SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
CATEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA
DOCENTE: ARQ. MARIANELA MAS Y RUBI
SECCIÓN 01
PARTE I IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA
Autores:
Palmar, Alexy CI 25.962.373
Polanco, Gerardo CI 26.604.740
Ochoa, Luis CI 25.488.247
Rodríguez, Vanessa CI 26.202.770
Maracaibo, Julio 2016
2
ÍNDICE
1.- NOMBRE DE LA OBRA .........................................................................................................3
2.- UBICACIÓN .............................................................................................................................3
3.- IDENTIFICACIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO, MULTIFIRMA .......................................4
4.- BREVE DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE OBRA...................................................................5
5.- IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO, ESTATUS OBRA......................6
6.- PLANIFICACIÓN DE LAS PRÓXIMAS 10 SEMANAS DE LA OBRA ............................8
ÍNDICE DE FIGURAS
FIGURA 1.......................................................................................................................................3
FIGURA 2.......................................................................................................................................4
FIGURA 3.......................................................................................................................................5
FIGURA 4.......................................................................................................................................6
FIGURA 5.......................................................................................................................................7
FIGURA 6.......................................................................................................................................7
FIGURA 7.......................................................................................................................................7
FIGURA 8.......................................................................................................................................8
3
1.- NOMBRE DE LA OBRA
Centro Integral Concepto Paraíso 72.
Es una propuesta única en Maracaibo por su combinación de facilidades
diversas en una misma parcela urbana –convergencia múltiple de una oferta
diversa-, donde el espacio público se hace presente como centro de
convergencia a todas esas actividades, con un lenguaje contemporáneo como
lo es el propio concepto.
2.- UBICACIÓN
Avenida 19 entre calles 72 y 73, sector Paraíso, Parroquia Chiquinquirá,
Municipio Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.
Concepto Paraíso se ubica en el llamado Centro Moderno de Maracaibo
cuya espina dorsal es la Avenida 5 de Julio, en el Sector Paraíso. Este sector
hoy día actuará como gran bisagra entre el Centro Moderno y el enorme
crecimiento al oeste de la ciudad, pues se encuentra precisamente en el borde
oeste de ese centro.
Figura 1. Render del Centro Integral
4
3.- IDENTIFICACIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO DE LA OBRA
 Arquitectura: NMD | NOMADAS
 Directores de Diseño: Farid Chacón, Francisco Mustieles, Janeth Boza,
Claudia Urdaneta
 Líder Proyecto: Paola Nava
 Equipo Diseño: Gracia Romero, Dariné Colina, Miguel Escotet
 Arquitectura del Paisaje: Astrid Petzold
 Ingeniería Estructural: BPC Ingeniería de Consulta C.A
 Ingeniería Eléctrica: INNOVA Ingeniería
 Ingeniería Mecánica: Ángel Carvajal
 Ingeniería Sanitaria: Neyrri Molero
 Gas: Ricardo López
 Construcción: Construcciones BREL S.A.
 Promotores: Grupo Guaparo
Figura 2. Plano de Ubicación a ESC 1:1000
5
4.-BREVE DESCRIPCIÓN DE LA MAGNITUD DE LA OBRA
El Centro Integral Concepto es una obra de arquitectura contemporánea
que posee 31.601 m2 / 340.150 sqft. Posee un área empresarial 2000 m2
distribuidos en 40 oficinas en 5 niveles. A su vez, consta de 2800m2 para el
área de servicios distribuidos en 50 consultorios, a su vez, en 5 niveles. Y
finalmente un área comercial de 5400m2 dsitribuidos en 58 locales, un
supermercado de 600m2, como a su vez una gran terraza gastronómica de
254m2, todos estos distribuidos en planta baja, mezzanina y terraza. Para
cubrir el gran impacto vehicular que tendrá el centro integral, se plantearon 409
puestos de estacionamientos distribuidos en tres niveles de sótano como en
planta baja.
Figura 3. Vista frontal
Es un lugar de convergencia múltiple, de una oferta diversa, donde el
espacio público se hace presente como centro de concurrencia de todas esas
actividades.
6
Hallándose así un complejo edificado como Centro Integral,
conglomerando facilidades diversas como centro comercial, supermercado,
oficinas, consultorios y estacionamiento subterráneo, alrededor de una plaza
cubierta, sobre-elevada de las calles para favorecer el encuentro y la
contemplación, servida por una amplia terraza gastronómica.
En planta baja y en la plaza sobre-elevada la propuesta de paisaje busca
extender el carácter público de la calle al interior del edificio, al tiempo que se
adapta al clima favoreciendo su percepción como oasis en el cálido clima de
Maracaibo.
Este
Centro Integral
consta de un gran
zócalo de 2
niveles ocupado
por tiendas
anclas y locales
comerciales
vinculados por
escaleras
mecánicas, un
stand alone al oeste del mismo para comercios o entidades bancarias. Sobre
este zócalo se desarrollan la terraza gastronómica en una plaza cubierta, y un
edificio horizontal de telón de fondo de 5 pisos, servido con 2 núcleos de
ascensores y escaleras, en el cual se ubican las oficinas (al oeste) y
consultorios (al este).
5.- IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO, ESTATUS OBRA
La obra actualmente lleva un avance de 30% por ciento, emprendiendo
la construcción por el área de los sótanos para el estacionamiento.
En su afinidad al sistema constructivo, se nos indicó que se emplea el
“sistema constructivo tradicional”, es decir, vaciado, encofrado, mampostería.
La Mampostería Estructural es un sistema estructural compuesto por bloques
Figura 4. Render Interior
7
de concreto u otros materiales. Este
sistema está básicamente
fundamentado en la construcción de
muros colocados a mano, de
perforación vertical, reforzadas
internamente con acero estructural y
alambres de amarre, caracterizado por
la rigidez, lo que implica que su
desplazamiento lateral durante un
evento sísmico es muy bajo y presenta
daños mínimos en los acabados. Hace
parte del sistema denominado “muros
de carga”.
Asimismo disponen para
los pisos, losas premoldeadas. Se
las puede llamar alivianadas, y se
obtiene una gran economía en los
costos y en los tiempos de
ejecución en relación con una
losa maciza, los cuales son
módulos huecos de forma
trapezoidal, fabricados en
hormigón con mezcla de arcilla
expandida, que se pueden utilizar
para la construcción de techos (ya
sea inclinados o planos), losas,
entrepisos y azoteas. Se usan tanto
en viviendas particulares como en
institucionales (escuelas,
hospitales, gimnasios). Las losas
se colocan apoyadas sobre
Figura 6
Figura 5
Figura 7
8
tirantes de madera o metal.
A la vez, el hueco viene relleno de poliestireno expandido, por lo que ya
está provista la aislación temo-acústica. Como se pueden perforar, se
pueden instalar fácilmente cañerías, cajas de luz, artefactos eléctricos,
descargas pluviales. También se pueden cortar transversalmente, por lo que
permiten terminación limpia en formas irregulares (como un techo con
salientes).
6.- PLANIFICACIÓN DE LAS PRÓXIMAS 10 SEMANAS DE LA OBRA
El proyecto Concepto Paraíso tiene planteado solamente 7 semanas de
planificación, sin embargo posiblemente se le realice modificaciones con el
pasar del tiempo.
Figura 8. Planificación de la obra.
Comodato interesante,se tiene planteadalafinalizaciónde laobrapara el 2018.

Más contenido relacionado

Destacado

Spring framework
Spring frameworkSpring framework
Spring framework
Yaroslav Hulaga
 
S4 tarea4 maflg
S4 tarea4 maflgS4 tarea4 maflg
S4 tarea4 maflg
grardo
 
Cc Project
Cc ProjectCc Project
Cc Project
Ehren
 
Kyle Spencer Taylor Powerpoint
Kyle Spencer Taylor PowerpointKyle Spencer Taylor Powerpoint
Kyle Spencer Taylor Powerpointsmsteen790
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6Faa Skyblue
 
Kyle Spencer Taylor Powerpoint
Kyle Spencer Taylor PowerpointKyle Spencer Taylor Powerpoint
Kyle Spencer Taylor Powerpointsmsteen790
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
Soledad Enderica
 
Historia de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta TraversaHistoria de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta Traversa
ALEGRIA_41
 
Sistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de ComunicaciónSistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de Comunicación
Soledad Enderica
 
Encima y Debajo
Encima y DebajoEncima y Debajo
Encima y Debajo
Asociación CONECTA
 
L'habitat écologique
L'habitat écologiqueL'habitat écologique
L'habitat écologique
BOUZIDA Djihene
 
Mart reinkubjas keha uurimustöö
Mart reinkubjas keha uurimustööMart reinkubjas keha uurimustöö
Mart reinkubjas keha uurimustöö
airi
 
4 Mosse per rovinarti le relazioni in un istante
4 Mosse per rovinarti le relazioni in un istante4 Mosse per rovinarti le relazioni in un istante
4 Mosse per rovinarti le relazioni in un istante
Gio Garavello
 
Come aumentare l’autostima
Come aumentare l’autostimaCome aumentare l’autostima
Come aumentare l’autostima
Gio Garavello
 
Come essere felice nel lavoro ?
Come essere felice nel lavoro ?Come essere felice nel lavoro ?
Come essere felice nel lavoro ?
Gio Garavello
 
Э.АНАРДАРЬ, Г.СОЛОНГО - ЧАНАР - ДАЯАРШЛЫН ЭРИН ҮЕД БАЙГУУЛЛАГЫН АМЖИЛТЫН ХӨТӨ...
Э.АНАРДАРЬ, Г.СОЛОНГО - ЧАНАР - ДАЯАРШЛЫН ЭРИН ҮЕД БАЙГУУЛЛАГЫН АМЖИЛТЫН ХӨТӨ...Э.АНАРДАРЬ, Г.СОЛОНГО - ЧАНАР - ДАЯАРШЛЫН ЭРИН ҮЕД БАЙГУУЛЛАГЫН АМЖИЛТЫН ХӨТӨ...
Э.АНАРДАРЬ, Г.СОЛОНГО - ЧАНАР - ДАЯАРШЛЫН ЭРИН ҮЕД БАЙГУУЛЛАГЫН АМЖИЛТЫН ХӨТӨ...batnasanb
 
Ч.АЛТАЙ - МАРКЕТИНГИЙН СУДАЛГАА ШИНЖИЛГЭЭНИЙ АРГУУДЫГ ҮР ДҮНТЭЙ АШИГЛАХ НЬ
Ч.АЛТАЙ - МАРКЕТИНГИЙН СУДАЛГАА ШИНЖИЛГЭЭНИЙ АРГУУДЫГ  ҮР ДҮНТЭЙ АШИГЛАХ НЬ Ч.АЛТАЙ - МАРКЕТИНГИЙН СУДАЛГАА ШИНЖИЛГЭЭНИЙ АРГУУДЫГ  ҮР ДҮНТЭЙ АШИГЛАХ НЬ
Ч.АЛТАЙ - МАРКЕТИНГИЙН СУДАЛГАА ШИНЖИЛГЭЭНИЙ АРГУУДЫГ ҮР ДҮНТЭЙ АШИГЛАХ НЬ batnasanb
 

Destacado (20)

Spring framework
Spring frameworkSpring framework
Spring framework
 
S4 tarea4 maflg
S4 tarea4 maflgS4 tarea4 maflg
S4 tarea4 maflg
 
Cc Project
Cc ProjectCc Project
Cc Project
 
Kyle Spencer Taylor Powerpoint
Kyle Spencer Taylor PowerpointKyle Spencer Taylor Powerpoint
Kyle Spencer Taylor Powerpoint
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
 
Kyle Spencer Taylor Powerpoint
Kyle Spencer Taylor PowerpointKyle Spencer Taylor Powerpoint
Kyle Spencer Taylor Powerpoint
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
Geriatrics
GeriatricsGeriatrics
Geriatrics
 
Historia de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta TraversaHistoria de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta Traversa
 
Sistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de ComunicaciónSistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de Comunicación
 
Marketing management 7 lekts 2010 marketing sudalgaa
Marketing management 7 lekts 2010 marketing sudalgaaMarketing management 7 lekts 2010 marketing sudalgaa
Marketing management 7 lekts 2010 marketing sudalgaa
 
customer perceptions of service
customer perceptions of servicecustomer perceptions of service
customer perceptions of service
 
Encima y Debajo
Encima y DebajoEncima y Debajo
Encima y Debajo
 
L'habitat écologique
L'habitat écologiqueL'habitat écologique
L'habitat écologique
 
Mart reinkubjas keha uurimustöö
Mart reinkubjas keha uurimustööMart reinkubjas keha uurimustöö
Mart reinkubjas keha uurimustöö
 
4 Mosse per rovinarti le relazioni in un istante
4 Mosse per rovinarti le relazioni in un istante4 Mosse per rovinarti le relazioni in un istante
4 Mosse per rovinarti le relazioni in un istante
 
Come aumentare l’autostima
Come aumentare l’autostimaCome aumentare l’autostima
Come aumentare l’autostima
 
Come essere felice nel lavoro ?
Come essere felice nel lavoro ?Come essere felice nel lavoro ?
Come essere felice nel lavoro ?
 
Э.АНАРДАРЬ, Г.СОЛОНГО - ЧАНАР - ДАЯАРШЛЫН ЭРИН ҮЕД БАЙГУУЛЛАГЫН АМЖИЛТЫН ХӨТӨ...
Э.АНАРДАРЬ, Г.СОЛОНГО - ЧАНАР - ДАЯАРШЛЫН ЭРИН ҮЕД БАЙГУУЛЛАГЫН АМЖИЛТЫН ХӨТӨ...Э.АНАРДАРЬ, Г.СОЛОНГО - ЧАНАР - ДАЯАРШЛЫН ЭРИН ҮЕД БАЙГУУЛЛАГЫН АМЖИЛТЫН ХӨТӨ...
Э.АНАРДАРЬ, Г.СОЛОНГО - ЧАНАР - ДАЯАРШЛЫН ЭРИН ҮЕД БАЙГУУЛЛАГЫН АМЖИЛТЫН ХӨТӨ...
 
Ч.АЛТАЙ - МАРКЕТИНГИЙН СУДАЛГАА ШИНЖИЛГЭЭНИЙ АРГУУДЫГ ҮР ДҮНТЭЙ АШИГЛАХ НЬ
Ч.АЛТАЙ - МАРКЕТИНГИЙН СУДАЛГАА ШИНЖИЛГЭЭНИЙ АРГУУДЫГ  ҮР ДҮНТЭЙ АШИГЛАХ НЬ Ч.АЛТАЙ - МАРКЕТИНГИЙН СУДАЛГАА ШИНЖИЛГЭЭНИЙ АРГУУДЫГ  ҮР ДҮНТЭЙ АШИГЛАХ НЬ
Ч.АЛТАЙ - МАРКЕТИНГИЙН СУДАЛГАА ШИНЖИЛГЭЭНИЙ АРГУУДЫГ ҮР ДҮНТЭЙ АШИГЛАХ НЬ
 

Similar a Icyt (1)

6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptualarraia
 
Zarate diana-roca-nayerli-portafolio-proyecto-oficina-comercio-g3-4
Zarate diana-roca-nayerli-portafolio-proyecto-oficina-comercio-g3-4Zarate diana-roca-nayerli-portafolio-proyecto-oficina-comercio-g3-4
Zarate diana-roca-nayerli-portafolio-proyecto-oficina-comercio-g3-4
Diana Zarate
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Stefany Molina
 
Trabajo de construcción, parte I: identificación de las obras.ict.
Trabajo de construcción, parte I: identificación de las obras.ict.Trabajo de construcción, parte I: identificación de las obras.ict.
Trabajo de construcción, parte I: identificación de las obras.ict.
Ricardo García
 
Edificacionesindustriales
EdificacionesindustrialesEdificacionesindustriales
Edificacionesindustriales
mayigab
 
Memoria estadio San Rafael el Sur
Memoria  estadio San Rafael el SurMemoria  estadio San Rafael el Sur
Memoria estadio San Rafael el Surrjherdocia Herdocia
 
Cancilleria de la republica
Cancilleria de la republicaCancilleria de la republica
Cancilleria de la republica
Roberto Blanco
 
CLASE "PROCERES" NERVI + LELE + DIESTE
CLASE "PROCERES" NERVI + LELE + DIESTECLASE "PROCERES" NERVI + LELE + DIESTE
CLASE "PROCERES" NERVI + LELE + DIESTEINNTECARQ
 
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...albertommolina
 
Proceso de construcción de un mercado central
Proceso de construcción de un mercado centralProceso de construcción de un mercado central
Proceso de construcción de un mercado central
jquezada10
 
Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabíUniversidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí
Lenny Viteri Enriquez
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
SusanaHernandez117
 
Becsa, catálogo técnico, obra, proyecto, cimentación, carretera, autovia, ...
Becsa, catálogo técnico, obra, proyecto, cimentación, carretera, autovia, ...Becsa, catálogo técnico, obra, proyecto, cimentación, carretera, autovia, ...
Becsa, catálogo técnico, obra, proyecto, cimentación, carretera, autovia, ...
Juan Lozano Berzosa
 
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obrasALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
san12sanchez
 
Pm 110 hospital comarcal de ronda - árgola arquitectos
Pm 110 hospital comarcal de ronda - árgola arquitectosPm 110 hospital comarcal de ronda - árgola arquitectos
Pm 110 hospital comarcal de ronda - árgola arquitectos
Synthesia Technology
 
Analisis contexto e inmueble
Analisis contexto e inmuebleAnalisis contexto e inmueble
Analisis contexto e inmueble
lachegon
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
profejaramillo
 

Similar a Icyt (1) (20)

6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual
 
Zarate diana-roca-nayerli-portafolio-proyecto-oficina-comercio-g3-4
Zarate diana-roca-nayerli-portafolio-proyecto-oficina-comercio-g3-4Zarate diana-roca-nayerli-portafolio-proyecto-oficina-comercio-g3-4
Zarate diana-roca-nayerli-portafolio-proyecto-oficina-comercio-g3-4
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Trabajo de construcción, parte I: identificación de las obras.ict.
Trabajo de construcción, parte I: identificación de las obras.ict.Trabajo de construcción, parte I: identificación de las obras.ict.
Trabajo de construcción, parte I: identificación de las obras.ict.
 
Edificacionesindustriales
EdificacionesindustrialesEdificacionesindustriales
Edificacionesindustriales
 
Memoria estadio San Rafael el Sur
Memoria  estadio San Rafael el SurMemoria  estadio San Rafael el Sur
Memoria estadio San Rafael el Sur
 
Criterios de diseno_nacional
Criterios de diseno_nacionalCriterios de diseno_nacional
Criterios de diseno_nacional
 
Cancilleria de la republica
Cancilleria de la republicaCancilleria de la republica
Cancilleria de la republica
 
CLASE "PROCERES" NERVI + LELE + DIESTE
CLASE "PROCERES" NERVI + LELE + DIESTECLASE "PROCERES" NERVI + LELE + DIESTE
CLASE "PROCERES" NERVI + LELE + DIESTE
 
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
 
Proceso de construcción de un mercado central
Proceso de construcción de un mercado centralProceso de construcción de un mercado central
Proceso de construcción de un mercado central
 
Sample.pdf
Sample.pdfSample.pdf
Sample.pdf
 
Ejemplos analogos
Ejemplos analogosEjemplos analogos
Ejemplos analogos
 
Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabíUniversidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Becsa, catálogo técnico, obra, proyecto, cimentación, carretera, autovia, ...
Becsa, catálogo técnico, obra, proyecto, cimentación, carretera, autovia, ...Becsa, catálogo técnico, obra, proyecto, cimentación, carretera, autovia, ...
Becsa, catálogo técnico, obra, proyecto, cimentación, carretera, autovia, ...
 
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obrasALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
 
Pm 110 hospital comarcal de ronda - árgola arquitectos
Pm 110 hospital comarcal de ronda - árgola arquitectosPm 110 hospital comarcal de ronda - árgola arquitectos
Pm 110 hospital comarcal de ronda - árgola arquitectos
 
Analisis contexto e inmueble
Analisis contexto e inmuebleAnalisis contexto e inmueble
Analisis contexto e inmueble
 
Placas plegadas
Placas plegadasPlacas plegadas
Placas plegadas
 

Más de Vanessa Rodríguez

Diferencia entre r y r
Diferencia entre r y rDiferencia entre r y r
Diferencia entre r y r
Vanessa Rodríguez
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
Vanessa Rodríguez
 
Diferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicionDiferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicion
Vanessa Rodríguez
 
Construccion voc.
Construccion voc.Construccion voc.
Construccion voc.
Vanessa Rodríguez
 

Más de Vanessa Rodríguez (6)

Puente
PuentePuente
Puente
 
Puente
PuentePuente
Puente
 
Diferencia entre r y r
Diferencia entre r y rDiferencia entre r y r
Diferencia entre r y r
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
 
Diferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicionDiferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicion
 
Construccion voc.
Construccion voc.Construccion voc.
Construccion voc.
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Icyt (1)

  • 1. 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CATEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA DOCENTE: ARQ. MARIANELA MAS Y RUBI SECCIÓN 01 PARTE I IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA Autores: Palmar, Alexy CI 25.962.373 Polanco, Gerardo CI 26.604.740 Ochoa, Luis CI 25.488.247 Rodríguez, Vanessa CI 26.202.770 Maracaibo, Julio 2016
  • 2. 2 ÍNDICE 1.- NOMBRE DE LA OBRA .........................................................................................................3 2.- UBICACIÓN .............................................................................................................................3 3.- IDENTIFICACIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO, MULTIFIRMA .......................................4 4.- BREVE DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE OBRA...................................................................5 5.- IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO, ESTATUS OBRA......................6 6.- PLANIFICACIÓN DE LAS PRÓXIMAS 10 SEMANAS DE LA OBRA ............................8 ÍNDICE DE FIGURAS FIGURA 1.......................................................................................................................................3 FIGURA 2.......................................................................................................................................4 FIGURA 3.......................................................................................................................................5 FIGURA 4.......................................................................................................................................6 FIGURA 5.......................................................................................................................................7 FIGURA 6.......................................................................................................................................7 FIGURA 7.......................................................................................................................................7 FIGURA 8.......................................................................................................................................8
  • 3. 3 1.- NOMBRE DE LA OBRA Centro Integral Concepto Paraíso 72. Es una propuesta única en Maracaibo por su combinación de facilidades diversas en una misma parcela urbana –convergencia múltiple de una oferta diversa-, donde el espacio público se hace presente como centro de convergencia a todas esas actividades, con un lenguaje contemporáneo como lo es el propio concepto. 2.- UBICACIÓN Avenida 19 entre calles 72 y 73, sector Paraíso, Parroquia Chiquinquirá, Municipio Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela. Concepto Paraíso se ubica en el llamado Centro Moderno de Maracaibo cuya espina dorsal es la Avenida 5 de Julio, en el Sector Paraíso. Este sector hoy día actuará como gran bisagra entre el Centro Moderno y el enorme crecimiento al oeste de la ciudad, pues se encuentra precisamente en el borde oeste de ese centro. Figura 1. Render del Centro Integral
  • 4. 4 3.- IDENTIFICACIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO DE LA OBRA  Arquitectura: NMD | NOMADAS  Directores de Diseño: Farid Chacón, Francisco Mustieles, Janeth Boza, Claudia Urdaneta  Líder Proyecto: Paola Nava  Equipo Diseño: Gracia Romero, Dariné Colina, Miguel Escotet  Arquitectura del Paisaje: Astrid Petzold  Ingeniería Estructural: BPC Ingeniería de Consulta C.A  Ingeniería Eléctrica: INNOVA Ingeniería  Ingeniería Mecánica: Ángel Carvajal  Ingeniería Sanitaria: Neyrri Molero  Gas: Ricardo López  Construcción: Construcciones BREL S.A.  Promotores: Grupo Guaparo Figura 2. Plano de Ubicación a ESC 1:1000
  • 5. 5 4.-BREVE DESCRIPCIÓN DE LA MAGNITUD DE LA OBRA El Centro Integral Concepto es una obra de arquitectura contemporánea que posee 31.601 m2 / 340.150 sqft. Posee un área empresarial 2000 m2 distribuidos en 40 oficinas en 5 niveles. A su vez, consta de 2800m2 para el área de servicios distribuidos en 50 consultorios, a su vez, en 5 niveles. Y finalmente un área comercial de 5400m2 dsitribuidos en 58 locales, un supermercado de 600m2, como a su vez una gran terraza gastronómica de 254m2, todos estos distribuidos en planta baja, mezzanina y terraza. Para cubrir el gran impacto vehicular que tendrá el centro integral, se plantearon 409 puestos de estacionamientos distribuidos en tres niveles de sótano como en planta baja. Figura 3. Vista frontal Es un lugar de convergencia múltiple, de una oferta diversa, donde el espacio público se hace presente como centro de concurrencia de todas esas actividades.
  • 6. 6 Hallándose así un complejo edificado como Centro Integral, conglomerando facilidades diversas como centro comercial, supermercado, oficinas, consultorios y estacionamiento subterráneo, alrededor de una plaza cubierta, sobre-elevada de las calles para favorecer el encuentro y la contemplación, servida por una amplia terraza gastronómica. En planta baja y en la plaza sobre-elevada la propuesta de paisaje busca extender el carácter público de la calle al interior del edificio, al tiempo que se adapta al clima favoreciendo su percepción como oasis en el cálido clima de Maracaibo. Este Centro Integral consta de un gran zócalo de 2 niveles ocupado por tiendas anclas y locales comerciales vinculados por escaleras mecánicas, un stand alone al oeste del mismo para comercios o entidades bancarias. Sobre este zócalo se desarrollan la terraza gastronómica en una plaza cubierta, y un edificio horizontal de telón de fondo de 5 pisos, servido con 2 núcleos de ascensores y escaleras, en el cual se ubican las oficinas (al oeste) y consultorios (al este). 5.- IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO, ESTATUS OBRA La obra actualmente lleva un avance de 30% por ciento, emprendiendo la construcción por el área de los sótanos para el estacionamiento. En su afinidad al sistema constructivo, se nos indicó que se emplea el “sistema constructivo tradicional”, es decir, vaciado, encofrado, mampostería. La Mampostería Estructural es un sistema estructural compuesto por bloques Figura 4. Render Interior
  • 7. 7 de concreto u otros materiales. Este sistema está básicamente fundamentado en la construcción de muros colocados a mano, de perforación vertical, reforzadas internamente con acero estructural y alambres de amarre, caracterizado por la rigidez, lo que implica que su desplazamiento lateral durante un evento sísmico es muy bajo y presenta daños mínimos en los acabados. Hace parte del sistema denominado “muros de carga”. Asimismo disponen para los pisos, losas premoldeadas. Se las puede llamar alivianadas, y se obtiene una gran economía en los costos y en los tiempos de ejecución en relación con una losa maciza, los cuales son módulos huecos de forma trapezoidal, fabricados en hormigón con mezcla de arcilla expandida, que se pueden utilizar para la construcción de techos (ya sea inclinados o planos), losas, entrepisos y azoteas. Se usan tanto en viviendas particulares como en institucionales (escuelas, hospitales, gimnasios). Las losas se colocan apoyadas sobre Figura 6 Figura 5 Figura 7
  • 8. 8 tirantes de madera o metal. A la vez, el hueco viene relleno de poliestireno expandido, por lo que ya está provista la aislación temo-acústica. Como se pueden perforar, se pueden instalar fácilmente cañerías, cajas de luz, artefactos eléctricos, descargas pluviales. También se pueden cortar transversalmente, por lo que permiten terminación limpia en formas irregulares (como un techo con salientes). 6.- PLANIFICACIÓN DE LAS PRÓXIMAS 10 SEMANAS DE LA OBRA El proyecto Concepto Paraíso tiene planteado solamente 7 semanas de planificación, sin embargo posiblemente se le realice modificaciones con el pasar del tiempo. Figura 8. Planificación de la obra. Comodato interesante,se tiene planteadalafinalizaciónde laobrapara el 2018.