SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER : Cómo gestionar y controlar tu
            identidad y reputación digitales



IDENTIDAD Y REPUTACIÓN DIGITAL
    La función de la Biblioteca


                         Mª Soledad Vicente Rosillo
                           soledad.vicente@urjc.es
                                   Noviembre 2009
ÍNDICE




 El papel de la BIBLIOTECA en la
creación de la identidad digital


BIBLIOTECA como identidad digital
LA REALIDAD
1. Las bibliotecas NO SON
   GUARDIANES DEL SABER

2. La tecnología nos rodea por todas
  partes. NUEVOS ENTORNOS

3. La competencia en ocio y tiempo
   libre es hoy mayor que nunca
   NUEVAS HERRAMIENTAS

4. NUEVOS USUARIOS
 ¿NECESITAN ACUDIR A LAS BIBLIOTECAS?
 ¿Estamos preparados para ofrecer
los servicios que realmente necesitan
y demandan?
DATOS QUE CONSTATAN ESA REALIDAD




 Fuente: Informe sobre la juventud y las redes sociales, realizado por la Fundación Pzinder
 (Septiembre, 2009)
EVOLUCIÓN DE LOS BIBLIOTECARIOS
La función del bibliotecario también ha evolucionado
  Bibliotecario guardián                 Bibliotecario facilitador                  Bibliotecario dinamizador




Imagen: SASI’s design shop (Student Association of the School of Information)
Estadios de la evolución del bibliotecario: Catuxa Seone, “¿Ocaso o amanecer del bibliotecario?
Bibliotecarios 2.0 ” , en las XV Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, organizadas por la Asociación
Andaluza de Bibliotecarios, octubre 2009.
EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES


     COMUNICACIÓN
     CORPORATIVA




COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0
HACIA LA BIBLIOTECA 2.0


 •   Debemos cambiar de ACTITUD
 •   Debemos CREAR COMUNIDAD
 •   Debemos Aportar CONTENIDOS
 •   Debemos COLABORAR Y CONVERSAR
 •   Debemos UTILIZAR APLICACIONES DE FÁCIL MANEJO


                                   ORIENTADO AL USUARIO


Fuente:”Factores y elementos de transición entre la biblioteca digital y la biblioteca social” de Jesús Tramullas,
Ponencia en la III Conferencia Internacional sobre Biblioteca Digital y Educación a Distancia. Mérida (Venezuela),
noviembre 2009. [tramullas.com]
HABILIDADES DEL BIBLIOTECARIO 2.0

(Según David Lee King)
• Escribir y publicar en un blog
• Publicar y compartir fotos y videos
• Manejar redes sociales: Facebook, Twitter, MySpace...
• Utilizar IMS (Mensajería instantanea) en todas sus
  variedades
• Utilizar y saber explicar RSS (Really Simple Syndication)
 y lectores de RSS, y saber explicarlo a otros su uso
• Enviar y recibir mensajes de texto


 Fuente: BIBLIOTECARIO 2.0 (post del blog de Catuxa Seoane García – http://www.deakialli.com/
ACTITUDES DEL BIBLIOTECARIO 2.0
(David Lee King)
• Entender como:
   todo lo anterior está interconectado sistemáticamente
   todo lo anterior complementa a una biblioteca física tradicional
• Poseer capacidad y ganas de aprender nuevas
  aplicaciones y herramientas que van surgiendo día a
  día
• Destreza de poder narrar y conservar la historia de la
  biblioteca, con diferentes herramientas: textuales,
  visuales y audiovisuales.
OPORTUNIDADES

 AGENTES DE COMUNICACIÓN


EXPERIENCIA
   ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, contenidos y difusión
MISIÓN
   APOYO A LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
   SERVICIO A LA SOCIEDAD



      ALERTA Y RESPUESTA A LA SOCIEDAD
OPORTUNIDADES
 FORMADOR EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y
 DIGITALES

 1.- Aprender a buscar información
 2.- Aprender a evaluar los resultados obtenidos
 3.- Aprender a citar
 4.- Aprender a usar la tecnología para aprender
 5.- Aprender a usar la tecnología 2.0 para comunicar
BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE VICÁLVARO - URJC


•   Biblioteca tradicional
•   Biblioteca híbrida
•   Biblioteca virtual
•   Biblioteca 1.0             IDENTIDAD / IDENTIDAD DIGITAL
•   Biblioteca social
•   Biblioteca 2.0
•   Biblioteca …

          REPUTACIÓN DIGITAL                COMPARTIR
REALIDAD


     Página web: cerca de 500.000 visitas

     Visualizaciones del perfil 200; seguidores : 1

     Facebook: 28 amigos

     Twitter: 30 seguidores
CONCLUSIONES



   Debemos aprovechar nuestra experiencia en la gestión de la
  información para el desarrollo de las competencias informacionales
  en nuestros usuarios, que les permita crear su IDENTIDAD DIGITAL

  Debemos adaptarnos a los nuevos entornos y ser capaces de
  crear
  ESPACIOS DE APRENDIZAJE

  Tenemos que ser capaces de crear REDES DE INTERESES

  Hasta que no alcancemos una REPUTACIÓN DIGITAL, nuestros
  usuarios no nos conocerán y no compartirán con nosotros, NOS
  IGNORARÁN
MUCHAS GRACIAS




Imagen: www.librodearena.com/.../Biblioteca-digital.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vivizeta1
 
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
MARIA CALVO FERNANDEZ
 
Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..diegozelada123
 
Punto de encuentro
Punto de encuentroPunto de encuentro
Punto de encuentro
guestaedbdc
 
Web social y fomento a la lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Mu...
Web social y fomento a la lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Mu...Web social y fomento a la lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Mu...
Web social y fomento a la lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Mu...
Lucia Abello
 
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Biblioteca Bayauca
 
Wikis en el aula
Wikis en el aulaWikis en el aula
Wikis en el aula
dasava
 
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Catuxa Seoane
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Vanessa Delgado
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Galicia
GaliciaGalicia
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional
Natalia Mora
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Conociendo Slideshare
Conociendo SlideshareConociendo Slideshare
Conociendo Slideshare
Zophie Ortiz Millán
 
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Catuxa Seoane
 
Area de biblioteca
Area de bibliotecaArea de biblioteca
Area de biblioteca
gigi187
 
Ponencia Memoria Chilena.
Ponencia Memoria Chilena.Ponencia Memoria Chilena.
Ponencia Memoria Chilena.
Memoria Chilena
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
 
Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..Sapea, no borri esto..
Sapea, no borri esto..
 
Punto de encuentro
Punto de encuentroPunto de encuentro
Punto de encuentro
 
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomasMódulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
 
Web social y fomento a la lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Mu...
Web social y fomento a la lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Mu...Web social y fomento a la lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Mu...
Web social y fomento a la lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Mu...
 
Las wikis en la escuela
Las wikis en la escuelaLas wikis en la escuela
Las wikis en la escuela
 
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
Presentacion BPBAYAUCA TICs2014
 
Wikis en el aula
Wikis en el aulaWikis en el aula
Wikis en el aula
 
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
 
Recursos tic para be
Recursos tic para beRecursos tic para be
Recursos tic para be
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
 
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Conociendo Slideshare
Conociendo SlideshareConociendo Slideshare
Conociendo Slideshare
 
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0
 
Area de biblioteca
Area de bibliotecaArea de biblioteca
Area de biblioteca
 
Ponencia Memoria Chilena.
Ponencia Memoria Chilena.Ponencia Memoria Chilena.
Ponencia Memoria Chilena.
 

Similar a Identidad y reputación digital

Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lecturaAplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Catuxa Seoane
 
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Catuxa Seoane
 
Material Curso Asnabi
Material Curso AsnabiMaterial Curso Asnabi
Material Curso Asnabi
Catuxa Seoane
 
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)Catuxa Seoane
 
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.arhttp://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
Juan Manuel Pineda
 
Percepciones Web Social Def2
Percepciones Web Social Def2Percepciones Web Social Def2
Percepciones Web Social Def2FESABID
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
Albeiro Linares
 
Animaciones Enredad@S
Animaciones Enredad@SAnimaciones Enredad@S
Animaciones Enredad@SCatuxa Seoane
 
Presentacion Zaragoza2009
Presentacion Zaragoza2009Presentacion Zaragoza2009
Presentacion Zaragoza2009
Hatshet Nefer
 
Bibliotecas Digitales
Bibliotecas DigitalesBibliotecas Digitales
Bibliotecas Digitales
Juan Manuel Pineda
 
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Catuxa Seoane
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Universidad de Sevilla
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
nievesana
 
Biblioteca escolar y web 2.0
Biblioteca escolar y web 2.0Biblioteca escolar y web 2.0
Biblioteca escolar y web 2.0angeltrigueros
 
La biblioteca 2.0 en el entorno educativo
La biblioteca 2.0 en el entorno educativoLa biblioteca 2.0 en el entorno educativo
La biblioteca 2.0 en el entorno educativo
Catuxa Seoane
 
Nuevas tecnologías : nuevas bibliotecas
 Nuevas tecnologías : nuevas bibliotecas Nuevas tecnologías : nuevas bibliotecas
Nuevas tecnologías : nuevas bibliotecasZulema Nocetti
 
Biblioteca 2.0 - La filosofía de la Web2.0 en la biblioteca pública
Biblioteca 2.0 - La filosofía de la Web2.0 en la biblioteca públicaBiblioteca 2.0 - La filosofía de la Web2.0 en la biblioteca pública
Biblioteca 2.0 - La filosofía de la Web2.0 en la biblioteca pública
Juan Carlos Quintero
 
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441-101123050448-phpapp02
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441-101123050448-phpapp02La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441-101123050448-phpapp02
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441-101123050448-phpapp02Nelida Rementeria
 

Similar a Identidad y reputación digital (20)

Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lecturaAplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
 
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
 
Curso Asnabi 2
Curso Asnabi 2Curso Asnabi 2
Curso Asnabi 2
 
Material Curso Asnabi
Material Curso AsnabiMaterial Curso Asnabi
Material Curso Asnabi
 
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
 
Curso Toledo (I)
Curso Toledo (I)Curso Toledo (I)
Curso Toledo (I)
 
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.arhttp://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
 
Percepciones Web Social Def2
Percepciones Web Social Def2Percepciones Web Social Def2
Percepciones Web Social Def2
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
 
Animaciones Enredad@S
Animaciones Enredad@SAnimaciones Enredad@S
Animaciones Enredad@S
 
Presentacion Zaragoza2009
Presentacion Zaragoza2009Presentacion Zaragoza2009
Presentacion Zaragoza2009
 
Bibliotecas Digitales
Bibliotecas DigitalesBibliotecas Digitales
Bibliotecas Digitales
 
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Biblioteca escolar y web 2.0
Biblioteca escolar y web 2.0Biblioteca escolar y web 2.0
Biblioteca escolar y web 2.0
 
La biblioteca 2.0 en el entorno educativo
La biblioteca 2.0 en el entorno educativoLa biblioteca 2.0 en el entorno educativo
La biblioteca 2.0 en el entorno educativo
 
Nuevas tecnologías : nuevas bibliotecas
 Nuevas tecnologías : nuevas bibliotecas Nuevas tecnologías : nuevas bibliotecas
Nuevas tecnologías : nuevas bibliotecas
 
Biblioteca 2.0 - La filosofía de la Web2.0 en la biblioteca pública
Biblioteca 2.0 - La filosofía de la Web2.0 en la biblioteca públicaBiblioteca 2.0 - La filosofía de la Web2.0 en la biblioteca pública
Biblioteca 2.0 - La filosofía de la Web2.0 en la biblioteca pública
 
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441-101123050448-phpapp02
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441-101123050448-phpapp02La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441-101123050448-phpapp02
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441-101123050448-phpapp02
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Identidad y reputación digital

  • 1. TALLER : Cómo gestionar y controlar tu identidad y reputación digitales IDENTIDAD Y REPUTACIÓN DIGITAL La función de la Biblioteca Mª Soledad Vicente Rosillo soledad.vicente@urjc.es Noviembre 2009
  • 2. ÍNDICE  El papel de la BIBLIOTECA en la creación de la identidad digital BIBLIOTECA como identidad digital
  • 3. LA REALIDAD 1. Las bibliotecas NO SON GUARDIANES DEL SABER 2. La tecnología nos rodea por todas partes. NUEVOS ENTORNOS 3. La competencia en ocio y tiempo libre es hoy mayor que nunca NUEVAS HERRAMIENTAS 4. NUEVOS USUARIOS ¿NECESITAN ACUDIR A LAS BIBLIOTECAS? ¿Estamos preparados para ofrecer los servicios que realmente necesitan y demandan?
  • 4. DATOS QUE CONSTATAN ESA REALIDAD Fuente: Informe sobre la juventud y las redes sociales, realizado por la Fundación Pzinder (Septiembre, 2009)
  • 5. EVOLUCIÓN DE LOS BIBLIOTECARIOS La función del bibliotecario también ha evolucionado Bibliotecario guardián Bibliotecario facilitador Bibliotecario dinamizador Imagen: SASI’s design shop (Student Association of the School of Information) Estadios de la evolución del bibliotecario: Catuxa Seone, “¿Ocaso o amanecer del bibliotecario? Bibliotecarios 2.0 ” , en las XV Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, organizadas por la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, octubre 2009.
  • 6. EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES COMUNICACIÓN CORPORATIVA COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2.0
  • 7. HACIA LA BIBLIOTECA 2.0 • Debemos cambiar de ACTITUD • Debemos CREAR COMUNIDAD • Debemos Aportar CONTENIDOS • Debemos COLABORAR Y CONVERSAR • Debemos UTILIZAR APLICACIONES DE FÁCIL MANEJO ORIENTADO AL USUARIO Fuente:”Factores y elementos de transición entre la biblioteca digital y la biblioteca social” de Jesús Tramullas, Ponencia en la III Conferencia Internacional sobre Biblioteca Digital y Educación a Distancia. Mérida (Venezuela), noviembre 2009. [tramullas.com]
  • 8. HABILIDADES DEL BIBLIOTECARIO 2.0 (Según David Lee King) • Escribir y publicar en un blog • Publicar y compartir fotos y videos • Manejar redes sociales: Facebook, Twitter, MySpace... • Utilizar IMS (Mensajería instantanea) en todas sus variedades • Utilizar y saber explicar RSS (Really Simple Syndication) y lectores de RSS, y saber explicarlo a otros su uso • Enviar y recibir mensajes de texto Fuente: BIBLIOTECARIO 2.0 (post del blog de Catuxa Seoane García – http://www.deakialli.com/
  • 9. ACTITUDES DEL BIBLIOTECARIO 2.0 (David Lee King) • Entender como:  todo lo anterior está interconectado sistemáticamente  todo lo anterior complementa a una biblioteca física tradicional • Poseer capacidad y ganas de aprender nuevas aplicaciones y herramientas que van surgiendo día a día • Destreza de poder narrar y conservar la historia de la biblioteca, con diferentes herramientas: textuales, visuales y audiovisuales.
  • 10. OPORTUNIDADES  AGENTES DE COMUNICACIÓN EXPERIENCIA  ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, contenidos y difusión MISIÓN  APOYO A LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN  SERVICIO A LA SOCIEDAD ALERTA Y RESPUESTA A LA SOCIEDAD
  • 11. OPORTUNIDADES  FORMADOR EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y DIGITALES 1.- Aprender a buscar información 2.- Aprender a evaluar los resultados obtenidos 3.- Aprender a citar 4.- Aprender a usar la tecnología para aprender 5.- Aprender a usar la tecnología 2.0 para comunicar
  • 12. BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE VICÁLVARO - URJC • Biblioteca tradicional • Biblioteca híbrida • Biblioteca virtual • Biblioteca 1.0 IDENTIDAD / IDENTIDAD DIGITAL • Biblioteca social • Biblioteca 2.0 • Biblioteca … REPUTACIÓN DIGITAL COMPARTIR
  • 13. REALIDAD Página web: cerca de 500.000 visitas Visualizaciones del perfil 200; seguidores : 1 Facebook: 28 amigos Twitter: 30 seguidores
  • 14. CONCLUSIONES  Debemos aprovechar nuestra experiencia en la gestión de la información para el desarrollo de las competencias informacionales en nuestros usuarios, que les permita crear su IDENTIDAD DIGITAL Debemos adaptarnos a los nuevos entornos y ser capaces de crear ESPACIOS DE APRENDIZAJE Tenemos que ser capaces de crear REDES DE INTERESES Hasta que no alcancemos una REPUTACIÓN DIGITAL, nuestros usuarios no nos conocerán y no compartirán con nosotros, NOS IGNORARÁN

Notas del editor

  1.