MEDIDAS DE DETECCION PRECOZ:
Los síntomas del paciente y
los signos que el medico
encuentra en le examen físico
proporcionan la clave inicial
para detectar el problema.
Toda persona fumadora y
con tos persistente debe
remitirse inmediatamente al
medico.
REHABILITACION:
-Para ayudar al enfermo a vivir mejor, es
esencial que se le enseñe aspectos importantes
de su enfermedad.
-Si tiene incapacidad grave, el objetivo del
tratamiento es conservar la función pulmonar y
aliviar los síntomas en lo posible.
-Para retrasar el progreso de la enfermedad,
debe suprimirse el tabaquismo, evitar las
temperaturas frías y los cambios bruscos en
temperatura ambiente.
TERAPIA EXPERIMENTAL:
Para tratar algunos pacientes con enfisema
severo, actualmente se esta utilizando una
cirugía experimental denominada reducción del
pulmón. permitiendo de este modo que las
proporciones normales del pulmón se expanda
completamente y aproveche el aumento de la
aireación; pero aun no se sabe si esta cirugía es
efectiva.
COMPLICACIONES:
-Infecciones respiratorias recurrentes.
-Hipertensión pulmonar.
Cor pulmonar (aumento del tamaño y tensión
del lado derecho del corazón).
-Eritrocitos (aumento del conteo sanguíneo en
los glóbulos rojos).
-Muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria agudaInfeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria aguda
Wendy Leon C.
 
Glosario de terminologia medicina III
Glosario de terminologia medicina IIIGlosario de terminologia medicina III
Glosario de terminologia medicina III
Edmar Rodriguez
 
Epoc
EpocEpoc
Semiologia Aparato Respiratorio
Semiologia Aparato RespiratorioSemiologia Aparato Respiratorio
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
guesta68fa2
 
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de EnfermeriaEdema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Jess Valkyrjo
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
Bananero33
 
Fisiología respiratoria.
Fisiología respiratoria.Fisiología respiratoria.
Fisiología respiratoria.
Elba Dessire Yanes
 
EPOC
EPOCEPOC
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
vili10
 
Tos
TosTos
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
waldito25
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
jorge luis
 
Epoc
EpocEpoc
Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoria Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoria
Bryggitte Vanessa Yepes
 
Patologias de la via aérea superior
Patologias de la via aérea superiorPatologias de la via aérea superior
Patologias de la via aérea superior
Jose Martinez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
moira_IQ
 
Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
Karen León
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
pemol
 
Asma
Asma Asma

La actualidad más candente (20)

Infeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria agudaInfeccion respiratoria aguda
Infeccion respiratoria aguda
 
Glosario de terminologia medicina III
Glosario de terminologia medicina IIIGlosario de terminologia medicina III
Glosario de terminologia medicina III
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Semiologia Aparato Respiratorio
Semiologia Aparato RespiratorioSemiologia Aparato Respiratorio
Semiologia Aparato Respiratorio
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de EnfermeriaEdema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
Edema Pulmonar y Acciones de Enfermeria
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Fisiología respiratoria.
Fisiología respiratoria.Fisiología respiratoria.
Fisiología respiratoria.
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
 
Tos
TosTos
Tos
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoria Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoria
 
Patologias de la via aérea superior
Patologias de la via aérea superiorPatologias de la via aérea superior
Patologias de la via aérea superior
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Asma
Asma Asma
Asma
 

Destacado

Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Daniel Foster
 
5 ryt b
5 ryt b5 ryt b
5 ryt b
59qwasd
 
5 ry2 lv
5 ry2 lv5 ry2 lv
5 ry2 lv
59qwasd
 
5 geo l
5 geo l5 geo l
5 geo l
59qwasd
 
Ruptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovularesRuptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovulares
academia técnica de bello
 
Vaguita
VaguitaVaguita
Vaguita
vaguitaleo
 
Super size me
Super size meSuper size me
Super size me
Poppy Dixon
 
5 6 geog-lab
5 6 geog-lab5 6 geog-lab
5 6 geog-lab
59qwasd
 
5 geo a
5 geo a5 geo a
5 geo a
59qwasd
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
Ana Castillo
 
5 ry r
5 ry r5 ry r
5 ry r
59qwasd
 
proyecto emisora escolar
 proyecto  emisora escolar proyecto  emisora escolar
proyecto emisora escolar
Nelson Fernando Londoño
 
Wed 2.0
Wed 2.0 Wed 2.0
Wed 2.0
Darly Davila
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
Ana Castillo
 
satish_Resume
satish_Resumesatish_Resume
5 ny bim_2013
5 ny bim_20135 ny bim_2013
5 ny bim_2013
59qwasd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Elizabeth David
 
Web 2
Web 2Web 2
5 geo d
5 geo d5 geo d
5 geo d
59qwasd
 
Đông trùng hạ thảo bổ gì
Đông trùng hạ thảo bổ gìĐông trùng hạ thảo bổ gì
Đông trùng hạ thảo bổ gì
Bếp Royal
 

Destacado (20)

Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
Work Smarter, Faster, Better with Visuals - Lavacon 2016
 
5 ryt b
5 ryt b5 ryt b
5 ryt b
 
5 ry2 lv
5 ry2 lv5 ry2 lv
5 ry2 lv
 
5 geo l
5 geo l5 geo l
5 geo l
 
Ruptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovularesRuptura prematura membranas ovulares
Ruptura prematura membranas ovulares
 
Vaguita
VaguitaVaguita
Vaguita
 
Super size me
Super size meSuper size me
Super size me
 
5 6 geog-lab
5 6 geog-lab5 6 geog-lab
5 6 geog-lab
 
5 geo a
5 geo a5 geo a
5 geo a
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
 
5 ry r
5 ry r5 ry r
5 ry r
 
proyecto emisora escolar
 proyecto  emisora escolar proyecto  emisora escolar
proyecto emisora escolar
 
Wed 2.0
Wed 2.0 Wed 2.0
Wed 2.0
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
 
satish_Resume
satish_Resumesatish_Resume
satish_Resume
 
5 ny bim_2013
5 ny bim_20135 ny bim_2013
5 ny bim_2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
5 geo d
5 geo d5 geo d
5 geo d
 
Đông trùng hạ thảo bổ gì
Đông trùng hạ thảo bổ gìĐông trùng hạ thảo bổ gì
Đông trùng hạ thảo bổ gì
 

Similar a Enfisema pulmona rexpo

enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
Anay Ortega
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEpoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Salma Hdz
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
EPOC expo grupo L.pptx
EPOC expo grupo L.pptxEPOC expo grupo L.pptx
EPOC expo grupo L.pptx
PaolaLizeth7
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
Heylersa
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
GeoseChi
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
César Morales
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Carlos Gonzalez Andrade
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
César Morales
 
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docxTrabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
VictoriaCalvo10
 
Sistema respiratorio01
Sistema respiratorio01Sistema respiratorio01
Sistema respiratorio01
Freddy Alberto Gomez Paz
 
Epoc
Epoc Epoc
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
Andres Calderon
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
glorianarvaez
 
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptxenferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
slidesharemacias
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
arcevi
 
Patologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema RespiratorioPatologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
Dia Wolfgang
 
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Jose Herrera
 

Similar a Enfisema pulmona rexpo (20)

enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEpoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
Alumna.pdf
 
EPOC expo grupo L.pptx
EPOC expo grupo L.pptxEPOC expo grupo L.pptx
EPOC expo grupo L.pptx
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
 
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docxTrabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
 
Sistema respiratorio01
Sistema respiratorio01Sistema respiratorio01
Sistema respiratorio01
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptxenferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
 
Patologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema RespiratorioPatologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
 
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
 

Más de academia técnica de bello

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
academia técnica de bello
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
academia técnica de bello
 
Parkinson 2
Parkinson 2Parkinson 2
Iam
IamIam
Esclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barreEsclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barre
academia técnica de bello
 
El asma
El asma El asma
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominalDolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
academia técnica de bello
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Valvulas patias
Valvulas patiasValvulas patias
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
academia técnica de bello
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
academia técnica de bello
 
Sífilis gestacional guía de manejo
Sífilis gestacional   guía de manejoSífilis gestacional   guía de manejo
Sífilis gestacional guía de manejo
academia técnica de bello
 
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyySignos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
academia técnica de bello
 
Alumbramiento 13
Alumbramiento 13Alumbramiento 13
Alumbramiento 13
academia técnica de bello
 
Retenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterinaRetenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterina
academia técnica de bello
 
Invercion uterina
Invercion uterinaInvercion uterina
Invercion uterina
academia técnica de bello
 
Distocia uterina
Distocia uterinaDistocia uterina
Distocia uterina
academia técnica de bello
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
academia técnica de bello
 
Tubectomia
TubectomiaTubectomia
Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)
academia técnica de bello
 

Más de academia técnica de bello (20)

Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
 
Parkinson 2
Parkinson 2Parkinson 2
Parkinson 2
 
Iam
IamIam
Iam
 
Esclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barreEsclerosis multiple y guillam barre
Esclerosis multiple y guillam barre
 
El asma
El asma El asma
El asma
 
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominalDolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Valvulas patias
Valvulas patiasValvulas patias
Valvulas patias
 
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
 
Ruptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovularesRuptura prematura de membranas ovulares
Ruptura prematura de membranas ovulares
 
Sífilis gestacional guía de manejo
Sífilis gestacional   guía de manejoSífilis gestacional   guía de manejo
Sífilis gestacional guía de manejo
 
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyySignos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
 
Alumbramiento 13
Alumbramiento 13Alumbramiento 13
Alumbramiento 13
 
Retenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterinaRetenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterina
 
Invercion uterina
Invercion uterinaInvercion uterina
Invercion uterina
 
Distocia uterina
Distocia uterinaDistocia uterina
Distocia uterina
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Tubectomia
TubectomiaTubectomia
Tubectomia
 
Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)Cambios durante la gestacion (1)
Cambios durante la gestacion (1)
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Enfisema pulmona rexpo

  • 1.
  • 2. QUE ES: Es una condición crónica de los pulmones en la que lo alveolos, o sacos de aire pueden estar: - destruidos - estrechados - Colapsados - Dilatados - Demasiado inflamado
  • 3. La superinflación de los sacos de aire es el resultado de la desintegración en las paredes del alveolo, y causa una disminución de la función respiratoria y dificultad al respirar. El daño en los sacos de aire es irreversible, y produce como resultado (aguaceros) permanentes en los tejidos de la parte baja de los pulmones. Se piensa que el enfisema es el resultado directo de la bronquitis crónica, también es una complicación del asma bronquial.
  • 4. CAUSAS: El enfisema pulmonar aparece cuando se produce una anomalía en el equilibrio químico que protege a los pulmones contra la destrucción de las fibras elásticas, se anchan y no se vuelven a cerrar. -Fumar. -Exposición al aire contaminado. - gases y polvos irritantes en el lugar de trabajo.-
  • 5. SIGNOS Y SINTOMAS: Falta de aliento. Tos. Fatiga. Problemas al dormir. Problemas del corazón. Depresión. Disnea de esfuerzo. Tos crónica con expectoración mucopurulenta. Espiración difícil y duradera. Ansiedad, tensión y palidez. Anorexia y debilidad.
  • 6. MEDIOS DIAGNOSTICOS: Además del examen y la historia medica completa, el medico puede ordenar lo siguiente: -EXAMENES DE LA FUNCION PULMONAR: mide la habilidad de los pulmones para realizar el intercambio de oxigeno y de dióxido de3 carbono apropiadamente. Estos exámenes suelen hacerse con aparatos especiales en los qua la persona debe respirar, y puede incluir:
  • 7. 1.ESPIROMETRIA : es un aparato que utiliza el medico para evaluar la función pulmonar. - para determinar que también están los pulmones. - Para vigilar una enfermedad de los pulmones. - Para vigilar la eficacia del tratamiento. - Para determinar la severidad de una enfermedad de los pulmones. 2.EXAMENES DE SANGRE: para medir la cantidad de dióxido de carbono y de oxigeno que hay en la sangre(gases arteriales). 3.RAYOS XDE TORAX.
  • 8. 4.CULTIVO DE ESPUTO: examen de diagnostico que se realiza con las flemas que los pulmones expulsan hacia la boca. El cultivo de esputo suele hacerse para determinar si hay una infección. 5.ELECTROCARDIOGRAMA:examen que registra la actividad eléctrica del corazón, muestra los ritmos anormales(arritmias o disritmias) y detecta lesiones en el musculo del corazón.
  • 9. TRATAMIENTO: Se basa en lo siguiente: -edad, estado general de salud e historia medica. -que tan avanzada esta la enfermedad. -tolerancia a determinar medicamentos, procedimientos o terapias. -dejar de fumar. -antibióticos para las infecciones bacterianas. -broncodilatadores y otros medicamentos inhalados. -Suministración de oxigeno por medio de tanques portátiles.
  • 10. -cirugía de reducción para eliminar una zona de pulmón dañada. -Trasplante de pulmón. Son muy útiles los drenajes postulares para ayudar a eliminar las secreciones.
  • 11. CUIDADOS DE ENFERMERIA: 1.-Impedir y eliminar las infecciones bronquiales. -informar cualquier tipo de infecciones respiratorias como esputo mucopurulenta y abundante. -seguir un estricto control de temperatura y de respiración. -mantener una estricta higiene bucal. -cambiar el oxigeno cada 24 hrs la mascarilla o la cánula nasal.
  • 12. -evitarle contacto con personas que tengan infecciones respiratorias. -estimular al pcte para que se alimente en una forma gradual para evitarle la fatiga. -evitar la exposiciones a irritantes respiratorios(humo, polvo, talcos). -evitar los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire.
  • 13. 2. -dar educación al paciente. - Sobre la enfermedad y razón de su tratamiento. - -la importancia de la supervisión medica constante (de por vida). - Indicarle que sus actividades no deben implicar gran esfuerzo, ya que le producirán fatiga y disnea. - Enseñarle ejercicios respiratorios que ayuden a mejorar su capacidad ventilatoria como: - Soplar una vela hasta que la llamase doble pero no se apague. - Hacer burbujas en un frasco con agua.
  • 14. 3. – estimular al paciente, a ingerir abundantes líquidos. -colocarle aire húmedo pero caliente como humidificación. -hacerle drenajes posturales. -administrarle los medicamentos ordenados. -nebulizaciones y vaporización.
  • 15. MEDIDAS DE PREVENCION: Uno de los factores predisponente al enfisema pulmonar es el uso del cigarrillo y la aspiración de aire contaminado con humo; entonces debemos enseñar el peligro y la destrucción que ocasiona a nivel de bronquios y bronquiolos la nicotina y el alquitrán que estos poseen.
  • 16. MEDIDAS DE DETECCION PRECOZ: Los síntomas del paciente y los signos que el medico encuentra en le examen físico proporcionan la clave inicial para detectar el problema. Toda persona fumadora y con tos persistente debe remitirse inmediatamente al medico.
  • 17. REHABILITACION: -Para ayudar al enfermo a vivir mejor, es esencial que se le enseñe aspectos importantes de su enfermedad. -Si tiene incapacidad grave, el objetivo del tratamiento es conservar la función pulmonar y aliviar los síntomas en lo posible. -Para retrasar el progreso de la enfermedad, debe suprimirse el tabaquismo, evitar las temperaturas frías y los cambios bruscos en temperatura ambiente.
  • 18. TERAPIA EXPERIMENTAL: Para tratar algunos pacientes con enfisema severo, actualmente se esta utilizando una cirugía experimental denominada reducción del pulmón. permitiendo de este modo que las proporciones normales del pulmón se expanda completamente y aproveche el aumento de la aireación; pero aun no se sabe si esta cirugía es efectiva.
  • 19. COMPLICACIONES: -Infecciones respiratorias recurrentes. -Hipertensión pulmonar. Cor pulmonar (aumento del tamaño y tensión del lado derecho del corazón). -Eritrocitos (aumento del conteo sanguíneo en los glóbulos rojos). -Muerte.