SlideShare una empresa de Scribd logo
La filosofía proviene
etimologiacamente del vocablo
Griego Filo= Amor
Sofia = Sabiduria
“AMOR A LA SABIDURIA”
QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
La Filosofía y la Sabiduría no son
sinónimos pero no pueden
separarse la una de la otra ya que
las dos persiguen el mismo fin.
http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&
uact=8&sqi=2&ved=0CCgQFjAB&url=http%3A%2F%2Ffilosofia-
aprend.blogspot.com%2F2013%2F04%2Ffilosofia-y-sabiduria-son-
sinonimos.html&ei=kYzeU-7VGOngsASNmoLYDg&usg=AFQjCNHcUxwzETk-
u9eag7v1c2wRkozQNg&bvm=bv.72197243,d.cWc
¿FILOSOFÍA Y SABIDURÍA SON
SINÓNIMOS?
FILOSOFÍA
Hace que reconoscamos sobre
nuestra propia IGNORANCIA la
cual nos impulsa a
la importante
Busqueda
de la Sabiduria
SABIDURÍA
• Es una forma avanzada de
conocimiento de desarrollo
emocional que se basa en un
conjunto de experiencias que se van
aprendiendo y aumentan conforme
se produce el crecimiento intelectual
de las personas
LA FILOSOFÍA ES UNA
CIENCIA ?
• Desde Aristoteles ha persistido la idea de que la filosofía es
ciencia, entendiendo por ciencia un saber riguroso, capaz de
ofrecernos la estructura fundamental de la realida. Sin embargo,
esta idea de ciencia no es la que tenemos hoyen dia.
• NO SIGNIFICA QUE LA FILOSOFIA NO SEA UN SABER
RACIONAL RIGUROSO
• Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE BACHILLERATO
“SANTILLANA”
DIFERENCIAS ENTRE FILOSOFIA Y
CIENCIA
• La filosofia y la ciencia tratan de conocer
la realidady por eso las dos son saberes
racionales. Pero hay entre ellas diferencias
notables en los siguientes aspectos.
ACTITUD E INTERES
• EJEMPLO:
• Actidut: Al cientifico le preocupan los fenomenos que
pueden observarse y medirse; en cambio al filosofo le interesa
conocer la totalidad de lo que hay, lo que son en realidad el mundo y
el ser humano.
• Interes: El cientifico pretende sobre todo conocer la realidad
para predecir aconteciminetos y poder intervenir entre ellos, mientras que
el filosofo esta movido por el deceo de saber y encontrar la felicidad.
OBJETO Y METODO
• EJEMPLO:
• Objeto:La ciencia estudia objetosa ya dados en el ambito fisico,
quimico, biologico, etc. La filosofia, en cambio, ha de determinar desde
que pespectiva se va a ocupar de la realidad, pues su objeto es la
totalidad de lo que hay.
• Metodo: Los cientificos utilizan los metodos adecuados a la
naturaleza de sus objetos respectivo. Por ejemplo, las ciencias de la
naturaleza siguen, en general, el metodo hipotetico-deductivo; y las
ciencias formales, el metodo formal-axiomatico. Los filosofos optararn
por el metodo que convenga dicha perspectiva. La filosofia, pues, desde
sus origenes se enfrenta a la doble tarea de saber por saber y saber vivir
bien.
QUE RELACIONES HAY ENTRE LA
FILOSOFIA Y LAS CIENCIAS?
• La filosofia responde lo que sucede
en la realidad. En pesnamiento no
ocurre en el vacio, sino que
estamos pensando en un lugar y un
momento determinado lo cual dia a
dia vamos aprendiendo, como
vamos olvidadando
• Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE
BACHILLERATO “SANTILLANA”
EJEMPLO
• No es lo mismo lo que en
Latinoamerica, en el siglo XXI
entendemos por cienci, que el
concepto que de ella tenia un
hombre griego del siglo IV
antes de Cristo
FILOSOFÍA EN NUESTROS
DÍAS
• Ella se ocupa de pensar nuestra vida, que
siempre esta cambiando y aunque nos
parezcamos mucho y en muchas cosas a
los hombres del pasado, somos diferentes.
• Las ciencias pertencen al mundo de la
Filosofia y el conocimiento, pero se
enfocan en cierto aspecto particular: La
fisica, antes llamada Filosofia Natural.
QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA
FILOSOFÍA?
Nuestro mundo esta
marcado por dos rasgos
que parecen hacer
superfluo el saber
filosófico.
Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE
BACHILLERATO “SANTILLANA”
RASGOS QUE PARECEN HACER
SUPERFLUO EL SABER FILOSOFICO
• La celeridad de los cambios sociales
• Los saberes que se valoran son los
positivos. Aunque paradojicamente,
tambien atraen los saberes esotericos y
milenaristas.
TAREAS QUE LE COMPETE AL SABER
FILOSÓFICO
• Intentar desentrañar cuales son los fines
que podemos y debemos proponernos
racionalmente.
• Tratar alcanzar la dimensión de lo
universal, cuando se trata de lo que
nosotros necesitamos para vivir bien.
• Llenarnos de criterios para la critica
racional, que nos ayuden a combatir los
dogmatismos.
CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA
FILOSOFIA PARA LOS NO FILOSOFOS?
• Uno de los lugares comunes de
la filosofia, incluso entre varios
filosofos, es afirmar que no se
la ejerce por una utilidad
especifica, sino por el placer
mismo que da saber
• Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO
1 DE BACHILLERATO “SANTILLANA”
IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA
• Al leer filosofía el panorama se abre en abanico, te vuelves
más culto.
• Uno se da cuenta de que hay muchas formas de interpretar
el mundo y la sociedad.
• Contrastar las ideas de unos y otros, ver en que coinciden y
en que difieren, te enseña a pensar y a llegar a
conclusiones propias.
QUIEN ES UN SER HUMANO ?
• El ser humano a sido estudiado desde 3 puntos de vista: MENTE,
ALMA Y CUERPO.
• MENTE Y ALMA: Es la parte abstracta, lo que se podría denominar
como la esencia de la persona.
• CUERPO: Ocupa un lugar privilegiado en el sistema del
materialismo filosófico.
COMO SE RELACIONA LA FILOSOFIA CON
OTRAS DISCIPLINAS ACADEMICAS
• La filosofia busca la explicacion,
comprencion e interpretacion de las
cosas.
• Esto se lleva a cabo desde muchas
perspectivas, utilizando para ello
distintos metodos, todos garantizando
la coherencia del discurso resultado de
la investigacion.
• Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE
BACHILLERATO “SANTILLANA”
EL FILOSOFO
• El intentara conectar todos los
fenomenos y aprender la serie de
manifestaciones culturales, sean de
naturaleza economica, social,
cientifica o etica.
• La filosofia se interesa por todo lo
concerniente al espiritu humano, su
realidad, su pasado
PERO
• Para el filosofo hay contextos, es
decir, ambitos de investigacion, de
donde salen las distintas ramas o
disciplinas con sus correspondientes
objetos de estudio, pues resulta
imposible que alguien abarque los
conocimientos de todas ellas
LA FILOSOFIA ES SOLO UN METODO O
TAMBIEN TIENE UN CONTENIDO ?
• La filosofia va mas lejos, pues plantea
problemas adicionales cuando se interesa
por entender los discursos que de manera
particular, se ocupan de responder las
cuestiones, como por ejemplo; Quien creo
todo lo existente?, De donde provienen los
seres humanos?, Hay orden en la
naturaleza?, Por que existe la enfermedad,
injusticia, la pobreza?
• Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE
BACHILLERATO “SANTILLANA”
LA FILOSOFIA TAMBIEN TIENE
UN CONTENIDO
• La filosofia toma todos esos discursos
como objeto de estudio para plantear
los problemas en un nivel de
comprencion mas abarcador,
comprensivo y profundo, intentando
entender la realidad en cuanto tal, eso
es, como una totalidad de sentido,
mediante el uso de argumentos
racionales y bien estructurados.
CUESTIONARSE ES FILOSOFAR
• Seria un error derivar que todo aquel que piensa
y se plantea cuestionamientos esta filosofando, a
menos que entedamos el verbo filosofar en un
sentido muy amplio.
• La filosofia profecional como una disciplina que
exige una serie de conocimientos, una cultura
filosofica y algo muy importante: manejar uno o
varios metodos de investigacion.
EN QUE CONSISTE LA ACTITUD
FILOSOFICA?
• Es un saber sistemático, causal,
metódico, crítico y no parcial, a
diferencia del saber vulgar que se
basa en experiencias cotidianas, un
saber que no sabe un por qué.
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid
=20081021194729AAKGAwb
FILOSOFAR SIGNIFICA
REFLEXIONAR
• Filosofar es un empeño razonable e
incluso necesario, del que no se
puede en modo alguno dispensar el
hombre que verdaderamente vive en
el espíritu; quiero decir con esto
último, el hombre que sencillamente
piensa.
REFLEXIÓN FILOSÓFICA
• Cuando el ser humano se
siente con tanta frecuencia
desamparado a nivel
exístencial, es natural que se
vuelvan los ojos
esperanzados hacia la
meditación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humanoeulexal
 
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antiguaFolosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antiguaWillinton Diaz
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasmartin1672
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíajuancadnl
 
Michel Foucault y las Relaciones de Poder
Michel Foucault y las Relaciones de PoderMichel Foucault y las Relaciones de Poder
Michel Foucault y las Relaciones de PoderFelipeAntonioSuazoEl
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosóficagnatale83
 
Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!yilberdiaz
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y humeverosuarez
 
Ser Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su DesarrolloSer Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su DesarrolloKtita Ca
 
Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 103Sonny
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaGottfried Rios
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofíaANCIZAR8
 

La actualidad más candente (20)

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
 
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antiguaFolosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
 
Eudemonismo-Aristoteles
Eudemonismo-AristotelesEudemonismo-Aristoteles
Eudemonismo-Aristoteles
 
Etica y Existencialismo
Etica y ExistencialismoEtica y Existencialismo
Etica y Existencialismo
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
Michel Foucault y las Relaciones de Poder
Michel Foucault y las Relaciones de PoderMichel Foucault y las Relaciones de Poder
Michel Foucault y las Relaciones de Poder
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
 
Ser Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su DesarrolloSer Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su Desarrollo
 
Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
 
FILOSOFIA
FILOSOFIA FILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 

Destacado

Scdd21 100 filosofia_y_psicologia
Scdd21 100 filosofia_y_psicologiaScdd21 100 filosofia_y_psicologia
Scdd21 100 filosofia_y_psicologiaAurelio Mizvic
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Joerg Baer
 
El inicio de la filosofía
El inicio de la filosofíaEl inicio de la filosofía
El inicio de la filosofíaBagoas de Persia
 
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitivaPresentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitivaolgaberzu
 
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)parestrepog
 
¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?Ismael Rojas
 
Introduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La FilosofiaIntroduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La FilosofiaIvän Real
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediafilosofia5to
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía GeneralLenin Blas
 
Psi 300 psicología general
Psi 300 psicología generalPsi 300 psicología general
Psi 300 psicología generalOscar Arancibia
 
La psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíabetoua3000
 
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...guest085405
 

Destacado (20)

Scdd21 100 filosofia_y_psicologia
Scdd21 100 filosofia_y_psicologiaScdd21 100 filosofia_y_psicologia
Scdd21 100 filosofia_y_psicologia
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
 
El inicio de la filosofía
El inicio de la filosofíaEl inicio de la filosofía
El inicio de la filosofía
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitivaPresentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva
Presentación actividad a fundamentos de psicoterapia cognitiva definitiva
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
 
¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?
 
Introduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La FilosofiaIntroduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La Filosofia
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
periodo cosmologico
periodo cosmologicoperiodo cosmologico
periodo cosmologico
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
 
Concepto de metafísica
Concepto de metafísicaConcepto de metafísica
Concepto de metafísica
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
Psi 300 psicología general
Psi 300 psicología generalPsi 300 psicología general
Psi 300 psicología general
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
La psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofía
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
 

Similar a Qué es la filosofía

Similar a Qué es la filosofía (20)

Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantesUnidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
 
CH F..docx
CH F..docxCH F..docx
CH F..docx
 
DefinicióN EtimolóGica de Filosofía
DefinicióN EtimolóGica de FilosofíaDefinicióN EtimolóGica de Filosofía
DefinicióN EtimolóGica de Filosofía
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
 
Remedia fi
Remedia fiRemedia fi
Remedia fi
 
Filosofia y educación
Filosofia y educaciónFilosofia y educación
Filosofia y educación
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Que es la_filosofia
Que es la_filosofiaQue es la_filosofia
Que es la_filosofia
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Qué es la filosofía

  • 1. La filosofía proviene etimologiacamente del vocablo Griego Filo= Amor Sofia = Sabiduria “AMOR A LA SABIDURIA” QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
  • 2. La Filosofía y la Sabiduría no son sinónimos pero no pueden separarse la una de la otra ya que las dos persiguen el mismo fin. http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja& uact=8&sqi=2&ved=0CCgQFjAB&url=http%3A%2F%2Ffilosofia- aprend.blogspot.com%2F2013%2F04%2Ffilosofia-y-sabiduria-son- sinonimos.html&ei=kYzeU-7VGOngsASNmoLYDg&usg=AFQjCNHcUxwzETk- u9eag7v1c2wRkozQNg&bvm=bv.72197243,d.cWc ¿FILOSOFÍA Y SABIDURÍA SON SINÓNIMOS?
  • 3. FILOSOFÍA Hace que reconoscamos sobre nuestra propia IGNORANCIA la cual nos impulsa a la importante Busqueda de la Sabiduria
  • 4. SABIDURÍA • Es una forma avanzada de conocimiento de desarrollo emocional que se basa en un conjunto de experiencias que se van aprendiendo y aumentan conforme se produce el crecimiento intelectual de las personas
  • 5. LA FILOSOFÍA ES UNA CIENCIA ? • Desde Aristoteles ha persistido la idea de que la filosofía es ciencia, entendiendo por ciencia un saber riguroso, capaz de ofrecernos la estructura fundamental de la realida. Sin embargo, esta idea de ciencia no es la que tenemos hoyen dia. • NO SIGNIFICA QUE LA FILOSOFIA NO SEA UN SABER RACIONAL RIGUROSO • Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE BACHILLERATO “SANTILLANA”
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE FILOSOFIA Y CIENCIA • La filosofia y la ciencia tratan de conocer la realidady por eso las dos son saberes racionales. Pero hay entre ellas diferencias notables en los siguientes aspectos.
  • 7. ACTITUD E INTERES • EJEMPLO: • Actidut: Al cientifico le preocupan los fenomenos que pueden observarse y medirse; en cambio al filosofo le interesa conocer la totalidad de lo que hay, lo que son en realidad el mundo y el ser humano. • Interes: El cientifico pretende sobre todo conocer la realidad para predecir aconteciminetos y poder intervenir entre ellos, mientras que el filosofo esta movido por el deceo de saber y encontrar la felicidad.
  • 8. OBJETO Y METODO • EJEMPLO: • Objeto:La ciencia estudia objetosa ya dados en el ambito fisico, quimico, biologico, etc. La filosofia, en cambio, ha de determinar desde que pespectiva se va a ocupar de la realidad, pues su objeto es la totalidad de lo que hay. • Metodo: Los cientificos utilizan los metodos adecuados a la naturaleza de sus objetos respectivo. Por ejemplo, las ciencias de la naturaleza siguen, en general, el metodo hipotetico-deductivo; y las ciencias formales, el metodo formal-axiomatico. Los filosofos optararn por el metodo que convenga dicha perspectiva. La filosofia, pues, desde sus origenes se enfrenta a la doble tarea de saber por saber y saber vivir bien.
  • 9. QUE RELACIONES HAY ENTRE LA FILOSOFIA Y LAS CIENCIAS? • La filosofia responde lo que sucede en la realidad. En pesnamiento no ocurre en el vacio, sino que estamos pensando en un lugar y un momento determinado lo cual dia a dia vamos aprendiendo, como vamos olvidadando • Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE BACHILLERATO “SANTILLANA”
  • 10. EJEMPLO • No es lo mismo lo que en Latinoamerica, en el siglo XXI entendemos por cienci, que el concepto que de ella tenia un hombre griego del siglo IV antes de Cristo
  • 11. FILOSOFÍA EN NUESTROS DÍAS • Ella se ocupa de pensar nuestra vida, que siempre esta cambiando y aunque nos parezcamos mucho y en muchas cosas a los hombres del pasado, somos diferentes. • Las ciencias pertencen al mundo de la Filosofia y el conocimiento, pero se enfocan en cierto aspecto particular: La fisica, antes llamada Filosofia Natural.
  • 12. QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA FILOSOFÍA? Nuestro mundo esta marcado por dos rasgos que parecen hacer superfluo el saber filosófico. Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE BACHILLERATO “SANTILLANA”
  • 13. RASGOS QUE PARECEN HACER SUPERFLUO EL SABER FILOSOFICO • La celeridad de los cambios sociales • Los saberes que se valoran son los positivos. Aunque paradojicamente, tambien atraen los saberes esotericos y milenaristas.
  • 14. TAREAS QUE LE COMPETE AL SABER FILOSÓFICO • Intentar desentrañar cuales son los fines que podemos y debemos proponernos racionalmente. • Tratar alcanzar la dimensión de lo universal, cuando se trata de lo que nosotros necesitamos para vivir bien. • Llenarnos de criterios para la critica racional, que nos ayuden a combatir los dogmatismos.
  • 15. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA LOS NO FILOSOFOS? • Uno de los lugares comunes de la filosofia, incluso entre varios filosofos, es afirmar que no se la ejerce por una utilidad especifica, sino por el placer mismo que da saber • Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE BACHILLERATO “SANTILLANA”
  • 16. IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA • Al leer filosofía el panorama se abre en abanico, te vuelves más culto. • Uno se da cuenta de que hay muchas formas de interpretar el mundo y la sociedad. • Contrastar las ideas de unos y otros, ver en que coinciden y en que difieren, te enseña a pensar y a llegar a conclusiones propias.
  • 17. QUIEN ES UN SER HUMANO ? • El ser humano a sido estudiado desde 3 puntos de vista: MENTE, ALMA Y CUERPO. • MENTE Y ALMA: Es la parte abstracta, lo que se podría denominar como la esencia de la persona. • CUERPO: Ocupa un lugar privilegiado en el sistema del materialismo filosófico.
  • 18. COMO SE RELACIONA LA FILOSOFIA CON OTRAS DISCIPLINAS ACADEMICAS • La filosofia busca la explicacion, comprencion e interpretacion de las cosas. • Esto se lleva a cabo desde muchas perspectivas, utilizando para ello distintos metodos, todos garantizando la coherencia del discurso resultado de la investigacion. • Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE BACHILLERATO “SANTILLANA”
  • 19. EL FILOSOFO • El intentara conectar todos los fenomenos y aprender la serie de manifestaciones culturales, sean de naturaleza economica, social, cientifica o etica. • La filosofia se interesa por todo lo concerniente al espiritu humano, su realidad, su pasado
  • 20. PERO • Para el filosofo hay contextos, es decir, ambitos de investigacion, de donde salen las distintas ramas o disciplinas con sus correspondientes objetos de estudio, pues resulta imposible que alguien abarque los conocimientos de todas ellas
  • 21. LA FILOSOFIA ES SOLO UN METODO O TAMBIEN TIENE UN CONTENIDO ? • La filosofia va mas lejos, pues plantea problemas adicionales cuando se interesa por entender los discursos que de manera particular, se ocupan de responder las cuestiones, como por ejemplo; Quien creo todo lo existente?, De donde provienen los seres humanos?, Hay orden en la naturaleza?, Por que existe la enfermedad, injusticia, la pobreza? • Desafios DESARROLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO 1 DE BACHILLERATO “SANTILLANA”
  • 22. LA FILOSOFIA TAMBIEN TIENE UN CONTENIDO • La filosofia toma todos esos discursos como objeto de estudio para plantear los problemas en un nivel de comprencion mas abarcador, comprensivo y profundo, intentando entender la realidad en cuanto tal, eso es, como una totalidad de sentido, mediante el uso de argumentos racionales y bien estructurados.
  • 23. CUESTIONARSE ES FILOSOFAR • Seria un error derivar que todo aquel que piensa y se plantea cuestionamientos esta filosofando, a menos que entedamos el verbo filosofar en un sentido muy amplio. • La filosofia profecional como una disciplina que exige una serie de conocimientos, una cultura filosofica y algo muy importante: manejar uno o varios metodos de investigacion.
  • 24. EN QUE CONSISTE LA ACTITUD FILOSOFICA? • Es un saber sistemático, causal, metódico, crítico y no parcial, a diferencia del saber vulgar que se basa en experiencias cotidianas, un saber que no sabe un por qué. • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid =20081021194729AAKGAwb
  • 25. FILOSOFAR SIGNIFICA REFLEXIONAR • Filosofar es un empeño razonable e incluso necesario, del que no se puede en modo alguno dispensar el hombre que verdaderamente vive en el espíritu; quiero decir con esto último, el hombre que sencillamente piensa.
  • 26. REFLEXIÓN FILOSÓFICA • Cuando el ser humano se siente con tanta frecuencia desamparado a nivel exístencial, es natural que se vuelvan los ojos esperanzados hacia la meditación