SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ideas y formas de generalas
Esp. Guillermo Augusto Narváez Burbano
Una idea es una ocurrencia que existe o se halla en la
mente. La capacidad humana de contemplar ideas está
asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexión,
la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el
intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales
son la base de cualquier tipo de conocimiento científico
o filosófico.
Las investigaciones, un nuevo producto, un plan, o
cualquier tipo de proyecto se originan por ideas, sin
importar qué tipo de paradigma fundamente nuestro
estudio ni el enfoque que habremos de seguir. Para
iniciar una investigación siempre se necesita una idea.
Hay una gran variedad de fuentes que pueden generar
ideas a veces espontaneas, entre las cuales se
encuentran las experiencias individuales, materiales
escritos como libros y revistas; materiales audiovisuales
como el cine, programas de radio o televisión; material
interactivo como videojuegos o internet; también pueden
surgir ideas de teorías, descubrimientos producto de
investigaciones, conversaciones personales,
observaciones de hechos, creencias e incluso intuiciones
y presentimientos. Sin embargo, las fuentes que originan
las ideas no se relacionan con la calidad de éstas. El
hecho de que un estudiante lea un artículo científico y
extraiga de él una idea de investigación no
necesariamente significa que ésta sea mejor que la de
otro estudiante que la obtuvo mientras veía una película
o un partido de fútbol.
Aunque una idea puede surgir espontáneamente, las
empresas, los investigadores experimentados, los
creativos, artistas profesionales, etc., utilizan técnicas
organizadas y estructuradas para la generación de ideas.
En ese sentido es importante tener en cuenta algunos
métodos que facilitan la generación de ideas. Ya que si
entendemos bien la situación la creación adecuada de
ideas es tan importante que sin este primer paso no es
posible iniciar ningún proyecto.
A continuación veremos algunas de las técnicas o
métodos mas utilizadas para general o seleccionar ideas.
La lluvia de ideas o Brainstorming (en ingles) es una
técnica de creatividad en la que un grupo o equipo trata
de encontrar la solución a un problema específico
recogiendo las ideas que espontáneamente contribuyen
los participantes. Esta técnica ha demostrado ser una
buena herramienta de generación de ideas, pero no
necesariamente resulta una idea innovadora.
La lluvia de ideas se basa en 2 principios fundamentales:
1. Buscar la mayor cantidad de ideas posibles ya que su
posible combinación puede llevarnos a una idea
mejor.
2. No Criticar, hay que respetar todas las posibles ideas
sin criticar ya que aunque suene inusual podría
resultar iniciando un gran proyecto.
Con esos principios en mente, se debe crear una sesión
de lluvia de ideas que sea corta y con un número de
participantes reducido pero diverso y hacerlo en un
ambiente adecuado y agradable. El paso a seguir es
establecer las reglas del ejercicio, por ejemplo no
criticar, turnos de participación o complejidad de la idea
(una palabra, una frase, etc.). También se recomienda
definir un tiempo de sesión, media hora como máximo.
Opcionalmente se puede nombrar un moderador que
regule la sesión, escriba las ideas, controle el tiempo,
los turnos y el cumplimiento de las reglas. También si es
posible se recomienda acomodar el lugar para que sea
relajado y estimule la creatividad.
Por último se recomienda establecer un reto o tema
central, algo que nos permita enfocarnos sobre que
queremos generar ideas.
Ahora si a iniciar, a lanzar ideas y registrarlas en un
tablero o papel. Seguir estas recomendaciones y trabajar
en equipo con respeto conducirá a la obtención de una o
varias buenas ideas.
Si en algún caso una sesión no da como resultado una
idea, siempre se puede hacer una segunda sesión, pero
se recomienda tener un descanso para evitar el
agotamiento.
Creación de Listas: Consiste en que una persona crea
listas de ideas acerca de un tema específico, para mas
adelante filtrarlas, organizarlas y asociarlas unas con
otras.
Cartas de Ideas: Se crean cartas con una idea cada una,
y se disponen en una caja o bolsa, de donde se van
sacando tarjetas al azar y se construyen ideas
relacionándolas con el tema y entre ellas conforme salen
de la bolsa.
Mapas Mentales: Consiste en dibujar ideas sobre un
tablero empezando con una idea central y situando las
ideas relacionadas a su alrededor. Puede utilizar colores
para conectar las ideas, verbos para representar
acciones y sustantivos para emociones relacionadas con
las acciones.
Flujo de Conciencia: Hay que escribir tan pronto como
sea posible cualquier cosa que venga a la mente cuando
se piensa en el tema, sin tener en cuenta coherencia,
ortografía o puntuación. El ejercicio debe durar máximo
de 5 a 10 minutos, para luego revisar lo escrito.
Córtalo: Nació como un sistema en el que se toman
periódicos o revistas, y se recortan de ellos imágenes,
frases y palabras, para cuando se tenga una buena
cantidad tratar de conectarlos para llegar a una idea.
Este ejercicio también se puede realizar con búsquedas
en internet
Investigación: Se trata de adentrarse en el tema de
interés, ya sea leyendo, por interacción o a través de la
experiencia, para así ir tomando apuntes de ideas que
fluyen según lo consultado.
HERNANDEZ, Roberto, FERNANDEZ, Carlos, BAPTISTA, Pilar.
Metodología de la Investigación. Perú: McGraw Hill, 2010. 613p.
ISBN 978-607-15-0291-9.
OSBORN, A. F. Applied Imagination: Principles and procedures
for creative problema solving. Creative Education Fundation
(3rd Edition). 1993.
Universidad Tec Milenio: Profesional – Metodología de la
investigación.
<http://claroline.ucaribe.edu.mx/claroline/claroline/backends
/download.php?url=L0FwdW50ZXMvMTAucGRm&cidReset=true&
cidReq=GA0102_001>
Esp. Guillermo Augusto Narváez Burbano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille
 
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativaRecolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
E S T R A T E G I A S Y H E R R A M I E N T A S D E I N V E S T I G A C I...
E S T R A T E G I A S  Y  H E R R A M I E N T A S  D E  I N V E S T I G A C I...E S T R A T E G I A S  Y  H E R R A M I E N T A S  D E  I N V E S T I G A C I...
E S T R A T E G I A S Y H E R R A M I E N T A S D E I N V E S T I G A C I...Miguel Garzón
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativaSesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Bony Castaneda
 
1° clase inv. cualitativa
1° clase   inv. cualitativa1° clase   inv. cualitativa
1° clase inv. cualitativa
Valeria Roxana Rico
 
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoTrabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
UCI-Lara
 
03. El inicio de la investigación cualitativa
03. El inicio de la investigación cualitativa03. El inicio de la investigación cualitativa
03. El inicio de la investigación cualitativa
UVAQ
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
Raúl Ale Serrano
 
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
MARCIA MATABAY CALEÑO
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Manuel Mujica
 
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaUSET
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
Diseño Cualitativo
Diseño CualitativoDiseño Cualitativo
Diseño Cualitativoguestc9f87c7
 
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativaRecolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
 
E S T R A T E G I A S Y H E R R A M I E N T A S D E I N V E S T I G A C I...
E S T R A T E G I A S  Y  H E R R A M I E N T A S  D E  I N V E S T I G A C I...E S T R A T E G I A S  Y  H E R R A M I E N T A S  D E  I N V E S T I G A C I...
E S T R A T E G I A S Y H E R R A M I E N T A S D E I N V E S T I G A C I...
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
 
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativaSesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
 
1° clase inv. cualitativa
1° clase   inv. cualitativa1° clase   inv. cualitativa
1° clase inv. cualitativa
 
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoTrabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
 
03. El inicio de la investigación cualitativa
03. El inicio de la investigación cualitativa03. El inicio de la investigación cualitativa
03. El inicio de la investigación cualitativa
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
 
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
 
Varios metodologia de la investigacion
Varios   metodologia de la investigacionVarios   metodologia de la investigacion
Varios metodologia de la investigacion
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
 
Diseño Cualitativo
Diseño CualitativoDiseño Cualitativo
Diseño Cualitativo
 
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
S19 métodos del proceso de inv. científica, cap 6
 

Similar a Las Ideas y formas de Generalas

Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativasAMARELBY
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptxLluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
CarmenMarrufo4
 
Semana_07_OK.pptx
Semana_07_OK.pptxSemana_07_OK.pptx
Semana_07_OK.pptx
CsarAugustoSnchezRoj1
 
Herramientas para desarrollar la creatividad
Herramientas para desarrollar la creatividadHerramientas para desarrollar la creatividad
Herramientas para desarrollar la creatividad
YeniaGriffin
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave
 
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacionCómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
FABIOLALYDIEROCHINBE
 
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacionCómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
FABIOLALYDIEROCHINBE
 
Docencia
DocenciaDocencia
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
kalel1985
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipoguest7615e2
 
Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.zonigarcia
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionLuzMarinaTriana
 
Herramientas para desarrollar la creatividad
Herramientas para desarrollar la creatividadHerramientas para desarrollar la creatividad
Herramientas para desarrollar la creatividad
YeniaGriffin
 
3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayoakra1
 
Definiciones de ensayo
Definiciones de ensayoDefiniciones de ensayo
Definiciones de ensayoJair Escobar
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Raquel Rincon
 

Similar a Las Ideas y formas de Generalas (20)

Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
La creatividad[1]
La creatividad[1]La creatividad[1]
La creatividad[1]
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptxLluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
Lluvia de ideas o brainstorming 123.pptx
 
Semana_07_OK.pptx
Semana_07_OK.pptxSemana_07_OK.pptx
Semana_07_OK.pptx
 
Herramientas para desarrollar la creatividad
Herramientas para desarrollar la creatividadHerramientas para desarrollar la creatividad
Herramientas para desarrollar la creatividad
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 
Qué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visualQué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visual
 
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacionCómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
Cómo surgen las ideas en el proceso de investigacion
 
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacionCómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
Cómo surgen las ideas es el primer paso en la investigacion
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.Creatividad Y Resolusion De Problemas.
Creatividad Y Resolusion De Problemas.
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
 
Herramientas para desarrollar la creatividad
Herramientas para desarrollar la creatividadHerramientas para desarrollar la creatividad
Herramientas para desarrollar la creatividad
 
3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo
 
Definiciones de ensayo
Definiciones de ensayoDefiniciones de ensayo
Definiciones de ensayo
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
 

Más de gambitguille

Games y Gamificación
Games y GamificaciónGames y Gamificación
Games y Gamificación
gambitguille
 
Resumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacionResumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacion
gambitguille
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
gambitguille
 
Análisis de exportaciones
Análisis de exportacionesAnálisis de exportaciones
Análisis de exportaciones
gambitguille
 
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
gambitguille
 
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revisionSocializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
gambitguille
 
Documento de Prueba
Documento de PruebaDocumento de Prueba
Documento de Prueba
gambitguille
 
Codificación y Análisis
Codificación y AnálisisCodificación y Análisis
Codificación y Análisis
gambitguille
 
Presentacion con fondo propio
Presentacion con fondo propioPresentacion con fondo propio
Presentacion con fondo propio
gambitguille
 
Muestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación CuantitativaMuestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Presentacion de Prueba
Presentacion de PruebaPresentacion de Prueba
Presentacion de Prueba
gambitguille
 
Presentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimediaPresentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimedia
gambitguille
 
Interpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
gambitguille
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
gambitguille
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de InvestigaciónCriterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
gambitguille
 
Normas APA 2016 Universidad Mariana
Normas APA 2016 Universidad MarianaNormas APA 2016 Universidad Mariana
Normas APA 2016 Universidad Mariana
gambitguille
 
Mi primera presentación
Mi primera presentaciónMi primera presentación
Mi primera presentación
gambitguille
 
Carcel tania daniela
Carcel tania danielaCarcel tania daniela
Carcel tania daniela
gambitguille
 
Mi primera presentación
Mi primera presentaciónMi primera presentación
Mi primera presentación
gambitguille
 

Más de gambitguille (20)

Games y Gamificación
Games y GamificaciónGames y Gamificación
Games y Gamificación
 
Resumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacionResumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacion
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
 
Análisis de exportaciones
Análisis de exportacionesAnálisis de exportaciones
Análisis de exportaciones
 
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
 
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revisionSocializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
 
Documento de Prueba
Documento de PruebaDocumento de Prueba
Documento de Prueba
 
Codificación y Análisis
Codificación y AnálisisCodificación y Análisis
Codificación y Análisis
 
Presentacion con fondo propio
Presentacion con fondo propioPresentacion con fondo propio
Presentacion con fondo propio
 
Muestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación CuantitativaMuestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación Cuantitativa
 
Presentacion de Prueba
Presentacion de PruebaPresentacion de Prueba
Presentacion de Prueba
 
Presentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimediaPresentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimedia
 
Interpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de InvestigaciónCriterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
 
Normas APA 2016 Universidad Mariana
Normas APA 2016 Universidad MarianaNormas APA 2016 Universidad Mariana
Normas APA 2016 Universidad Mariana
 
Mi primera presentación
Mi primera presentaciónMi primera presentación
Mi primera presentación
 
Carcel tania daniela
Carcel tania danielaCarcel tania daniela
Carcel tania daniela
 
Mi primera presentación
Mi primera presentaciónMi primera presentación
Mi primera presentación
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Las Ideas y formas de Generalas

  • 1. Las ideas y formas de generalas Esp. Guillermo Augusto Narváez Burbano
  • 2. Una idea es una ocurrencia que existe o se halla en la mente. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento científico o filosófico. Las investigaciones, un nuevo producto, un plan, o cualquier tipo de proyecto se originan por ideas, sin importar qué tipo de paradigma fundamente nuestro estudio ni el enfoque que habremos de seguir. Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea.
  • 3. Hay una gran variedad de fuentes que pueden generar ideas a veces espontaneas, entre las cuales se encuentran las experiencias individuales, materiales escritos como libros y revistas; materiales audiovisuales como el cine, programas de radio o televisión; material interactivo como videojuegos o internet; también pueden surgir ideas de teorías, descubrimientos producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias e incluso intuiciones y presentimientos. Sin embargo, las fuentes que originan las ideas no se relacionan con la calidad de éstas. El hecho de que un estudiante lea un artículo científico y extraiga de él una idea de investigación no necesariamente significa que ésta sea mejor que la de otro estudiante que la obtuvo mientras veía una película o un partido de fútbol.
  • 4. Aunque una idea puede surgir espontáneamente, las empresas, los investigadores experimentados, los creativos, artistas profesionales, etc., utilizan técnicas organizadas y estructuradas para la generación de ideas. En ese sentido es importante tener en cuenta algunos métodos que facilitan la generación de ideas. Ya que si entendemos bien la situación la creación adecuada de ideas es tan importante que sin este primer paso no es posible iniciar ningún proyecto. A continuación veremos algunas de las técnicas o métodos mas utilizadas para general o seleccionar ideas.
  • 5. La lluvia de ideas o Brainstorming (en ingles) es una técnica de creatividad en la que un grupo o equipo trata de encontrar la solución a un problema específico recogiendo las ideas que espontáneamente contribuyen los participantes. Esta técnica ha demostrado ser una buena herramienta de generación de ideas, pero no necesariamente resulta una idea innovadora. La lluvia de ideas se basa en 2 principios fundamentales: 1. Buscar la mayor cantidad de ideas posibles ya que su posible combinación puede llevarnos a una idea mejor. 2. No Criticar, hay que respetar todas las posibles ideas sin criticar ya que aunque suene inusual podría resultar iniciando un gran proyecto.
  • 6. Con esos principios en mente, se debe crear una sesión de lluvia de ideas que sea corta y con un número de participantes reducido pero diverso y hacerlo en un ambiente adecuado y agradable. El paso a seguir es establecer las reglas del ejercicio, por ejemplo no criticar, turnos de participación o complejidad de la idea (una palabra, una frase, etc.). También se recomienda definir un tiempo de sesión, media hora como máximo. Opcionalmente se puede nombrar un moderador que regule la sesión, escriba las ideas, controle el tiempo, los turnos y el cumplimiento de las reglas. También si es posible se recomienda acomodar el lugar para que sea relajado y estimule la creatividad.
  • 7. Por último se recomienda establecer un reto o tema central, algo que nos permita enfocarnos sobre que queremos generar ideas. Ahora si a iniciar, a lanzar ideas y registrarlas en un tablero o papel. Seguir estas recomendaciones y trabajar en equipo con respeto conducirá a la obtención de una o varias buenas ideas. Si en algún caso una sesión no da como resultado una idea, siempre se puede hacer una segunda sesión, pero se recomienda tener un descanso para evitar el agotamiento.
  • 8. Creación de Listas: Consiste en que una persona crea listas de ideas acerca de un tema específico, para mas adelante filtrarlas, organizarlas y asociarlas unas con otras. Cartas de Ideas: Se crean cartas con una idea cada una, y se disponen en una caja o bolsa, de donde se van sacando tarjetas al azar y se construyen ideas relacionándolas con el tema y entre ellas conforme salen de la bolsa. Mapas Mentales: Consiste en dibujar ideas sobre un tablero empezando con una idea central y situando las ideas relacionadas a su alrededor. Puede utilizar colores para conectar las ideas, verbos para representar acciones y sustantivos para emociones relacionadas con las acciones.
  • 9. Flujo de Conciencia: Hay que escribir tan pronto como sea posible cualquier cosa que venga a la mente cuando se piensa en el tema, sin tener en cuenta coherencia, ortografía o puntuación. El ejercicio debe durar máximo de 5 a 10 minutos, para luego revisar lo escrito. Córtalo: Nació como un sistema en el que se toman periódicos o revistas, y se recortan de ellos imágenes, frases y palabras, para cuando se tenga una buena cantidad tratar de conectarlos para llegar a una idea. Este ejercicio también se puede realizar con búsquedas en internet Investigación: Se trata de adentrarse en el tema de interés, ya sea leyendo, por interacción o a través de la experiencia, para así ir tomando apuntes de ideas que fluyen según lo consultado.
  • 10. HERNANDEZ, Roberto, FERNANDEZ, Carlos, BAPTISTA, Pilar. Metodología de la Investigación. Perú: McGraw Hill, 2010. 613p. ISBN 978-607-15-0291-9. OSBORN, A. F. Applied Imagination: Principles and procedures for creative problema solving. Creative Education Fundation (3rd Edition). 1993. Universidad Tec Milenio: Profesional – Metodología de la investigación. <http://claroline.ucaribe.edu.mx/claroline/claroline/backends /download.php?url=L0FwdW50ZXMvMTAucGRm&cidReset=true& cidReq=GA0102_001> Esp. Guillermo Augusto Narváez Burbano