SlideShare una empresa de Scribd logo
Ibarra Santiago Ignacio Michael<br />Grupo 443<br />Reporte de lectura<br />Prometeo encadenado<br /> <br />Prometeo encadenado es una obra teatral escrita por Esquilo, uno de los primeros escritores griegos de tragedias.<br />El autor Esquilo nació en Grecia, 525 a.C. y murió en Gela, Sicilia, 456 a. C. <br />Esquilo vivió en un periodo de grandeza para Atenas, tras las victorias contra los persas en las batallas de Maratón y Salamina, en las que participo directamente. Tras su primer éxito, los persas (472 a.C.), Esquilo realizo un viaje a Sicilia, llamado a la corte de Hierón, adonde volvería unos años mas tarde para instalarse definitivamente. Esquilo llevo a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejo la sumisión del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina. En sus obras, el héroe trágico, que no se encuentra envuelto en grandes acciones, aparece en el centro de este orden cósmico; el valor simbólico pasa a primer término, frente al tratamiento psicológico.<br />El personaje principal es Prometeo quien es el titán amigo de los mortales, a quien se le conoce  principalmente por robar el fuego de los dioses y darlos a los humanos para su uso y ser castigado por este motivo.<br /> <br />La obra comienza con Prometeo cautivo y encadenado como el titulo de la obra, a un acantilado. Un coro de ninfas marianas se esfuerzan por confortarlo y él les cuenta y narra, como ayudo a Zeus a ser el más poderoso de los dioses. Pero ahora el poder lo había convertido a Zeus en un tirano.<br />Y en su esfuerzo por liberar a los hombres del yugo de Zeus ha sido castigado. También relata a las ninfas, sobre el secreto que el guarda y nadie sabe, pero que Zeus necesita y que un día ira a pedirle ayuda. <br />Océano, padre de las ninfas, viene en su carro guiado por caballos y dice a Prometeo que sea humilde y se someta a su castigo, pero este se mantiene con su orgullo y desafiante. En la escena siguiente aparece Io, la Princesa de Argos, a quien Zeus ha convertido  en una vaca. Io alguna vez fue la favorita del dios, pero este se volvió contra ella y ahora está condenada a vagar por el mundo, molestada por un insecto que la pica continuamente. <br />Prometeo profetiza que Io volverá a su forma verdadera y dará  a luz a un héroe que lo liberara de sus cadenas. Finalmente Zeus reclama a Prometeo por su secreto y cuando este se rehúsa a revelarlo el dios lo amenaza con un águila que le comerá las entrañas. Y como gran final, golpea violentamente las rocas alrededor del Titán con un rayo.<br /> <br />El origen del teatro, nace gracias  a Aristóteles, en su poética, deriva el drama por entero de la improvisación, y para la tragedia señala como punto de partida del desarrollo los corifeos del ditirambo. Aristóteles vio el origen del desarrollo posterior del elemento dialogal y dramático. Aristóteles menciona más adelante un segundo origen de la tragedia. Afirma que al principio estuvo compuesta de pequeños temas y un lenguaje jocoso, y solo mas tarde adquirió su absoluta dignidad, pues se origino del satiricón.<br />Durante el siglo v la tragedia es, en Atenas, el arte literario por excelencia. Hasta el fin conservo este género la huella de su origen dionisiaco. A su asociación con el dios debe la conservación del coro, que siempre siguió expresando nociones propias de la mente religiosa. Esta obra es perteneciente a este estilo ya que es una tragedia griega y consta de  Prólogos: parte que precedía a la entrada del coro. Era un monologo o dialogo que explicaba el argumento del drama y la situación inicial.<br />Parodos: canto del coro mientras entra.<br />Epeisodia: escenas a cargo de uno o más actores junto al coro.<br />Stasima: cantos del coro ¨a pie quieto¨.<br />Exodos: o escena final.<br /> <br />Esquilo (525-456 a.C.), Prometeo encadenado.2ª.edicion, 2002, Colombia. La oveja negra. P.269.<br />
Ibarra ignacio
Ibarra ignacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquilo
EsquiloEsquilo
Nicole del pozo
Nicole del pozoNicole del pozo
Nicole del pozo
Pilar
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Yaiza22
 
Homero la ilíada y la odisea
Homero la ilíada y la odiseaHomero la ilíada y la odisea
Homero la ilíada y la odisea
Ale Argudo
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
andresdiazinfnte
 
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptxLA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
Yanira Moran
 
Homero
HomeroHomero
Homero
latinpando
 
La iliada
La iliadaLa iliada
Las Diosas Olímpicas
Las Diosas OlímpicasLas Diosas Olímpicas
Las Diosas Olímpicas
antiquitasgl
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
laura.133
 
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de HomeroClase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
dematteiari
 
El héroe clasico
El héroe clasicoEl héroe clasico
El héroe clasico
pantominosis
 
Reporte de lectura barroco
Reporte de lectura barrocoReporte de lectura barroco
Reporte de lectura barroco
ilianahernandez0325
 
El Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La IliadaEl Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La Iliada
Kathy Esquía
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
rodo1965
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Justino Garcia
 
Las mujeres en la mitología grecorromana
Las mujeres en la mitología grecorromanaLas mujeres en la mitología grecorromana
Las mujeres en la mitología grecorromana
EL CANTO DE ORFEO
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
MCMurray
 

La actualidad más candente (19)

Esquilo
EsquiloEsquilo
Esquilo
 
Nicole del pozo
Nicole del pozoNicole del pozo
Nicole del pozo
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Homero la ilíada y la odisea
Homero la ilíada y la odiseaHomero la ilíada y la odisea
Homero la ilíada y la odisea
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptxLA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Las Diosas Olímpicas
Las Diosas OlímpicasLas Diosas Olímpicas
Las Diosas Olímpicas
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de HomeroClase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
 
El héroe clasico
El héroe clasicoEl héroe clasico
El héroe clasico
 
Reporte de lectura barroco
Reporte de lectura barrocoReporte de lectura barroco
Reporte de lectura barroco
 
El Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La IliadaEl Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La Iliada
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
 
Las mujeres en la mitología grecorromana
Las mujeres en la mitología grecorromanaLas mujeres en la mitología grecorromana
Las mujeres en la mitología grecorromana
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 

Destacado

Esquilo prometeoencadenado
Esquilo prometeoencadenadoEsquilo prometeoencadenado
Esquilo prometeoencadenado
Eli Morales
 
Prometeo: una historia para niños
Prometeo: una historia para niñosPrometeo: una historia para niños
Prometeo: una historia para niños
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Prometeo encadenado
Prometeo encadenadoPrometeo encadenado
Prometeo encadenado
andreslozano96
 
Prometeo encadenado
Prometeo encadenadoPrometeo encadenado
Prometeo encadenado
Leidy Abrego
 
Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y di...
Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y di...Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y di...
Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y di...
juanprofe7
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
La Akademia
 
La comedia de la olla
La comedia de la ollaLa comedia de la olla
La comedia de la olla
Mauricio Cuellar Linares
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Alejandra
 
Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
Alejandra
 

Destacado (10)

Esquilo prometeoencadenado
Esquilo prometeoencadenadoEsquilo prometeoencadenado
Esquilo prometeoencadenado
 
Prometeo: una historia para niños
Prometeo: una historia para niñosPrometeo: una historia para niños
Prometeo: una historia para niños
 
Prometeo encadenado
Prometeo encadenadoPrometeo encadenado
Prometeo encadenado
 
Prometeo encadenado
Prometeo encadenadoPrometeo encadenado
Prometeo encadenado
 
Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y di...
Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y di...Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y di...
Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y di...
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
La comedia de la olla
La comedia de la ollaLa comedia de la olla
La comedia de la olla
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 

Similar a Ibarra ignacio

Mitología
MitologíaMitología
Mitología
Vero Erazo
 
Trabajo De Lenguaje
Trabajo De LenguajeTrabajo De Lenguaje
Trabajo De Lenguaje
masteryurisch
 
Los poemas homéricos
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricos
Profe de IES
 
1. teatro en sus origenes
1. teatro en sus origenes1. teatro en sus origenes
1. teatro en sus origenes
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
Literaturaantigua
Mario Rojas
 
11ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 201711ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 2017
SANDRA ESTRELLA
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
johnny habecks
 
La Tragedia Griega
La Tragedia GriegaLa Tragedia Griega
La Tragedia Griega
Ulquiorra_Cifer
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
maisaguevara
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
Rafael Manuel lima quispe
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
Wendy Gómez Mendoza
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Alexandra Hasbún
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
ahasbun13
 
Literaturah!
Literaturah!Literaturah!
Literaturah!
Paus Mendietha
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
ahasbun13
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
marimaris17
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
marimaris17
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
marimaris17
 
Presentación griego mari y sandra
Presentación griego mari y sandraPresentación griego mari y sandra
Presentación griego mari y sandra
marimaris17
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
AlejandraEspinosa80
 

Similar a Ibarra ignacio (20)

Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Trabajo De Lenguaje
Trabajo De LenguajeTrabajo De Lenguaje
Trabajo De Lenguaje
 
Los poemas homéricos
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricos
 
1. teatro en sus origenes
1. teatro en sus origenes1. teatro en sus origenes
1. teatro en sus origenes
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
Literaturaantigua
 
11ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 201711ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 2017
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
 
La Tragedia Griega
La Tragedia GriegaLa Tragedia Griega
La Tragedia Griega
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Literaturah!
Literaturah!Literaturah!
Literaturah!
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 
Presentación griego mari y sandra
Presentación griego mari y sandraPresentación griego mari y sandra
Presentación griego mari y sandra
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ibarra ignacio

  • 1. Ibarra Santiago Ignacio Michael<br />Grupo 443<br />Reporte de lectura<br />Prometeo encadenado<br /> <br />Prometeo encadenado es una obra teatral escrita por Esquilo, uno de los primeros escritores griegos de tragedias.<br />El autor Esquilo nació en Grecia, 525 a.C. y murió en Gela, Sicilia, 456 a. C. <br />Esquilo vivió en un periodo de grandeza para Atenas, tras las victorias contra los persas en las batallas de Maratón y Salamina, en las que participo directamente. Tras su primer éxito, los persas (472 a.C.), Esquilo realizo un viaje a Sicilia, llamado a la corte de Hierón, adonde volvería unos años mas tarde para instalarse definitivamente. Esquilo llevo a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejo la sumisión del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina. En sus obras, el héroe trágico, que no se encuentra envuelto en grandes acciones, aparece en el centro de este orden cósmico; el valor simbólico pasa a primer término, frente al tratamiento psicológico.<br />El personaje principal es Prometeo quien es el titán amigo de los mortales, a quien se le conoce  principalmente por robar el fuego de los dioses y darlos a los humanos para su uso y ser castigado por este motivo.<br /> <br />La obra comienza con Prometeo cautivo y encadenado como el titulo de la obra, a un acantilado. Un coro de ninfas marianas se esfuerzan por confortarlo y él les cuenta y narra, como ayudo a Zeus a ser el más poderoso de los dioses. Pero ahora el poder lo había convertido a Zeus en un tirano.<br />Y en su esfuerzo por liberar a los hombres del yugo de Zeus ha sido castigado. También relata a las ninfas, sobre el secreto que el guarda y nadie sabe, pero que Zeus necesita y que un día ira a pedirle ayuda. <br />Océano, padre de las ninfas, viene en su carro guiado por caballos y dice a Prometeo que sea humilde y se someta a su castigo, pero este se mantiene con su orgullo y desafiante. En la escena siguiente aparece Io, la Princesa de Argos, a quien Zeus ha convertido  en una vaca. Io alguna vez fue la favorita del dios, pero este se volvió contra ella y ahora está condenada a vagar por el mundo, molestada por un insecto que la pica continuamente. <br />Prometeo profetiza que Io volverá a su forma verdadera y dará  a luz a un héroe que lo liberara de sus cadenas. Finalmente Zeus reclama a Prometeo por su secreto y cuando este se rehúsa a revelarlo el dios lo amenaza con un águila que le comerá las entrañas. Y como gran final, golpea violentamente las rocas alrededor del Titán con un rayo.<br /> <br />El origen del teatro, nace gracias  a Aristóteles, en su poética, deriva el drama por entero de la improvisación, y para la tragedia señala como punto de partida del desarrollo los corifeos del ditirambo. Aristóteles vio el origen del desarrollo posterior del elemento dialogal y dramático. Aristóteles menciona más adelante un segundo origen de la tragedia. Afirma que al principio estuvo compuesta de pequeños temas y un lenguaje jocoso, y solo mas tarde adquirió su absoluta dignidad, pues se origino del satiricón.<br />Durante el siglo v la tragedia es, en Atenas, el arte literario por excelencia. Hasta el fin conservo este género la huella de su origen dionisiaco. A su asociación con el dios debe la conservación del coro, que siempre siguió expresando nociones propias de la mente religiosa. Esta obra es perteneciente a este estilo ya que es una tragedia griega y consta de  Prólogos: parte que precedía a la entrada del coro. Era un monologo o dialogo que explicaba el argumento del drama y la situación inicial.<br />Parodos: canto del coro mientras entra.<br />Epeisodia: escenas a cargo de uno o más actores junto al coro.<br />Stasima: cantos del coro ¨a pie quieto¨.<br />Exodos: o escena final.<br /> <br />Esquilo (525-456 a.C.), Prometeo encadenado.2ª.edicion, 2002, Colombia. La oveja negra. P.269.<br />