SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASICISMO
CONTEXTO:
• Sociedades esclavistas aristocráticas
• Surgimiento de la democracia (Siglo de Pericles)
• Crisis por la expansión territorial
• Primera corriente de la literatura universal que se desarrolló en
Occidente durante la Edad Antigua
CARACTERÍSTICAS:
• Antropocentrismo (antropomorfismo)
• Esteticismo (equilibrio fondo/forma)
• Clasista (predominan los personajes aristocráticos)
• Fin didáctico y político
• Bases mitológicas
• Fatalista
REPRESENTANTES
A. PERIODO JÓNICO O HELÉNICO:
 ÉPICA (HEROICA)
 Mayor exponente: HOMERO
 Obra: ILÍADA
• Tema principal: el retorno
• Temas secundarios: la astucia, el amor a la familia, el amor a la patria
• Características:
 Género: Épico
 Especie: Epopeya heroica
 Estructura: 24 cantos
 Narración ciclica
 Narrador omnisciente y protagonista
 Uso de hexámetros
 Elementos orales: invocación, epítetos (ejemplo: el astuto en
ardides → Odiseo, el del casco tremolante → Héctor, la de ojos de
lechuza → Atenea, el que cerca la tierra → Apolo) y
comparaciones
REPRESENTANTES
A. PERIODO JÓNICO:
 ÉPICA (HEROICA)
 Mayor exponente: HOMERO
 Obra: ILÍADA
• Tema principal: la cólera de Aquiles
• Temas secundarios: la guerra, la muerte, el patriotismo, la libertad
• Características:
 Género: Épico
 Especie: Epopeya heroica
 Estructura: 24 cantos
 Narración lineal
 Narrador omnisciente
 Uso de hexámetros
 Elementos orales: invocación, epítetos (ejemplo: el de los pies
ligeros → Aquiles, el del casco tremolante → Héctor, la de ojos de
lechuza → Atenea, el que hiere de lejos → Apolo) y
comparaciones
REPRESENTANTES
A. PERIODO JÓNICO O HELÉNICO:
 ÉPICA (DIDACTICA)
 Mayor exponente: Hesiodo
 Obras: Teogonía, Los trabajos y los días
 LÍRICA
 Mayores exponentes:
 Safo (Oda a Afrodita)
 Anacreonte
 Pindaro
B. PERIODO CLÁSICO O ÁTICO:
 TRAGEDIA
 Mayores exponentes:
 Esquilo: Orestiada (Agamenón, Coéforas, Euménides)
 Sófocles: Edipo rey, Edipo en Colona, Antígona
 Eurípides: Medea, Hécabe, Helena, Ifigenia en Áulide
C. PERIODO HELÉNICO O HELENÍSTICO:
 COMEDIA
 Mayor exponente: Aristófanes
 Obras: La nubes, Las avispas, Las ranas, Lisístrata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xxLas tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Nicanor Arenas Bermejo
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasKarinafc19
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
Lina Naranjo
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
Características generales de la tragedia
Características generales de la tragedia Características generales de la tragedia
Características generales de la tragedia
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
Nuri Tello
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoluis correa
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
rodo1965
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
Larry Vasquez Mercado
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocamarquintasg
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
jcgarlop
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 
Movimientos literarios
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
claudio27
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
july miranda
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINAmmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xxLas tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivas
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Características generales de la tragedia
Características generales de la tragedia Características generales de la tragedia
Características generales de la tragedia
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
 
9. El teatro griego
9. El teatro griego9. El teatro griego
9. El teatro griego
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
 
Movimientos literarios
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
Realismo europeo
Realismo europeoRealismo europeo
Realismo europeo
 

Destacado

El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismoangely25
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power PointMariaOlivetti
 
El clasicismo literario
El clasicismo literarioEl clasicismo literario
El clasicismo literarioJuan Jurado
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Deisy Becerra
 
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivasClasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
iraides rodriguez
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musicalMaría Bordes
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)
BANNER VASQUEZ ROSSO
 
referencia historica movimiento literario
referencia historica movimiento literarioreferencia historica movimiento literario
referencia historica movimiento literariomuta91
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
sandracv13
 

Destacado (20)

CLASICISMO
CLASICISMOCLASICISMO
CLASICISMO
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power Point
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
El clasicismo literario
El clasicismo literarioEl clasicismo literario
El clasicismo literario
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivasClasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)
 
Lamusicadelclasicismo
LamusicadelclasicismoLamusicadelclasicismo
Lamusicadelclasicismo
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
 
referencia historica movimiento literario
referencia historica movimiento literarioreferencia historica movimiento literario
referencia historica movimiento literario
 
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTALLITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
 
Cuento helme
Cuento helmeCuento helme
Cuento helme
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
 
Literatura Oriental
Literatura OrientalLiteratura Oriental
Literatura Oriental
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
 

Similar a Clasicismo

Abc literatura
Abc literaturaAbc literatura
Abc literatura
MarceloMorenoMontoya
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
profesoraAnaMaria
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
macweenaqp
 
Paola
PaolaPaola
Literatura univesal educa
Literatura univesal educaLiteratura univesal educa
Literatura univesal educa
ProfesoraAlys
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
LIZZETH41
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
literatura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griegaliteratura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griega
jcgarlop
 
La Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica GriegasLa Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica Griegasquinto82
 
la epica griega
la epica griegala epica griega
la epica griega
Santiago Diaz
 
La Epica Griega
La Epica GriegaLa Epica Griega
La Epica Griega
Santiago Diaz
 
PPT LA EPOPEYA - LENGUA Y LITERATURA 8°.
PPT LA EPOPEYA - LENGUA Y LITERATURA 8°.PPT LA EPOPEYA - LENGUA Y LITERATURA 8°.
PPT LA EPOPEYA - LENGUA Y LITERATURA 8°.
Fernanda Bahamonde
 
La epica clasica estefany
La epica clasica  estefanyLa epica clasica  estefany
La epica clasica estefany
Tatiestefani
 
La epica clasica
La epica clasicaLa epica clasica
La epica clasica
cristianariel13
 
La epica clasica lo mejor
La epica clasica lo mejorLa epica clasica lo mejor
La epica clasica lo mejor
cristianariel13
 
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]JL FM
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
Alicialeonleon
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
Alicialeonleon
 

Similar a Clasicismo (20)

Abc literatura
Abc literaturaAbc literatura
Abc literatura
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Literatura clasica
Literatura clasicaLiteratura clasica
Literatura clasica
 
Literatura univesal educa
Literatura univesal educaLiteratura univesal educa
Literatura univesal educa
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
 
literatura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griegaliteratura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griega
 
La Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica GriegasLa Épica y la Lírica Griegas
La Épica y la Lírica Griegas
 
la epica griega
la epica griegala epica griega
la epica griega
 
La Epica Griega
La Epica GriegaLa Epica Griega
La Epica Griega
 
PPT LA EPOPEYA - LENGUA Y LITERATURA 8°.
PPT LA EPOPEYA - LENGUA Y LITERATURA 8°.PPT LA EPOPEYA - LENGUA Y LITERATURA 8°.
PPT LA EPOPEYA - LENGUA Y LITERATURA 8°.
 
La epica clasica estefany
La epica clasica  estefanyLa epica clasica  estefany
La epica clasica estefany
 
La epica clasica
La epica clasicaLa epica clasica
La epica clasica
 
La epica clasica lo mejor
La epica clasica lo mejorLa epica clasica lo mejor
La epica clasica lo mejor
 
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Clasicismo

  • 1. CLASICISMO CONTEXTO: • Sociedades esclavistas aristocráticas • Surgimiento de la democracia (Siglo de Pericles) • Crisis por la expansión territorial • Primera corriente de la literatura universal que se desarrolló en Occidente durante la Edad Antigua CARACTERÍSTICAS: • Antropocentrismo (antropomorfismo) • Esteticismo (equilibrio fondo/forma) • Clasista (predominan los personajes aristocráticos) • Fin didáctico y político • Bases mitológicas • Fatalista
  • 2. REPRESENTANTES A. PERIODO JÓNICO O HELÉNICO:  ÉPICA (HEROICA)  Mayor exponente: HOMERO  Obra: ILÍADA • Tema principal: el retorno • Temas secundarios: la astucia, el amor a la familia, el amor a la patria • Características:  Género: Épico  Especie: Epopeya heroica  Estructura: 24 cantos  Narración ciclica  Narrador omnisciente y protagonista  Uso de hexámetros  Elementos orales: invocación, epítetos (ejemplo: el astuto en ardides → Odiseo, el del casco tremolante → Héctor, la de ojos de lechuza → Atenea, el que cerca la tierra → Apolo) y comparaciones
  • 3. REPRESENTANTES A. PERIODO JÓNICO:  ÉPICA (HEROICA)  Mayor exponente: HOMERO  Obra: ILÍADA • Tema principal: la cólera de Aquiles • Temas secundarios: la guerra, la muerte, el patriotismo, la libertad • Características:  Género: Épico  Especie: Epopeya heroica  Estructura: 24 cantos  Narración lineal  Narrador omnisciente  Uso de hexámetros  Elementos orales: invocación, epítetos (ejemplo: el de los pies ligeros → Aquiles, el del casco tremolante → Héctor, la de ojos de lechuza → Atenea, el que hiere de lejos → Apolo) y comparaciones
  • 4. REPRESENTANTES A. PERIODO JÓNICO O HELÉNICO:  ÉPICA (DIDACTICA)  Mayor exponente: Hesiodo  Obras: Teogonía, Los trabajos y los días  LÍRICA  Mayores exponentes:  Safo (Oda a Afrodita)  Anacreonte  Pindaro B. PERIODO CLÁSICO O ÁTICO:  TRAGEDIA  Mayores exponentes:  Esquilo: Orestiada (Agamenón, Coéforas, Euménides)  Sófocles: Edipo rey, Edipo en Colona, Antígona  Eurípides: Medea, Hécabe, Helena, Ifigenia en Áulide C. PERIODO HELÉNICO O HELENÍSTICO:  COMEDIA  Mayor exponente: Aristófanes  Obras: La nubes, Las avispas, Las ranas, Lisístrata