SlideShare una empresa de Scribd logo
A pesar de que una estrategia de diseño
no es lo mismo que una política de
diseño, ambas son complementarias.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
Creación de una estrategia del diseño
La Estrategia de diseño establece el modo en
que una empresa desea utilizar el diseño así
como la manera en que los procesos de
diseño pueden cubrir mejor las necesidades
operativas de la empresa.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
Creación de una estrategia del diseño
La política de diseño describe la normativa
que apoya el proceso e implica coordinar la
información sobre la planificación y las
diferentes directrices de diseño para cubrir las
necesidades de todos los agentes implicados.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
En muchos sentidos, la estrategia de diseño es la visión que tiene una
empresa en todos los ámbitos, mientras que la política de diseño se
compone de una serie de decisiones fundamentales que ayudan a hacer
realidad esta visión.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
DESARROLLO DE PROPUESTAS PARA LA ESTRATEGIA DE DISEÑO
Existen diferentes formas de desarrollar
propuestas para cubrir los requisitos
definidos, y el director de diseño puede
trabajar solo o bien en colaboración con un
equipo de diseño (interno) o con una
consultoría (externo).
En esta fase, las propuestas de diseño no
ofrecen soluciones de trabajo concretas, sino
una idea general sobre la manera en que el
equipo de diseño o la consultoría podría
satisfacer las necesidades de diseño de la
empresa.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
Ventajas Inconvenientes
Equipo de diseño interno Los diseñadores forman parte de la empresa. Riesgo de estrechez de perspectivas, autocomplacencia
o de falta de objetividad.
Trabajar con un solo “cliente” permite una experiencia
muy especializada.
Es más fácil que se diga sí a todo.
La proximidad de las otras unidades de negocio facilita
el trabajo en equipo multidisciplinario y unos objetivos
compartidos.
Quizás se deba competir con otras unidades de negocio
por los recursos.
Se puede influir sobre la cultura de diseño de la
empresa.
Acceso más fácil a los responsables de la toma de
decisiones.
Equipo de diseño externo El trabajo con múltiples clientes ofrece una amplia
experiencia.
Tiende a ser una opción más cara.
Equipo objetivo y apolítico. Puede decir que “no”. Las consultorías pueden proponer nuevas ideas que no
se ajusten a la marca o que no sean viables como oferta
empresarial.
Es probable que los clientes escuchen más. La
consultoría puede ofrecer una perspectiva más
innovadora para la resolución problemas.
Puede concentrarse sólo en el problema y ofrecer
soluciones focalizadas.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
DISEÑO DE LA ETSRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL
La capacidad para comunicar visualmente, verbalmente y por escrito es imprescindible para realizar
una actividad que implique a otras personas, y esencial para atraer a los clientes y garantizar los
recursos, el tiempo, la energía y el compromiso necesarios para llevar a cabo un proyecto.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
DISEÑO DE LA ETSRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL
Saber elegir el lenguaje visual más adecuado
es una de las oportunidades ocultas que
brinda el diseño de la comunicación(la
práctica de comunicar ideas a través del
lenguaje visual para transmitir un mensaje).
La comunicación visual consiste en explicar
una historia de forma atractiva mediante
palabras, imágenes, gráficos, colores y
textos.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
DISEÑO DE LA ETSRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL
El lenguaje empleado, el lenguaje visual
creado y el formato en el que se presentan las
ideas influyen enormemente sobre la manera
en que el público percibe una historia, su
interés por ella y su aceptación o rechazo de
la misma.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL
El diseñador actúa tanto como “facilitador” de
ideas y conversaciones de terceros como de
“pensador” del diseño, adoptando un enfoque
tangencial para resolver los problemas y los
desafíos a los que se enfrenta actualmente el
mundo empresarial, la sociedad y el medio
ambiente.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López

Más contenido relacionado

Similar a IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf

Luis andres-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-slidershare-diseñog...
Luis andres-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-slidershare-diseñog...Luis andres-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-slidershare-diseñog...
Luis andres-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-slidershare-diseñog...
Luis Andre Morales del Aguila
 
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design ThinkingBrochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
Diego Rodriguez Bastias
 
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Daniel Mejia
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
jxalvare77
 
Procesos de gestion de diseño
Procesos de gestion de diseñoProcesos de gestion de diseño
Procesos de gestion de diseño
Luis Palomino
 
Design thinking en la gestión de proyectos
Design thinking en la gestión de proyectosDesign thinking en la gestión de proyectos
Design thinking en la gestión de proyectos
Enrique Villarroel
 
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
Paula Broitman
 
Design thinking Notas
Design thinking NotasDesign thinking Notas
Design thinking Notas
Juan Carlos Sanchez Florido
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
verniko
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Agencia lecc
Agencia lecc Agencia lecc
Agencia lecc
LeonelaCamacho1
 
Lab #7
Lab #7  Lab #7
Estrategia de diseño
Estrategia de diseñoEstrategia de diseño
Estrategia de diseño
Luis Palomino
 
Real UX Whitepaper
Real UX WhitepaperReal UX Whitepaper
Real UX Whitepaper
Raona
 
Real UX Raona Whitepaper
Real UX Raona WhitepaperReal UX Raona Whitepaper
Real UX Raona Whitepaper
Oscar Oto
 
Lab #7
Lab #7   Lab #7
S2._TECNICAS_Y_METOLOGIAS_DE_LA_CREATIVIDAD.pdf
S2._TECNICAS_Y_METOLOGIAS_DE_LA_CREATIVIDAD.pdfS2._TECNICAS_Y_METOLOGIAS_DE_LA_CREATIVIDAD.pdf
S2._TECNICAS_Y_METOLOGIAS_DE_LA_CREATIVIDAD.pdf
LonDazaVelis
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
Bertín López
 
Diseñadores en proyección. (taller 4)
Diseñadores en proyección. (taller 4)Diseñadores en proyección. (taller 4)
Diseñadores en proyección. (taller 4)
lauramagudelo
 
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
TaniaRamirez89
 

Similar a IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf (20)

Luis andres-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-slidershare-diseñog...
Luis andres-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-slidershare-diseñog...Luis andres-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-slidershare-diseñog...
Luis andres-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-slidershare-diseñog...
 
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design ThinkingBrochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
 
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
Planeación Estratégica ¿Y eso con que se come?
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Procesos de gestion de diseño
Procesos de gestion de diseñoProcesos de gestion de diseño
Procesos de gestion de diseño
 
Design thinking en la gestión de proyectos
Design thinking en la gestión de proyectosDesign thinking en la gestión de proyectos
Design thinking en la gestión de proyectos
 
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
 
Design thinking Notas
Design thinking NotasDesign thinking Notas
Design thinking Notas
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
 
Agencia lecc
Agencia lecc Agencia lecc
Agencia lecc
 
Lab #7
Lab #7  Lab #7
Lab #7
 
Estrategia de diseño
Estrategia de diseñoEstrategia de diseño
Estrategia de diseño
 
Real UX Whitepaper
Real UX WhitepaperReal UX Whitepaper
Real UX Whitepaper
 
Real UX Raona Whitepaper
Real UX Raona WhitepaperReal UX Raona Whitepaper
Real UX Raona Whitepaper
 
Lab #7
Lab #7   Lab #7
Lab #7
 
S2._TECNICAS_Y_METOLOGIAS_DE_LA_CREATIVIDAD.pdf
S2._TECNICAS_Y_METOLOGIAS_DE_LA_CREATIVIDAD.pdfS2._TECNICAS_Y_METOLOGIAS_DE_LA_CREATIVIDAD.pdf
S2._TECNICAS_Y_METOLOGIAS_DE_LA_CREATIVIDAD.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
 
Diseñadores en proyección. (taller 4)
Diseñadores en proyección. (taller 4)Diseñadores en proyección. (taller 4)
Diseñadores en proyección. (taller 4)
 
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
 

Más de Bertín López

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdfDiseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
Diseño Industrial Sustentable_K.pdfDiseño Industrial Sustentable_K.pdf
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdfDiseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdfDiseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdfDiseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdfDiseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_FDiseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_F
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_EDiseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_E
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_DDiseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_D
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_CDiseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_C
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_BDiseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_B
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_ADiseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_A
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable semana 11
Diseño Industrial Sustentable semana 11Diseño Industrial Sustentable semana 11
Diseño Industrial Sustentable semana 11
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable semana 10
Diseño Industrial Sustentable semana 10Diseño Industrial Sustentable semana 10
Diseño Industrial Sustentable semana 10
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable semana 9
Diseño Industrial Sustentable semana 9Diseño Industrial Sustentable semana 9
Diseño Industrial Sustentable semana 9
Bertín López
 

Más de Bertín López (20)

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdfDiseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
Diseño Industrial Sustentable_K.pdfDiseño Industrial Sustentable_K.pdf
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdfDiseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdfDiseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdfDiseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdfDiseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_FDiseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_F
 
Diseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_EDiseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_E
 
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_DDiseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_D
 
Diseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_CDiseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_C
 
Diseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_BDiseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_B
 
Diseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_ADiseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_A
 
Diseño Industrial Sustentable semana 11
Diseño Industrial Sustentable semana 11Diseño Industrial Sustentable semana 11
Diseño Industrial Sustentable semana 11
 
Diseño Industrial Sustentable semana 10
Diseño Industrial Sustentable semana 10Diseño Industrial Sustentable semana 10
Diseño Industrial Sustentable semana 10
 
Diseño Industrial Sustentable semana 9
Diseño Industrial Sustentable semana 9Diseño Industrial Sustentable semana 9
Diseño Industrial Sustentable semana 9
 

Último

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf

  • 1. A pesar de que una estrategia de diseño no es lo mismo que una política de diseño, ambas son complementarias. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 2. Creación de una estrategia del diseño La Estrategia de diseño establece el modo en que una empresa desea utilizar el diseño así como la manera en que los procesos de diseño pueden cubrir mejor las necesidades operativas de la empresa. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 3. Creación de una estrategia del diseño La política de diseño describe la normativa que apoya el proceso e implica coordinar la información sobre la planificación y las diferentes directrices de diseño para cubrir las necesidades de todos los agentes implicados. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 4. En muchos sentidos, la estrategia de diseño es la visión que tiene una empresa en todos los ámbitos, mientras que la política de diseño se compone de una serie de decisiones fundamentales que ayudan a hacer realidad esta visión. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 5. DESARROLLO DE PROPUESTAS PARA LA ESTRATEGIA DE DISEÑO Existen diferentes formas de desarrollar propuestas para cubrir los requisitos definidos, y el director de diseño puede trabajar solo o bien en colaboración con un equipo de diseño (interno) o con una consultoría (externo). En esta fase, las propuestas de diseño no ofrecen soluciones de trabajo concretas, sino una idea general sobre la manera en que el equipo de diseño o la consultoría podría satisfacer las necesidades de diseño de la empresa. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 6. Ventajas Inconvenientes Equipo de diseño interno Los diseñadores forman parte de la empresa. Riesgo de estrechez de perspectivas, autocomplacencia o de falta de objetividad. Trabajar con un solo “cliente” permite una experiencia muy especializada. Es más fácil que se diga sí a todo. La proximidad de las otras unidades de negocio facilita el trabajo en equipo multidisciplinario y unos objetivos compartidos. Quizás se deba competir con otras unidades de negocio por los recursos. Se puede influir sobre la cultura de diseño de la empresa. Acceso más fácil a los responsables de la toma de decisiones. Equipo de diseño externo El trabajo con múltiples clientes ofrece una amplia experiencia. Tiende a ser una opción más cara. Equipo objetivo y apolítico. Puede decir que “no”. Las consultorías pueden proponer nuevas ideas que no se ajusten a la marca o que no sean viables como oferta empresarial. Es probable que los clientes escuchen más. La consultoría puede ofrecer una perspectiva más innovadora para la resolución problemas. Puede concentrarse sólo en el problema y ofrecer soluciones focalizadas. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 7. DISEÑO DE LA ETSRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL La capacidad para comunicar visualmente, verbalmente y por escrito es imprescindible para realizar una actividad que implique a otras personas, y esencial para atraer a los clientes y garantizar los recursos, el tiempo, la energía y el compromiso necesarios para llevar a cabo un proyecto. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 8. DISEÑO DE LA ETSRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL Saber elegir el lenguaje visual más adecuado es una de las oportunidades ocultas que brinda el diseño de la comunicación(la práctica de comunicar ideas a través del lenguaje visual para transmitir un mensaje). La comunicación visual consiste en explicar una historia de forma atractiva mediante palabras, imágenes, gráficos, colores y textos. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 9. DISEÑO DE LA ETSRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL El lenguaje empleado, el lenguaje visual creado y el formato en el que se presentan las ideas influyen enormemente sobre la manera en que el público percibe una historia, su interés por ella y su aceptación o rechazo de la misma. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 10. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL El diseñador actúa tanto como “facilitador” de ideas y conversaciones de terceros como de “pensador” del diseño, adoptando un enfoque tangencial para resolver los problemas y los desafíos a los que se enfrenta actualmente el mundo empresarial, la sociedad y el medio ambiente. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López