SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCCIÓN  A LAS CIENCIAS SOCIALES DANIEL GALICIA QUIROZ . BLOQUE 1: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Bibliografía: AMEZCUA Cardel Ernesto. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES. Nueva Imagen. 2da edición. México 2009.
BLOQUE 1: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES 11. CONOCIMIENTO  1.2 TIPOS DE CONOCIMIENTO
BOLQUE 1: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIANCIAS SOCIALES  1.1 QUÉ ES CONOCIMIENTO  1.2 TIPOS DE CONOCIMIENTO: Empírico Científico  Filosófico Religioso  Intuitivo
1.1 ¿Qué es conocimiento ? Formas de reconocer o representarnos las cosas mediante  : Conocer es reproducir en la mente un objeto. El conocimiento es la imagen o representación de la imagen del  Mundo natural  Mundo social  Mundo espiritual
La teoría del conocimiento (acto de conocimiento) El cúmulo de conocimiento vía las intuiciones, imágenes o ideas generales nos permite orientar  nuestras acciones y es una forma de conocimiento que tiene el ser humano con su relación en el MUNDO. En el proceso de conocimiento la relación es importante. Consta de 4 elementos  El sujeto (conoce)  El objeto  (de estudio) El medio (imágenes,  ideas o intuiciones ) La veracidad  Ver página 18.
1.2 TIPOS DE CONOCIMIENTO  Intuitivo Empírico Religioso Filosófico Científico  La teoría del conocimiento se encarga de estudiar el proceso de conocimiento de las personas, es decir: ¿Cómo y para qué conocen? Estudiar los procesos de conocimiento de la realidad.
Conclusiones . ,[object Object]
No solo es conocimiento el conocimiento científico.
Existen muchas formas de conocer la realidad.
LAS CIENCIAS SOCIALES SON UN TIPO PARTÍCULAR DE CONOCIMIENTO.,[object Object]
1.3 : HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS FÁCTICAS   HUMANIDADES: ¿Qué saber nos indica el papel del ser humano y su relación con el universo y sus implicaciones morales y éticas?  Las  humanidades  son un conjunto de disciplinas que reflejan los distintos medios para expresar nuestra existencia y experiencia humana: Modos de pensar y sentir.  No bastan las Ciencias Sociales o la naturales para conocer al hombre y su relación con lo que lo rodea. 1 . Tipos: Ciencias Humanas: Antropología y etnología. Humanidades: Historia, filosofía, literatura, arte, lingüística,  historia del arte, teoría de la religión y disciplinas afines   Características: ,[object Object]
Comprensión de la vida y sus virtudes
Comunicar un mensaje personal de la vida, época y visión de vida. ,[object Object]
Clasificación de RudolfCarnap y Mario Bunge de las Ciencias : 1 Ciencias  FORMALES: Estudian signos y símbolos, buscan reglas lógicas y axiomas y teoremas. 2 Ciencias  NATURALES: Estudian objetos y procesos de la naturaleza, Física, química, biología, geología, astronomía, geografía, etc. 3 Ciencias SOCIALES: Analizan aspectos del ser humano y su relación grupal: origen, desarrollo y funcionamiento de las Sociedades y su Cultura. Historia, Geografía humana, Antropología, Sociología, Ciencia Política, Economía, Demografía, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
eliseomendoza
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Leonardo Emanuel Franco
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Elizabeth Torres
 
Antropologia contemporanea
Antropologia contemporaneaAntropologia contemporanea
Antropologia contemporaneaAmunincoc
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Moishef HerCo
 
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Foucault la psicologia de 1850 a 1950Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Silvina Cimolai
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Jorge Cea Tejeda
 
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropologíaAproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropologíaSussy Cortez
 
La concepción del mundo
La concepción del mundoLa concepción del mundo
La concepción del mundo
rosmelcampos
 
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completaGrupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficajaimebh
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
profedefilosofia
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
VictoriaCelesteVazqu
 
Psicologia Diferencial
Psicologia DiferencialPsicologia Diferencial
Psicologia DiferencialLauretta
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
Santiago Salazar Larrea
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaandreita2615
 
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
Alondra B. Muñoz González
 
Eliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infoEliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infogarciajaver
 

La actualidad más candente (20)

Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
 
Antropologia contemporanea
Antropologia contemporaneaAntropologia contemporanea
Antropologia contemporanea
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Foucault la psicologia de 1850 a 1950Foucault la psicologia de 1850 a 1950
Foucault la psicologia de 1850 a 1950
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
 
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropologíaAproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
 
La concepción del mundo
La concepción del mundoLa concepción del mundo
La concepción del mundo
 
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completaGrupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
 
Psicologia Diferencial
Psicologia DiferencialPsicologia Diferencial
Psicologia Diferencial
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
 
teorias filosoficas
teorias filosoficasteorias filosoficas
teorias filosoficas
 
Eliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infoEliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de info
 

Destacado

Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
colinoniko
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
Alfredo Carrion
 
Programa Sintético Teoría Pedagógica
Programa Sintético Teoría PedagógicaPrograma Sintético Teoría Pedagógica
Programa Sintético Teoría Pedagógicazakuvmupn
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Alfredo García Sastré
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNMNV084
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasngranadosdubon
 
Relacion entres pedagogía y educación
Relacion entres pedagogía y educaciónRelacion entres pedagogía y educación
Relacion entres pedagogía y educaciónClarivel de Escobar
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
Hendry
 
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Okguest975e56
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosrogerdelos
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 

Destacado (20)

Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Teorías pedagógicas
Teorías pedagógicasTeorías pedagógicas
Teorías pedagógicas
 
Programa Sintético Teoría Pedagógica
Programa Sintético Teoría PedagógicaPrograma Sintético Teoría Pedagógica
Programa Sintético Teoría Pedagógica
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
05 El Objeto De Estudio
05   El Objeto De Estudio05   El Objeto De Estudio
05 El Objeto De Estudio
 
Relacion entres pedagogía y educación
Relacion entres pedagogía y educaciónRelacion entres pedagogía y educación
Relacion entres pedagogía y educación
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 

Similar a Ics

Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
ANTONIOCISNEROSFR
 
historia_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdfhistoria_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdf
Andy Peralta
 
Historia psico social
Historia psico socialHistoria psico social
Historia psico social
KatherineNoemiSalaza
 
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...Araceli Rodriguez
 
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales.
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales.Ciencias formales, naturales y sociales o culturales.
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales.
AngelicaSigalaCedillo
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
ariana rabanales
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
ariana rabanales
 
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdfCapitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
GABRIELAPONCEREYES
 
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Lagranayuda
 
Andragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaAndragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaJoselyn Castañeda
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturodennismoctezuma
 
Antropologia social del peru
Antropologia social del peru Antropologia social del peru
Antropologia social del peru
davidjunior1993
 
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 201458499456
 
telebachillerato 2 bloque 1 de filosofia, maria concepcion
telebachillerato 2 bloque 1 de filosofia, maria concepciontelebachillerato 2 bloque 1 de filosofia, maria concepcion
telebachillerato 2 bloque 1 de filosofia, maria concepcion58499456
 
Alex 2
Alex 2Alex 2
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
gilabert
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
JerlinKaulitzTrumper
 

Similar a Ics (20)

Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
historia_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdfhistoria_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdf
 
Historia psico social
Historia psico socialHistoria psico social
Historia psico social
 
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
 
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales.
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales.Ciencias formales, naturales y sociales o culturales.
Ciencias formales, naturales y sociales o culturales.
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdfCapitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
 
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
 
Andragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y EpistemologiaAndragogia, Ética y Epistemologia
Andragogia, Ética y Epistemologia
 
fenomenologia
fenomenologiafenomenologia
fenomenologia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
 
Antropologia social del peru
Antropologia social del peru Antropologia social del peru
Antropologia social del peru
 
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
 
telebachillerato 2 bloque 1 de filosofia, maria concepcion
telebachillerato 2 bloque 1 de filosofia, maria concepciontelebachillerato 2 bloque 1 de filosofia, maria concepcion
telebachillerato 2 bloque 1 de filosofia, maria concepcion
 
Alex 2
Alex 2Alex 2
Alex 2
 
La filosofa799
La filosofa799La filosofa799
La filosofa799
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Jerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itz
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ics

  • 1. INTRODUCCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES DANIEL GALICIA QUIROZ . BLOQUE 1: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Bibliografía: AMEZCUA Cardel Ernesto. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES. Nueva Imagen. 2da edición. México 2009.
  • 2. BLOQUE 1: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES 11. CONOCIMIENTO 1.2 TIPOS DE CONOCIMIENTO
  • 3. BOLQUE 1: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIANCIAS SOCIALES 1.1 QUÉ ES CONOCIMIENTO 1.2 TIPOS DE CONOCIMIENTO: Empírico Científico Filosófico Religioso Intuitivo
  • 4. 1.1 ¿Qué es conocimiento ? Formas de reconocer o representarnos las cosas mediante : Conocer es reproducir en la mente un objeto. El conocimiento es la imagen o representación de la imagen del Mundo natural Mundo social Mundo espiritual
  • 5. La teoría del conocimiento (acto de conocimiento) El cúmulo de conocimiento vía las intuiciones, imágenes o ideas generales nos permite orientar nuestras acciones y es una forma de conocimiento que tiene el ser humano con su relación en el MUNDO. En el proceso de conocimiento la relación es importante. Consta de 4 elementos El sujeto (conoce) El objeto (de estudio) El medio (imágenes, ideas o intuiciones ) La veracidad Ver página 18.
  • 6. 1.2 TIPOS DE CONOCIMIENTO Intuitivo Empírico Religioso Filosófico Científico La teoría del conocimiento se encarga de estudiar el proceso de conocimiento de las personas, es decir: ¿Cómo y para qué conocen? Estudiar los procesos de conocimiento de la realidad.
  • 7.
  • 8. No solo es conocimiento el conocimiento científico.
  • 9. Existen muchas formas de conocer la realidad.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Comprensión de la vida y sus virtudes
  • 13.
  • 14. Clasificación de RudolfCarnap y Mario Bunge de las Ciencias : 1 Ciencias FORMALES: Estudian signos y símbolos, buscan reglas lógicas y axiomas y teoremas. 2 Ciencias NATURALES: Estudian objetos y procesos de la naturaleza, Física, química, biología, geología, astronomía, geografía, etc. 3 Ciencias SOCIALES: Analizan aspectos del ser humano y su relación grupal: origen, desarrollo y funcionamiento de las Sociedades y su Cultura. Historia, Geografía humana, Antropología, Sociología, Ciencia Política, Economía, Demografía, etc.
  • 15. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS ASOCIALES Y CIOENCIAS EXPERIMENTALES ¿PARA QUÉ? Ayudó a cambiar la visión teológica del mundo. Propone que el destino de la humanidad esta en manos de los individuos y las instituciones que estos crean. Es responsabilidad de los seres humanos su felicidad y su bienestar, sea con moral, educación o religión, idealmente o materialmente. FILOSOFÍA:
  • 16. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS ASOCIALES Y CIOENCIAS EXPERIMENTALES IDEAS, ESTILOS Y COMPORTAMIENTOS EN LA SOCIEDAD. Acercamiento científico de la sociedad. Estudian las causas de los comportamiento individuales y su influencia en el grupo. Estudian los comportamientos sociales. CIENCIAS SOCIALES:
  • 17. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS ASOCIALES Y CIOENCIAS EXPERIMENTALES CIENCIAS ESPERIMENTALES CARACTERISTICAS: Se dividen en sociales y naturales. Demandan comprobación y experimentación. Hay graduaciones de experimentación en la ciencia. Depende de la visión Positivista, Marxista o Hermenéutica.